BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 27 de octubre de 2025

EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - Martes - 4 - Noviembre - Orlando Ortega ,. / Lunes - 3 - Noviembre - Imprescindibles - Muere Pilar Vega de Anzo, la Marquesa del toreo ,. / ELLA & - Mentir de verdad ,. / EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 6 - Noviembre - Más caña - Vuelve la ruta de bares más famosa de este barrio de Madrid: una cerveza con tapa por menos de 5 euros ,.

 

 TITULO:  EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 4 - Noviembre - Orlando Ortega ,.

EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 4 - Noviembre  ,. 

 
 Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes -  4 - Noviembre  
a las 22:30 por antena 3, etc.


 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO  - Orlando Ortega  ,.

 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Orlando Ortega , fotos ,.

 Orlando Ortega,.

 

Orlando Ortega: «Ha sido muy doloroso intentar volver y no conseguirlo»,.

El pasador de vallas de origen cubano atiende a ABC días después de anunciar su retirada con 34 años por las lesiones; ya ejerce de entrenador,.

«El atletismo, a veces, es cruel». Lo repetía y repetía Daley Thompson, el rey del décatlon, y nadie entendía que lo subrayara un atleta tan exitoso, tan celebrado como el mulato inglés. Orlando Ortega, a los 34 años, subcampeón olímpico de los 110 ,.

 

 Leonor Watling: «Es más barato y divertido grabarte un disco bailongo que  comprarte un Ferrari»

( Desayuno )

El deportista español de origen cubano Orlando Ortega, subcampeón olímpico en 110 metros vallas en los Juegos de Río de Janeiro de 2016, anunció este lunes su retirada profesional a los 34 años, explicando que «el sufrimiento tiene un límite», después de una sucesión de lesiones.

 

 Sardinas asadas

( Cena )

«El sufrimiento tiene un límite, no siempre se puede poner la salud en juego ni pasarlo mal por no poder hacer lo que tanto me apasiona. Una nueva lesión adelanta lo que ya era un objetivo en mi cabeza, retirarme en la pista al 100%. Lamentablemente, no pudo ser, pero me quedo con la satisfacción de haberlo intentado. Me despido de la alta competición, mas no del amor por este deporte», expresó el deportista en redes sociales.

El medallista de plata en 110 m vallas en Río de Janeiro cierra un capítulo «lleno de momentos inolvidables». «Me retiro con la cabeza en alto, orgulloso de mi carrera deportiva y sabiendo que, gracias a Dios, pude lograr lo que muy pocos han podido lograr dentro del atletismo. Me voy con ganas de seguir porque mi espíritu siempre ha sido y será el de un ganador y un gran competidor», dijo.

«Mi amor por este deporte es tan grande que sería capaz de sacrificar mi vida entera, pero no puedo seguir siendo egoista ni conmigo mismo, ni con mi familia, que también ha sacrificado mucho en busca de mi sueño, un sueño que ya he cumplido con creces pero las ganas de seguir no me dejaban darme cuenta de ello. He aprendido lo suficiente como para entender que, a pesar de haber sido por una lesión, este es el mejor momento para decir adiós», agregó en su comunicado,.

El deportista español quiere disfrutar desde otro punto de vista

Ahora, el deportista español de origen cubano disfrutará del atletismo «desde otro punto de vista». «Me llevo conmigo el orgullo de poder mirar hacia atrás y ver que he luchado con pasión, al igual que ahora miro al futuro con la misma intensidad e ilusión. Mentiría si dijera que no es el momento más difícil y doloroso de mi carrera deportiva pero todo pasa por algo, todo llega y todo termina», reflexionó.

«Lo único que quedará por siempre es todo lo que hemos logrado, me llena de orgullo pensar que, de tantos atletas que hay en el mundo, me tocó a mi la dicha de disfrutar de una carrera deportiva tan grande como la que he vivido. ¿Podría haber sido mejor? Sí, seguramente, no tengo la menor duda, pero es algo que ya no se sabrá jamás. De lo que estoy seguro es de que he dejado todo mi corazón en cada carrera, pero ahora es tiempo de que mi espíritu conquiste nuevos horizontes«, escribió.

Ortega, que obtuvo la nacionalidad española en 2015, participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Rio 2016, y en Tokyo 2020 fue baja de última hora por una lesión en un entrenamiento en Japón; y se proclamó subcampeón de 110 m vallas en el evento disputado en la ciudad brasileña. Además, en su palmarés luce un bronce en el Mundial de 2019 y otro tercer cajón del podio en el Europeo de 2018, y se proclamó dos veces campeón de la Diamond League en 2016 y 2019.

«Quiero dar las gracias a toda mi familia y amigos, a mis padres por criar a un guerrero que nunca se ha dado por vencido, gracias porque con vuestro ejemplo y crianza he logrado ser la persona que soy hoy en día, estoy muy orgulloso de vosotros. A todos los que, de una forma u otra, han hecho posible este gran sueño», agradeció el ya exatleta.

Una carta muy emotiva

También recordó en su mensaje a Artemisa, tierra que le vio nacer y donde dio sus primeros pasos. «Gracias mi pueblo por el apoyo desde lejos, pero siempre presente en mi corazón, cuna de grandes deportistas como Cristina Hechavarria Hechavarria: abuela, espero que en paz descanses donde quiera que estés. Cumplí mi promesa y puse mi nombre en la historia del atletismo. Mis medallas junto a las tuyas, tal y como prometí», rememoró.

«Gracias a la RFEA, al CSD, al COE por la oportunidad y por el apoyo siempre. A mi club de toda la vida, el Cava-Ontinyent, que hicieron posible que desde el primer día me sintiera parte de este gran proyecto. Mi segundo hogar, Ontinyent, un pueblo hermoso y lleno de calidad humana, me acogieron como uno más y lograron hacerme sentir como en casa, gracias por tanto cariño todos estos años», añadió.

Y se refirió a su psicóloga, Toñi Martos. «Has hecho un gran trabajo ayudándome con mi salud mental, sin tu ayuda estos últimos años, creo que ni esta carta hubiera sido capaz de escribir. Gracias por ayudarme a controlar mi mente y mis sensaciones antes, durante y después de cada carrera, comenzamos a trabajar justo cuando más lo necesitaba y para mi, esa fue también una gran victoria; planeamos terminar de otra manera, en la pista, pero el destino nos jugó una mala pasada«, reveló.

«Millones de gracias a mis dos pilares fundamentales en toda mi carrera: gracias mi padre, Orlando Ortega, y a Antonios Giannoulakis. Perdonadme por darles tanto trabajo y más en esos días donde no podía ni mover los brazos, pero su exigencia y dedicación me hicieron más fuerte, me ayudaron a confiar cada día más«, señaló.

Finalmente, tuvo palabras de agradecimiento hacia su esposa y su hija. «Os amo con locura al final lo hemos conseguido. Gracias a ti, he logrado la medalla más grandiosa de este mundo, el trofeo más valioso del universo, nuestra hermosa hija. Te amo, me siento muy orgulloso de ti y te pido perdón por los días de estrés y sufrimiento que has tenido que pasar. Prometo recompensártelo cada día, te amo. La leyenda continúa, aunque la historia de mi carrera deportiva se escriba en otro capítulo», concluyó.

 

TITULO:  Lunes - 3 -  Noviembre  -   Imprescindibles - Muere Pilar Vega de Anzo, la Marquesa del toreo ,. 


LUNES -  3 -  Noviembre  -  Imprescindibles  -  Muere Pilar Vega de Anzo, la Marquesa del toreo   ,.
 
Imprescindibles, serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes - 3 -  Noviembre  , foto,.

Muere Pilar Vega de Anzo, la Marquesa del toreo,.

Aficionada ejemplar y miembro del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y del premio Taurino ABC, su gran pasión era el toro bravo, encastado e íntegro,.

Pilar Vega de Anzo,.

«Ha muerto la Marquesa». Tres palabras bastaban para saber que había partido Pilar González del Valle, marquesa de la Vega de Anzo, la Marquesa del Toreo. Mujer excepcional y aficionada ejemplar, su adiós tejió un manto de luto sobre la piel taurina, desde Madrid ,.

TITULO: ELLA & - Mentir de verdad ,.

Mentir de verdad ,.

Mazón ya no tiene muchas esperanzas de volver desde la versión inicial que dio sobre dónde estaba el 29 de octubre a mediodía,.

 50 frases sobre la mentira para reflexionar y pensar - Mejor con Salud

foto / Uno de los consejos más acertados que un experto en comunicación puede darle a un político es que haga todo lo posible por mentir poco. Y, si hace un esfuerzo, lo mejor es que, como regla general, diga la verdad. El sabio refranero nos advierte de que «las mentiras tienen las patas cortas». Un proverbio judío considera que «con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver». Y el poeta inglés, Alexander Pope, escribió que «quien dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más, para sostener la certeza de la primera».

Un ejemplo paradigmático de todo ello es la sucesión de embustes que Moncloa organizó a principios de 2020 (y que continúan hoy) sobre el pintoresco viaje a España de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela. El gobierno mintió en su primera versión, mintió en la docena de versiones siguientes, y aún hoy se está a la espera de que cuente la verdad.

Otro caso es el del presidente valenciano Carlos Mazón que, siguiendo al refrán antes referido, ya no tiene muchas esperanzas de volver desde la versión inicial que dio sobre dónde estaba el 29 de octubre a mediodía, cuando ya se conocían los primeros datos sobre los efectos de la dana.

La última versión es que almorzaba con una periodista, para ofrecerle la dirección del canal de televisión autonómico (la obsesión por controlar los medios públicos es transversal). Pero, antes de dar ese dato, hubo otros distintos. Se dijo que era una comida privada; luego, que era un almuerzo de trabajo; y, finalmente, en un giro imaginativo, se informó de que fue un almuerzo «privado de trabajo». A quien más ha perjudicado el enredo es al propio Mazón.

Es humanamente comprensible el agobio que debe sentir un político cuando la gestión de una catástrofe recae sobre sus hombros. Y el agobio puede derivar en errores comunicativos de bulto. Pero quien se presenta a las elecciones para alcanzar el oropel del poder debe asumir, también, que habrá días difíciles, en los que sus conciudadanos merecerán que se les diga la verdad. Lo llaman democracia.

 

TITULO: EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves -  6 - Noviembre- Más caña - Vuelve la ruta de bares más famosa de este barrio de Madrid: una cerveza con tapa por menos de 5 euros ,.


Jueves   - 6 - Noviembre - Pesadilla en la Cocina es un programa de televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -Más caña - Vuelve la ruta de bares más famosa de este barrio de Madrid: una cerveza con tapa por menos de 5 euros  ,.   

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Más caña - Vuelve la ruta de bares más famosa de este barrio de Madrid: una cerveza con tapa por menos de 5 euros ,. fotos,.

 

 

Más caña -  Vuelve la ruta de bares más famosa de este barrio de Madrid: una cerveza con tapa por menos de 5 euros,.

Del jueves 16 al domingo 26 de octubre vuelve Tapapiés en su 15ª edición,.

(Foto de ARCHIVO) Celebración de una edición de Tapapiés. REMITIDA / HANDOUT por TAPAPIÉS Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 19/10/2024
 
Celebración de una edición de Tapapiés.

El corazón de Madrid se prepara para su cita gastronómica y cultural más vibrante del otoño. El barrio de Lavapiés acogerá del jueves 16 al domingo 26 de octubre la 15ª edición de Tapapiés, el aclamado Festival Multicultural de Tapas y Música. Organizado por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con el patrocinio de Cervezas El Águila, este evento se ha consolidado como una parada obligatoria en el calendario de la capital, atrayendo a miles de visitantes de toda España y del extranjero para celebrar la diversidad en un ambiente castizo y festivo.

 

Pero Tapapiés es mucho más que una ruta de tapeo; es una auténtica fiesta que toma las calles. De forma paralela a la oferta culinaria, del 16 al 22 de octubre, las plazas y rincones más emblemáticos del barrio se transformarán en escenarios al aire libre. Una completa programación gratuita de conciertos, pasacalles y espectáculos inundará Lavapiés. Para celebrar su decimoquinto aniversario, el festival llega cargado de novedades.

 

La prestigiosa chef Lucía Grávalos, cuyo restaurante Desborre ha sido recomendado por la Guía Michelín 2025, será la madrina de esta edición. Grávalos, defensora de la cocina sostenible, inaugurará el evento con un showcooking de tapas de proximidad el 16 de octubre a las 12:30, retransmitido en directo a través de la cuenta de Instagram (@en_lavapies). Además, este año se presentará la nueva canción oficial de Tapapiés 2025, elegida por un jurado entre numerosas candidatas.

 

Una competición culinaria con 3.800 euros en premios

La creatividad y el sabor de los hosteleros de Lavapiés no solo buscarán conquistar el paladar del público, sino también el del jurado profesional. Gracias al apoyo de Cervezas El Águila, esta edición repartirá un total de 3.800 euros en premios. Se establecen tres galardones principales,.

El jurado de expertos evaluará cada propuesta basándose en criterios como la presentación, la originalidad de los ingredientes, el sabor, la creatividad y la dificultad de manejo. Además de una cata oficial, asegurando una valoración completa y justa. La emocionante gala de entrega de premios se celebrará la noche del lunes 27 de octubre en el emblemático Mercado de San Fernando.

El público, gran protagonista de la ruta

Más de 100 establecimientos, incluyendo bares, restaurantes y los emblemáticos puestos de los Mercados de San Fernando y Antón Martín, presentarán sus creaciones exclusivas. Por tan solo 3,50 euros, los asistentes podrán degustar una tapa acompañada de una caña o un botellín de El Águila Dorada. Para quienes deseen disfrutar únicamente de la propuesta gastronómica, el precio de la tapa será de 2,50 euros. Además, pensando en todos los públicos, se ofrecerá un combo sin gluten con tapa y un tercio de Cruz Campo Especial Sin Gluten por 4 euros.

 En Tapapiés, la opinión de los asistentes es fundamental, ya que son ellos quienes otorgan uno de los premios más codiciados. Desde el lunes 13 de octubre, toda la información detallada sobre las tapas participantes y la programación de actuaciones está disponible en la página web oficial. Desde el inicio del festival, el jueves 16, y hasta las 14:00 del domingo 26, el público podrá votar por sus tapas favoritas a través de esta plataforma. Todos aquellos que emitan su voto entrarán automáticamente en el sorteo de un premio excepcional: un año de cerveza gratis.

 El listado, publicado en la web oficial de Tapapiés incluye tapas para todo tipo de paladares, es decir con o sin pescado, para vegetarianos e incluso opciones para los más atrevidos. Con una propuesta tan amplia, aquí van algunas de las opciones, aunque podrás ver la lista completa online:

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario