BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 18 de julio de 2025

Natural - Pájaros y uvas en tierras de Montilla ,. / Los Reporteros Canal Sur Televisón - Mide el estado de los embalses y analiza la semana laboral de cuatro días en Zahara de la Sierra ,. / Tierra y Mar - Viñedos con aves, huertos tradicionales y caviar Beluga andaluz ,. / REVISTA EPOCA - Economía - Sareb tiene suelos vacíos para construir 310.000 viviendas adicionales ,.

 

 TITULO:  Natural - Pájaros y uvas en tierras de Montilla ,.     

 Natural  La Sexta emite este miércoles - 23 , 30  - Julio   a las 22:30 horas, foto,.

Pájaros y uvas en tierras de Montilla,.

 Espacio Protegido | Pájaros y uvas en tierras de Montilla

La producción de vino y la conservación de la avifauna asociada a los viñedos pueden ser compatibles. Lo vamos a comprobar en tierras de Montilla, en Córdoba.

En la campiña cordobesa, en medio de olivares y viñas, podemos disfrutar de la comunidad de alzacola rojizo más importante de la península. Es un ave migratoria, en peligro de extinción y que sobrevive gracias a fincas agrícolas tradicionales respetuosas con la biodiversidad.

La Fundación Somos Naturaleza se ha embarcado en un proyecto donde se combinan la conservación y la agricultura, la enología y la ornitología. Coordina los esfuerzos de diez lagares de la zona para proteger y recuperar el alzacola. Un proyecto que se desarrolla en los viñedos de Montilla.

 

TITULO: Los Reporteros Canal Sur Televisión - Mide el estado de los embalses y analiza la semana laboral de cuatro días en Zahara de la Sierra  ,.

El Sabado - 19 , 26 - Julio a las 21:30 por Canal Sur Televisión,foto,.

 

Mide el estado de los embalses y analiza la semana laboral de cuatro días en Zahara de la Sierra,.

El programa de Canal Sur cierra temporada este sábado con un análisis del mapa hídrico andaluz y una mirada pionera al nuevo modelo laboral adoptado en la Sierra de Cádiz.

 
 
Con un doble reportaje de máxima actualidad: por un lado, el estado real de los embalses andaluces tras un otoño e invierno lluviosos; por otro, el caso pionero del Ayuntamiento de Zahara de la Sierra, primer consistorio español en aplicar la jornada laboral de 35 horas en solo cuatro días.

A pesar de las lluvias recientes, los expertos insisten en la necesidad de ser prudentes: los recursos hídricos siguen siendo escasos y su gestión debe ser responsable. El equipo del programa, conducido por Mabel Mata, traza un mapa actualizado del agua en la comunidad con la ayuda de gestores hídricos, comunidades de regantes y técnicos del sector, que responderán a preguntas clave como cuánta agua queda disponible, cuánto puede durar y qué se espera a corto y medio plazo.

Además, la emisión incluirá un reportaje desde Zahara de la Sierra, en la Sierra de Cádiz, donde su Ayuntamiento ha implementado un innovador modelo de semana laboral concentrada. Allí conoceremos cómo ha sido la experiencia de trabajar de lunes a jueves sin reducir salario ni servicios, y qué efectos ha tenido en la productividad y el bienestar de los empleados públicos. Una propuesta que se suma al creciente debate sobre la reducción de la jornada laboral en España.

 

TITULO: Tierra y Mar -   Viñedos con aves, huertos tradicionales y caviar Beluga andaluz ,.

Domingo - 20 , 27  - Julio  a las 14:00 horas por Canal Sur Televisión, foto,.

  Viñedos con aves, huertos tradicionales y caviar Beluga andaluz,.

 

 El programa recorre Andalucía para mostrar cómo la biodiversidad, la tradición agrícola y la innovación en acuicultura se abren paso en el campo andaluz. 

Este domingo, "Tierra y Mar" nos acerca a iniciativas que combinan sostenibilidad, tradición y excelencia en distintos puntos de Andalucía.

En el marco de Jerez, varias bodegas están apostando por la biodiversidad como valor añadido a sus viñedos. Aves como garcillas o petirrojos, hoteles de insectos y técnicas sostenibles conviven en estos paisajes donde la producción de vino se entiende como una forma de cuidar tanto la tierra como a las personas. Proteger a las especies que habitan los viñedos es también una estrategia para aumentar la resiliencia frente al cambio climático y reforzar la identidad de productos tan complejos como el vino fino.

Nos trasladamos también a Conil, en la provincia de Cádiz, donde más de 400 agricultores siguen cultivando la tierra de forma tradicional. En pequeñas parcelas, gestionadas colectivamente, se han logrado conservar y producir hasta 70 variedades distintas de hortalizas. Un ejemplo de soberanía alimentaria, diversidad agraria y conexión con el territorio.

Y desde la tradición, a la innovación: en Riofrío, Granada, conocemos una de las experiencias más destacadas de acuicultura ecológica. Allí se crían esturiones en aguas puras de sierra, de los que se extrae un caviar reconocido internacionalmente. La gran novedad es la reciente incorporación del primer Beluga andaluz, la variedad de esturión más exclusiva, que consolida a Riofrío como referente en la producción de caviar de máxima calidad.

 

 TITULO:  REVISTA EPOCA - Economía -  Sareb tiene suelos vacíos para construir 310.000 viviendas adicionales ,.  

  REVISTA EPOCA - Economía -  Sareb tiene suelos vacíos para construir 310.000 viviendas adicionales ,.        fotos,.

Sareb tiene suelos vacíos para construir 310.000 viviendas adicionales,.

 Urbanización de suelos en las afueras de Madrid, en el barrio de Los Berrocales.

Un estudio de Funcas señala que la falta de inversión del banco malo ha limitado la nueva oferta,.

 

 Sareb tiene un banco de suelo con capacidad para multiplicar por tres el número de viviendas que se construyen en España cada año. Es una conclusión del think tank Funcas, ligado a la asociación de caja de ahorros CECA, que ha radiografiado los activos del conocido como banco malo. En concreto, la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria dispone de terrenos para levantar 311.728 casas adicionales a su parque actual, según se recoge en este estudio realizado,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario