BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 18 de octubre de 2025

Tarde de café - Patas Arriba - Alba Ciordia: "Mis perras me han salvado la vida más de una vez",. / Documaster - Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada ,. / Al Médico - Salud - Analiza la actualidad saludable de Andalucía desde Palomares, Puente Genil y otros enclaves naturales,.

 

 TITULO:  Tarde de café -  Patas Arriba -   Alba Ciordia: "Mis perras me han salvado la vida más de una vez"   ,.

 Tarde de café -  Patas Arriba -    Alba Ciordia: "Mis perras me han salvado la vida más de una vez"  , fotos,.

Alba Ciordia: "Mis perras me han salvado la vida más de una vez",.

Patas arriba | Alba Ciordia: ?Mis perras me han salvado la vida más de una  vez?

La influencer Alba Ciordia (@albayclaire), con más de 900.000 seguidores, abre su corazón en el reportaje de "Patas arriba" y comparte cómo sus dos perritas, Claire y Briana, se han convertido en pilares fundamentales en su vida.

 

Conocida por su activismo en defensa del respeto animal y por su estilo de vida "dog friendly", Alba Ciordia no solo comparte en redes momentos adorables junto a sus mascotas, sino también historias de profunda conexión emocional. En el reportaje de "Patas arriba", Alba cuenta cómo Claire, su primera perrita, llegó a su vida cuando tenía 30 años, cumpliendo así su sueño de infancia de tener un perro.

Desde entonces, la relación entre ambas ha sido inquebrantable. Claire no solo ha sido una fiel compañera, sino un auténtico apoyo emocional en los momentos más duros de la vida de Alba, como la pérdida de su madre o el duelo por la pérdida de su bebé tras un aborto avanzado. 

Nueve años después, Claire enfrenta sus propios desafíos de salud: sufre el síndrome del ojo seco y ha perdido un 50% de la visión, lo que la hace una perrita dependiente. Para ayudar a devolverle vitalidad y alegría, Alba adoptó a Briana, su segunda perrita y la "chispa" de la casa, quien ha traído una nueva energía a la manada.

Alba asegura que el vínculo con sus perras ha potenciado su intuición emocional, y ha transformado completamente su forma de vivir. Hoy en día, su vida gira en torno a ellas: organiza sus viajes, su ocio y sus planes buscando siempre opciones “Pet Friendly”, que comparte con su comunidad. Aunque reconoce que España aún tiene camino por recorrer en cuanto a espacios para animales, el clima favorece que los perros puedan acompañar a sus dueños en más situaciones al aire libre.

Autora del libro "Algo más que compañía", Alba ha convertido su experiencia en un testimonio de amor, superación y respeto animal. Su historia no solo inspira, sino que demuestra que los lazos con nuestras mascotas pueden ser, realmente, salvavidas.

TITULO:  Documaster - Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada,.

Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada,.

 

 foto - Detalle de la portada del número 63 dela revista 'Arqueología e historia', titulado 'Vascones', retirado de la circulación por su editorial, Desperta Ferro, tras detectar la palabra "España" escrita en el collar del hombre en el centro.

La editorial Desperta Ferro cesa su relación con la ilustradora que dibujó en la primera página de la publicación la palabra “España” en una recreación del objeto, que algunos expertos consideran la primera inscripción en euskera de la historia,.

 La editorial Desperta Ferro cumple estos días 15 años especializada en “historia antigua, medieval, moderna y contemporánea”. Presume de que sus contenidos, más allá de generar interés, siempre cumplen con al menos dos requisitos: rigor y respeto de la documentación. En la reciente portada del número 63 de Arqueología e historia, titulado Vascones, no sucedió. El hombre en primer plano luce un collar del hombre en el centro,.

TITULO:  Al Médico - Salud -Analiza la actualidad saludable de Andalucía desde Palomares, Puente Genil y otros enclaves naturales,. 

Analiza la actualidad saludable de Andalucía desde Palomares, Puente Genil y otros enclaves naturales,. 

El programa además aborda el Día Mundial del Cáncer de Mama con testimonios de superación, como el de la periodista Mar Vega, y pone en valor la importancia de la ciencia en esta lucha.

 Salud al día analiza la actualidad saludable de Andalucía desde Palomares,  Puente Genil y otros enclaves naturales

foto - Cáncer de Mama,.

 El espacio divulgativo “Salud al día”, que dirige y presenta Roberto Sánchez Benítez, propone una edición repleta de contenido útil y emocionante. Desde alimentos clave de la dieta mediterránea hasta historias de superación y salud ambiental, el programa recorrerá diferentes puntos de Andalucía con reportajes de gran interés humano y científico.

Uno de los reportajes destacados se sitúa en la localidad almeriense de Palomares, perteneciente al municipio de Cuevas del Almanzora. Este enclave es tristemente conocido por el accidente nuclear ocurrido en enero de 1966, cuando dos aviones estadounidenses colisionaron y liberaron plutonio y otros materiales radiactivos. Sesenta años después, “Salud al Día” vuelve al lugar para analizar, junto a profesionales sanitarios y vecinos, las claves actuales de la salud pública y calidad de vida en la zona. Participan, entre otros, la doctora Desirée Díaz, especialista en Medicina de Familia; la enfermera Almudena Simón; la doctora Gezabel Ávila, especialista en Pediatría y Atención Primaria; y el fisioterapeuta Rubén García, así como agricultores y residentes locales. El reportaje incluye imágenes históricas del accidente, contrastadas con la realidad actual de Cuevas del Almanzora.

El programa también se desplazará a Puente Genil, en la provincia de Córdoba, para conocer de cerca la nueva campaña del membrillo y el aceite de oliva temprano, dos productos esenciales de la saludable dieta mediterránea que representan tradición, calidad y bienestar.

Otro bloque del programa se centrará en el turismo deportivo de naturaleza, con un reportaje grabado durante el Campeonato de España de Orientación celebrado en la provincia de Sevilla. A través del testimonio de participantes como la doctora María Dolores Díaz, las pacientes con esclerosis múltiple Macarena Martín y Päivi Salminen, el psicólogo Gonzalo García y Miguel Ángel García, paciente de párkinson y corredor de orientación de precisión, se abordarán los beneficios físicos y psicológicos de este deporte accesible para todos.

En el apartado de ocio saludable, el programa sugiere una ruta por el Valle del Guadiaro, en la provincia de Málaga, con propuestas pensadas para disfrutar en familia durante el fin de semana. En esta sección colaboran la doctora Gloria García, especialista en Medicina de Familia; el psicólogo general sanitario Alejandro Marín; y el enfermero Jesús García, del Área de Gestión Sanitaria de la Serranía de Ronda.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama este domingo, “Salud al día” contará con la participación del oncólogo Juan de la Haba, coordinador del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), quien destacará la importancia de la investigación científica en la lucha contra esta enfermedad.

Además, se emitirá un testimonio muy especial: la historia de superación personal de la periodista y presentadora de Canal Sur Televisión Mar Vega, quien logró vencer un cáncer de mama y continúa con su labor profesional al frente del programa “Patas Arriba”.

Como cierre emotivo, el programa recordará la interpretación que el artista Manuel Carrasco ofreció en plató dedicada a todas las mujeres que luchan contra el cáncer de mama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario