BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 6 de julio de 2025

Natural - La fruta que cada vez comemos menos y que ayuda a tener menos hinchazón ,. / Los Reporteros Canal Sur Televisón - Dos décadas de matrimonio homosexual e historias de mujeres en la mina ,. / Tierra y Mar - Un centenar de paisajes andaluces, protegidos como patrimonio inmaterial,. / REVISTA EPOCA - Economía - Los mercados repuntan pese a la frágil tregua en Oriente Medio, con subidas lideradas por las aerolíneas y retrocesos del oro y el petróleo ,.

 

 TITULO:  Natural -  La fruta que cada vez comemos menos y que ayuda a tener menos hinchazón ,.   

 Natural  La Sexta emite este miércoles - 9 , 16 - Julio   a las 22:30 horas, fotos,.

La fruta que cada vez comemos menos y que ayuda a tener menos hinchazón,.

La pera es un apuesta saludable y deliciosa con una gran versatilidad en la cocina,.

La pera es una de las frutas más saludables GURMÉ,.

Entre la gran variedad de frutas que tenemos a nuestra disposición, la pera ha sido durante generaciones una de las favoritas por su sabor dulce y su textura jugosa. Sin embargo, en los últimos años, su consumo ha disminuido notablemente, siendo desplazada por otras frutas más exóticas o con mayor popularidad en las redes sociales, como los aguacates o las frutas tropicales, como el mango. Pero lo que muchos no saben es que la pera sigue siendo una opción excelente para mejorar la salud, especialmente cuando se trata de combatir la hinchazón abdominal.

¿Por qué la pera es tan beneficiosa?

La pera destaca por ser una fruta rica en agua y fibra, lo que la convierte en una aliada perfecta para el sistema digestivo. Su alto contenido en fibra soluble, como la pectina, ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento, uno de los factores que más contribuyen a la sensación de hinchazón. Además, su acción diurética natural favorece la eliminación de líquidos retenidos en el organismo, ayudando a desinflamar el abdomen de manera natural.

Otro punto a favor de esta fruta es su bajo contenido calórico, ya que una pera mediana aporta alrededor de 100 calorías. Esto hace que sea una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable o reducir calorías sin renunciar a un snack delicioso y saciante. Además, la pera es rica en vitaminas C y K, así como en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y a fortalecer el sistema inmunológico.

¿Cómo puede ayudarte la pera a reducir la hinchazón?

El efecto positivo de la pera en la hinchazón se debe a tres factores clave:

Su contenido en agua: Alrededor del 85% de la pera es agua, lo que ayuda a mantener una hidratación adecuada y a estimular la función renal para eliminar toxinas y líquidos retenidos.

La acción de su fibra: La fibra soluble que contiene mejora la salud intestinal al actuar como un prebiótico natural, promoviendo un equilibrio en la microbiota intestinal y reduciendo problemas como los gases o la inflamación.

Propiedades antiinflamatorias: Gracias a sus antioxidantes y flavonoides, la pera puede ayudar a reducir procesos inflamatorios en el organismo, incluyendo aquellos que afectan al sistema digestivo.

Ideas para incluir la pera en tu dieta

Si bien disfrutar de una pera fresca es siempre una excelente opción, existen muchas formas de incorporarla a tu dieta diaria para aprovechar todos sus beneficios:

 
Las ensaladas son una forma deliciosa de disfrutar de las peras GURmÉ

En ensaladas: Combínala con hojas verdes, nueces y un toque de queso azul para un plato fresco y equilibrado. Por ejemplo, toma nota de nuestra receta de ensalada de peras, membrillo y queso de cabra.

Como snack: Corta la pera en gajos y acompáñala con un poco de yogur natural.

En postres saludables: Utilízala como base para compotas, crumbles o tartas bajas en azúcar. O atrévete con platos dulces más originales como unas peras al vapor con granizado de hierbabuena.

En batidos: Mézclala, por ejemplo, con espinacas, jengibre y un poco de leche vegetal para un smoothie refrescante y nutritivo. O haz una variante con agua y una mezcla de verduras y frutas, como en este batido detox con el que conseguir un vientre plano.

La pera, una aliada para nuestro organismo

A pesar de haber sido relegada por otras frutas, la pera merece un lugar destacado en nuestra alimentación diaria. Sus beneficios para reducir la hinchazón, mejorar la digestión y aportar nutrientes esenciales la convierten en una aliada indiscutible para nuestra salud.

Apuesta por esta fruta y disfruta de su sabor dulce y jugoso, al tiempo que tu cuerpo agradece este pequeño pero poderoso cambio en tu dieta.

TITULO: Los Reporteros Canal Sur Televisión - Dos décadas de matrimonio homosexual e historias de mujeres en la mina  ,.

El Sabado - 12 - Julio a las 21:30 por Canal Sur Televisión,foto,.

 Dos décadas de matrimonio homosexual e historias de mujeres en la mina,.

 El programa de este sábado trae dos reportajes que hablan de importantes caminos abiertos hacia la igualdad pero desde diferentes perspectivas.

 Dos décadas de matrimonio homosexual e historias de mujeres en la mina, en  Los Reporteros

Entrevistamos, entre otros, a los protagonistas del reportaje que emitimos cuando se estrenó la ley, quienes siguen casados, pero también a una pareja de mujeres que acaba de hacerlo. Igualmente, hablamos con sociólogos que nos explican la evolución experimentada en la sociedad en relación a este tema.

Por otro lado, en “Los reporteros” descenderemos a la mina de Aguas Teñidas, en Almonaster la Real (Huelva), para conocer cómo trabajan jóvenes mineras en un sector tradicionamente muy masculinizado. Este reportaje nos llevará también a un  recorrido por la mina de Cobre las Cruces, en Gerena (Sevilla), para hablar con otras trabajadoras de la industria extractiva.

 

TITULO: Tierra y Mar - Un centenar de paisajes andaluces, protegidos como patrimonio inmaterial  ,.

Domingo - 13  - Julio  a las 14:00 horas por Canal Sur Televisión, foto,.

Un centenar de paisajes andaluces, protegidos como patrimonio inmaterial,.

 Tierra y mar | Un centenar de paisajes andaluces, protegidos como patrimonio  inmaterial

Recuperar oficios relacionados con la agricultura  y la ganadería, y fomentar el cuidado de la tierra son algunos de los objetivos del catálogo de paisajes elaborado por la Junta de Andalucía..

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) ha catalogado 117 paisajes de nuestra comunidad que deben ser protegidos como patrimonio inmaterial. Recuperar oficios relacionados con la agricultura  y la ganadería,  y fomentar el cuidado de la tierra son algunos  de los objetivos de este  estudio. Vistamos dos de estos paisajes en la provincia de Cádiz: Alcalá de Los Gazules y Jerez de la Frontera.    

Primero fue el patrimonio material, muebles e inmuebles que debíamos recuperar, guardar para generaciones posteriores. Para ello estaba y está el IAPH. Ahora, como nos ilustra la jefa del laboratorio de paisaje cultural de esta institución, Silvia Fernández, es el turno de proteger nuestro patrimonio inmaterial. Nuestra forma de comer, vestir, cultivar los campos, llevar nuestro ganado y sobre todo, nuestra forma de cuidar nuestra tierra, el  paisaje en el que vive el paisanaje andaluz.

Estos 117 paisajes han quedado clasificados en 5 categorías principales, que representan los sistemas de asentamiento histórico que ha habido en Andalucía a lo largo del tiempo, los sistemas de obtención y transformación de los recursos naturales, los sistemas de defensa, los de comunicaciones y transporte, y los relacionados con todo el mundo simbólico, de romerías, de manifestaciones identitarias, de patrimonio más asociado al patrimonio inmaterial, de rituales festivos y ceremoniales.

Para conseguir que estos estudios no se queden en el papel, desde el IAPH están coordinando con las distintas administraciones implicadas y con los agentes locales, protocolos de actuación. Ya se conocen los problemas, que no es poco. Toca ponerse manos a la obra, porque es patrimonio inmaterial que se convierte enseguida en tangible en cuanto pisamos el terreno.

 

 TITULO:  REVISTA EPOCA - Economía -    Los mercados repuntan pese a la frágil tregua en Oriente Medio, con subidas lideradas por las aerolíneas y retrocesos del oro y el petróleo,.  

  REVISTA EPOCA - Economía -    Los mercados repuntan pese a la frágil tregua en Oriente Medio, con subidas lideradas por las aerolíneas y retrocesos del oro y el petróleo  ,.   fotos,.

 


Los mercados repuntan pese a la frágil tregua en Oriente Medio, con subidas lideradas por las aerolíneas y retrocesos del oro y el petróleo,.

El Ibex avanza un 1,5% y recupera los 14.000 puntos,.

Economía.- Las acciones de las aerolineas europeas se disparan hasta un 10% en Bolsa tras la tregua en Oriente Próximo
 
Ibex 35 ,.

Los mercados atraviesan una jornada bursátil de calma tensa tras el alto al fuego en Oriente Medio, que, sin embargo, apenas ha tardado unas horas en resquebrajarse, después de que Israel haya ordenado nuevos ataques tras detectar misiles lanzados desde Irán, algo que Teherán niega. En este contexto de incertidumbre incesante, las bolsas europeas han dejado atrás las caídas del lunes, las asiáticas han reforzado los datos positivos que ya registraron ayer y los futuros de Wall Street vaticinan nuevas subidas, que se sumarían a las del lunes.

 

En España, el Ibex 35 consiguió cerrar la sesión del lunes, la primera tras el ataque de EE UU contra tres instalaciones nucleares iraníes, como el selectivo europeo menos perjudicado, con una caída de apenas el 0,08%. Este martes, después de la respuesta de Teherán contra bases militares estadounidenses en Qatar e Irak y la firma de un alto al fuego con Israel, el parqué español se consolida en terreno positivo.

En concreto, el Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 1,39%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.012,3 puntos hacia las 9:00h, a la espera de que el Consejo de Ministros delibere sobre la OPA de BBVA y Sabadell. Casi tres horas después, en torno a las 11:45h, la subida se situaba en un 1,51%, con París avanzando un 1,44%, Milán un 1,62% y Fráncfort como líder europeo, con un alza en el DAX del 2,21%. Por su parte, Londres avanzaba un tímido 0,33%. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, subía un 1,78%.

Las acciones que experimentan un mayor impulso esta jornada son las de aerolíneas, alcanzando en algunos casos subidas del 10% en la cotización. La que más subía es Air France, con un avance del 10,24% pasadas las 10:30h, llegando a marcar un precio por título de 8,56 euros. Por su parte, IAG aumentaba el valor de sus acciones en un 6,29% dentro del Ibex 35, hasta los 3,837 euros, mientras que los títulos de la firma tecnológica Amadeus también mostraban una subida del 2,48%, con 69,49 euros. Además, Grupo Lufthansa e easyJet repuntaban un 5,93% y un 6,26%, respectivamente. De su lado, Turkis Airlines cotizaba con una alza del 5,53%, por encima del 4,25% de Wizz Air.

En Asia, a excepción de Nikkei japonés, con un retroceso del 0,13%, el resto de grandes mercados resistieron ayer la embestida de la escalda bélica en Oriente Medio. Este martes, el Nikkei de Tokio ha cerrado la sesión con un alza del 1,14%, mientras que Shanghái subió un 1,15%, Shenzhen un 1,79% y Hong Kong (Hang Seng) un 2,06%

Aunque el acuerdo de alto al fuego entre Irán e Israel se tambalea, la calma y datos positivos de las bolsas se ha traducido en una pérdida de interés del activo refugio por excelencia, el oro, que a las 11:30h caía un 1,74%, hasta los 3.335 dólares. Por su parte, el petróleo también se llegó a desplomar casi 10 dólares por barril en apenas 24 horas coincidiendo con el alto el fuego entre Israel e Irán. A las 11:30h, el barril de brent retrocede un 3,23% para situarse en 68,28 dólares, mientras que el WTI estadounidense cae un 3,36%, a 66,43 dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario