BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 6 de julio de 2025

Cartas Olvidadas - A QUEMARROPA O LIGAR - Alexia y las vacaciones: “Es un habitat diferente para el cuerpo y caigo enferma” ,. / Cartas en el Cajon - Una española, en un refugio de Tel Aviv: «Ha temblado todo el edificio» ,. / REVISTA TENIS - El gran chasco de Jack Draper y un brillante pleno español,.

        TITULO:  Cartas Olvidadas -  A QUEMARROPA O LIGAR - Alexia y las vacaciones: “Es un habitat diferente para el cuerpo y caigo enferma”,.

 

Alexia y las vacaciones: “Es un habitat diferente para el cuerpo y caigo enferma”,.

El día que se cumplen 3 años de su lesión de cruzado, Alexia charla con Glamour y muestra su lado más humano. 

 Siempre que llegan las vacaciones me pongo enferma” - AS.com

foto - Alexia Putellas, en una entrevista para Glamour, destacó los esfuerzos que se tiene que hacer para llegar y asentarse a la élite. Admite que los hace con gusto, porque el fútbol es su pasión. Este cinco de julio se cumplieron tres años del episodio más duro de su carrera deportiva, la lesión de ligamento cruzado un día antes de comenzar la Eurocopa de Inglaterra.

Mundial: “Estábamos en la otra punta del mundo, estábamos en Australia y Nueva Zelanda, y no nos enterábamos mucho de la repercusión que estaban teniendo los partidos en España, así que cuando llegamos fue, la verdad, ver toda la gente que nos estuvo siguiendo. Porque estás ahí alejada, te van diciendo y lo vas intuyendo, pero eso es una cosa y otra es cuando llegamos aquí a España con la copa. Fue increíble. Era el tercer Mundial que disputábamos en la Selección y ganarlo a la tercera es algo impresionante”.

Eurocopa: “Son torneos que no los tienes cada año, ¿sabes? Cada dos o cada cuatro años puedes jugar un torneo grande, una Eurocopa o un Mundial, entonces es algo especial, es algo único. Al final, nos juntamos mucha gente de diferentes zonas, de diferentes clubes y todos queremos lo mismo que es levantar esa copa. Es como una energía especial, la verdad".

Mental: “Yo siempre digo que una jugadora con confianza en una misma y una jugadora que no tiene confianza en sí misma son totalmente diferentes. Puedes pasar perfectamente de ser una jugadora normal a una jugadora increíble. O sea, está muy bien estar bien físicamente y sana, pero estar bien a nivel mental es lo que te ayuda a marcar las diferencias tanto dentro como fuera del campo, porque al final estás mucho tiempo pensando en qué es lo mejor para rendir, qué tengo que comer, qué no tengo que comer, qué horas tengo que dormir… Eso conlleva, si no lo amas, un desgaste y si te desgastas acabas no haciendo. Así que, sí, a nivel mental ser fuerte es clave".

Inicios: “Yo intentaba jugar al fútbol y deseaba jugar al fútbol todo el rato pero esto no terminaba de ser profesional, entonces era una utopía. Ahora, por suerte, ya sí que lo tienen y lo que les diría es, sobre todo, que se exijan a ellas mismas pero disfrutando, sin una presión añadida. O sea, no tiene sentido que una niña de 8 años se ponga muchísima más presión que la de aprender y disfrutar jugando con sus amigas y sus compañeras de equipo o con quien sea, luego ya el camino te lleva por diferentes etapas que ya dejan de ser más formativas y empiezan a ser más competitivas. Hay un camino largo hasta la élite y muchísima gente seguramente se quede en el camino, pero seguro que eso es un aprendizaje para luego pues, si les toca ser futbolistas o para lo que les depare la vida, estar ya estar preparadas para confiar en sí mismas, para trabajar en equipo que lo veo súper importante, para estar comprometidas con un objetivo… El deporte transciende mucho más allá, sobre todo en la etapa de formación".

Esfuerzos: “Al final tú haces todo lo que haces durante un tiempo y hay mucha gente que a las dos temporadas ya no puede más y baja mentalmente, se desconecta de sí misma o se desenamora del juego… Eso es realmente lo complicado de estar en la élite, superarte a ti misma, porque eso requiere una incomodidad que no todo el mundo es consciente de que se tiene que pagar o no quiere pagar directamente. Ahí está la diferencia".

Un paso más: “Yo tengo la suerte de que encima amo esta incomodidad, por eso creo que no me resulta incómodo el tener que reinventarme cada temporada. Y con reinventarse me refiero a pensar que lo que has hecho ya no sirve y que tienes que ir a por lo siguiente. Disfruto muchísimo de eso. Un ejemplo, para que todo el mundo lo tenga claro, son los horarios de entrenamiento. Muchas niñas se pierden en el camino porque es imposible entrenar a los 10 años a las 9 de la noche, es inviable. Esto pasa, pasa mucho menos ahora pero en algunos clubes sigue pasando y es ahí cuando ya empiezas como el embudo de que las oportunidades reales no son las mimas. Y empieza desde pequeñitos, pero si se va cambiando la logística de estas cosas en poco tiempo veremos la igualdad real en cuanto al fútbol·.

Preparación: “Hay que estar siempre +1 mentalmente, físicamente. De hecho, esto no lo he contado nunca, pero siempre que llega las vacaciones, que no tenemos muchas tenemos poquitas, me pongo enferma. Porque es cuando mi cuerpo realmente para, no está acostumbrado, es un hábitat diferente para él y siempre caigo enferma. Entonces, fíjate tú qué vacaciones”.

Vida personal: “Cuando tengo un día libre, que son bastantes pocos, intento levantarme sin alarma y luego siempre hacer cosas que tengo pendientes como, por ejemplo, ir a la peluquería o cosas así más para mí. También aprovecho para ir a ver a la familia. Cosas muy normales, la verdad”.

TITULO: Cartas en el Cajon - Una española, en un refugio de Tel Aviv: «Ha temblado todo el edificio» ,.

Una española, en un refugio de Tel Aviv: «Ha temblado todo el edificio»,.

Yael Macías comparte con ABC cómo vivía este viernes los ataques de misiles iraníes contra la capital israelí,.

foto - La Cúpula de Hierro frena los misiles iraníes lanzados contra Tel Aviv ,.

«Estamos en el refugio 20 personas. Y ha debido de caer algún misil cerca porque ha temblado todo el edificio», explica a ABC desde un refugio en Tel Aviv Yael Macías, una joven española de 31 años que lleva viviendo 14 años ,.

TITULO:  REVISTA TENIS -  El gran chasco de Jack Draper y un brillante pleno español,.

El gran chasco de Jack Draper y un brillante pleno español,.

 Jack Draper intenta devolver la pelota durante el partido contra Cilic.

foto -  Jack Draper intenta devolver la pelota durante el partido contra Cilic,.

El tenis anfitrión pierde a su mejor baza, decepcionante contra Cilic, y Bouzas, Munar, Davidovich y Martínez acompañan a Alcaraz y Bucsa en la tercera ronda,.

Llora el tenis británico la caída de su actual símbolo en casa. Y a Jack Draper, el chico llamado a recoger el testigo histórico del escocés Andy Murray, le cuesta articular palabra porque nadie lo esperaba. Desde luego, no él mismo. El joven, de 23 años, no puede con un veterano que tiene pie y tres cuartos del otro pisando ya el feliz retiro, Marin Cilic, quien a sus 36, sigue entregándose,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario