BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 13 de julio de 2025

MAS QUE COCHES - El programa para popularizar el coche eléctrico que arrasa en Francia: un alquiler de 100 euros al mes durante tres años ,. / Para Todos La 2 - La Fundación Cerezales inicia el martes su programación estival ,. / Gigantes de La 2 - Ayvens España nombra a Clara Santos nueva directora general ,. - Jueves - 17 - Julio ,. / ¡ Atención obras ! - Cine -"Los sin nombre": La creencia en lo increíble ,.

 

TITULO : MAS QUE COCHES - El programa para popularizar el coche eléctrico que arrasa en Francia: un alquiler de 100 euros al mes durante tres años,.

 

 

El programa para popularizar el coche eléctrico que arrasa en Francia: un alquiler de 100 euros al mes durante tres años,.

 Dos coches eléctricos de bajo precio cargan en una calle de París.

foto - Dos coches eléctricos de bajo precio cargan en una calle de París.

“Sin esta ayuda, no hubiéramos dado el paso de comprar o alquilar un vehículo sin emisiones”, explica uno de los 50.000 beneficiarios del programa de ‘leasing’ social impulsado por el Gobierno francés, que ya se estudia en España,.

 Vincent Fredon, francés de 41 años, conduce cada día un coche eléctrico desde Cornil, un pequeño pueblo de unos 1.500 habitantes en el centro de Francia, hasta su trabajo, a unos 30 kilómetros. No ha tenido que invertir miles de euros en comprarlo, sino que paga solo 76 euros al mes. Tanto él como su mujer, Mélanie, son dos de los 50.000 beneficiarios del programa de renting social impulsado por el Gobierno francés, que facilita estos vehículos a ciudadanos con rentas,.

TITULO: Para Todos La 2 - La Fundación Cerezales inicia el martes su programación estival,.

 La Fundación Cerezales inicia el martes su programación estival,.

 La Fundación Cerezales inicia el martes su programación estival

fotos / Enmarcada en el ciclo 'Estación Verano 2025', una propuesta multidisciplinar que busca activar saberes que dialogan entre el arte, la ciencia, la ecología y la tradición,.

 

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, situada en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, iniciará el martes, 15 de julio, la programación cultural y educativa enmarcada en su ciclo estival 'Estación Verano 2025', una propuesta multidisciplinar que entreteje arte contemporáneo, ciencia, pensamiento crítico y saberes tradicionales.

Desde el martes y hasta el 31 de julio se desarrollarán múltiples actividades abiertas al público, muchas de ellas enmarcadas en los ejes temáticos que definen el proyecto expositivo y pedagógico 'tercer maestro', una iniciativa que concibe el aprendizaje como un proceso vivo, situado y transformador.

El mes se inaugura con 'tierra - agua. Semilla', del 15 al 18 de julio, un taller impartido por el colectivo Néxodos que explorará la relación entre la tierra local, la alfarería tradicional y la cultura agrícola. Le seguirá 'levadura - bacteria. Comensales cuida – Vinum acre', del 18 al 19 de julio, que profundizará en la fermentación acética a través de la producción de vinagres locales, conectando saber científico y cultura de la fermentación.

Del 21 al 24 de julio se ofrecerá el taller 'hongo - neurona. Los hongos como especies compañeras', que propondrá un viaje por el mundo fúngico desde una perspectiva crítica, artística y ecológica, de la mano de Helen Torres y la editorial Caja Negra.

El 29 de julio, el cielo y la tierra se encontrarán en el taller 'cielo - tierra. De lo micro a lo macro', donde los participantes podrán observar minerales extraterrestres y fenómenos cósmicos para comprender la conexión entre lo terrestre y lo astronómico, culminando con una observación nocturna.

Por otro lado, el día 30 tendrá lugar la presentación del libro 'Veladas campesinas de invierno en el ámbito leonés', del escritor y etnógrafo José Luis Puerto, en un acto que rescatará la tradición oral del filandón leonés. Finalmente, el 31 de julio, la propuesta 'cielo - ojo. Una mirada al cosmos para comprender la tierra' invitará al público a contemplar el cielo limpio estrellado en una jornada popular y divulgativa, aprendiendo sobre eclipses y otros fenómenos astronómicos.

TITULO:  Gigantes de La 2 -  Ayvens España nombra a Clara Santos nueva directora general ,.Jueves -  17  - Julio ,.

Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2  Jueves -   17 - Julio , 23:50 de Televisión Española,.

 

  Ayvens España nombra a Clara Santos nueva directora general,.

 

 Clara Santos

foto - Clara Santos,.

Ayvens España ha anunciado el nombramiento de Clara Santos como su nueva Directora General, con fecha efectiva a partir del 1 de agosto de 2025. Santos sucede en el cargo a Pedro Malla, quien ha comunicado su jubilación tras 33 años de trayectoria en la compañía.

Clara Santos, ingeniera de Telecomunicaciones y con un Executive MBA de ESADE, cuenta con una sólida y dilatada experiencia en el sector de la automoción. Se incorporó a ALD Automotive en octubre de 2014 como Directora de Operaciones para España y, desde entonces, ha ocupado diversos cargos de alta dirección, incluyendo Subdirectora General de Operaciones y Sistemas, y más recientemente, Directora de Estrategia y Transformación – Digital & IT de Ayvens España. Su trayectoria y profundo conocimiento de la compañía la posicionan idóneamente para liderar esta nueva etapa.

Este anuncio se produce apenas semanas después de la culminación del proceso de integración entre ALD Automotive y LeasePlan en España, un proyecto de dos años liderado por Pedro Malla.

Tras conocerse su nombramiento, Clara Santos expresó su entusiasmo y compromiso: «Asumir la dirección general de Ayvens España es una gran responsabilidad que afronto con enorme ilusión. Suceder en el cargo a una persona como Pedro Malla, que ha sido referente del sector del renting en nuestro país, es un gran honor».

Santos destacó el papel fundamental del sector en la actual transformación de la movilidad y reafirmó el objetivo de Ayvens de «seguir impulsando soluciones sostenibles, innovadoras y centradas en el cliente, que contribuyan a una movilidad más sencilla, inteligente y sostenible».

Ayvens en España, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Santiago, Sevilla y Valencia, forma parte del grupo Ayvens, y promueve soluciones de movilidad fluida y sostenible, abarcando desde la electrificación hasta el renting para particulares, la gestión de flotas y la suscripción flexible.

TITULO:  ¡ Atención obras ! - Cine - "Los sin nombre": La creencia en lo increíble ,.

"Los sin nombre": La creencia en lo increíble,.

Movistar Plus+ estrena la serie «Los sin nombre», un thriller creado por Pau Freixas y Pol Cortecans, y protagonizado por Miren Ibarguren, Rodrigo de la Serna y Milena Smit

Captura de 'Los sin nombre' con Miren Ibarguren
 
foto - Claudia y Ángela tienen una relación muy especial, pero todo eso se irá al traste con la desaparición de la niña - Movistar Plus+ ,.

Claudia lleva una vida apacible y tranquila. Alterna su trabajo como ginecóloga con el disfrute de su pequeña hija, Ángela, con la que pasa gran parte del día, mientras la cuida su abuela. Pronto ambas adultas se dan cuenta de que hay episodios difíciles de explicar alrededor de la niña. El colmo es cuando, aparentemente, es la responsable de la vuelta a la vida de Laura, una joven fallecida en un accidente de tráfico. «La niña milagro» se convertirá en la protagonista de los informativos y la casa se verá rodeada de los medios de comunicación. Por si fuera poco, Ángela desaparece durante la noche. Así arranca «Los sin nombre», la serie que estrena hoy Movistar Plus+, creada por Pau Freixas y Pol Cortecans, y protagonizada por Miren Ibarguren, Rodrigo de la Serna y Milena Smit, entre muchos otros. Finalmente, a la niña se la da por muerta de una manera bastante horrible.

Volvemos a la trama siete años después cuando Claudia (Ibarguren) se encuentra establecida en una relación sentimental con Gus (Pablo Derqui), y fruto de ella, están a punto de tener juntos un hijo. Un día suena el teléfono y al otro lado una voz dice: «Mamá, soy yo, Ángela. ¡Por favor, ven a buscarme!». Eso trastoca todo el mundo de la protagonista, y a pesar de cientos de horas de psiquiatras y psicólogos, recupera la esperanza de que su hija, interpretada por Valentina Gaya de niña y por Alicia Bravo de mayor, siga viva. Ante la pasividad de quienes la rodean y de la propia policía, busca refugio y ayuda en el agente que le ayudó en la desaparición, Javier Salazar (De la Serna), que destruido por el final de Ángela, se ha convertido en un despojo que alquila un local para ejercer de detective privado, con tristes casos de infidelidad como sustento. También se une al equipo la joven del accidente, Laura (Smit), convencida de los poderes especiales de la pequeña. Juntos se embarcarán en un viaje donde nada es lo que parece, uno son muchos, y una historia truculenta del pasado vuelve para atormentar a los tres protagonistas.

La serie es un thriller que raya el terror psicológico. Ambientada en Barcelona, pero rodada en varias zonas de Cataluña, como Girona y Tarragona, los escenarios son una parte importante de la trama, así como la música; ambas crean los escenarios perfectos para acompañar al espectador en su obsesión. Pronto la persona que ve la serie se mete de cabeza en la trama que ofrece perdón, venganza, redención, locura, acción, muerte y asombro. Sin duda, «Los sin nombre» es una de las series del año, y en el resto del elenco suenan nombres tan importantes como Susi Sánchez, Francesc Garrido, Daniel Pérez Prada, Elvira Mínguez, Ana Torrent, José Manuel Poga y Eva Santolaria. Y es que el reparto es parte esencial del éxito que tendrá esta serie. Ibarguren retrata a una Claudia confusa, vulnerable, valiente, impetuosa, hiriente y violenta, en un registro increíble de la actriz. Por su parte, De la Serna elabora un Salazar con un pasado robado, una crisis familiar latente, para arrastrarse con maestría por el suelo de un personaje abandonado de sí mismo y en busca de redención. Smit, aunque aparece menos, carga con las secuelas de un accidente mortal que ha dejado secuelas físicas en su cuerpo, pero que la actriz convierte también en secuelas mentales.

Freixas y Cortecans han creado una historia que raya en la realidad, pero que ofrece un prisma en el que el espectador dudará a cada paso, cambiará de bando, se sorprenderá y decepcionará a partes iguales. Es una delicia ver cómo la trama alterna pasado y presente para dejarnos llevar por el dolor de la pérdida, la búsqueda de la fe, la esperanza y el sentido de la vida. Incluye muchos detalles de la filmografía de Freixas, como es la vergüenza del canibalismo de los medios de comunicación, que adorna con un caso mediático que tiene un trasfondo fantástico. Ante una dura realidad, el espectador tendrá que elegir sufrir con los personajes o unirse a ellos en la creencia de lo increíble. Escenas impactantes, llenas de tensión y misterio, refuerzan la sensación de desasosiego que traspasará la pantalla. Y aunque hay ganchos al final de alguno de sus seis episodios, toda la serie es un «cliffhanger» gigante en el que no hay descanso, y en la que los creadores no tienen piedad ninguna.

«Los sin nombre» dan saltos entre el thriller policial, el misterio, algo de «true crime» y mucho drama. Prácticamente se consume sola y la sensación que queda cuando uno la acaba, se marcará muy hondo en el espectador, y solo se le pasará hablando con otra persona sobre la serie. Abran los ojos y las mentes.

La búsqueda de respuestas más allá de lo racional

►La serie plantea que cada vez hay más personas que buscan respuestas más allá de lo racional, que anhelan señales o destellos de magia que puedan apaciguar su dolor o dar sentido a su existencia. «Porque, en el fondo, todos necesitamos creer en algo. ¿O acaso no tendrías fe si de eso depende que tu hija esté viva o muerta?», dicen los creadores Pau Freixas y Pol Cortecans. Y añaden: «Porque hay lugares a los que solo se llega con la fe o porque, a veces, creer es la única manera de no volvernos locos». La serie enfrenta al espectador a una idea inquietante: llegado el momento, incluso el mayor de los escépticos puede aferrarse a lo increíble.

No hay comentarios:

Publicar un comentario