BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 10 de julio de 2025

España a ras de cielo - Alicia Rueda - Diseñadora ,. - PLANETA CALLEJA - Domingo - 13 - Julio ,. / Centenarios - Eva Marie Saint ,. / Aquí la tierra - El grupo de sevillanas de Verónica protagonizará la cita cultural del sábado ,. / Tramoyista - ‘Una habitación propia’ ,.

 

TITULO: España a ras de cielo -  Alicia Rueda - Diseñadora  ,. - PLANETA CALLEJA -Domingo - 13 - Julio ,.

 

España a ras de cielo  ,.

 

España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo Martes a las 22h30,.
 El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista., etc,.


PLANETA CALLEJA - DOMINGO -  13 - Julio  ,.
 

   Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y fascinantes ., etc.

 

  Alicia Rueda - Diseñadora ,.


«Por mí, estaría todo el rato en el país de las maravillas»,.

La modista de famosas sufre cada vez que se divorcia alguna clienta a la que diseñó su modelo nupcial y «jamás» perdonaría una infidelidad,.

 Alicia Rueda.

foto -  Alicia Rueda.

Viste a famosas como Paula Echevarría, Leticia Dolera y Toni Acosta y es una de las diseñadoras nupciales más prestigiosas de España. Ha conducido a numerosas novias a los altares y juzgados y sufre cada vez que se le divorcia alguna clienta.

–¿Por qué los diseñadores se empeñan en vestirnos a todas horas?

–Porque ¿de qué viviríamos si no? Así de claro.

–¿No sería mejor desnudarnos?

–A mí, el cuerpo desnudo me gusta, pero en privado.

–¿Qué etiqueta le cuelga a Alicia?

–No soy de marcas. O sea, ¡fuera etiquetas!

–¿Se calla lo que piensa de tantos cuerpos como ve en la intimidad de su taller?

–No soy de juzgar a nadie. Me encantan todos los cuerpos.

–¿Coincide con Lorenzo Caprile en que la moda es una industria «mezquina» por jugar con las vanidades e inseguridades del ser humano?

–En absoluto. Habrá quien lo haga, aunque no es mi caso. Con la moda intento hacer felices a las personas y darles una seguridad que no tienen. Ver cómo se emocionan o rompen a llorar al verse como nunca se hubiesen imaginado... ¡Ese momento es mágico!

–Viste a cientos de novias, pero ¿cuenta los divorcios que lleva?

–No los cuento. Son pocos, gracias a Dios, pero me disgusta muchísimo cada vez que me entero de alguno.

–¿Le gusta el arte de seducir?

–Intento seducir con todo. Con la comida, con la ropa, con la conversación... Me encanta.

–Diseñadora nupcial, ¿perdonaría la infidelidad?

–Jamás. ¡Ni la mentira!

–Muchas celebrities españolas beben los vientos por sus modelos. ¿Es mala amante la fama?

–No me gusta aparecer en exceso en las redes sociales y prefiero que no se me conozca. ¿Sabe?Es muy mala amante la fama. ¡Así que fuera!

–¿Rueda resulta fácil de imitar?

– Lo pongo muy fácil, porque lo explico todo, lo cuento todo, lo muestro todo... Pero la esencia, el alma y todo eso no es tan fácil.

–¿Está feliz con la madurez?

–Muchísimo. Pensaba que me iba a fastidiar mucho más cumplir años, pero me siento como una niña. Sigo siendo la misma que hace 30 años.

–¿Se cambiaría por una joven de 17?

–No. Voy a cumplir 53 y todas mis edades han sido geniales. Lo veo en mi hija, que tiene 22. Cuando he cumplido años 'redondos' lo he celebrado a lo grande para remarcar los cambios de etapa.

–¿A quién llama cuando se agobia?

–Tengo dos amigas muy clave y, en cuanto estoy superagobiada, responden para no enredarme más. Porque, también le digo, yo soy muy intensa, ¿eh?

–Vaya.

–Cuando estoy mal, puedo dar muchísimo la brasa y necesito que alguien que me relaje y me diga 'ya está'.

–Tan risueña siempre, ¿aprendió pronto a poner buena cara?

–Supongo que sí. Lo llevo en las venas, aunque en un segundo puede cambiar absolutamente mi actitud.

–¿Ha construido su carrera con más noes que síes?

–Sí. Si no existiera el fracaso, seguramente no seríamos lo que somos ni creceríamos.

–¿No hay nada más feo que la ostentación?

–Hay cosas mucho más feas.

–Alicia, ¿vive en el país de las maravillas?

–Intento tocar tierra, pero me cuesta. Por eso siempre tengo personas cerca de mí que me ayudan a no estar todo el rato en el país de las maravillas. Pero, por mí, estaría todo el rato.

TITULO: Centenarios - Eva Marie Saint ,.


Eva Marie Saint ,.



foto - Eva Marie Saint,.

Saint en 1951
Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1924 (101 años)
Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,63
Familia
Madre Eva Marie Saint Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Jeffrey Hayden (1951-2016)
Hijos 2
Educación
Educada en Universidad de Bowling Green
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1946–2021
Distinciones Mejor actriz de reparto
1954 • On the Waterfront[1]

Eva Marie Saint (Newark, Nueva Jersey, 4 de julio de 1924) [2][3]​es una actriz estadounidense, protagonista de algunos clásicos del cine de Hollywood como On the Waterfront (1954), de Elia Kazan, Intriga internacional (1959), de Alfred Hitchcock, o Éxodo (1960). Es una de las últimas actrices sobrevivientes de la Época de Oro de Hollywood. Fue una de las musas del director Alfred Hitchcock. Actuó junto a casi todos los ídolos de los años 50 y 60, como Paul Newman, Cary Grant, Warren Beatty y Marlon Brando.[4][5]

Biografía

Eva Marie Saint, junto a Marlon Brando, en una escena de On the Waterfront. Por su representación del papel de Edie Doyle obtuvo el Óscar a la mejor actriz de reparto.

Saint nació el 4 de julio de 1924[6]​ en Newark, Nueva Jersey, de padres cuáqueros, su madre Eva Marie (de soltera Rice) Saint y su padre John Merle Saint. Estudió en la Bethlehem Central High School de Delmar, Nueva York, cerca de Albany, donde se graduó en 1942.

Saint estudió interpretación en la Universidad de Bowling Green, donde se graduó en 1946. Terminados sus estudios, trabajó durante algún tiempo en radio y televisión, hasta que en 1953 actuó en la obra teatral The Trip to Bountiful, por la que obtuvo el Premio de los Críticos de Teatro.

Un año después, consiguió su primer papel en cine, en la película On the Waterfront con Marlon Brando, por la que obtuvo el Óscar a la mejor actriz de reparto. Durante los años siguientes hizo la mayoría de las películas que la hicieron una actriz muy popular, entre ellas Intriga internacional, con Cary Grant, donde fue protagonista contra todo pronóstico, y Éxodo, junto a Paul Newman. También tuvo un papel protagonista en la película La noche de los gigantes (1969) junto a Gregory Peck.

En la década de 1970, dado que no recibió ofertas interesantes para el cine, Saint se dedicó nuevamente a la televisión, medio en el que actuó en numerosas películas y miniseries. En 1990 ganó un premio Emmy por una miniserie de televisión. También volvió a actuar en el teatro. Aún hoy en día continúa actuando en el cine, aunque de manera más reducida. Su última película fue en 2019.

Saint estuvo casada con Jeffrey Hayden durante 65 años. Hayden fue director y productor de cine, y también escribió para televisión, cine y teatro. Murió de cáncer en diciembre de 2016.[4]​ Tiene dos hijos y tres nietos. Los hijos se llaman Luarett Hayden y Darell Hayden. También tiene una hermana mayor, llamada Adelaide Louise Saint,.

TITULO : Aquí la tierra - El grupo de sevillanas de Verónica protagonizará la cita cultural del sábado  ,.


El grupo de sevillanas de Verónica protagonizará la cita cultural del sábado  ,.


También será la puesta de largo de las reformas llevadas a cabo en la casa de la cultura.

La casa de la cultura ha renovado sus instalaciones
 
foto - La casa de la cultura ha renovado sus instalaciones,.
 

El grupo de sevillanas de Verónica protagonizarán la siguiente cita cultural en Talayuela.

La formación local se exhibirá ante el público el sábado 28 a las 19h, con la novedad de que, además, será la puesta de largo de las importantes reformas efectuadas en el recinto cultural talayuelano.

Estas obras se han realizado para adaptar el edificio a los tiempos modernos. Para ello, se ha gestionado y orientado una subvención concedida por Arjabor.

Esta modernización ha abarcado focos, proyectores, mesa de control de sonido y luces dmx o material auxiliar de montaje desde cableado, sujeciones, splitters y conectores hasta material para su instalación fija.

La inversión se ha destinado a «modernizar y gestionar de forma sostenible las infraestructuras de las artes escénicas, musicales y culturales» con el fin de permitir que compañías y espectáculos de primer orden puedan actuar en el recinto con total comodidad y medios,.

    TITULO:  Tramoyista - ‘Una habitación propia’ ,.

 

‘Una habitación propia’,.

Virginia Woolf imagina la existencia de una hermana de Shakespeare,.

 Una habitación propia' | Babelia | EL PAÍS

 foto / En los últimos cuarenta años, a partir de una obra seminal, ‘Shakespeare and the Nature of Women’ (2ª edición 1996) de la británica Juliet Dusinberre, ha proliferado, no siempre al mismo nivel, la consideración de Shakespeare desde una mirada feminista. Otro libro no traducido, ‘Still Harping on Daughters. Women and Drama in the Age of Shakespeare’ (1989), de la también profesora Lisa Jardine resulta revelador, a veces con un sesgo más sociológico que literario. Lo más deslumbrante que se hizo tempranamente en ese terreno, creo yo, es el capítulo tercero de ‘Una habitación propia’, en que Virginia Woolf, mezclando su incomparable sabiduría ensayística con la invención, imagina la existencia,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario