BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 12 de julio de 2025

Arranca en verde - Tres vehículos perfectos para viajar este verano con la casa a cuestas ,. / Chester - ENTREVISTA - Alba Carrillo ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La Escuela de Tamborileros de Badajoz suena por primera vez en El Rocío ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Detenidos tras huir de un control y poner en riesgo a agentes de la Guardia Civil y de la policía de Aceuchal,. / ¡ Animal! - Vivir con serpientes: la joven de Cáceres que las tiene como mascotas ,. / Hora 25. Cadena SER - Beersheba, el último golpe mortal de Irán antes del alto el fuego ,.

 

 TITULO: Arranca en verde - Tres vehículos perfectos para viajar este verano con la casa a cuestas ,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 12 - Julio a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

Tres vehículos perfectos para viajar este verano con la casa a cuestas,.

Puedes elegir entre una caravana, una autocaravana o una furgoneta camper para viajar sintiéndote como en casa, sólo necesitas decidir cuál es la mejor opción,.


Viajar en autocaravana, caravana o furgoneta camper es un placer que no todo el mundo conoce y que está de moda. Según Aseicar (Asociación de la Industria y Comercio del Caravaning), en febrero de 2022 se dispararon las cifras de ventas: autocaravanas (un +4,4%), campers (un +83%) y caravanas (casi un +29%). Pero las subidas más importantes se registran en el mercado de segunda mano. Sus ventas de autocaravanas y campers crecieron más de un 48% y las de caravanas casi se duplicaron, por encima del 80%.

Y es que este medio de transporte, en cuanto lo pruebas, ya no puedes dejar de irte de vacaciones con la casa a cuestas. Solo tendrás que decidir cuál va más contigo y prestar atención a una serie de consejos para evitar contratiempos. Ante todo, poner al día motor y batería, así como chequear el estado de los neumáticos y su presión . Ante esto último, y más si vamos a viajar con el aforo completo y la vamos a cargar a tope, convendría aumentar la presión de los neumáticos siguiendo las recomendaciones del fabricante.

En primer lugar, explicar las opciones posibles . En primer lugar, las caravanas son un vehículo sin motor, que necesita ser remolcado por otro con motor. Si no sobrepasan los 3.500 kg de masa máxima autorizada (MMA) podrán conducirse con el permiso B. Las autocaravanas son vehículos con motor que están diseñados para vivir en su interior, es decir, que cuentan con una zona habitable. Pueden viajar en su interior tantos pasajeros como número de plazas permitidas en el permiso de circulación tenga el vehículo. Por su parte, las furgonetas camper son vehículos con motor que, a pesar de no estar fabricados con este fin, pueden ser acondicionados para vivir en su interior.

Por último, la DGT , nos ofrece una serie de consejos:

- Marcha atrás : A la hora de remolcar una caravana la maniobra más engorrosa es la de echar marchas atrás. Si es la primera vez que conduce arrastrando una casa móvil, conviene practicar antes.

- Viento : El viento es su enemigo número uno en carretera. Si las ráfagas de viento lateral son peligrosas en general, su efecto se incrementa al llevar una caravana. Y cuando se conduce una autocaravana es muy incómodo. Su voluminosa carrocería es la culpable.

- Su altura : La altura total del vehículo también es algo que nos deberíamos aprender de memoria porque en carretera puede surgir un túnel bajo y no sería extraño quedarse atrapado si no se está muy pendiente. Así mismo, la gran anchura de estas casas con ruedas puede impedirnos el paso por un pueblo de calles estrechas.

- Velocidad : La velocidad máxima permitida para una autocaravana de masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg, es la misma que la de un turismo, es decir 120 km/h en autopista y autovía, y 90 km/h en convencionales. A pesar de ello es recomendable moderar la velocidad debido a su gran tamaño. Las autocaravanas que sobrepasa los 3.500 kg de masa máxima autorizada y las caravanas, sí tienen una limitación específica: a 90 km/h en autovía y autopistas y a 80 km/h en carreteras convencionales.

- Cuidado al aparcar : La dificultad de las autocaravanas es su gran tamaño. A la hora de maniobrar o aparcar, debemos tener en cuenta que son más largos, más anchos y más altos que un coche. Preste mucha atención a las señales que indiquen un límite de altura (las de gálibo) o de anchura, para evitar quedarnos atascados.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA -  Alba Carrillo  ,.  

 

El Domingo - 13 - Julio a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

  Alba Carrillo ,.

 

Alba Carrillo sufre un percance en pleno directo en RTVE: “Perdón, lo he  enseñado todo” - AS.com

Alba Carrillo sufre un percance en pleno directo en RTVE: “Perdón, lo he enseñado todo”,.

La colaboradora de televisión protagoniza un inesperado momento durante la emisión de ‘D Corazón’ en La 1.

Alba Carrillo ha regresado a su puesto de colaboradora en ‘D Corazón’, el espacio de Anne Igartiburu en La 1, después de vivir en primera persona los Sarfermines. En su vuelta al programa, la tertuliana ha protagonizado un inesperado momento al sufrir un pequeño percance en pleno directo. Todo ocurrió cuando desde el formato estaban abordando el tema del poliamor y la opinión de cada uno de ellos al respecto.

“¿Crees que el poliamor podría haber salvado alguna de tus relaciones?“, se interesaba rápidamente el periodista Sergio Recio lanzándole la pregunta a su compañera. ”En mis relaciones había poliamor, pero yo no lo sabía. He estado en parejas abiertas sin saberlo. Si al menos me lo hubieran contado...“, respondía Alba con su habitual sentido del humor.

La anécdota de Alba Carrillo en ‘D Corazón’

La televisiva asegura que para tener una relación abierta o poliamorosa es necesario que estén los dos de acuerdo. “El problema es que aquí hay mucho poliamor de un solo lado”, añadía entre risas y sin imaginar lo que ocurriría segundos después. Y es que, en ese preciso instante, Alba Carrillo interrumpía su discurso por un inesperado percance.

“¡Me he quedado sin tacón!“, exclamaba en directo. Ha asegurado que la rotura de su zapato representa a la perfección su vida amorosa: “Soy yo en el amor. Esto es una señal clarísima. Y estoy muy triste porque estos eran buenos...“.

Rápidamente Alba Carrillo se puso manos a la obra para intentar arreglar su tacón sin percatarse de que llevaba un vestido demasiado corto y que la cámara se encontraba en frente. “¡Ay, perdón! Me tapo, que lo he enseñado todo", espetaba.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La Escuela de Tamborileros de Badajoz suena por primera vez en El Rocío,.

 

 

La Escuela de Tamborileros de Badajoz suena por primera vez en El Rocío,.

El grupo, impulsado por José María Embid, ha acompañado a la Hermandad del Rocío de Coria-Cáceres en el camino,.

 La Escuela de Tamborileros de Badajoz en El Rocío.

foto / La Escuela de Tamborileros de Badajoz en El Rocío,.

La tradición del tamboril vuelve a sonar en Badajoz… y también más allá de sus fronteras. La Escuela de Tamborileros de Badajoz, creada hace apenas unos meses, ha participado por primera vez en su historia en el camino hacia El Rocío acompañando a la Hermandad del Rocío de Coria-Cáceres. Una experiencia que ha dejado huella tanto en los alumnos como en los peregrinos que les escucharon por senderos y caminos.

El proyecto lo lidera José María Embid, un andaluz afincado en Badajoz que decidió en septiembre de 2024 abrir una escuela para recuperar una tradición perdida en la ciudad. «La figura del tamborilero aquí casi solo se asociaba a El Rocío, pero antiguamente también formaban parte de las romerías y de las fiestas como San Juan», explica Embid.

La iniciativa nació tras una reflexión personal que le surgió «haciendo de peregrino en la Romeria de Bótoa hace un par de años». Con el apoyo de la Hermandad del Resucitado de Badajoz, su banda y la Hermandad del Santo Entierro, la escuela comenzó su andadura en la Parroquia de San Agustín, en pleno Casco Antiguo de Badajoz.

Una oportunidad surgida de la Hermandad de Coria-Cáceres

La conexión con El Rocío llegó gracias a la vinculación profesional de Embid, que lleva años tocando el tamboril en distintas hermandades. «La Hermandad de Coria-Cáceres me había contratado este año como tamborilero y, hablando con ellos, surgió la propuesta de que fuera también la escuela. No me lo pensé y nos lanzamos», relata.

Así, los alumnos de la escuela vivieron una experiencia que muchos describen como inolvidable. «Para mí, ser rociero no se puede describir con palabras. Y para ellos ha sido una lección de vida, les enseño que el tamborilero es el primero en levantarse y el último en acostarse, siempre pendiente de animar al peregrino cansado», afirma Embid.

Orgullo pacense en tierras almonteñas

El recibimiento en el camino fue muy especial. «Fue sorprendente y muy alegre. Cuando llegamos al Rocío, tocando en el Camino de los Llanos, la gente se quedó mirando. Muchos extremeños que estaban allí se acercaron a escuchar el redoble y la jotilla», recuerda. Hubo incluso peregrinos de localidades como Almendralejo o Villafranca de los Barros que reconocieron el sonido y mostraron su apoyo.

De todos los momentos vividos, Embid destaca uno: «La llegada. Sentir el recibimiento de la gente fue muy emocionante». Para el fundador de la escuela, el mayor orgullo es ver cómo sus alumnos afrontaron el reto. «Ellos son los protagonistas, yo no. Soportaron el calor, el polvo… pero siempre al pie del cañón», señala.

El futuro de la escuela

La Escuela de Tamborileros de Badajoz quiere ahora seguir creciendo. «A corto plazo, nuestro objetivo es aumentar el número de alumnos. No tenemos apenas ayudas económicas, casi todo corre de mi cuenta, pero seguimos adelante. A largo plazo, me encantaría formar una asociación de tamborileros que nos permita participar en más encuentros y recuperar la tradición en más pueblos», apunta Embid.

De momento, el grupo ya ha llevado su música a municipios cercanos como Villafranca de los Barros, Aceuchal, Salvatierra o Alconchel, y confían en poder participar pronto en procesiones y fiestas locales en la propia Badajoz. «La tradición está volviendo a sonar, y eso es lo importante», concluye.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Detenidos tras huir de un control y poner en riesgo a agentes de la Guardia Civil y de la policía de Aceuchal  ,.

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Detenidos tras huir de un control y poner en riesgo a agentes de la Guardia Civil y de la policía de Aceuchal, fotos,.

 

 Detenidos tras huir de un control y poner en riesgo a agentes de la Guardia Civil y de la policía de Aceuchal,.

El conductor carecía de permiso de conducir y el acompañante era buscado por autoridades judiciales españolas y portuguesas,.

 Los dos detenidos son custodiados por agentes de la Guardia Civil.

 Los dos detenidos son custodiados por agentes de la Guardia Civil,.

Huyeron de un control de la Guardia Civil y pusieron «en grave riesgo a los agentes de la Guardia Civil y Policía Local de Aceuchal, así como a los demás usuarios de la vía». Así reseña la Guardia Civil el suceso que han protagonizado dos personas en la provincia de Badajoz el pasado viernes.

 

Según indica el instituto armado, dos ciudadano portugués han sido arrestados, «uno como presunto autor de los delitos de conducción temeraria, que además carecía del permiso de conducir y atentado agente autoridad, y el otro, al comprobar que tenía diferentes órdenes de búsqueda dictadas por parte de autoridades judiciales españolas y portuguesas», detalla.

 

Los hechos tuvieron lugar el pasado viernes, cuando la Guardia Civil dio el alto a un vehículo con placas de matrículas portuguesas que circulaba por vías de comunicación de Villalba de los Barros. «Momento en el que el conductor del turismo, hizo caso omiso a las señales de los agentes y comenzó a circular a gran velocidad con maniobras bruscas y evasivas, poniendo en grave riesgo a los agentes de la Guardia Civil y Policía Local de Aceuchal, así como a los demás usuarios de la vía», sostiene la nota de la Benemérita.

Los ocupantes del turismo consiguieron evadirse de la acción policial, abandonaron el vehículo tras sufrir una salida de vía, en un camino de Aceuchal a Fuente del Maestre, e iniciaron la huida a pie.

Tras todos estos hechos delictivos, los agentes comenzaron una investigación y la Guardia Civil de Aceuchal localizó al conductor y al copiloto cuando «se ocultaban en un asentamiento eventual en las proximidades al rio Guadajira», señalan.

Tras realizar la identificación de los mismos, los agentes detuvieron al conductor, y pudieron comprobar que al acompañante se le buscaba por diferentes órdenes detención y averiguación de domicilio decretadas por los Juzgados de Instrucción de Villafranca de los Barros y autoridades portuguesas.

Las diligencias instruidas, junto con los detenidos, fueron puestas a disposición de las Autoridades Judiciales que se han hecho cargo del caso.

TITULO: ¡ Animal! - Vivir con serpientes: la joven de Cáceres que las tiene como mascotas,.

Vivir con serpientes: la joven de Cáceres que las tiene como mascotas

Hasta que entró en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal vivía con hasta siete serpientes en su piso de Cáceres y asegura que son tranquilas y nada agresivas,.

Vivir con serpientes: la joven de Cáceres que las tiene como mascotas

foto - Vivir con serpientes: la joven de Cáceres que las tiene como mascotas ,.

En su casa nunca falta compañía. En pleno Cáceres, Lorena Zamora convive cada día con una serpiente que le «fascina». Desde los 17, Lorena (32 años), que ahora es auxiliar de veterinaria, decidió que los reptiles serían su compañía: «Los necesito en mi vida, es como a quien le gustan los gatos o los perros, pues a mí me gustan las serpientes. Ahora tengo una y cuando se muera pues tendré otra, lo tengo claro, siempre voy a estar con serpientes».

Lejos de los tópicos de peligro o frialdad, esta joven extremeña asegura que estos animales exóticos pueden ser tan tranquilos y predecibles como cualquier otra mascota. «Les tengo cariño, me relajan», explica, «empecé teniendo culebras, pero mi primera serpiente fue una pitón real, y eso fue amor a primera vista: su tacto, su comportamiento, no son agresivas ni nerviosas, las puedes poner en el sofá contigo viendo la tele que se quedan quietas, a mi me relajaba muchísimo tener a mis serpientes».

«Desde que tengo uso de razón he estado fascinada por los reptiles, de pequeña solo jugaba con serpientes de plástico, dinosaurios…», empieza contándonos sobre cómo se enamoró de este universo reptil. «Las serpientes siempre han sido mi obsesión, con 17 o 18 años empecé a tener gekkos (porque vivía con mis padres), dragones barbudos… Es que es otro mundo», comenta.

Ahora solo vive con una serpiente en casa, y es que desde que entró en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, tuvo que deshacerse de las demás.

Llegó a compartir piso con hasta siete serpientes distintas. «Es como un hobbie, después de trabajar llegaba a casa y las tenía encima de la cama, las cogía, las tenía entre mis manos… A día de hoy solamente tengo una porque las pitones reales ya están prohibidas y tuve que cederlas, me dolió en el alma, me dio muchísima pena, pero era ilegal tenerlas en casa».

Qué cuidados necesita una serpiente

Lorena nos cuenta que es «el animal más cómodo del mundo» ya que «no sueltan pelo, son silenciosas, son muy limpias…». Además, nos cuenta que tienes que convertir el terrario en su propia selva; «tienen que vivir en un terrario adaptado a su tamaño, porque «son animales que no les gusta estar en sitios amplios, si no atrapadas, escondidas, así que no puedes tener una serpiente de 15 cm en un terrario de dos metros».

«Son animales que no regulan su temperatura, necesitan el calor de fuera, así que en invierno les pongo una manta térmica, y en verano aquí en Extremadura no hace falta», comienza explicando, «mis pitones reales, además, necesitaban mucha humedad así que les echaba agua con un difusor, constantemente, para facilitarles la muda de la piel».

Lorena explica que «las serpientes no comen diariamente, sino una vez a la semana, ya que no mastican, ellas engullen así que su proceso de digestión tarda» y que se alimentan de ratones y ratas, «depende de su tamaño, si le das a una serpiente pequeña una rata no se la come, es un mito que la serpiente te pueda comer porque sabe que eres mucho más grande, eso es un mito horrible».

Son parte de su vida

«Les tengo mucho cariño, mi serpiente toro, la que tengo actualmente, se llama Pandora. Y por mi vida han pasado Rosalía, Lenny, Rolo, Floqui, Bella, Maya…», nos cuenta, «los echo mucho de menos, la verdad», confiesa Lorena.

Cada serpiente, explica, tiene su propio carácter. «Las culebras son más nerviosas, pero las pitones son tranquilas. La que tengo ahora, mi serpiente toro, tiene muchísimo carácter y es la más inteligente que he tenido, está pendiente de todo», nos cuenta. «Ella me observa, me sigue con la mirada, sabe cuando salgo y cuando entro», añade sobre Pandora.

Además, convive con una chihuahua que se llama Mindy, que es «el amor de mi vida».

Su día a día con Pandora

Cuando Lorena sale de trabajar y hacer su rutina diaria, confiesa que llega a casa, se sienta frente a la televisión a ver una serie o película, y es el momento de sacar a Pandora, que se sienta junto a ella y se convierte en su momento «relajante». «Eso sí, después de darle de comer tengo que esperar un par de días para cogerla porque le estropearía la digestión y podría vomitar la rata», confiesa.

En alguna que otra ocasión ha tenido algún susto, como cuando una de sus serpientes se escapó de su terrario mientras limpiaba a otra de sus mascotas, «al final la encontré, estaba entre mi ropa, pero me asusté».

«La gente no lo entiende, tiene muchísimos prejuicios»

Lorena Zamora

Su familia «ha terminado asimilándolo» pero asegura que «les ha costado muchísimo asumir que su hija no quería comprar ropa, sino serpientes, y han aguantado mucho, cuando vivía con ellos tenía un zoo en mi habitación: desde lagartos hasta insectos como cucarachas para que comieran«.

Actualmente Lorena tiene pareja «y él lo acepta, aunque le da miedo y respeto», nos cuenta.

La joven termina confesando que en muchas ocasiones se ha enfrentado a los prejuicios de la gente «y piensan que soy rarita», pero a ella le hace feliz tener serpientes. «Como no es común, pues soy la rara, y lo entiendo, pero soy feliz con lo que tengo, así que mientras haya respeto...», cuenta Lorena, que tiene claro que las serpientes «me relajan, me gustan, son perfectas», eso sí «no se puede comparar al amor que le tienes a un perro, como el que le tengo yo a Mindy», confiesa.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -  Beersheba, el último golpe mortal de Irán antes del alto el fuego ,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

Beersheba, el último golpe mortal de Irán antes del alto el fuego,.

 Un soldado israelí ante un edificio semidestruido por los bombardeos en Beersheba

foto -  Un soldado israelí ante un edificio semidestruido por los bombardeos en Beersheba,.

Al menos cuatro vecinos de la localidad israelí perdieron la vida en uno de los bombardeos iraníes más sangrientos y que se produjo después del anuncio de un alto el fuego por Trump,.

Las alarmas saltaron en Israel a las 5 de la mañana y no pararon hasta las 7, dos horas en las que los iraníes lanzaron unos veinte misiles en diferentes oleadas. Norte, centro y sur del país se pusieron en alerta máxima ante la llegada de los proyectiles,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario