BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 31 de julio de 2025

Juego de Niños - David Barroso logra el oro en los Juegos Mundiales Universitarios celebrados en Alemania ,. - Sábado - 2 - Agosto ,. / POLICIA O JUSTICIA - Cinco muertos, tres de ellos menores, y cuatro heridos en un choque frontal,. / LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - Un biopic para el disco superventas que estuvo a punto de no existir ,. / EL CLUB COMEDIA - VinTV, el canal ideal para los seriéfilos más nostálgicos ,.

 

 TITULO:  Juego de Niños - David Barroso logra el oro en los Juegos Mundiales Universitarios celebrados en Alemania   ,. Sábado - 2 - Agosto  ,.

Juegos de niños,.

  Sabado  - 2 - Agosto , a las 22:00 por La 1, foto,
.

 David Barroso logra el oro en los Juegos Mundiales Universitarios celebrados en Alemania,.

 David Barroso celebra su triunfo en los 800 metros en los Juegos Mundiales Universitarios

David Barroso celebra su triunfo en los 800 metros en los Juegos Mundiales Universitarios,.

El atleta zafrense del Capex ya tiene la mínima exigida por la RFEA para participar en el Mundial de Tokio y seguirá luchando por obtener su plaza,.

 David Barroso Bravo suma un nuevo título a sus vitrinas. El atleta zafrense del Capex lograba este domingo, 27 de julio, el oro en los Juegos Mundiales Universitarios de FISU Games 2025, que se han celebrado del 16 al 27 de julio en Bochum (Alemania). El evento ha reunido a más de 8.500 atletas de 150 países, los cuales han competido en 18 disciplinas.

David Barroso se impuso en los 800 metros con un tiempo de 1:47.64 por delante del polaco Maciet Wyderka (1:48.01) y del turco Mehmet Celik (1:48.07), y se proclamó campeón del mundo en 800 metros en este evento deportivo.

El atleta extremeño siempre muy bien colocado, pero sin querer caer en el desgaste de tirar del grupo, supo esperar su momento y asestar el golpe definitivo en la recta final para dejar atrás a sus rivales y entrar en solitario en meta.

Mundial de Tokio

David Barroso que milita en el equipo CAPEX de Villafranca de los Barros, es una de las grandes promesas del atletismo español, trabajador y disciplinado, siempre dispuesto a mejorar sin ponerse límites, lo demuestra en cada competición, y prueba de ello son los importantes premios en el atletismo regional, nacional e internacional.

Barroso logró una nueva marca en el meeting de Barcelona (45.10) que viene a confirmar el buen momento que vive el atleta segedano tras un difícil 2024 debido a una lesión que lo dejó varios meses sin poder correr.

El próximo fin de semana competirá en el Campeonato de España, en Tarragona, donde luchará por seguir bajando su mínima hasta 44.50 y conseguir colarse entre los 56 primeros del ranking mundial, algunos de los requisitos exigidos para estar en el Campeonato del Mundo absoluto de Tokio, que se celebrará en septiembre, otro de as metas que tiene en mente.

En su faceta personal vida, David continúa con si formación, también muy vinculada al deporte. Tras finalizar en Sevilla Ciencias del Deporte, el año pasado realizó el master de profesorado y actualmente ha vuelto a Zafra, donde realiza otro master on line sobre actividad físcia para la salud.

TITULO: POLICIA O JUSTICIA -  Cinco muertos, tres de ellos menores, y cuatro heridos en un choque frontal,.

 

Cinco muertos, tres de ellos menores, y cuatro heridos en un choque frontal,.

Los bomberos tuvieron que excarcelar a seis de las víctimas, que habían quedado atrapadas en el interior de los vehículos, a la altura de Sisante (Cuenca),.

 Estado de los vehículos tras el accidente.

 

foto - Estado de los vehículos tras el accidente. Bomberos de Cuenca ,.

Trágico accidente en la provincia de Cuenca. Cinco personas murieron en la tarde de este domingo al colisionar frontalmente dos turismos en los que viajaban un total de nueve personas. El siniestro ocurrió poco antes de las cinco de la tarde en el kilómetro 181 de la carretera N-310 a la altura de Sisante (Cuenca).

Como consecuencia del choque seis personas quedaron atrapadas en el interior de los vehículos, tres en cada uno de ellos. Hasta el lugar del siniestro se desplazaron dos ambulancias, una UVI móvil, un helicóptero sanitario y un médico de urgencias que fue quien certificó la muerte de estas cinco personas: tres menores que viajaban en uno de los vehículos y dos adultos que iban en el otro turismo. Los otros heridos son dos adultos que se desplazaban en el otro coche. Los cuatro heridos fueron trasladados al Hospital General Universitario de Albacete.

También acudieron al lugar del siniestro bomberos de Motilla del Palancar (Cuenca) para excarcelar a las seis personas atrapadas así como agentes de la Guardia Civil, que han abierto una investigación para aclarar las circunstancias de este brutal accidente ocurrido en una recta cerca de El Picazo (Albacete).

Carreteras peligrosas

La carretera N-310, que comunica los municipios de Manzanares (Ciudad Real) y Villanueva de la Jara (Cuenca) atravesando las provincias de Ciudad Real, Albacete y Cuenca, acumula varios graves accidentes en los últimos años. Y es que se trata de una vía de buena visibilidad aunque de largas rectas en las que los vehículos suelen alcanzar altas velocidades. Tanto la N-310 como la autovía A-31 a su paso por Sisante tienen registrada una negra estadística de siniestros.

Uno de los más aparatosos ocurrió hace casi tres años cuatro personas resultaron heridas –dos de ellas graves, de 23 y 52 años- y salvaron la vida milagrosamente al colisionar un camión contra un turismo. Este último vehículo quedó atrapado bajo el camión y los bomberos de Motilla del Palancar tuvieron que rescatar a los heridos del interior del coche, como ha ocurrido en accidente de este domingo.

También en la comarca se recuerda otro grave siniestro ocurrido en 2019 cuando cinco personas, tres de ellas menores de edad, tuvieron que ser rescatadas por los bomberos de Motilla del Palancar tras salirse de la vía el coche en el que viajaban. En aquella ocasión los cinco lograron salvar la vida. La misma suerte corrió en 2018 el entonces alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, al resultar ileso después de sufrir un aparatoso accidente de tráfico en el que dio varias vueltas de campana cuando regresaba de Albacete.

Unos años antes, en 2004, un hombre de 56 años murió y otras ocho personas sufrieron heridas al chocar el turismo en el que se desplazaba el fallecido contra un autobús. Curiosamente, este accidente ocurrió en el kilómetro 180,900 de la N-310, es decir, a tan sólo cien metros del lugar donde este domingo murieron cinco personas, tres de ellas menores de edad.

 

TITULO: LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - Un biopic para el disco superventas que estuvo a punto de no existir  ,. 

LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE -  Un biopic para el disco superventas que estuvo a punto de no existir , fotos,.

  Un biopic para el disco superventas que estuvo a punto de no existir,.

'The Köln Concert' de Keith Jarrett tuvo que superar mil vicisitudes para poder interpretarse y grabarse, y la película 'Köln 1975' lo retrata al detalle,.

 Mala Emde interpreta a Vera Brandes en 'Köln 1975'.

 Mala Emde interpreta a Vera Brandes en 'Köln 1975'.

La leyenda cuenta que Keith Jarrett le dijo que no dos veces a Miles Davis. Solo a la tercera aceptó unirse como pianista a su banda, probablemente la más importante e innovadora del planeta en ese momento. Era 1970, Jarrett tenía 25 años y Davis 44. Pronto terminaría la colaboración y el teclista tendría que buscar su camino. Las siguientes carambolas del destino, algunas realmente al filo de la navaja, le llevarían a grabar el disco de piano solo más vendido de la historia, 'The Köln Concert' (1975), es decir, el concierto de Colonia. Una hora y seis minutos de piano improvisado en el momento... grabado de milagro.

 Mi música divertida: La pantera rosa

Esta historia de casualidades y voluntad se cuenta en 'Köln 1975', película alemana dirigida por Ido Fluk, actualmente en cartelera. Un biopic no tanto de un artista como de un concierto, y también un poco de cómo se mueve la industria y cómo se promocionan estos eventos. Porque el protagonista de la cinta no es Jarrett.

 

La de Vera Brandes, que por aquel entonces era la promotora de conciertos más joven de Alemania, es la historia que vamos a ir siguiendo hasta que, bien entrada la película, aparezca el pianista. Brandes, interpretada por una jovial y acelerada Mala Emde, tiene una trama con todos los ingredientes que marcaron ese momento histórico. Para empezar, lucha generacional: una juventud que quiere un mundo distinto, presta atención a las artes y se rebela frente a una generación anterior, encarnada en su rígido padre.

 Magaro (Jarrett) y Emde (Brandes) en 'Köln 1975'.

Magaro (Jarrett) y Emde (Brandes) en 'Köln 1975'. 

La película cuenta cómo en Alemania el jazz duró como fenómeno juvenil más que en otros países donde se imponían el soul o el rock. En esos ambientes empieza Brandes a organizar conciertos y pequeñas giras con poquísimos medios, una pasión que le va alejando de su familia. Y entonces le toca encargarse del concierto de Jarrett en la ópera de Colonia, y de llenar sus 1.600 localidades. Brandes viajará a otra ciudad para presenciar su ritual de piano.

Entonces, le vemos por primera vez, interpretado por John Magaro (el tercero en discordia de 'Past Lives'). Ahí está, encorvado frente al piano, sentado con los brazos hacia el suelo, justo antes de empezar uno de sus recitales improvisados. En mitad de un silencio absoluto, la mano asciende lentísima y se encuentra a tientas con una nota blanca del piano. Nadie, tampoco él, sabe lo que va a pasar, lo que acabará sonando.

  John Magaro interpretando a Keith Jarrett en 'Köln 1975'.
 
John Magaro interpretando a Keith Jarrett en 'Köln 1975'. 

Hay una tercera pata para este banco: un periodista, al estilo del de 'Casi famosos' (2000), perseguirá una eterna entrevista con Jarrett, famoso por su hermetismo. Este personaje complementa con su verborrea el silencio permanente y buscado del pianista, que solo le cuenta cosas 'off the record'. Conocemos a un artista atormentado sobre todo por el dolor físico que tiene en la espalda, que empeora cada noche en sus recitales, pero también por la futilidad del espectáculo y la incomprensión que siente. Además, las glorias pasadas quedaron lejos, y ahora viaja 600 kilómetros en coche para tocar de ciudad en ciudad. El pianista no está para tirar cohetes.

A partir de ahí aparecerán un millón de palos en las ruedas, por ejemplo un piano de mala calidad y medio roto. El secreto de la película, por supuesto, no es si llegó a grabarse o no el concierto, pues su principal reclamo es el disco en sí y el éxito monumental que tuvo: se estiman cuatro millones de copias, es decir, el disco de piano solista más vendido de todos los tiempos. Como dicen al inicio, la cinta «no habla sobre el edificio construido, habla sobre el andamio». La belleza del film está en el proceso, igual que aquellos conciertos, en lo improvisado de la vida de aquellos tiempos. Surge una pregunta interesante, vista la cantidad de vicisitudes que hubo que superar: ¿habría cambiado algo el mundo de no haberse grabado 'The Köln Concert'? La película emociona cuando todo queda al borde del fracaso y pensamos que este artefacto de gran belleza pudo perfectamente no haber existido, y nadie se habría enterado.

El rechazo de Jarrett ante 'The Köln Concert'

Keith Jarrett ha mantenido siempre esa cerrazón ante biógrafos y periodistas. Wolfgang Sandner, uno de los pocos que sí logró ganarse su confianza, la perdió al hablarle elogiosamente de su disco más vendido. A Jarrett parecía atormentarle la paradoja de que uno de sus recitales más imperfectos y caóticos, sin un piano adecuado, se convirtiese de casualidad en un mito, pero así funcionan los productos culturales: se publican y se descontrolan. Siguiendo su espíritu, eso sí, merece mucho la pena bucear en el resto de su discografía, desde los inicios psicodélicos hasta sus últimos conciertos en 2016. Vera Brandes acabó organizando miles de conciertos y produciendo centenares de discos en Alemania.

 Keith Jarrett en el festival de jazz de San Sebastián en el año 2000

Keith Jarrett en el festival de jazz de San Sebastián en el año 2000 ,.

Una cosa sí se habría perdido de no existir este disco: casi veinte años después del concierto, Nanni Moretti, en su vespa, viaja hacia la playa de Ostia, en Roma. Va a ver lo que queda del monumento conmemorativo del lugar donde asesinaron, también en 1975, a Pier Paolo Pasolini. Lo que suena, durante esos 15 minutos impecables de 'Caro Diario' (1993), es la primera parte del concierto de Colonia de Keith Jarrett.

TITULO : EL CLUB COMEDIA - VinTV, el canal ideal para los seriéfilos más nostálgicos,.

VinTV, el canal ideal para los seriéfilos más nostálgicos,.

Series como 'El coche fantástico', 'Twin Peaks' o 'Corrupción en Miami' encuentran su hueco en la nueva apuesta de AMC Networks,.

 El actor David Hasselhoff, protagonista de 'El coche fantástico'.

foto - El actor David Hasselhoff, protagonista de 'El coche fantástico'.

Abrir un canal lineal en tiempos de 'streaming' no es lo habitual. El espectador tiene a su antojo una biblioteca de contenidos como nunca antes tuvo. Sin embargo, hay tanta variedad que, a veces, logra el efecto contrario. Nos tiramos minutos y minutos buscando y buceando qué nos apetece ver en ese ratito libre antes de dormir. ¿Qué vemos esta noche? ¿Qué me apetece? ¿Y si vuelvo a ver esta serie que tan buen recuerdo me dejó? En este contexto nació este verano VinTV, la nueva apuesta de AMC Networks que recoge los grandes títulos que marcaron la historia de la televisión.

Son 24 horas de programación ininterrumpida, los siete días de la semana, en las que los más nostálgicos podrán rememorar sus mejores series y las nuevas generaciones podrán descubrirlas. VinTV surge en plena ola por lo 'vintage'. «En el pasado ya habíamos emitido alguna serie de este concepto nostálgico en algún otro canal de la compañía y los resultados habían sido muy muy buenos», explica el vicepresidente de Programación de AMC Networks International Southern Europe, Dani Pérez.

El nuevo canal lineal, disponible en los principales operadores de pago así como en Amazon Prime Video a través de AMC Selekt, dedica su 'prime time', desde las 21:30 horas, al reencuentro de los espectadores con los personajes más icónicos de la pequeña pantalla. Con clásicos imprescindibles como 'Twin Peaks', 'Ally McBeal', 'Doctor en Alaska', 'Corrupción en Miami', 'Magnum P.I.', 'El coche fantástico', 'Alfred Hitchcock presenta' o 'Se ha escrito un crimen'.

Por la mañana, la programación arranca con 'El hombre y la Tierra' de Félix Rodríguez de la Fuente, que da paso a la mítica 'Verano azul' de Antonio Mercero. El humor de 'Las chicas de oro' y el anime 'Campeones: Oliver y Benji' son las ofertas más destacadas para la audiencia que conecta con VinTV por la tarde.

Además de los títulos ya anunciados, VinTV contará próximamente con dos de las ficciones más esperadas de su programación: 'Expediente X', que aterrizará con Mulder y Scully después de verano; y 'V', la inolvidable distopía ochentera que enseñó a desconfiar de los visitantes demasiado amables. «Es verdad que tenemos unas series de arranque que tienen muchísimos episodios, pero queremos que sea un canal vivo y eso solo sucede si vamos nutriendo de nuevo contenido a la programación», explica el directivo.

El éxito de lo conocido

Lo nostálgico funciona, comenta el directivo, por la saturación entre tanto contenido nuevo. «Tener todas estas series en un mismo canal ya es algo especial. Es la creación de un único espacio donde encontrarlo todo, que eso no existe hoy en día», señala Dani Pérez, quien añade que el espectador necesita ese «lugar seguro» y «zona de confort», porque «pasamos tantas horas delante de una plataforma o de un canal intentando elegir qué ver». «Imagínate que llegas a casa, te tiras 40 minutos decidiendo qué ves, y eliges algo que no te acaba de gustar y te sientes frustrado. Entonces nosotros venimos a cubrir esa zona de seguridad», explica.

Y es que las series de siempre, como 'Las chicas de oro' o 'Verano azul', también hablan de los problemas del 2025 pese a rodarse en el siglo pasado. «Creemos, por ejemplo, que 'Las chicas de oro', va a sorprender. Era una serie súper adelantada a su tiempo, muy innovadora y muy arriesgada», avanza. «La conocimos cuanto teníamos 10 años, pero viéndola con los ojos de hoy tiene muchas lecturas, sigue funcionando como un reloj y sobre todo me gusta la capacidad de riesgo que tenía a la hora de elegir, y el modo en que lo hacía, todos los temas que trataba», añade.

Riesgo calculado

¿No es arriesgado lanzar una nueva cadena en tiempos de 'streaming'? «En los últimos años hemos visto cómo una gran cantidad de canales lineales han aparecido en el mercado, y eso es síntoma de que la convivencia entre plataformas de 'streaming' y canal sigue existiendo. Y de hecho sigue siendo necesaria», expone el directivo de AMC, quien cree, además, que los canales lineales «sobrevivirán al paso del tiempo».

Para Dani Pérez, la necesidad del lineal «sigue existiendo» pues, según explica, hay eventos «que tienen más sentido en lineal que en plataformas». «Sigue habiendo un tipo de consumo más pasivo que está en el lineal y no en las plataformas. Los datos que nosotros tenemos del último año en concreto nos hacen ver que la gente sigue interesadísima en el canal lineal», indica. Porque la tele de siempre, a su juicio, está viva. «Durante años se ha intentado matar al canal lineal, pero está muy vivo y creo que nada va a hacer que desaparezca en el corto ni en el medio plazo», concluye.

 

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Empresa Economía - El Sabadell abrirá el 15 de julio el plazo para el voto telemático en las dos juntas convocadas para el 6 agosto ,. / POLICIAS EN LA CALLE - Zelenski y Trump abordan el fortalecimiento las defensas aéreas de Ucrania tras un bombardeo ruso récord ,. / EL DIVAN DE OLGA VIZA - La 'influencer' de la sabana ,.

 

  TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? -  Empresa Economía -  El Sabadell abrirá el 15 de julio el plazo para el voto telemático en las dos juntas convocadas para el 6 agosto,.  

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally?  - Empresa Economía - El Sabadell abrirá el 15 de julio el plazo para el voto telemático en las dos juntas convocadas para el 6 agosto   ,fotos ,.

 

El Sabadell abrirá el 15 de julio el plazo para el voto telemático en las dos juntas convocadas para el 6 agosto,.

Hasta el 4 de agosto se podrá solicitar la participación telemática en las juntas que aprobarán la venta de TSB y el dividendo extraordinario,.

 Exterior de la sede de Banco Sabadell, en Barcelona, Cataluña (España).

Los accionistas del Banco Sabadell que quieran asistir telemáticamente a las dos juntas convocadas por la entidad para el 6 de agosto, una para aprobar la venta de TSB a Santander (10.00 horas) y la otra para dar el visto bueno al dividendo extraordinario, tendrán que registrarse previamente entre las 8.00 horas del 15 de julio y las 17.30 horas del 4 de agosto a través de la página web corporativa.

 

Así lo ha explicado el banco catalán en los anuncios de convocatoria de ambas juntas que ha remitido a primera hora de este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

Los usuarios del servicio de banca a distancia del grupo Banco Sabadell (BS Online y BS Móvil) podrán efectuar el registro utilizando dicho servicio, exclusivamente a través de Internet, mediante su código de identificación personal.

En virtud de este procedimiento de registro previo, el accionista o su representante podrá realizar la conexión a la Plataforma de Participación de la Junta General Extraordinaria 2025 el día de su celebración, es decir, el 6 de agosto en segunda convocatoria.

Dada la fecha en la que se han convocado ambas juntas, 6 de agosto, con mucha gente ya de vacaciones, es previsible que la participación telemática en ambas juntas sea elevada.

El voto de los accionistas que decidan participar telemáticamente en la junta podrá efectuarse desde el momento de su conexión y hasta el momento en que, tras finalizar el turno de intervenciones, se dé inicio a la votación de las propuestas de acuerdo en el recinto donde se desarrolle la reunión con asistencia física.

En caso de que el asistente no indique el sentido de su voto se entenderá, en todo caso, que vota a favor.

Dos juntas extraordinarias el mismo día

Banco Sabadell comunicó ayer su decisión de convocar dos juntas generales de accionistas con carácter extraordinario el mismo día para someter a votación la venta del banco británico TSB y el reparto de un dividendo de 50 céntimos por acción.

En concreto, la primera junta, que versará sobre la venta del total de TSB, junto con otros instrumentos de capital y valores emitidos por esta sociedad, tendrá lugar a las 10.00 horas del 6 de agosto.

La segunda junta tendrá lugar tres horas más tarde y también contará con un único punto en su orden del día, que será la aprobación de un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción con cargo a reservas voluntarias de libre disposición. Este dividendo está condicionado a la venta de TSB y será pagadero el último día hábil del mes siguiente al del cobro del precio de la venta.

Ambas juntas tendrán lugar en la Fira de Sabadell (calle Tres Creus, 202). En ambos casos se trata de segunda convocatoria, en previsión de que no se podrán celebrar en primera convocatoria el día precedente.

La entidad catalana anunció esta semana la venta de su filial británica, TSB, por unos 2.650 millones de libras (3.100 millones de euros) a Santander, una operación que necesita la aprobación de la junta para cerrarse por el deber de pasividad que le impone la opa del BBVA.

Esto habilitará el pago de ese dividendo, que supondrá un reparto de 2.500 millones de euros. Se sumarían a los 1.300 millones de euros que el Sabadell prevé distribuir de forma ordinaria y con cargo a los beneficios de 2025. En total, el pago en efectivo para sus accionistas sería de unos 3.800 millones de euros en los próximos 12 meses.

Los dividendos ordinarios, en principio, se deberán pagar el 29 de agosto, el 29 de diciembre y otro tras la junta de accionistas de 2026. A esto se sumaría el extraordinario, pagadero a cierre de la venta de TSB prevista para marzo o abril de 2026.

En un primer momento, ambos puntos (venta y dividendo) se iban a abordar en única junta, pero el consejero delegado del banco, César González-Bueno, avanzó esta misma semana que la CNMV estaba estudiando si lo idóneo era celebrar dos juntas, como así será finalmente.

TITULO: POLICIAS EN LA CALLE  -  Zelenski y Trump abordan el fortalecimiento las defensas aéreas de Ucrania tras un bombardeo ruso récord ,.

Zelenski y Trump abordan el fortalecimiento las defensas aéreas de Ucrania tras un bombardeo ruso récord,.

El presidente ucraniano mantuvo este viernes una conversación con su homologo estadounidense para discutir las necesidades defensivas de Kiev ante la oleada de ofensivas aéreas del Kremlin,.

foto / Los presidentes de Ucrania y Estados Unidos discutieron personalmente en una llamada telefónica la pausa en las entregas de municiones clave para la defensa aérea. La conversación de este viernes se produce tras una amplia ofensiva aérea en la que Rusia disparó la pasada ,.

TITULO:   EL DIVAN DE OLGA VIZA - La 'influencer' de la sabana ,. 

La 'influencer' de la sabana,.

'Legendary Glamma' - La africana Margret Chola triunfa a sus 85 años como modelo en las redes sociales,.

 Margret mezcla colores y formas y luce enormes tocados y abalorios, aunque su seña de identidad son sus gafas 'oversize'.

fotos -  Margret mezcla colores y formas y luce enormes tocados y abalorios, aunque su seña de identidad son sus gafas 'oversize',.

El glamour brota en tierras inesperadas. Se trata de un don que no discrimina en función de la edad, el género o la condición social, y que puede surgir cuando menos se lo espera. Margret Chola ha descubierto su 'charme' a sus 85 años y ha deslumbrado. Pero lo más sorprendente no es que no sea una joven belleza, sino su origen, porque no ha modelado en ninguna pasarela ni protagonizado campañas mediáticas. Hasta su súbita irrupción en Instagram, era una habitante más de una aldea perdida de Zambia, un país muy alejado de los circuitos 'fashionables'. Ella llegó, fue vista en Instagram y triunfó.

Esta insólita 'influencer' posa con elegancia en mitad de la nada. Sus 'outfit' constituyen una atrevida mezcla de colores y formas, y se acompañan de enormes tocados, numerosos abalorios y diversas joyas, aunque su seña de identidad son sus gafas 'oversize' que la dotan de cierto misterio. El rostro oscuro y curtido destaca bajo pelucas de tonalidades eléctricas y, a menudo, aparece recostada o gozando de la sabana austral sentada en una silla de madera que se antoja su particular trono. La modernidad más exuberante y las raíces nativas se amalgaman en un estilo muy personal y divertido.

El contraste entre las cuidadas poses y el entorno rural contribuye a aumentar la extrañeza e, incluso la sofisticación de la modelo. Podría parecer una osada operación de marketing, pero la historia detrás del éxito de la señora Chola es mucho más sencilla. No encontramos una elaborada estrategia empresarial, sino la espontánea iniciativa de Diana Kaumba, su nieta. La joven, estilista radicada en Nueva York, había regresado a la tierra natal para conmemorar el segundo aniversario del fallecimiento de su padre. Al parecer, llevaba su equipaje repleto de ropa y decidió compartirlo con la abuela.

El experimento pasó de inmediato a las redes sociales. Tras convertir a Margret en todo un dechado de glamour y exotismo, subió la imagen a Instagram y, según sus propias declaraciones, en sólo diez minutos había concitado el interés de 1.000 espectadores que reclamaban más indumentarias. Hoy la cuenta de 'Legendary Glamma', el nombre de la web de la diva, reúne a más de 150.000 seguidores.

La modelo exhibe las vestimentas en su entorno natal, con campos de maíz al fondo. El encumbramiento le ha llegado tras una vida que no difiere de la habitual de muchas mujeres del sur del planeta. Margret no sabe su edad exacta porque carece de certificado de nacimiento, asistió a la escuela hasta los doce años y, posteriormente, fue obligada a contraer nupcias con un hombre que le doblaba la edad y con quien engendró tres hijos antes de que el matrimonio se rompiera. Las fotografías también muestran ese mísero escenario y ancestrales modos de subsistencia, con la aparición de cabras recubiertas de collares y vistas de precarias viviendas. 

 Chola ha sido portada de varias revistas.

Chola ha sido portada de varias revistas. 

Las insólitas instantáneas nos descubren otra faceta de África. Ahora bien, el gusto por la moda no es algo ajeno. Ahí están los dandis congoleños o 'sapeurs', sujetos que alardean de sus inmaculados trajes y bombines. Tampoco la industria textil es un fenómeno creativo y comercial ajeno al continente. Se celebran treinta y dos semanas de la moda, además de una conjunta en Londres y una feria internacional rotatoria. La confección autóctona genera ingresos por valor de unos 15.000 millones de euros anuales. Pero se trata de una industria muy atomizada en la que el 90% de las empresas son de pequeña o mediana dimensión.

Un icono accidental

Los diseñadores indígenas también comienzan a ser conocidos más allá de las elites de sus respectivos países. La ghanesa Aisha Ayensu, el sudafricano Laduma Ngxokolo o la marfileña Loza Maleombho son figuras emergentes que visten a las estrellas locales o, incluso, a foráneas tan conocidas como Beyoncé o Rihanna. La mixtura entre la tradición local y la occidental, y la espectacular factura artesanal son algunas de sus características más relevantes.

El interés por Margret Chola ha saltado el Atlántico y alcanzado la Gran Manzana. Diarios como el 'New York Post' y revistas especializadas han dado a conocer a este 'icono accidental de la moda', tal y como se define en Instagram. Tampoco es la primera modelo africana que conquista el mundo. Antes llegaron la somalí Iman, la viuda de David Bowie, o la sursudanesa Alek Nek, que huyeron de conflictos bélicos y triunfaron en Europa y Norteamérica. Como otras compañeras, emplearon su proyección para alentar proyectos filantrópicos destinados a empoderar a las mujeres africanas.

La imagen estampada de la anciana zambiana en camisetas ha inundado la metrópoli y ha alentado su estado de ánimo. Según ha declarado, el interés de los cibernautas por su peculiar estilo la incentiva para seguir y declara su ilusión por dejar un legado para generaciones venideras y el mensaje de que nunca es tarde para disfrutar de la vida y de unos 'stilettos' de vertiginoso tacón.

LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - Los vecinos de la Ciudad Monumental de Cáceres piden mejorar la recogida 'puerta a puerta' ,. / Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - La Audiencia de Madrid condena a Carlo Ancelotti a un año de prisión por fraude fiscal ,. / HOY LE TOCA - Hoy, 'Anatomía de...' cierra su mejor temporada recordando el enfrentamiento entre Ruiz-Mateos y Miguel Boyer ,.

 

 TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada  -   Construcción -  Los vecinos de la Ciudad Monumental de Cáceres piden mejorar la recogida 'puerta a puerta' ,.

 LA HORMA DE  MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN -   Revista Grada -   Construcción -  Los vecinos de la Ciudad Monumental de Cáceres piden mejorar la recogida 'puerta a puerta' , fotos,.

 

Los vecinos de la Ciudad Monumental de Cáceres piden mejorar la recogida 'puerta a puerta',.

 Una bolsa de basura depositada en el hueco de una papelera junto a la calle Caleros.

 Una bolsa de basura depositada en el hueco de una papelera junto a la calle Caleros.

 MORTADELO Y FILEMON (1958, IBÁÑEZ) - Ficha de saga en Tebeosfera

Lamentan que se retiren las papeleras para evitar que se tire la basura en ella y piden más campañas de concienciación,.

Bolsas de basura al completo, pañales y otros residuos se agolpan en las papeleras de la Ciudad Monumental y, en muchos casos, en los huecos ,.


TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - La Audiencia de Madrid condena a Carlo Ancelotti a un año de prisión por fraude fiscal   ,.   

 

Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - La Audiencia de Madrid condena a Carlo Ancelotti a un año de prisión por fraude fiscal ,.  fotos,.

 

 

La Audiencia de Madrid condena a Carlo Ancelotti a un año de prisión por fraude fiscal,.

 El entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti.

 El entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti.

 

El tribunal le ordena indemnizar a Hacienda con 386.361,93 euros por el ejercicio de 2014, mientras que le absuelve de otro delito fiscal correspondiente a 2015,.

 

 La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, a un año de cárcel por fraude fiscal cometido en 2014 y le impone una multa de 386.361,93 euros en concepto de indemnización a Hacienda por declarar solamente las retribuciones de trabajo,.

 

TITULO: HOY LE TOCA - Hoy, 'Anatomía de...' cierra su mejor temporada recordando el enfrentamiento entre Ruiz-Mateos y Miguel Boyer ,.

Hoy, 'Anatomía de...' cierra su mejor temporada recordando el enfrentamiento entre Ruiz-Mateos y Miguel Boyer ,.

Mamen Mendizábal rememora en el último programa de la temporada la intrahistoria del circo mediático montado por el empresario contra el exministro de Economía tras la expropiación de Rumasa por el Gobierno de Felipe González.

 Mamen Mendizábal destripó "el circo" de Ruiz-Mateos en el final de  temporada de 'Anatomía de': "No fue ningún héroe"

foto / A partir de las 21:30 horas,'Anatomía de...' cierra su curso en laSexta reviviendo cómo dos de los hombres más influyentes de España terminaron enfrentados en un circo mediático sin precedentes después de que el Ejecutivo de Felipe González tomase una de sus decisiones más arriesgadas: expropiar Rumasa, el imperio empresarial de José María Ruiz- Mateos, en 1983.

Una maniobra en la que el ministro de Economía, Hacienda y Comercio, Miguel Boyer, fue la cara visible de la decisión y se convirtió en el blanco de los ataques del empresario.

Un circo permanente para no olvidar la expropiación

Rumasa era entonces un enorme holding empresarial que representaba el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) español, abarcando 16 sectores de industria. Un imperio formado por cerca de 700 empresas que facturaba 2.000 millones de euros al año y contaba con 65.000 trabajadores.

Con su expropiación, comenzó la guerra entre Ruiz-Mateos y Boyer. Un enfrentamiento lleno de víctimas colaterales e imágenes que quedaron grabadas en el imaginario colectivo de España y que tuvo su momento culminante cuando el empresario le propinó un puñetazo a Boyer al grito de '¡que te pego, leche!'.

Pero no había improvisación en aquello. En 'Anatomía de un circo' descubrimos los secretos de la guerrilla a sueldo de Ruiz-Mateos, un grupo de personas que montaron un circo permanente alrededor del matrimonio Miguel Boyer-Isabel Preysler. Ruiz-Mateos disfrazado de Superman que quiere defender a los periodistas, aparecer con un ataúd con el nombre del exministro o alquilar un chalet al lado del alquilado por Boyer para molestarle sindescanso fueron solo algunas de las acciones que todos recordamos.

Pero, ¿cómo se gestó la guerra entre estos dos hombres delante y detrás de los focos? Para responder a esta cuestión, Mamen Mendizábal ha llevado a cabo varias entrevistas con protagonistas de aquel circo mediático y con otros que lo vivieron -e incluso lo planificaronen primera persona.

Por ejemplo, con Víctor de la Cruz, chófer de Ruiz-Mateos y uno de los miembros más destacados de lo que se conoció como su 'guerrilla'. De la Cruz era el encargado de la logística, buscando el atrezzo, los disfraces… El empleado del empresario cuenta quién ideaba las campañas y cómo se llevaban a la práctica.

Marcos García Montes era el abogado de Ruiz-Mateos, al que acompañaba aquel 3 de mayo de 1989 en que, en los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, le dio un puñetazo a Boyer al grito de '¡Que te pego, leche!'. Reconoce que no se esperaba ni el puñetazo ni el grito, que, por cierto, pasó a convertirse en una expresión popular.

Juan Luis Galiacho es periodista y conocedor de la trayectoria de Ruiz-Mateos. Junto a Mamen Mendizábal, reconstruye el perfil del empresario, sus orígenes y su evolución y cómo pasó de ser un empresario serio antes de la expropiación a convertirse en el protagonista de un circo mediático constante con el único objetivo de que la gente no olvidase lo sucedido.

Periodista y 'paparazzi', Sandra Olivo cubrió las andanzas de Ruiz-Mateos en los años 90. Su figura despertaba un gran interés por su peculiar relación con la pareja Boyer-Isabel Preysler y supo presentarse como una víctima, generando empatía entre la gente. En su opinión, consiguió parecer un Robin Hood, aunque estaba muy lejos de serlo.

Fernando Alcázar es publicista y relata las dos campañas que elaboró para Ruiz-Mateos. Unos encargos en los que siempre se utilizaba el enfrentamiento con el exministro como hilo conductor y cuyo objetivo seguía siendo vengarse de él.