TITULO: Tarde de café - Patas arriba - El hongo capaz de convertir en zombi a un animal ,.
Tarde de café - Patas arriba - El hongo capaz de convertir en zombi a un animal , fotos,.
El hongo capaz de convertir en zombi a un animal,.
Todo un plan de conquista en miniatura que nos explica la bióloga Ío Almagro.
La naturaleza siempre supera a la ficción. "La próxima vez que veas a una hormiga perdida, piensa que puedes estar viendo un auténtico zombi". Sí, lo has leído bien. La bióloga Ío Almagro nos deja atónitos con esta frase.
Cuenta en el programa "Patas arriba" que existe un hongo parasitoide, llamado ophiocordyceps unilateralis, que necesita de las hormigas para sobrevivir. Las infecta y comienza a controlar todos sus músculos, obligándolas a trepar por una rama u hoja alta totalmente poseída. ¿Cómo modifica su comportamiento? ,.
TITULO: Documaster - El asesino de la baraja - Episodio 3: La caza del hombre ,.
El asesino de la baraja - Episodio 3: La caza del hombre ,.
foto / Tras los crímenes de Arganda, policías y guardias civiles deciden poner toda la carne en el asador. 150 agentes salen a la calle para dar caza al asesino y los retratos robot elaborados hasta la fecha se publican en todos los medios de comunicación. La aleatoriedad a la hora de escoger a sus víctimas, hacen que crezca la inquietud entre la población. Nadie sabe ni quién será ni cuándo llegará el 5 de copas. A cada día que pasa, los periódicos y sobre todo la televisión publican nuevas elucubraciones. Juegos de rol, rituales satánicos o ajustes de cuentas son hipótesis sin mucho fundamento que corren por todo tipo de platós y páginas de sucesos. Los investigadores, en cambio, centran su actividad en grupos que puedan tener acceso a una pistola como la utilizada por el asesino. La llegada de las elecciones autonómicas y municipales en Madrid provoca un nuevo giro en los acontecimientos. Un rumor recorre las redacciones de algunos periódicos. El asesino de la baraja está a punto de caer.
TITULO: Al Médico - Salud - Primer trasplante cardíaco infantil de donante en asistolia en Andalucía en el Hospital Reina Sofía,.
Primer trasplante cardíaco infantil de donante en asistolia en Andalucía en el Hospital Reina Sofía,.
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córoba ha realizado con éxito el primer trasplante,.

foto / El Hospital Universitario Reina Sofía de Córoba ha realizado con éxito el primer trasplante cardíaco infantil procedente de una donación en asistolia de Andalucía, siendo la paciente Lucía, una niña de tres años de Sevilla que llevaba conectada ocho meses a un corazón artificial a consecuencia de una miocardiopatía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario