BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 9 de julio de 2025

La Sexta Noche - Moncloa no rectifica y se jacta de haber torcido la cumbre de la OTAN ,. Sabado - 12 - Julio ,. / La noche temática - Preparando la próxima guerra: «La cuestión no es si la habrá, sino cuándo» ,.Sabado - 12 - Julio ,./ Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - La llamada ,. - Domingo - 13 - Julio ,./ REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Fútbol - Eurocopa femenina España responde a cada golpe belga para golear y conseguir el billete a cuartos de la Eurocopa ,. / Informe Semanal - Repensar el futuro , Alerta en altura . Sabado - 12 - Julio ,.

 

 TITULO:  La Sexta Noche - Moncloa no rectifica y se jacta de haber torcido la cumbre de la OTAN ,. Sabado - 12 - Julio  ,. 

  El Sabado - 12 - Julio a las 21:20 por La Sexta, foto,.

 Moncloa no rectifica y se jacta de haber torcido la cumbre de la OTAN,.

 

La portavoz Pilar Alegría destaca las quejas de otros aliados por la posición española,.

Pedro Sánchez se dirige a la cena de gala, anoche, por la Cumbre de la OTAN

 Pedro Sánchez se dirige a la cena de gala, anoche, por la Cumbre de la OTAN,.

Iniciada ya la Cumbre de la OTAN en La Haya, hay un hecho indiscutible, que Pedro Sánchez se ha convertido en uno de sus principales protagonistas. Cuando el presidente partía ayer de camino de la ciudad neerlandesa, tras presidir el Consejo de Ministros, su oposición ,.


TITULO: La noche temática - Preparando la próxima guerra: «La cuestión no es si la habrá, sino cuándo» ,.Sabado - 12 - Julio  ,.

 Sabado - 12 - Julio a las 23:40 horas, en La 2, foto,.

Preparando la próxima guerra: «La cuestión no es si la habrá, sino cuándo»,.

Mientras la cumbre de La Haya debate el 5% del gasto militar, países del flanco este de la OTAN ya llegan a esa cifra para protegerse de Rusia,.

 Preparando la próxima guerra: «La cuestión no es si la habrá, sino cuándo»

 Un miembro del Ejército alemán sobrevuelo en un NH-90,.

Desde el cielo, subidos en un helicóptero NH-90 de la Brigada Área alemana, son casi imperceptibles, pero nos aseguran que ahí abajo, entre los grandes pinos que cubren los bosques estonios, hay desplegados miles de soldados de doce ejércitos, con su equipamiento pertinente: tanques,.

 

 TITULO:  Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine -   La llamada  ,. - Domingo- 13 - Julio ,.

 La llamada

Domingo - 13 - Julio  a las 22:25 por La 2 TVE / foto,.

 

 Reparto,.  Macarena García , Anna Castillo , Belén Cuesta , Gracia Olayo , Richard Collins-Moore , María Isabel Díaz Lago,.

 

 Segovia. Campamento cristiano 'La Brújula'. Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción 'Viviremos firmes en la fe'. La hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama 'Suma Latina'. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. 

 

 

TITULO: REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS -  Fútbol - Eurocopa femenina España responde a cada golpe belga para golear y conseguir el billete a cuartos de la Eurocopa  ,.

 

 Fútbol - Eurocopa femenina España responde a cada golpe belga para golear y conseguir el billete a cuartos de la Eurocopa,.

 

 Resultado Final - España - 6 -2 - Bélgica - fotos ,.


Las de Montse Tomé lograron ponerse por delante hasta en tres ocasiones en el partido,.


La selección española logra reponerse una y otra vez de los golpes belgas para volver a golear (6-2), esta vez en Thun y sin portería a cero, y conseguir la clasificación para los cuartos de final de esta Eurocopa 2025.

 
Resumen España - Bélgica, partido del grupo B de la Eurocopa femenina 2025 ,.

Alexia Putellas por partida doble, Irene Paredes, Esther, Mariona y Pina fueron las autoras de los goles en el coral triunfo de España contra una Bélgica que dice prácticamente adiós a todas sus opciones de pasar a las eliminatorias del torneo continental.

Una nueva goleada para sumar ya la friolera de 11 goles en tan solo dos partidos en esta Eurocopa femenina.

Un equipo que juega prácticamente a la perfección en ataque, pero que hasta entrada la segunda parte tuvo ciertos problemas para frenar el juego directo que planteó una Bélgica que llegó a empatar el partido en los primeros minutos de la segunda parte.

Sin embargo, lo más destacable en el día de hoy por parte de España en esta lluviosa y fría tarde en la ciudad alpina de Thun fue la rápida reacción a cada golpe que la selección belga, a diferencia de Portugal, logró dar a base de efectividad de cara a puerta.

El buen juego de España vs la efectividad belga

El partido arrancó con España algo más dormida que en el partido debut ante Portugal, lo que permitió que Bélgica pudiese hacer daño a la contra.

Ese plus de tensión reclamaban desde el banquillo tanto Montse Tomé como Nacho Fernández, el segundo entrenador de la selección.

Y entonces apareció la reina. Alexia Putellas encontró un hueco para marcar el primero del partido pasado el minuto 20 y después de que España comenzase a dominar con el juego al que nos tiene acostumbrados.

Eurocopa femenina: Gol de Alexia a Bélgica (1-0) | Ver - Eurocopa | Ver 
Sensacional gol de Alexia Putellas ante Bélgica en la Eurocopa femenina 2025,.

Una gran triangulación entre Mariona, Vicky López y la propia Alexia hizo que España se adelantara en el marcador.

Pero poco duraría la alegría para la selección española, ya que en la siguiente acción, y aprovechándose del balón parado, Vanhaevermaet hizo el gol del empate para Bélgica, en una de las pocas ocasiones en las que la selección centroeuropea logró pasar del centro del campo. Era el minuto 25 y tocaba volver a empezar.

Tras el gol belga, España no bajó los brazos, pero tampoco fue presa del nerviosismo, que sí se respiraba un poco más en el banquillo español, donde Montse Tomé y Nacho Fernández gesticulaban de forma ostensible.

Y quien emergió en los momentos difíciles no fue otra que la capitana. Irene Paredes, en su regreso a la titularidad tras la sanción que le obligó a perderse el debut de España en la Eurocopa, voló por encima de todas en el saque de esquina botado a la perfección por Claudia Pina para volver a adelantar a España en el marcador justo antes del descanso.

Eurocopa femenina: Gol de Irene Paredes a Bélgica (2-1) | Ver - Eurocopa | Ver 
Gran cabezazo de Irene Paredes para volver a poner a España por delante ante Bélgica en la Eurocopa,.

Cerca estuvo la selección española incluso de aumentar la renta justo antes del descanso y nuevamente con una grandísima conexión entre Mariona Caldentey, Vicky López y Alexia Putellas.

Solo una intervención providencial de la defensa Kees, quien se lanzó con todo para bloquear el disparo de Alexia bajo palos evitó el segundo gol de España justo antes del descanso, lo que hubiese supuesto un golpe moral casi definitivo para las belgas.

España volvió a sacar el rodillo en la segunda parte

Pese al resultado favorable y el buen hacer de Vicky López en la primera parte, Montse Tomé decidió que había llegado el momento de Aitana Bonmatí.

Y nada más entrar al terreno de juego la tuvo la Balón de Oro con un disparo desde fuera del área que se marchó lamiendo la cepa del poste de la portería defendida por Lichtfus.

Sin embargo, lo que llegaría en la siguiente acción no fue el gol de la tranquilidad para España, sino el del empate para Bélgica en las botas de Eurlings de nuevo tras una contra fulgurante de la selección dirigida por Gunnarsdottir.

Un ida y vuelta constante al que España demostró que también sabe jugar a la perfección como demostró en la siguiente acción al gol de la delantera belga.

Esther González, la pichichi del torneo, volvió a demostrar que todo lo que toca en esta Eurocopa lo convierte en oro y logró volver a darle la vuelta al marcador, siendo la tercera vez que la selección española se adelantaba en el partido.

 
Otro gol de Esther González para demostrar que en esta Eurocopa está en racha,.

Este tanto también suponía el tercero de Esther en la competición, lo que hace que la delantera del Gotham se destaque aún más si cabe en la tabla de goleadoras de esta Eurocopa.

El gol de la tranquilidad llegaría en el minuto 60 de partido, cuando Mariona Caldentey recogió un balón muerto en el área pequeña para marcar el cuarto gol del encuentro y el primero en su cuenta particular en esta Eurocopa de Suiza.

Eurocopa femenina: gol Mariona en España - Bélgica (4-2) | Ver | Ver 
 
Y en medio del caos... Mariona para hacer el 4-2 contra Bélgica,.

Precisamente las dos autoras de estos goles, Esther y Mariona, fueron sustituidas en el minuto 73 de partido, llevándose una cerrada ovación por parte del Arena Thun y entrando en su lugar Athenea del Castillo y Cristina Martín-Prieto.

Pero no fue ninguna de ellas quien logró el quinto de España en el marcador, sino una Claudia Pina que llevaba buscando su primer gol en el torneo en numerosas ocasiones y que por fin obtuvo un merecido premio con el ya habitual "pinazo", un golazo marca de la casa gracias a su potentísimo golpeo desde fuera del área.

La rúbrica al partidazo de Alexia: su golazo con el exterior en el 6-2,.

La rúbrica la pondría ya pasado el minuto 85 Alexia Putellas para apuntarse su doblete particular y hacer el sexto de España en el partido.

  TITULO:  Informe Semanal -  Repensar el futuro , Alerta en altura,.Sabado - 12 - Julio ,.  

 El Sabado - 12 - Julio  a las 21:30 por La 1, fotos,.

 Repensar el futuro,.

 Además, el programa recuerda los riesgos que albergan las actividades de montaña,.

 

‘Informe Semanal’ aborda esta semana la escena política caldeada por el 'caso Koldo', con PSOE y PP redefiniendo su organización interna y rediseñando sus estrategias de futuro. Además, en 'Alerta en altura' el programa recuerda los riesgos que alberga la montaña.

 Informe Semanal on X: "Este sábado 5 de julio, con más calor en la escena  política que en la calle, vamos con estos reportajes: ➡️ 'REPENSAR EL  FUTURO', los dos grandes partidos

Repensar el futuro ,.

La encarcelación a principios de semana de Santos Cerdán, ex número 3 del PSOE, ha removido no solo a Ferraz, sino a toda la escena política española. A los partidos en el Gobierno, a la oposición y a los socios de legislatura. Este fin de semana, Pedro Sánchez va a intentar pasar página con cambios orgánicos en una Ejecutiva que evaluará la situación del partido tras la supuesta trama de adjudicación de obras públicas a cambio de comisiones que, según el juez del Supremo, podría haber liderado el propio Cerdán.

"Tenemos que reforzar nuestros propios instrumentos internos para garantizar que se pueden prevenir, que se pueden identificar. Y sancionar. No solo comportamientos corruptos, sino también comportamientos machistas", dice Cristina Narbona, presidenta del partido socialista. Sánchez reforma la dirección con una nueva portavoz, Montserrat Mínguez, y Rebeca Torró, al frente de la Secretaría de Organización.

"Vivimos un momento trascendental", afirma Alfonso Serrano, secretario general del Partido Popular en Madrid. "Y el principal partido de la oposición tiene la obligación de ofrecer un proyecto de certidumbre, de seguridad. Valiente e ilusionante", añade. Alberto Núñez Feijóo saldrá reforzado del Congreso Nacional que se celebra en Madrid, también con cambios organizativos. El hasta ahora portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, sustituye a Cuca Gamarra en la Secretaría General y Ester Muñoz releva en la cámara baja a Tellado. "Es un 'hooligan', un hombre de lealtad absoluta al presidente, sin duda. Y es un tipo que hace "hooliganismo" en el Congreso. En eso, es el maestro" en palabras de Carlos Cué, corresponsal político de El País.

‘Informe Semanal’ también analiza la posición de PP y PSOE con Lucía Méndez, de El Mundo, y Ainhoa Martínez, analista política.

 Informe Semanal on X: "Este sábado 5 de julio, con más calor en la escena  política que en la calle, vamos con estos reportajes: ➡️ 'REPENSAR EL  FUTURO', los dos grandes partidos

Alerta en altura ,.

En tiempos ya de vacaciones, arrancado este mes de julio, el programa se traslada a la montaña porque, desde la pandemia, como otros entornos naturales, empieza a saturarse con la proliferación de actividades deportivas y de Naturaleza. Los aficionados se exponen a riesgos, a veces, no bien calibrados y obligan a los servicios de emergencia a mantenerse en alerta. Hasta los profesionales como Carlos Soria, una leyenda del alpinismo mundial, toman precauciones: "Vale más la vida que arriesgar". ‘Informe Semanal’ charla con él a los pies de la Sierra de Guadarrama, que es el segundo parque nacional con más visitantes después del Teide y donde, precisamente, se sitúa la base estratégica del Grupo de Rescate de Montaña de los bomberos de la Comunidad de Madrid.

"El año pasado, se hicieron más de 300 intervenciones. Casi 250 fueron rescates y el resto, búsquedas. Algunas, desgraciadamente con fallecidos", cuenta Israel Yagüe, jefe supervisor de los GERA. Solo en 2024, según la Guardia Civil, hubo 116 muertes en entornos de montaña. Para Alfonso Puerta, guía en el Pirineo, "es fundamental que la gente se forme, que sepa a lo que se expone, que adquiera conocimientos de mano de profesionales que, en nuestro caso, estamos en continuo reciclaje para que las actividades en la naturaleza sean seguras y la gente pueda ser autónoma. Disfrutando, pero con seguridad". Una situación que no siempre se da.

No hay comentarios:

Publicar un comentario