TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Empresa Economía - La jefa de la Agencia Tributaria alerta de una campaña contra España: «Busca mermar nuestra acción decidida contra el fraude» ,.
LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Empresa Economía - La jefa de la Agencia Tributaria alerta de una campaña contra España: «Busca mermar nuestra acción decidida contra el fraude» ,fotos ,.
La jefa de la Agencia Tributaria alerta de una campaña contra España: «Busca mermar nuestra acción decidida contra el fraude»,.
Ha enviado este martes una carta a la plantilla para defender a la institución frente a los ataques del bufete de litigios que los tacha de carteristas,.

La muestra de respaldo que miles de funcionarios de la Agencia Tributaria en Cataluña esperaban de su directora general ante la amenaza de su traslado a la estructura de la Generalitat la han recibido este martes pero referida a otro tipo de ataque, el que desde el pasado mes de noviembre ejecuta un bufete internacional de litigios contra la Inspección de Hacienda por sus prácticas presuntamente abusivas sobre los beneficiarios de la conocida como ley Beckham.
Ante las duras acusaciones de carteristas en una campaña publicitaria a los inspectores de la Agencia Tributaria y los anuncios de una guerra abierta contra la presunta impunidad de la Hacienda española para acabar con estas prácticas, la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández Doctor, ha remitido este martes una carta a la plantilla del organismo que se encarga de la gestión de los impuestos para mostrarles todo su respaldo y denunciar lo que considera no como un ataque puntual a la Agencia Tributaria sino como un «ataque frontal» al sistema tributario español: «Busca mermar nuestra acción decidida de lucha contra el fraude», asegura en una carta de tres páginas circulada este martes a los empleados del organismo.
La misiva, que se dirige "a todo el personal de la Agencia Estatal de Administración Tributaria", concluye que lo que empezó siendo una campaña de desprestigio contra la Agencia Tributaria ha ido escalando hasta el punto de alcanzar ya llegados a este punto "al procedimiento, a los tribunales económico-administrativos, a los despachos españoles, a los medios de comunicación o al Consejo de Defensa del Contribuyente", detalla la máxima responsable ejecutiva de la institución. "Se trata de un ataque frontal al sistema, no solo a la AEAT, que busca mermar nuestra acción decidida de lucha contra el fraude, especialmente si esa acción pudiera recaer sobre personas con capacidad suficiente para sufragar este tipo de ataques", recalca.
Soledad Fernández Doctor reconoce en la carta su estupor ante lo que califica como una campaña de descrédito contra la Agencia Tributaria por parte del despacho Amsterdam & Partners LLC., que inició su ofensiva con una muy comentada página de publicidad en el 'Financial Times' en el que no se cortaba a la hora de calificar como 'carteristas' a la Hacienda española, plagada, según comparte con los empleados de la institución, de "falsas y graves acusaciones contra la Agencia Tributaria y, por extensión, contra España".
La directora general de la Agencia Tributaria valora que aunque al principio las quejas iban dirigidas a la aplicación del régimen de impatriados la ofensiva ha terminado convirtiéndose, a su juicio, en una causa general contra todo el sistema tributario español, razón por la cual se siente en la obligación de transmitir "un mensaje de respaldo sin fisuras" al personal de la organización.
Ni contestación ni reunión
Respecto a la refriega con el despacho en cuestión, Soledad Fernández asegura haberles enviado una carta al inicio de todo el proceso manifestando su rechazo al fondo y las formas de la campaña y exigiendo una rectificación. Reconoce que el bufete respondió "en el mismo tono agresivo y difamador" planteando una batería de preguntas que asemeja más a un especie de auditoría que a otra cosa: "No he respondido y tampoco he accedido a concertar una reunión, en la seguridad de que no serviría de nada más que para seguir difamándonos y para contribuir a darles mayor importancia de la que tienen".
Llegados a este punto y ante la escalada de la ofensiva del despacho especializado en litigios, Fernández Doctor lanza un último mensaje a la plantilla de la Agencia: "Seguiremos trabajando hasta resolver adecuadamente este asunto".
"Hacienda se cree que está por encima de la ley"
"Afirma repetidamente que nuestros argumentos son falsos, pero se niega a identificar un solo error fáctico en nuestro informe", ha contestado el despacho Amsterdam & Partners, una vez ha tenido conocimiento de la carta circulada por la directora de la Agencia Tributaria a la plantilla del organismo. "Esta negativa constante a abordar temas de preocupación legítima y urgente demuestra la creencia de Hacienda de que está por encima de la ley", remachan fuentes del despacho.
El despacho especializado en litigios no tiene ninguna intención de levantar el pie en sus exigencias y en sus denuncias de la presunta impunidad de la Hacienda española en su trato a los contribuyentes y ha aprovechado este episodio para volver a realizar un llamamiento a las autoridades tributarias para que respeten los derechos fundamentales de los contribuyentes.
"Desde que denunciamos públicamente la conducta de Hacienda cientos de autónomos se han puesto en contacto con nosotros para contarnos cómo su negocio se ha hundido tras una inspección", denuncian estas mismas fuentes del despacho. "El problema está en Hacienda, no en que nosotros señalemos las irregularidades. No están previniendo el fraude, lo están perpetuando", concluyen.
TITULO: POLICIAS EN LA CALLE - La «irregularidad» y el daño reputacional del caso Negreira dejó sin árbitros españoles el Mundial ,.
La «irregularidad» y el daño reputacional del caso Negreira dejó sin árbitros españoles el Mundial,.
La FIFA dio explicaciones a Louzán en Miami por la ausencia de colegiados nacionales y le afearon la «preocupante» alternancia de arbitrajes buenos con arbitrajes malos,.

Una Eurocopa o un Mundial no es solo un reto y una ilusión para la selección española. Lo es también para el arbitraje nacional, al que es habitual verle representado por al menos un colegiado en toda gran cita internacional.
TITULO:
EL DIVAN DE OLGA VIZA - Hoy, en 'Anatomía de ..., Mamen Mendizábal
revive la corrida de toros solo para mujeres de Jesulín de Ubrique en
1994 ,.
Hoy, en 'Anatomía de ..., Mamen Mendizábal revive la corrida de toros solo para mujeres de Jesulín de Ubrique en 1994 ,.
Mamen Mendizábal recuerda cómo Jesulín de Ubrique, en su máximo nivel de popularidad dentro y fuera de los cosos, toreó para un público exclusivamente femenino, congregando a casi 9.000 mujeres en Aranjuez.

foto - Jesulín de Ubrique,.
Esta noche, a partir de las 21:30 h, 'Anatomía de...' revive cómo en 1994 el torero Jesulín de Ubrique se propuso organizar una corrida solo para mujeres. Casi 9.000 se congregaron en Aranjuez en un espectáculo delirante dentro y fuera de la plaza de toros de la localidad.
Era la primera vez en la historia que se celebraba algo así. El espectáculo se llamó 'Va por ellas' y fue retransmitido en directo por Antena 3. A día de hoy esa corrida sigue siendo la más vista en la historia de la televisión y, para muchas mujeres, una experiencia imborrable.
Lo que allí se vio y vivió fue una experiencia de lo más pintoresca, que a día de hoy sería imposible que fue retransmitida por ninguna cadena. Amas de casa tirando su ropa interior al ruedo, adolescentes enfebrecidas intentando tocar al torero y hasta madres primerizas ofreciendo sus bebés para que los bendijera. El propio eslogan del evento dejaba bien claro que ese día los hombres se quedaban fuera.
Esa tarde, Jesulín fue, más que un torero, una estrella rock. El diestro rompía moldes dentro y fuera de las plazas y desde principios de los 90 se había convertido en un fenómeno que iba más allá del toreo. Habitual de las revistas del corazón y de los programas televisivos, llamaba la atención hasta con su mascota, el tigre Currupipi. En 1994 había alcanzado el récord de corridas en un año, siendo el torero más popular de España, cuya guinda iba a ser la corrida de toros solo para mujeres.
Algo así es completamente inimaginable hoy. Pero, ¿cómo se gestó aquella iniciativa? ¿Quiénes fueron sus protagonistas anónimos? ¿Qué significó este evento en relación a la mujer? Para responder a estas cuestiones, Mamen Mendizábal ha llevado a cabo varias entrevistas y ha contado con abundantes imágenes de archivo de esta tarde, mostrando los detalles de la corrida de toros más surrealista que sirvió de retrato de una época.
Protagonistas de una corrida de toros surrealista
Para rememorar aquel encuentro, la periodista ha conversado con Irma Soriano, presentadora y encargada de retransmitir la corrida en Antena 3, poniendo rostro a un equipo formado exclusivamente por mujeres. Recuerda que notaba que esa tarde "pasaría a la Historia" y cómo Jesulín gustaba a todo el mundo "hasta la locura".
Emma Izquierdo, Geles Burgos y Juani Izquierdo asistieron esa tarde como público a la corrida. Y es que a pesar de no ser muy 'fans' de los toros, reconocen que se "lanzaron" a ver a Jesulín. Para Juani, aquella jornada fue de "libertad plena", ya que para muchas de las presentes se trataba de la primera ocasión en que salían sin sus maridos. Las tres coinciden en que algunos maridos se quejaron, pero otros las apoyaron, y en que muchas salieron de allí "feministas sin saberlo".
El periodista Juan Sanguino tiene un pódcast dedicado a la corrida. Recuerda el origen de Jesulín y cómo se convirtió en un fenómeno 'pop', en el "torero de las mujeres", porque cada vez contaban con mayor número de seguidoras en sus corridas. Sanguino le considera una "estrella de rock" y asegura que provocaba envidias y quejas por parte de los puristas del toreo. Para él, la corrida fue una "expresión del deseo femenino" que hasta entonces había sido tabú.
Eduardo García era alcalde de Aranjuez en el momento de la corrida. Narra cómo le gustó la idea del encuentro porque visibilizaba al municipio y resume la expectación que existía porque "había más peticiones de entradas que habitantes en Aranjuez".
Sonia Palencia, policía local del municipio madrileño, formó parte del dispositivo de seguridad de la corrida. Cuenta cómo los efectivos locales fueron reforzados con mujeres del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) porque había orden de que todo el personal de seguridad, en el interior del coso, debía ser femenino. También revela cómo se superó el aforo "de mucho" y que la corrida estuvo a punto de suspenderse.
Mari Paz Vega es torera y asistió a la corrida. Para ella, Jesulín hacía cosas "poco ortodoxas", pero, más allá de su vertiente 'pop', era "una de las muletas más poderosas que ha habido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario