BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 15 de julio de 2025

Órbita Laika - Ciencia - El brillante y escurridizo lazo de Orión ,. / Generaciones - Solape ,. / Todo Caballo - Pedro Mateos Rodríguez se impone en la Copa Comunidad de Madrid ,. / Zona indie - Cine - Flash ,.

 

TITULO: Órbita Laika - Ciencia -El brillante y escurridizo lazo de Orión ,.  

 

Lunes -  14 , 21  - Julio a las 22:30  en La 2 / foto,.

El brillante y escurridizo lazo de Orión,.

Un gigantesco lazo en el cielo de color anaranjado irrumpe en la constelación de Orión. La sorprendente imagen ha sido captada por el Observatorio Europeo Austral (ESO) desde su base en Chile, y muestra la débil luz que proviene de granos de frío polvo interestelar, en longitudes de onda demasiado largas para ser vistas por el ojo humano,.

La constelación de Orion
 
La constelación de Orion,.

Las nubes de gas y polvo interestelar son la materia prima de la cual se componen las estrellas. Pero esos diminutos granos de polvo bloquean nuestra visión de lo que se encuentra dentro y detrás de las nubes - al menos en longitudes de onda visibles - dificultando la observación del proceso de formación estelar, según explica el ESO (la principal organización astronómica intergubernamental en Europa y el observatorio astronómico más productivo del mundo) en un comunicado.

Este es el motivo por el cual los astrónomos necesitan utilizar instrumentos capaces de ver en otras longitudes de onda de la luz. En longitudes de onda submilimétricas, en lugar de bloquear la luz, los granos de polvo brillan debido a sus temperaturas de unas decenas de grados por encima del cero absoluto.

El telescopio APEX, que ha captado esta imagen y que está situado a una altitud de 5.000 metros sobre el nivel del mar, en el Llano de Chajnantor, en los Andes chilenos, es la herramienta ideal para este tipo de observaciones.

Esta nueva y espectacular imagen muestra solo una parte de un complejo mayor llamado la Nube Molecular de Orión, en la constelación de Orión (El Cazador). Esta región, una rica mezcla de brillante nebulosa, estrellas jóvenes calientes y nubes de polvo frío, tiene un tamaño de cientos de años luz y se encuentra a unos 1.350 años luz de nosotros, informa el ESO.

En esta imagen, el brillo del rango submilimétrico, procedente de las nubes de polvo frío, se ve en colores anaranjados, y está superpuesta sobre una imagen de la región tomada en luz visible.

La gran nube brillante de la parte superior derecha de la imagen es la conocida Nebulosa de Orión, también llamada Messier 42. Es fácilmente visible a simple vista y se identifica como la ligeramente difusa "estrella"central en la espada de Orión. La Nebulosa de Orión es la parte más brillante de una enorme guardería estelar en la que están naciendo estrellas nuevas, y es el lugar de formación estelar masiva más cercano a la Tierra.

 

TITULO: Generaciones - Solape ,.

Solape,.

La adaptación deprisa y corriendo de muchas empresas al trabajo en remoto se ha convertido en la excusa para que la jornada laboral se solape con el conjunto del día,.

 Una mujer realiza trabaja desde su casa en Barcelona.

foto - Una mujer realiza trabaja desde su casa en Barcelona,.

Con la amenaza del coronavirus sobrevolando parece inevitable la expansión del teletrabajo. En esta cuestión España, tan presencialista, nunca ha tenido una posición destacada. Según el INE, en 2019 solo el 7% de los ocupados (1,4 millones de trabajadores) realizaban esta práctica de manera ocasional y algo menos, el 5%, de manera habitual. Las dos cifras están lejísimos del tercio que se alcanza en países como Finlandia, Luxemburgo o Países Bajos.

Cuando llegó la pandemia hubo que hacer una rápida transición al trabajo remoto, pero no todos los sectores lo hicieron fácilmente. El confinamiento asfixia a las ocupaciones con menos ingresos, las cuales están más expuestas al desempleo y que, por menos cualificadas, tienen imposibilitado el trabajo a distancia. De ahí que el Banco de España estime que el teletrabajo podría cubrir al 60% de las ocupaciones técnicas, pero apenas un tercio del sector servicios y empresas de menos de 50 trabajadores. Así, igual que el confinamiento tuvo efectos asimétricos según el sector social, lo mismo puede acabar pasando con el trabajo a distancia.

Los estudios indican que el elemento más determinante para adoptar el teletrabajo es, aparte del sector, la cultura empresarial. Son las empresas más grandes, con más medios o con productividad más controlable las que se prestan a ello con mayor facilidad. Pero quizá lo más llamativo es que los estudios no son inequívocos, por lo que toca a su efecto en la satisfacción del trabajador. Se encuentra de todo: desde empleados que lo valoran positivamente por su flexibilidad a quienes lo repudian por la soledad que implica.

En teoría, el teletrabajo nos hace más productivos al ser un formato que reduce las interrupciones. Sin embargo, esto no siempre está claro. No solo porque la interacción humana sea crucial en ocupaciones creativas o de cara al público, sino porque las interrupciones en el teletrabajo no siempre son evitables. Pensemos que durante el Gran Confinamiento muchos de los que teletrabajaban tuvieron también que cuidar de sus menores o desarrollar sus tareas domésticas.

Ahora, el problema es que el teletrabajo, en ausencia de normativa, puede devenir en tele-explotación. Esto durante la pandemia ha sido más que evidente en muchos sectores. En el mundo fordista las jornadas laborales tenían ocho horas. Sin embargo, la adaptación deprisa y corriendo de muchas empresas (y sector público) se ha convertido en la excusa para que la jornada laboral se solape con el conjunto del día. Sin derecho a la desconexión se ha pasado a estar a demanda las 24 horas.

Por tanto, es indudable que la pandemia ha podido vencer muchas resistencias para la expansión del teletrabajo. Lo que sería de agradecer es que, allí donde la transición se hizo bruscamente, se regule para que quede algo de tiempo para vivir después.

TITULO:   Todo Caballo - Pedro Mateos Rodríguez se impone en la Copa Comunidad de Madrid,.

Pedro Mateos Rodríguez se impone en la Copa Comunidad de Madrid,.

La segunda edición se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario hípico nacional,.

Pedro Fernando Mateos Rodríguez, en pleno salto
 
foto / Pedro Fernando Mateos Rodríguez, en pleno salto,.

Pedro Fernando Mateos Rodríguez con «Quizás CC» se impuso en la Copa Comunidad de Madrid. Tras una prueba a 1,40 muy reñida sólo los diez mejores alcanzaron una final en un recorrido a 1,45. El binomio ganador marcó un tiempo de 49.05 centésimas. Jaime Gabarrón Jiménez y «Fellow of Landra» pararon el crono en 53.41 y el primo del ganador, Luis Mateos Bernáldez, cerró el podio con «Chamant de Biolley», un hijo de «Chacco-Blue». Marcó 50.70 con un derribo.

«Quizás CC» es un Caballo de Deporte Español (CDE) de 12 años y criado por Yeguada Campocerrado, propiedad del también jinete Fernando Urrutia. «Compré a ‘‘Quizás’’ hace dos años. Al principio no nos entendíamos, pero desde hace un año y medio somos uno. Es un caballo muy competitivo en pruebas de velocidad, hace todo muy fácil. Ahora mismo estamos dando el salto a 1,50 en concursos de tres estrellas internacional», comentaba el ganador a LA RAZÓN acerca de su caballo.

En su carrera deportiva, aparte de «Quizás CC», también tiene otros pilares fundamentales que le permiten ganar concursos de este calibre. «Mi mozo, Roberto, es básico. Lleva conmigo ya 17 años… es como un segundo padre. Tenemos mucha confianza y sabemos cómo trabajamos ambos, así que estamos muy a gusto juntos», asegura. «El otro pilar es mi padre. Él es el que da las indicaciones de dónde ganar, dónde no… me ayuda a calmarme un poco en los desempates, porque a veces quiero ir un poco más rápido de lo que debo por mi juventud, y él me ayuda a frenar y calmar», comenta. «Este es un concurso muy bonito. El año pasado tuve un poco de mala suerte porque hice cuatro puntos. Este año, en cambio, venía con las ganas de estar por lo menos entre los tres primeros y lo he conseguido. Es un concurso que no es muy común y se le está dando la fama que merece, están aquí los mejores jinetes del ranking nacional y la grada está llena. Se están haciendo las cosas un poco diferentes a lo que se acostumbra y todo eso en conjunto hace que el concurso esté muy bien», dice el ganador.

La disciplina de campeón que tiene Pedro Fernando es clara. Entre semana entrena y hace sus trabajos finales del máster que está cursando. Los fines de semana compite a muy buen nivel.

La espectacularidad, dificultad y complicaciones de los recorridos han sido cuestión del jefe de pista. Isabel Fernández Cañete diseñó todos los trazados de esta II Copa Comunidad de Madrid. "Esta prueba, aunque sea una, al final son dos mangas independientes, dos recorridos. El viernes se clasificaron los 40 mejores binomios, posteriormente se debía correr una prueba a 1'40 de velocidad para que finalmente pasen los 10 mejores binomios a la final. La verdad es que tiene muchísimo de espectáculo", decía. "La primera prueba ha sido un poco más técnica pero asequible, cómoda, de doce obstáculos en total. Me hubiese gustado tener más recorridos sin faltas", confesó. "La segunda prueba ha sido puramente de velocidad, y creo que ha salido bastante divertida", asegura Isabel Fernández Cañete.

 

TITULO :   Zona indie - Cine - Flash,.

 Flash

 Este lunes - 14 , 21 - Julio  a las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto,. 

Reparto ,. Ezra Miller, Michael Keaton, Sasha Calle, Michael Shannon, Ron Livingston, Maribel Verdú, Kiersey Clemons, Jeremy Irons, Temuera Morrison, Ben Affleck,.

Los mundos chocan cuando Barry, Flash, utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado... aunque no sea el que está buscando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario