BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 27 de octubre de 2025

A vivir que son dos días - A vivir - Cadena SER - Culturas 2 - Florentino Pérez - vecino o Real Madrid ,. / LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - Los socios se revuelven ante el retraso: «No vale hacer anuncios que luego no se cumplen,.

  TITULO:  A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER - Culturas 2 -   Florentino Pérez - vecino o Real Madrid  ,.   

A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER,.

 Escucha 'A vivir', con Javier del Pino, el programa líder de las mañanas del fin de semana en la Cadena SER.

Florentino Pérez - vecino o Real Madrid ,.

Me temo que el presidente del Real Madrid, tan sobrado de adulación como falto de crítica, ha forzado las cosas hasta un límite imposible en una zona habitada por gente de franja alta, con medios y conocimiento para organizarse,.

 Florentino Pérez, reelegido presidente del Real Madrid hasta 2029

foto - Florentino Pérez,.

Nunca he compartido los elogios al nuevo aspecto del Bernabéu, que encuentro feo además de fuera de escala, con sus fachadas de los fondos hinchadas hasta agobiar las casas vecinas. Pero como la monumental obra, aún inconclusa, tenía como fin mejorar los ingresos del club para mantener abierto el acceso a los mejores jugadores del mercado, al menos sería útil.

A tal fin la obra se complementó sobre la marcha con la maravilla moderna del hipogeo, que permite plegar y guardar el césped cuando se desee, como un mantel en el cajón. Así se podrían celebrar, sin daño para el césped, macroconciertos y todo tipo de espectáculos que harían más rentable el recinto. Florentino anunció en la última asamblea que el costo se amortizaría a razón de 60 millones al año, pero que produciría una mejora en los ingresos que supondría más del doble de esa cantidad.

Pero no había contado con los vecinos. Ni él ni el alcalde, que hubiera tenido más obligación de hacerlo. Al fin y al cabo, no molestar a los vecinos es un principio de urbanidad y cortesía, pero evitar que se haga es una obligación de las autoridades.

Veinticinco partidos al año ya suponían una alteración de la plácida monotonía, pero el vecino lo toleraba por pura costumbre: el Madrid ya estaba ahí cuando ellos llegaron. Pero lo de los conciertos es otra cosa. Me sorprendió el orgullo casi provinciano con que se celebró que Taylor Swift venía acompañada de más de cien tráilers. Pensé lo que supone eso para el tráfico, desde dos días antes hasta dos después. Pensé que cuando hay fútbol todo consiste en que llegan dos autobuses, se bajan veinticinco muchachos de cada uno, juegan, se duchan y se marchan. Es otra cosa. Y otra cosa también el público. El de fútbol es en su mayoría habitual, va al campo como el que va a casa de un pariente, pasa allí dos horas y se marcha. El público de los conciertos no es lo mismo.

Y el ruido. Los conciertos exigen ruido. No el clamor esporádico del fútbol, sino el sonido lanzado a los cuatro vientos por amplificadores de última generación. Bajar el volumen, como se ha pretendido, les quita la esencia.

Los vecinos se han hartado de que el Madrid y el alcalde les dieran coba y constituidos en asociación han puesto una querella que la titular del 53 de Madrid, Mónica Aguirre de la Cuesta, ha admitido a trámite. La imputación es delito medioambiental. El administrador único del club está citado para el 24 de octubre.

Mientras, el Madrid tendrá que revisar sus números. Los 120 millones por año están en globo, pero los 60 de amortización de la obra son fijos. Más los nuevos costes del intento de insonorización. Por otra parte, Florentino tendrá que explicarse con Legends y Sixth Street, que le adelantaron (no sólo el Barça tiene palancas) 360 millones por el 30% de la nueva explotación del recinto, hoy en globo. Mientras, habrá que hacer frente a las multas por incumplimiento de los límites en los conciertos ya celebrados.

Salvo el milagro de que se consiga insonorizar el estadio, no se ve salida a esto. Y el Ayuntamiento se va a ver en problemas para explicar por qué autorizó esos conciertos con tanta ligereza. Al fin y al cabo, el interés del Madrid es el de sus socios, y sólo unos pocos vivirán en los alrededores; pero es obligación del Ayuntamiento proteger a toda la ciudadanía de los abusos de un vecino poderoso y molesto.

Me temo que Florentino, tan sobrado de adulación como falto de crítica, ha forzado las cosas hasta un límite imposible en una zona habitada por gente de franja alta, con medios y conocimiento para organizarse. La relación del club con el barrio siempre fue buena mientras unos cuantos días de fútbol eran largamente compensados por el prestigio que el Real Madrid aportaba a la zona. Pero esto que se plantea, que casi reduce el fútbol a segunda actividad tras los conciertos, tiene visos de desvarío.

Y, claro, el Madrid ha tenido que suspender los conciertos. Ahora, obra sobre obra, tratará de insonorizar el estadio, algo que según varios expertos consultados no parece viable. Se habla de cortinas pesadas en los vomitorios, de cierres de tramos abiertos de la fachada… Más obras, más camiones, más molestias y quizá ningún resultado.

 

 TITULO:  LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - La Linterna La Cope -  Los socios se revuelven ante el retraso: «No vale hacer anuncios que luego no se cumplen ,.


LA BRUJULA ONDA CERO,.


 La Brújula es un programa de radio de la emisora española Onda Cero, presentado y dirigido por David del Cura. Es el tercer espacio en audiencia en la franja nocturna, retransmitiéndose entre las 20 y las 24 horas, tiempo que dedica a un análisis de la actualidad, el deporte, la economía (con el espacio denominado La Brújula de la Economía) y el debate político., etc,.
 

  
La Linterna La Cope ,.
 
  'La Linterna' es el programa de radio informativo, político y económico, cultural y de debate nocturno de la Cadena COPE. Dirigido y presentado desde 2009 por Ángel Expósito, se emite de lunes a viernes de 19:00 a 23:30 horas, correspondiendo la última hora de los viernes a 'La Linterna de la Iglesia', dirigida y presentada por Faustino Catali
na,.

 Los socios se revuelven ante el retraso: «No vale hacer anuncios que luego no se cumplen,.

"Estamos convencido de que Mazón dimitirá. Hemos hecho un trabajo ingente para que esto sea así", según la portavoz del partido en la Cámara Baja,.

MADRID, 21/05/2025.- Compromís ha desplegado este miércoles una pancarta en la que se lee 'Mazón dimisión' en la puerta de los leones del Congreso, donde arranca hoy la comisión de investigación sobre la dana. EFE/ Mariscal
 
foto - Compromís despliega una pancarta en el Congreso,.

Las juventudes de Compromís han desplegado este miércoles una pancarta ante en el Congreso de los Diputados para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana.

"Mazón dimisión," reza la lona que se ha mostrado este miércoles en un acto que coincide con el arranque de la comisión de investigación sobre la gestión de la dana en la cámara Baja, por la que está previsto pasen testigos, víctimas y responsables políticos.

La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha dicho que con esta iniciativa pretenden apoyar a toda la gente que siente que sus derechos han sido vulnerados por la acción política del Gobierno valenciano. "Estamos convencido de que Mazón dimitirá. Hemos hecho un trabajo ingente para que esto sea así", ha señalado. Ha recordado que Compromís ha impulsado la comisión de investigación para que se aclare lo sucedido, no como en su opinión ocurrió en las comisiones que se llevaron a cabo en el Senado y en Les Corts Valencianes. "Vamos a hablar de lo que pasó", ha recalcado.

Así, las cosas, Micó ha pedido que la primera comparecencia sea de las asociaciones de víctimas afectadas por la dana, pero exige también que los responsables políticos, tanto del Gobierno central como del autonómico, encabezado por su presidente, Carlos Mazón, informen de lo sucedido. "Aquí tiene que dar todo el mundo la cara", ha dicho, entre los que ha citado también al presidente del Gobierno y los ministros del Ejecutivo central.

Sobre la visita de Pedro Sánchez mañana a Valencia, la portavoz de Compromís ha comentado que le parece muy bien, pero cree que la visita llega "casi medio año tarde". "Debería haber estado desde el primer día dando la cara con las 228 víctimas y con toda la gente afectada de las comarcas valencianas", ha apostillado.

El PSOE pide la comparecencia de Feijoó

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, la valenciana Diana Morant, pedirá la comparecencia del presidente valenciano, Carlos Mazón, y del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la comisión de investigación que arranca este miércoles en el Congreso de los Diputados.

Así lo ha asegurado a los periodistas tras asistir al pleno de la cámara Baja, donde ha explicado que el objetivo de los socialistas es darle voz a las víctimas de la tragedia "silenciadas", a su juicio, por el PP y Vox en las investigaciones de Les Corts y del Senado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario