BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 18 de julio de 2025

Atención obras - Cine - Gwyneth Paltrow ,.Viernes - 18 , 25 - Julio ,./ Detrás del instante - El chileno Morales Monterríos gana el Premio de Poesía Fundación MonteLeón ,. / TARDE DE CINE CON - Movistar Plus+ presenta los nuevos proyectos originales de su nueva etapa ,. / Historia de nuestro cine - Cine - La piel quemada , Viernes - 18 , 25 - Julio ,.

 

 TITULO: Atención obras - Cine -  Gwyneth Paltrow  ,. Viernes -  18 , 25 - Julio,.

 Viernes -  18 , 25 - Julio  a las 20:00 horas en La 2, foto,.

 Gwyneth Paltrow,.

Una biografía sobre Gwyneth Paltrow desvela los motivos de su ruptura con Ben Affleck,.

«A veces parecía más interesado en jugar videojuegos con los chicos», recoge el trabajo de Amy Odell ,.

 Gwyneth Paltrow.

 Gwyneth Paltrow,.

A finales de este mes de julio verá la luz una biografía de la actriz y empresaria Gwyneth Paltrow escrita por la periodista Amy Odell que revela algunos jugosos detalles sobre su vida como la verdadera razón por la que se rompió su relación con el actor Ben Affleck o los motivos que le llevaron a distanciarse de Madonna, con quien compartió más de una década de amistad.

Odell recoge en 'Gwyneth: The Biography' cómo fue la etapa junto al protagonista de 'Argo', entre 1997 y 2000 cuando el actor «estaba luchando contra el alcoholismo y el hábito del juego». «Sus amigos tenían reservas sobre él, porque no siempre correspondía a su afecto», afirma la periodista que también cuenta cómo «a veces parecía más interesado en jugar videojuegos con los chicos de su casa que en estar con Gwyneth».

A pesar de eso, Gwyneth ha hablado abiertamente lo satisfecha que estaba con Ben en los aspectos más íntimos, comparando el sexo con sus ex Brad Pitt, con quien estuvo entre 1994 y 1997, y Ben Affleck en podcast 'Call Her Daddy'. La actriz aseguró que ambos eran «buenos besadores» y detalló que «Brad era como el tipo de gran química, el amor de tu vida, una especie de conexión» mientras que de Ben dijo que era «técnicamente excelente».

Sin embargo, parece que, esa excelencia no la reservaba solo para ella, lo que habría marcado el final de su noviazgo. «Su química física no pudo superar los impulsos autodestructivos de él, que podrían haber incluido engañarla», escribe la autora que también recuerda las declaraciones de Gwyneth tras la ruptura con el protagonista de 'Daredevil': «Amo a los hombres, aunque sean unos mentirosos, unos infieles y unos canallas».

Además de las páginas dedicadas a sus romances, 'Gwyneth: The Biography', desvela también las razones que le llevaron a distanciarse de Madonna, con quien compartió una estrecha amistad durante más de una década. La oscarizada actriz y la reina de pop habían sido inseparables durante los 2000, pero en 2010, todo cambió. Paltrow «llegó a un punto crítico» cuando Madonna «apareció» en la isla en la que ella estaba pasando sus vacaciones en familia. Por entonces, la actriz estaba casada con Chris Martin, padre de sus hijos Apple y Moses.

«Madonna insistió en que Gwyneth y Martin se unieran a ella en una gran cena, en una mesa larga, donde Madonna se desquitó con su hija, Lourdes. Gwyneth y Martin se sintieron disgustados por el comportamiento», expresa un extracto del libro adelantado por la revista 'People'.

El cantante calificó aquel episodio de «horrible» y tras el incidente comunicó a su esposa que «ya no podía estar cerca de esa mujer», una postura con la que Paltrow estuvo de acuerdo, poniendo fin a su amistad con la estrella de la música con la que incluso compartía entrenador personal.

Aunque ninguna de las dos nunca ha dado detalles sobre aquel distanciamiento, desde 2010 no se las ha vuelto a fotografiar juntas.

 

 TITULO:  Detrás del instante  -  El chileno Morales Monterríos gana el Premio de Poesía Fundación MonteLeón   ,.  

 Miércoles -  23 , 30   - Julio    a las 20:00 horas en La 2 / foto,.

  El chileno Morales Monterríos gana el Premio de Poesía Fundación MonteLeón,.

Compitió con otras 716 obras de 43 países,.

 Imagen del escritor.

 Imagen del escritor.

El poeta chileno Morales Monterríos, con su poemario 'Panóptico' es el ganador del Premio de Poesía Fundación MonteLeón, en el que compitió con el alias 'Argos Panoptes' con 717 obras recibidas de 43 países -en 2023 llegaron 469 poemarios-.

El jurado ha seleccionado 'Panóptico» porque encuentra en él «una mezcla equilibrada entre el nivel emotivo y la retórica textual. La cadencia y ritmo de su propuesta sostienen todo el libro. La vitalidad del espacio fortalece lo que nombra y crece en el silencio, en su naturaleza, las resignificaciones. La búsqueda minuciosa del lenguaje nutre el territorio con el campo biológico, donde la palabra muge, habita entre pastizales, construye el universo poético con asombro». También ven en la obra ganadora «una revisitación al discurso mitológico que le da una dimensión panorámica de contraste. Un libro culto, complejo y sin ataduras».

Morales Monterríos, nacido en Pueblo Hundido, Chile, en el año 1970, tiene estudios de mantenimiento industrial, matemáticas, biología y un doctorado en literatura. Es autor de 'Antichton' (2000), 'Pantheon' (2004), 'Príncipe de Chile' (2007), 'Hécate' (2009) y 'Nodo' (2022). Además, ha comenzado a publicar La Saga del Popol Vudú con el 'Libro1.Nómade en Chile' (2017) y algunos volúmenes apócrifos como 'Poemas de amor del obrero John Lágrimas', 'Sus grandes éxitos' (2018) y 'El Tabo The King' (2022) del Maestro Po. Recibió el Premio Jorge Teillier, el Municipal Gabriela Mistral y las Becas José Donoso de la Biblioteca Nacional, de Creación Literaria y de Investigación del Fondo del Libro y la Lectura, de la Fundación Andes y una de

Investigación Doctoral. Recientemente obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador. En el mes de mayo de 2024, por su poemario 'Carbono 14' le entregaron en Vigo el Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza. Reside entre Las Cruces e Isla Negra.

La entrega del premio, dotado con 6.000 euros y 25 ejemplares de la edición de la obra ganadora a cargo de Eolas Ediciones, tendrá lugar en el mes de noviembre, en la celebración del III Encuentro MonteLeón, que contará con la presencia del autor.

TITULO:TARDE DE CINE CON - Movistar Plus+ presenta los nuevos proyectos originales de su nueva etapa,.

 

Movistar Plus+ presenta los nuevos proyectos originales de su nueva etapa,.

Los hermanos Cabezudo, Alauda Ruiz de Azúa e Isa Peña han anunciado sus nuevas series,.

foto - Creadores y directivos de Movistar Plus+, este jueves en la sede de Telefónica de Gran Vía Mista Bou,.

Movistar Plus+ ha presentado este jueves las novedades de su ficción para la nueva temporada. Jorge Pezzi, el director de Ficción y Alianzas de la plataforma, acompañado del talento creativo, ha desvelado tres nuevos títulos que se suman a las series, películas y documentales de próximo estreno que se encuentran en diferentes fases de rodaje y postproducción

Son 'Matar a un oso', de Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo ('La Zona', 'Nos vemos en otra vida', 'Crematorio'); la nueva serie de Isabel Peña ('Antidisturbios', 'Apagón'), Eduardo Villanueva ('Antidisturbios') y Elena Martín Gimeno ('Creatura'), de la que todavía no se sabe título; y el nuevo proyecto de Alauda Ruiz de Azúa ('Querer') que tiene pendiente de estreno el largometraje 'Los Domingos'. También se han conocido los primeros detalles de 'Hasta que me quede sin voz' una película que ofrecerá el retrato más íntimo del cantante Leiva.

Movistar Plus+ quiere ser «el motor de la industria local» y ha presumido de la lista de premios nacionales e internacionales obtenidos en el último año, entre los que destacan el Premio del Jurado en Cannes para la película original Movistar Plus+ 'Sirât', dirigida por Oliver Laxe, y el doblete sin precedentes de premios en el festival Series Mania, certamen de referencia en Europa, donde 'Querer' ganó el Gran Premio del festival y 'Celeste' fue elegida como Mejor Serie en la sección Panorama.

Estos galardones se han visto respaldados por un apoyo masivo del público. Los originales Movistar Plus+ obtienen audiencias cada vez más notables y consiguen formar parte de la conversación social de los españoles.

Series y películas en cartera

Los creadores Victoria Martín ('Se tiene que morir mucha gente'), Nacho G. Velilla ('Por cien millones'), Marta Bassols y Marta Loza ('Yo siempre a veces') también han actualizado el estado de sus proyectos, que se encuentran en una fase avanzada.

Jorge Pezzi ha estado acompañado por Guillermo Farré, director del área de Cine Original y Cine Español de Movistar Plus+, Susana Herreras, gerente editorial de series originales de Movistar Plus+, y Jorge Ortiz de Landázuri, Líder de Originales de No Ficción de Movistar Plus+. El equipo ha desgranado la estrategia de contenidos de la plataforma y avanzado primeras imágenes de títulos muy esperados.

«Queremos continuar con la maravilla que se ha hecho hasta ahora en Movistar Plus+, seguir apostando por proyectos increíbles, diferenciales, con mucho riesgo, que nos permitan seguir siendo punta de lanza del audiovisual español y que nos hagan crecer en clientes. Queremos seguir siendo el faro del talento español. Esto es lo que hacemos y lo que queremos seguir haciendo. Tenemos que seguir siendo el foco de la industria española. La casa donde el talento quiera estar», ha dicho Jorge Pezzi.

'Matar a un oso'

María Rodríguez Soto, Pol López, Eduard Fernández, Nora Navas, Àlex Monner y Pep Ambrós protagonizan esta serie creada y dirigida por Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo ('La Zona', 'Nos vemos en otra vida', 'Crematorio') que comenzará su rodaje en el mes de agosto.

Sinopsis: La muerte del oso Cachou en el Valle de Arán desencadena una investigación criminal nunca vista por la muerte de un animal. Los sospechosos son los habitantes del Valle, que se convierte en el escenario donde chocan dos mundos, el global y el ancestral, y donde alguna gente buena hace lo imposible para que la montaña no prenda en llamas.

Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo: «La historia de Cachou es sobre todo un atractivo y atípico relato policíaco, donde todos los elementos del género se ponen patas arriba cuando la víctima resulta ser un animal. Una situación anómala e incluso absurda, que todos se acaban tomando muy en serio, y que, de alguna manera, acaba marcándoles la vida. Es esa mirada seria a situaciones absurdas, con personajes imprevisibles y tan excesivos como reales, lo que marca el tono de la narración».

Nuevo proyecto de Isabel Peña y Eduardo Villanueva

Creada por Isabel Peña ('Antidisturbios', 'Apagón') y Eduardo Villanueva ('Antidisturbios'), estará dirigida por Elena Martín Gimeno ('Creatura') y Sandra Romero ('Por donde pasa el silencio'). La serie se basa en el libro 'El Proxeneta', de Mabel Lozano, que ha participado en la presentación del nuevo proyecto.

Sinopsis: Finales de los años 90. Diez chulos van a cambiar para siempre el negocio de la prostitución en España. Han empezado a comprar y explotar a mujeres extranjeras y se están haciendo millonarios. El país permanece indiferente mientras las mujeres siguen llegando y chocando con una realidad muy distinta a la que les habían prometido. Una denostada unidad de policía es la única que se da cuenta de que algo está cambiando, pero tendrán que transformar su manera de mirar el problema.

Isabel Peña: «Vamos a contar esta serie a través de tres puntos de vista: desde la historia de esta mafia española, desde el crecimiento de una unidad de la policía algo desconocida y por último desde las mujeres que llegan a España completamente engañadas. Este trío de universos nos apasiona porque es genuinamente real. Estamos hablando de una España de principios de los 2000 pero que como todos sabemos sigue muy vigente. Esperamos que esté al nivel del compromiso que hemos adquirido con esta historia».

Lo nuevo de Alauda Ruiz de Azúa

Tras el éxito de su primera serie 'Querer', reconocida con 3 premios Forqué, 3 premios Feroz, 2 premios de la Unión de Actores y Actrices o el Grand Prix de la competición internacional de Series Mania (Lille – Francia), entre otros reconocimientos, Alauda Ruiz de Azúa prepara su segunda serie para la plataforma, que coescribirá con Eduard Sola.

Alauda Ruiz de Azúa: «Con esta serie queremos explorar el universo de las plataformas tipo OnlyFans donde muchas personas crean su propio contenido sexual para luego venderlo a terceros, suscriptores, fans... Se trata de un fenómeno que crece exponencialmente y que desafía la percepción tradicional de la pornografía y la sexualidad on line. Sentimos que ahora mismo hay muchas más preguntas que respuestas en torno a este tipo de transacciones y de relaciones, y nos interesa plasmarlas a través de la ficción. Nuestra idea es mostrar cómo es la vivencia de las modelos o creadoras de contenido para adultos en estas plataformas».

Originales en rodaje

Además, el equipo de Originales de Movistar Plus+, ha adelantado más información sobre los títulos que se encuentran en fase de rodaje o postproducción, para lo que ha contado con la presencia de sus creadoras y creadores:

'Se tiene que morir mucha gente', creada por Victoria Martín y basada en su propio éxito editorial. Victoria Martín: «La serie toca temas sobre la salud mental o la paternidad desde el punto de vista de la comedia que era lo que a mí me interesaba. Está siendo increíble trabajar con las tres protagonistas. Sandra Romero dirige desde una perspectiva muy interesante porque trabaja la comedia desde la verdad. Está siendo muy bonito poder contar con ella».

Protagonizada por Anna Castillo, Macarena García y Laura Weissmahr, está dirigida por la propia Martín junto a Sandra Romero y Nacho Pardo. Una serie Original Movistar Plus+ en colaboración con Corte y Confección de películas que se estrenará en 2026. Ver más.

'Por cien millones', creada y dirigida por Nacho G. Velilla ('Menudas piezas', 'Que se mueran los feos', 'Fuera de carta', 'Perdiendo el norte', 'Aída', 'Siete vidas'), revive el rapto en 1981 del futbolista Quini a manos de tres mecánicos de Zaragoza. Nacho G. Velilla: «El secuestro de Quini se vivió como una tragedia, fue un acontecimiento bastante gordo para el país, pero los que vivieron un auténtico drama fueron los secuestradores: el cautiverio se les alargó durante 25 días porque no tenían manera de cobrar el dinero. Los rocambolescos intentos de cobro, vistos desde hoy, con el tiempo que ha pasado, son muy cómicos». Protagonizada por Raúl Arévalo, Vito Sanz y Gabriel Guevara como los tres secuestradores y Agustín Otón como el futbolista Quini. Una serie Original Movistar Plus+ en colaboración con Felicitas Media que se estrenará en 2026. Ver más.

'Yo siempre a veces', creada por Marta Bassols y Marta Loza, cuenta la historia de una madre soltera por accidente que tiene dificultades para salir adelante en Barcelona. Marta Bassols: «La serie presenta la maternidad de una forma que no se había representado hasta ahora. En la vida real las madres no son solo perfectas o malas madres, son normales con sus cosas buenas y malas. Esta serie pone en valor el cuidar desde el amor porque precisamente es la historia de amor de una madre con su hija». Ana Boga y David Menéndez protagonizan esta serie que dirigen Claudia Costafreda, Ginesta Guindal y Marta Loza. Un Original Movistar Plus+ en colaboración con Suma Content que se estrenará en 2026. Ver más.

Los próximos estrenos de Movistar Plus +

En el evento se ha confirmado también los títulos de series Originales Movistar Plus+ que se estrenarán en el último cuatrimestre de 2025 y de los que se ha podido ver un adelanto:

'Poquita fe' T2. Creada por Pepón Montero y Juan Maidagán y protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño, la segunda entrega de esta comedia de éxito se estrenará en septiembre de 2025. Un Original Movistar Plus+ producido por Buendía Estudios. Ver más.

'Anatomía de un instante'. Dirigida por Alberto Rodríguez, escrita por Rafael Cobos y Fran Araújo, protagonizada por Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo y basada en la novela de Javier Cercas sobre el intento de golpe de Estado del 23 F. Una serie Original Movistar Plus+ en colaboración con DLO Producciones y en asociación con ARTE France. Ver más.

'El Centro'. Un thriller de espionaje actual y realista que explora los retos a los que se enfrentan un grupo de Oficiales de Inteligencia del CNI. Creada por David Moreno y con dirección de David Ulloa, está protagonizada por Juan Diego Botto, Elena Martín, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas, Clara Segura, Tristán Ulloa, David Lorente y Nacho Sánchez. Una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Fonte Films. Ver más.

'Yakarta'. Creada por Diego San José la serie gira en torno a Joserra, un desilusionado profesor de educación física –exjugador olímpico de bádminton– que conocerá a una adolescente con un talento fuera de serie que le cambiará la vida. Protagonizada por Javier Cámara y Carla Quílez, la serie está codirigida por Elena Trapé, el propio Javier Cámara y Fernando Delgado-Hierro, quien también firma el guion junto a Diego San José y Daniel Castro. Una serie Original Movistar Plus+ producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO) y Buendía Estudios Canarias. Ver más.

'Flores para Antonio': Además, los asistentes al encuentro han podido ver las primeras imágenes de dos películas documentales con el sello Original Movistar Plus+. Por un lado 'Flores para Antonio', un film que recorre la vida y la obra de Antonio Flores de la mano de su hija. Alba Flores. La película se estrenará en cines el 10 de octubre. Elena Molina e Isaki Lacuesta dirigen esta película Original Movistar Plus+ producida por Flower Power Producciones, LACOproductora, Caballo Films, Boomerang TV y Flores para Antonio AIE.

 

TITULO:  Historia de nuestro cine - Cine -  La piel quemada   ., Viernes  - 18 , 25 - Julio ,.

 

 La piel quemada

 

 

El Viernes   -  18 , 25 - Julio    a las 22:15 por La 2, foto,.

 

 Reparto ,. Antonio Iranzo, Marta May, Ángel Lombarte, Carlos Otero, Silvia Solar, Luis Valero,.

 

 Historia neorrealista sobre la migración del desarrollismo desde las regiones más deprimidas de España hasta las más prósperas y el contraste de estos migrantes con la población autóctona y con el nuevo turismo europeo. En un pueblo turístico de la Costa Brava, Lloret de Mar (Girona), un albañil llamado José (Antonio Iranzo) empieza su dura jornada de trabajo. Al mismo tiempo, en un pueblo andaluz, Guadix (Granada), su esposa Juana (Marta May), sus dos hijos y su cuñado inician el largo viaje para reunirse con él y buscar un futuro mejor. Durante el tiempo que José ha estado solo en Lloret ha empezado a descubrir gracias al turismo un tipo de vida diferente, personificada en una turista belga, a la que espían desde la obra donde trabajan de sol a sol.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario