MAS VALE QUE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA -Schachmann conquista Niza en un nuevo recital de Quintana ,. / Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - Caravana blanquinegra rumbo al Romano,. / EL HORMIGUERO - El lunes -16- Jueves -19- MARZO,.
TITULO: MAS
VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria
jueves - LA NOCHE ABIERTA - Schachmann conquista Niza en un nuevo recital de Quintana ,.
MAS
VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja -Schachmann conquista Niza en un nuevo recital de Quintana ,.
,fotos.
LA NOCHE ABIERTA
Progroma presentado por Pedro Ruiz, entrevistas por La 2 los martes a las 22:30, un gran espacio de música, foto etc.
Schachmann conquista Niza en un nuevo recital de Quintana ,.
El alemán administró su ventaja aunque no pudo
con el último ataque de Benoot. Nairo ganó en solitario la última etapa
antes del parón por coronavirus.
Maximilian Schachmann sufrió de lo lindo en la séptima y última etapa de la París-Niza 2020,
pero pudo conquistar la clasificación general sobre la bocina ante un
Tiesj Benoot que le puso contra las cuerdas hasta el último metro. El
belga le distanció en el último kilómetro de la ascensión final a Valdeblore La Colmiane,
pero el alemán logró cruzar la meta con suficiente ventaja para
conquistar la primera carrera por etapas de su palmarés. El otro
protagonista de la jornada fue Nairo Quintana, que culmina un sensacional inicio de temporada con su primer triunfo parcial del año en una cita World Tour (cinco en total).
La última jornada de la París-Niza prometía emociones fuertes y no decepcionó. De salida, Julian Alaphilippe se empeñó en poner patas arriba la carrera
gracias al exigente recorrido (166 km con cuatro puertos) y formó una
fuga de buen nivel junto a Paret-Peintre, De Gendt, Perez, Edet y
Bettiol. Hombres de la general como Sergio Higuita y Vincenzo Nibali intentaron filtrarse en la escapada, pero sin éxito.
El terreno era cada vez más exigente y en el pelotón trabajaron equipos como Education First y Bora Hansgrohe para reducir la ventaja de la fuga,
que llegó hasta los tres minutos. Cuando comenzaron las rampas del
último puerto, a 16 km de meta, Alaphilippe y De Gendt, los hombres más
fuertes de la fuga, se quedaron solos. Cuando parecía que Alaphilippe
tenía hoy uno de esos días de inspiración, De Gendt le borró la ilusión de un plumazo: cambió el ritmo en el primer kilómetro de subida y puso tierra de por medio.
1. Maximilian Schachmann (ALE), 27h14:23
2. Tiesj Benoot (BÉL), a 18"
3. Sergio Higuita (COL), a 59"
4. Vincenzo Nibali (ITA), 1:16
5. Thibaut Pinot (FRA), 1:24
El belga del Lotto Soudal tenía la victoria a tiro, pero el conjunto Trek causó estragos en el grupo de favoritos con el ritmo infernal impuesto por Richie Porte.
Con De Gendt casi neutralizado a falta de 4 km saltó Quintana. Un
ataque soberbio, con muchísima fuerza, al estilo de los que ha hecho en
la presente temporada en otras carreras. Fue imparable para el resto de
favoritos, incluido De Gendt, al que pasó como un rayo hasta saborear la
gloria del triunfo en solitario. Por detrás, Tiesj Benoot puso en serios aprietos a Schachmann,
al que pudo arrebatarle el maillot amarillo al atacar en las últimas
rampas. No obstante, el alemán supo sufrir para ganar la general con 18
segundos sobre el priopio Benoot y 59 sobre Higuita, que completó el
podio.
Así las cosas, primer gran triunfo de Schachmann en una vuelta por
etapas que le permite sumar la 11ª victoria de su palmarés, y mensaje reivindicativo de Quintana al cruzar la meta: "Una caída me costó la general, pero el resto de días llegué con los favoritos. Nairo siempre exige mucho, pero ahora están aqui los resultados", dijo el colombiano a los micrófonos de la carrera. Volvió el mejor Nairo, pero el ciclismo se marcha con la conclusión de París-Niza. Quién sabe hasta cuándo.
TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - Caravana blanquinegra rumbo al Romano,.
Caravana blanquinegra rumbo al Romano,.
foto / Los aficionados del Badajoz se preparan para otra fiesta del fútbol y acompañarán en masa en el Romano.
El
Badajoz completa en el primer día 18 autobuses para el derbi del
domingo y se agotan las 1.500 entradas facilitadas por el Mérida, que
enviará este martes otras 1.000 más,.
La
'blanquinegromanía' es un hecho desde el final de la pasada campaña y
este domingo volverá a sentirse en las gradas del Romano. Joaquín Parra
sorprendía hace unos días anunciando que quería fletar 25 autobuses para
el derbi ante el Mérida y va camino de quedarse corto. En las cuatro
horas que el club abría sus oficinas en el primer día habilitado para
las reservas ya se han completado 18 autocares. Una auténtica locura. Y
se han agotado las 1.500 entradas enviadas por el Mérida, por lo que el
club pacense ha solicitado un nuevo paquete y desde la capital
autonómica facilitarán otras 1.000 más.
Parecía una
tremenda exageración, pero siempre que el inversor sevillano se propone
algo al final se cumplen sus predicciones y lo consigue. Por imposible
que sea. Este verano se marcó llegar a los 8.000 abonados como su carta
de presentación ante la incredulidad de propios y extraños y ya se
superan los 9.000. Para hacerse una idea de la mareante cifra con la que
se aventuró solo basta recordar que el techo histórico estaba en los
5.600 de la época de Tinelli en Segunda en la 1998-99. Parra también
prometió reformar el estadio y en julio toda la ciudad alucinaba con su
transformación total, desde el exterior a los modernos vestuarios. En
los más de 20 años abandonado a su suerte, la única actuación sobre el
Nuevo Vivero fue cuando Carlos Uriarte repuso los asientos que faltaban y
le dio una mano de pintura a la oxidada cornisa de Tribuna en 2011. Con
la euforia de la Copa, el empresario sevillano se empeñó en llenar el
campo y ante el Granada el Badajoz colgó por primera vez el cartel de no
hay billetes. Hasta se quedó gente sin entrada. Se agotaron dos días
antes. El videomarcador reflejó un aforo histórico con 14.898
espectadores.
Ante
el inminente derbi planteaba otro desafío. Una marea de aficionados
pacenses dando colorido a las gradas del Romano. Y para ello el club ha
puesto a disposición de sus seguidores autobuses gratuitos, sufragados
gracias a la colaboración de varios patrocinadores. El Mérida envió en
un primer momento un paquete de 1.000 entradas de fondo al Badajoz (900
de adultos y 100 de niños) y ante el aluvión de peticiones después
ofreció otras 500 de mayores. Unas primeras 1.500 localidades que ya se
han agotado. Y es que el ritmo de venta ha sido frenético en el Nuevo
Vivero entre las doce y las dos del mediodía y por la tarde de cinco a
siete. El club romano facilitará otras 1.000 (900 y 100) que la entidad
pacense pondrá a la venta este martes. Por lo que la flota será mayor e
incluso superar los 25 autobuses previstos por Joaquín Parra. Y pensar
que hasta hace bien poco en los partidos de casa iban los clásicos 2.500
de siempre.
La caravana blanquinegra tomará la autovía de
Extremadura el domingo a partir de las tres de la tarde rumbo a Mérida.
El precio de la entrada para la afición del Badajoz es de 15 euros y 10
para el público infantil. Para los menores de 5 años el acceso es
gratuito. El horario de oficina para comprar entradas y reservar la
plaza de autobús es de martes a jueves de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00
a 19.00 horas y el viernes solo por la mañana.
El derbi está en
la calle desde hace varias semanas y el vestuario le resultó complicado
abstraerse para fijar la atención en el UCAM. «Era difícil que la gente
centrara el foco en este partido y no en el Mérida. No me gusta que se
hable del siguiente partido antes de que pase éste, pero era
inevitable», asumía Munitis tras la victoria ante el UCAM Murcia.
TITULO: EL HORMIGUERO - El lunes -16- Jueves -19- MARZO,.
El lunes recibimos en 'El Hormiguero 3.0' a la cantante Jeanette,.
foto - La cantante Jeanette, una de las artistas más icónicas de la época dorada de la música de los 60, visita el lunes, 16 de marzo, el programa presentado por Pablo Motos.
La artista británica, muy unida a nuestro país, nos hablará de
sus próximos conciertos por España dentro de la Gira '50 Aniversario Soy
Rebelde'.
Con la cantante repasaremos su intensa trayectoria
musical, carrera que comenzó siendo muy joven en el grupo 'Pic Nic' y
que luego la llevó a triunfar en solitario con éxitos universales como
'Soy Rebelde' o '¿Por qué te vas?',.
El martes visita 'El Hormiguero 3.0' el actor Julián López
El martes, 17 de marzo,
viene a 'El Hormiguero 3.0' el actor ( foto) Julián López para presentarnos la
segunda y última temporada de la serie 'Justo Antes de Cristo'.
El actor protagoniza la serie que viene a presentar al programa
de Pablo Motos y que puede disfrutarse en Movistar+ desde el 13 de
marzo.
La comedia narra las peripecias de un niño bien de la
época, empeñado en pasar a la historia con unos honores que no
corresponden a sus habilidades.
El miercoles, 18 de marzo, viene a El Hormiguero 3.0 el futbolista -
Guzmán será eterno en el Badajoz,.
foto - Guzmán ofreció ayer sus sensaciones por renovar con el Badajoz al lado de Joaquín Parra.
«Seguirá
siendo nuestro capitán mientras pueda», apunta Joaquín Parra, quien
anuncia que el día que se retire continuará vinculado al club,.
«El
día que no sea jugador seguirá vinculado al Badajoz porque lleva el
escudo grabado en su alma». Así presentó Joaquín Parra la renovación de
Guzmán por un año más. «Todo el mundo le quiere a su lado, el míster, el
director deportivo... pero Guzmán seguirá siendo nuestro capitán
mientras pueda y no le voy a dejar marchar», añadía el inversor del club
pacense. «Vamos a ir año a año», interrumpía con humildad el gran
protagonista de la actualidad blanquinegra.
Joaquín Parra
reconocía hacerle «especial ilusión» presentar personalmente la
renovación de Guzmán y lanzó el deseo de verle como el jugador con más
edad en retirarse en el Badajoz. «Ese es otro reto para mí. En el club
han cambiado muchas cosas, pero lo que no cambia es nuestro capitán. Al
nivel que está le quedan muchos años por delante». Para eso, Guzmán
Casaseca (26 de diciembre de 1984) tendría que seguir tan rejuvenecido
como hasta ahora para renovar otras tres temporadas más porque el récord
de longevidad lo ostenta el portero Pata (18 de abril de 1978), que
jugó su último partido el 29 de abril de 2018 con 40 años recién
cumplidos. Como futbolista de campo más veterano está Rai Ortega (8 de
junio de 1970), cuya despedida en el Badajoz fue el 17 de mayo de 2009
con 39. Aunque ambos lo hicieron en Tercera. El capitán blanquinegro
hará los 36 a finales de año y con opciones de celebrarlos en Segunda,
un nivel al que se podría comparar con Tocornal que jugó con 36 años y
11 meses en Segunda en mayo de 1998, según datos facilitados por
@CDBadajozStats. «Me encuentro muy bien. Intentas que tu día a día sea
bueno, cuidarme, entrenar bien... Tienes ya una edad que cuando eres
joven muchas veces no te percatas de cosas que son importantes. Ahora
intento ser muy estricto en ese sentido. Quiero darle continuidad a todo
lo bueno que estamos haciendo y pelear cada día por conseguir el
objetivo que nos marcamos a principios de temporada», exponía Guzmán.
Joaquín
Parra desveló que pudo conocer mejor al capitán pacense tras una charla
que mantuvieron en verano al coincidir en un gimnasio. «En la vida
olvidaré esa conversación. Representa lo que yo quiero para este club:
humildad, compromiso, esfuerzo, ilusión y trabajo. Es un capitán con
mayúsculas». Guzmán también se refirió a aquel encuentro de
pretemporada. «Tampoco la voy a olvidar porque me demostró su confianza
en todos los sentidos. Desde ese día tanto él como yo sabíamos que
íbamos a ir de la mano en este proyecto tan bonito. Este club me ha
demostrado la confianza desde el primer momento y voy a luchar por estar
a la altura». En ese sentido, resaltó la figura de Joaquín Parra para
entender al Badajoz actual. «Tuvimos la suerte de que llegara en una
situación muy delicada para el club y gran parte de ese objetivo y de
esa ilusión que se generó fue porque al final esos dos o tres últimos
meses los pudimos salvar».
El jugador pacense se ha convertido en
el emblema del Badajoz. «Para mí es un placer estar aquí y representar a
toda una ciudad y una afición». Y recordó sus inicios. «Siempre he
dicho que empecé desde muy pequeñito aquí. Tuve la suerte de que mi
padre era abonado y me llevaba al viejo Vivero, pasaron los años y pude
llegar al primer equipo, un sueño que continúa».
Guzmán se siente
abrumado por las muestras de cariño. «Estoy muy agradecido por la
cantidad de mensajes que me siguen llegando y me resulta imposible
contestar a todos. Me siento superquerido».
El jueves , 19 de marzo, viene a El Hormiguero 3.0 el futbolista -
Álex Alegría: «El equipo no dio lo que tenía que dar»,.
foto - Álex Alegría se zafa de un defensor del Real Oviedo en el partido del pasado domingo. El
delantero del Extremadura lamenta la derrota ante el Real Oviedo, pero
ya solo piensa en el partido del domingo ante el Elche,.
Álex Alegría está siendo el faro del Extremadura en ataque desde su
llegada al equipo de la capital de Tierra de Barros. El futbolista
placentino ha marcado cuatro goles en siete partidos y es ya el segundo
máximo goleador del equipo con tan solo 534 minutos jugados con la
casaca azulgrana.
El delantero es ya un hombre importante
dentro del vestuario y una voz autorizada para saber qué pasa de
puertas para adentro. El extremeño admite que el equipo no estuvo nada
bien ante el Real Oviedo, ya que, de nuevo, perdió un partido en casa
ante un rival directo. «El equipo sabe que en los dos partidos clave que
ha tenido aquí en casa ha fallado y tenemos que tener la cabeza arriba e
ir a por los tres puntos, porque son muy necesarios», señala Álex
Alegría.
El
nivel del equipo durante los 90 minutos ante el Oviedo fue pobre, y eso
los propios jugadores lo saben. Si quieren puntuar en Elche van a tener
que dar un paso hacia adelante para enfrentarse a un equipo que está
luchando por meterse en los puestos de playoff de ascenso a Primera
División. «El equipo no dio lo que tenía que dar. Somos muy conscientes
de que no hemos rendido y de que estas oportunidades a final de año te
pueden costar la salvación o no, pero ya estamos centrados en el
siguiente partido», sentencia.
Eso sí, Álex Alegría no da nada por
perdido, ya que cree que la salvación va a estar más apretada que las
temporadas anteriores. Además, las diez últimas jornadas van a ser
claves para ver quién se mantiene en la categoría y quién desciende a
Segunda División B: «Este año la salvación va a estar mucho más apretada
y las diez últimas jornadas todos los años son súper importantes».
Crisis del coronavirus
El
delantero azulgrana cree que jugar los partidos sin aficionados en las
gradas es una medida que perjudica a los seguidores al fútbol, aunque
acatan la medida que ha tomado LaLiga en este sentido. «En los eventos
deportivos a puerta cerrada los perjudicados son los aficionados, pero
al final tiene que tomar la decisión LaLiga», sentencia Alegría.
La
del domingo será una situación rara para todos, ya que para la mayoría
de los jugadores es la primera vez que van a jugar a puerta cerrada.
«Creo recordar que nunca he jugado a puerta cerrada», señala el ariete.
Así, el Extremadura jugará sus dos próximos partidos sin público, ante Elche fuera y ante el Albacete en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario