BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 14 de octubre de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - El PP baja, la izquierda se hunde y Vox se dispara ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Huellas furtivas de la vida: una lectura renovada y excepcional a la obra de Rauschenberg,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Victoria Federica ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Maestro Íñigo ,. / Me voy a comer el mundo - Focaccia casera con cebolla, queso y miel ,. / Cine de barrio - Cine - Hay que educar a papá ,. / Versión europea - Cine - Toda la verdad , Sabado - 25 - Octubre ,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -  El PP baja, la izquierda se hunde y Vox se dispara ,.  


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de pre
mios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

El PP baja, la izquierda se hunde y Vox se dispara,.

Sánchez y el bloque de la investidura lograría solo 152 escaños, 24 por debajo del umbral de la absoluta,.

foto - El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ,.

El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ganaría las elecciones generales, con 137 diputados, si los comicios se celebrasen hoy. Por detrás, con una diferencia de 30 escaños, le seguiría el PSOE de Pedro Sánchez, que sigue perdiendo apoyos mes tras mes y Vox, que vive un momento dulce y se convertiría en determinante para la formación de Gobierno. Sumar toca suelo, con solo 10 escaños y Podemos obtendría 4. ERC y Bildu lograrían 8 escaños cada uno, Junts y el PNV 6, el BNG 2 y Coalición Canaria 1. UPN perdería su representación en el Congreso. Son datos del sondeo de GAD3 para ABC, realizado entre el 5 y el 11 de septiembre, del que hoy se publica la tercera entrega respecto a la estimación de voto.

Con un 32 por ciento de los votos, 1,1 puntos por debajo de los comicios de julio de 2023, aunque con los mismos 137 escaños que obtuvo entonces la candidatura de Feijóo, los 'populares' siguen siendo el partido preferido por los españoles para liderar el Gobierno. Aunque respecto a junio de 2025, la última entrega del sondeo de ABC, la pérdida de apoyo es más acusada, dejándose en tres meses 1,8 puntos y 8 representantes en el Congreso tras la gestión de los incendios. Con este resultado, a menos que el PSOE, que obtiene 107 diputados, se abstuviera en la investidura de Núñez Feijóo, cualquier pacto para llegar a La Moncloa pasa por Vox, que prácticamente duplica los escaños que logró en julio de 2023 (33), y se sitúa con 61 representantes y el 17,9 por ciento de los sufragios, 5,5 puntos más que en los últimos comicios. Los de Santiago Abascal también experimentan un notable aumento de los apoyos, entre el último sondeo de ABC, el de junio de 2025, con los sucesos de Torre Pacheco de por medio, ya que consiguen 3 puntos porcentuales más y 13 nuevos representantes en la Cámara baja.

Con estos datos, la suma de la derecha, representada en el Congreso por PP y Vox, se situaría en los 198 escaños, 22 por encima de la mayoría absoluta que permitiría un cambio de Gobierno en nuestro país. El sondeo demuestra que tras siete años de socialismo en España, con múltiples casos de corrupción en el entorno del presidente y del PSOE, los ciudadanos preferirían un vuelco hacia posiciones más conservadoras.

Sánchez, sin alternativa

El otro gran titular del sondeo de ABC realizado por GAD3 es que, a diferencia de las últimas elecciones, en las que también quedó en segunda posición, de celebrarse hoy los comicios Sánchez no podría articular una mayoría alternativa que le arrebatase el poder al PP.

El Partido Socialista sigue en caída libre y parece no tener fondo. La candidatura del actual jefe del Ejecutivo obtendría 107 diputados, lo que representa el 26,9 por ciento de los sufragios. Esto supone un retroceso de 14 escaños en comparación con las urnas de julio de 2023 y una pérdida de 4,8 puntos. Tampoco son buenos datos para Pedro Sánchez si los comparamos con la última encuesta publicada por este periódico, en junio de este mismo año, y que le otorgaba hasta 110 parlamentarios con un 27,6 por ciento de los votos, un 0,7 por ciento menos que en esta entrega.

Pero los problemas para el líder socialista no proceden únicamente del retroceso electoral que sufre su formación en las urnas. Su actual socio de Gobierno, Sumar, obtendría únicamente 10 escaños y el 6,6 por ciento de las papeletas depositadas en las urnas. Esto supone una pérdida de 21 sillones en el Congreso y el 5,7 por ciento de los apoyos. La formación fundada por Yolanda Díaz, que esta semana vivió su mayor varapalo en el parlamento, al ver rechazada su medida estrella, la reducción de la jornada laboral, también baja en comparación con el sondeo publicado hace tres meses. En concreto, en este lapso de tiempo, se deja un escaño por el camino y el 0,9 por ciento de los votantes.

 

Con la suma de los dos partidos que conforman el Ejecutivo a día de hoy por debajo, incluso, de los representantes que obtuvo solo el PSOE cuando se celebraron las elecciones hace dos años, socialistas y Sumar deberían incorporar a Podemos para igualar aquel resultado. De celebrarse los comicios hoy la candidatura que liderará Irene Montero lograría 4 escaños y un 4 por ciento de los votos. La formación morada, que está subiendo el tono de voz ante Sánchez y Díaz para marcar perfil propio, pierde un diputado y un 0,7 por ciento de los votos en comparación con el estudio realizado en junio. En julio de 2023 Podemos formó parte de la candidatura de Sumar, obteniendo los mismos cuatro diputados que tienen hoy.

En el capítulo de los socios minoritarios, todos, excepto Junts per Catalunya, logran mejorar ligeramente sus resultados electorales. ERC, que en las últimas elecciones empató con JxCat a 7 escaños, lograría superar a su principal rival en Cataluña al obtener 8 diputados. Los de Gabriel Rufián, que casi con total seguridad no repetirá como candidato, logran así su mejor resultado en estos dos años, ya que hasta ahora todos los sondeos le otorgaban 7 parlamentarios. Porcentualmente ERC aumenta un 0,1 por ciento el número de votos que obtuvo hace dos años y un 0,5 respecto al último sondeo.

Bildu, como ocurrió el 23-J, volvería a ser la fuerza más votada en el País Vasco. Los de Mertxe Aizpurúa obtendrían su máximo histórico, 8 diputados, dos más que los 6 que logró hace dos años. Los abertzales, pese a experimentar ese aumento en número de representantes, pierden un 0,1 por ciento de los votos en comparación con 2023 y el último sondeo de ABC. En ambos casos obtenían el 1,4 por ciento de los votos, frente al 1,3 por ciento que obtienen hoy.

Junts per Catalunya es el socio que más acusa haber dado su apoyo a Pedro Sánchez en todos estos meses. Los de Carles Puigdemont, que todavía no se han recuperado del batacazo que supuso hace un año la recuperación de la Generalitat por parte del PSC, pasaría de los 7 diputados que obtuvo en los últimos comicios a los 6 que le otorga el sondeo de GAD3 en caso de que se celebrasen hoy las elecciones. A nivel porcentual, los de Puigdemont pasan del 1,6 por ciento de los votos de hace dos años al 1,4 por ciento, la misma cifra que en la última encuesta de junio de 2025.

El Partido Nacionalista Vasco (PNV), también mejora sustancialmente el resultado que obtuvieron en los pasados comicios, sumando un parlamentario más, de los 5 a los 6. Los nacionalistas vascos, sin embargo, perderían un 0,1 por ciento de los votos, ya que se quedan en el 1 por ciento de los sufragios cuando, tanto en 2023 como en el último sondeo, lograban el 1,1 por ciento.

Quién también logra mejorar su representación es el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que duplicaría el único diputado que obtuvo en julio de 2023, aunque solo logrando el 0,2 por ciento más de los votos, pasando del 0,6 por ciento de la última cita con las urnas al 0,8 por ciento del sondeo que se publica hoy. En comparación con los datos de junio de este mismo año, también logran aumentar un 0,1 por ciento la intención de voto.

Coalición Canaria, que votó a favor de la investidura de Sánchez, retendría su única diputada, Cristina Valido, pese a dejarse un 0,2 por ciento de los votos en estos dos años. En 2023 los isleños lograron el 0,5 por ciento de los sufragios y hoy estarían en el 0,3 por ciento, un 0,1 por ciento menos que hace un mes.

De celebrarse hoy los comicios, algo para lo que a priori todavía faltan dos años, UPN perdería el escaño que tienen, al caer del 0,2 por ciento de los votos al 0,1 por ciento y SALF, la formación con la que Alvise Pérez irrumpió en el Europarlamento, se quedaría fuera del Congreso al obtener un 2 por ciento de los sufragios.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco - Huellas furtivas de la vida: una lectura renovada y excepcional a la obra de Rauschenberg ,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -  Huellas furtivas de la vida: una lectura renovada y excepcional a la obra de Rauschenberg ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  - Huellas furtivas de la vida: una lectura renovada y excepcional a la obra de Rauschenberg  , fotos,.

 

 

Huellas furtivas de la vida: una lectura renovada y excepcional a la obra de Rauschenberg,.

En el centenario de su nacimiento, la Fundación March dedica al artista una exposición que revisa el conjunto de su obra plástica para mostrarla como una práctica esencialmente fotográfica,.

 El artista Robert Rauschenberg trabaja en un dibujo transferido en su estudio de Lafayette Street, en Nueva York.

Robert Rauschenberg trabajó durante una época —una larga época: la entera segunda mitad del siglo XX— en la que las imágenes tecnológicas no habían llegado todavía a suscitar el hartazgo o, según a quiénes, la obediente credulidad. En cuanto a las artísticas, la estela de la experiencia estética moderna —física, sensorial, independiente de los contenidos y atravesada 

 

 Beber Serie: Taza De Café, Pastas Y Leche Fotos, retratos, imágenes y  fotografía de archivo libres de derecho. Image 11463964

Desayuno )

 

por la suspicacia— todavía podía percibirse, como la cola de un cometa. La Fundación Robert Rauschenberg ha promovido un plan de conmemoraciones del centenario por todo el mundo, de Milán a Honolulu. Pero eso no es ninguna ventaja a la hora de plantear una exposición de verdad nueva. Quizá las programadas en Múnich y Leipzig acerca de sus círculos personales (su mujer, Susan Weil, maestros y amigos del Black Mountain College como John Cage, Jasper Johns, Cy Twombly…) añadan algo. El Guggenheim de Nueva York celebró su gran retrospectiva en 1998, y se ha contentado, por decirlo así, con mostrar una docena de obras propias, entre ellas la litografía de casi diez metros que posee el museo de Bilbao. El City Museum se ha centrado también en las fotografías. 

 

 Bocadillo de calamares con mahonesa, el bocadillo típico madrileño

 

( Cena )

 

En 1985, la Fundación Juan March presentó a Rauschenberg en España, y no era cosa ahora de otra antológica. La exposición, excepcional, ofrece todo lo que se puede decir (y ver) acerca de aquella cuestión decisiva, precisamente. El título lo resume con exactitud: El uso de las imágenes. Decía Barbara Rose (lo recuerda Inés Vallejo, una de las comisarias) que en el estudio de Rauschenberg la televisión siempre estaba encendida. Era cuestión de honestidad: deseaba trabajar inmerso en la saturación de imágenes, la verdad de nuestra circunstancia. Lo que le ocupó siempre fue la frontera, llena de pasadizos, entre la representación y la vida. Pensó en ser fotógrafo, pero el desmedido proyecto de reproducir América “palmo a palmo”, como en el mapa de Borges, le hizo echarse atrás, y pensó que la pintura sería, mejor, la cuerda de su música.

Algunas fotos riman con el eco surrealista de Brassaï, de Álvarez Bravo, otras con el viejo expresionismo. El propósito que guio luego ese uso de las imágenes era, en principio, artístico, formal, sustancialmente pictórico, muy lejos de la mensajería literal que abunda entre nuestros contemporáneos. Rauschenberg pertenecía aún a la cola del cometa. Hacía falta ser muy pintor para que el suave verde lima vibrase sobre la superficie de cobre encendido que le enseñaron a tratar los fundidores chilenos.

Durante algún tiempo, en sus trabajos hubo clavos de herrería, gallinas disecadas, almohadones, cabras: el rastro de Dadá, cuyo apóstol era John Cage. Pero sobre esos objetos de la realidad ya habían aparecido impresas —o transferidas, para decirlo en su idioma— las imágenes que nos rodean, también en la realidad. La intrusión de la vida en el arte que supuso la etiqueta de anís en la pintura cubista fue llevada así a una nueva dimensión que no añadía, sino que fundía la imagen con la misma superficie en la que el pintor había producido formas y gestos. No todo lo que aparece en una fotografía ha sido puesto allí por el artista; en la pintura, sí. Al resultado del encuentro lo llamó Random Order. En lo aleatorio está la verdad, por esa rendija abierta se cuela la vida.

En el colegio frotábamos con disolvente la fotografía de una revista para pasarla, algo desvaída, sobre la hoja blanca. Parecía magia. Rauschenberg comenzó a hacerlo en 1952, y fue el origen de sus series famosas Combines y Transfer Drawings. Aun así, la foto no podía ser usada de nuevo, hasta que en el estudio de Warhol vio las posibilidades copísticas de la serigrafía. Silkscreen Paintings, fruto de ese descubrimiento, le llevó a ganar el Gran Premio de la Bienal de Venecia en 1964 y a convertirse en el artista pop más conocido en Europa.

En realidad, la memoria vanguardista europea siempre había permanecido activa en él. Hay algo inextinguible en su comprensión física de la obra de arte (Confiar en los materiales, se titula una de las seis secciones de esta exposición). De Cornell a Ruscha, de Hockney a David Salle, la familia menos estandarizada del pop (y menos fértil para la inflación teórica) tiene en Rauschenberg un asidero para la defensa de esa materialidad que apela a nuestra carne y que no puede morir.

Para ese propósito, todo podía ser usado. Todo era bueno para el convento, como cuando descubrió que las tintas sobre los vestuarios para las escenografías de Trisha Brown (que se exponen aquí y en la Menil Collection, de Houston) penetraban levemente sobre otra tela que había debajo: decidió dejarlo, así estaba bien. O como cuando una piedra litográfica partida dejó en la estampación, bien visible, el dibujo de la grieta. Todo servía a un propósito incontestablemente plástico. Sin embargo, como en un interruptus de la factura artística, una y otra vez la realidad y el azar dejaban furtivamente su huella.

Quizá huella sea el término exacto —el “índice” de los lingüistas—, una constante en su obra que se remonta a los cianotipos azules de los últimos años cuarenta. Tanto en las fotografías como en las composiciones más pictóricas, la autobiografía —la exposición lo resalta— aparece y desaparece como un leit motiv que pauta la melodía entera. A veces, casi inaudible; otras, retumba con tonos sobrecogidos. De haber alguno, el tiempo es el tema de Rauschenberg. Como corresponde a un romántico, la vida se inmiscuye en el arte, igual que nuestra presencia real reflejada sobre los metales pulidos. Por un momento, mientras dura la contemplación, los dos tiempos laten juntos, como el sueño y la acción en el poema de Baudelaire; luego, la sintonía se desvanece. En una serie postrera (Rauschenberg murió en 2008), Ruminations, que se expone en el Mattatuck Museum, en Connecticut, y de la que vemos muestras aquí, las imágenes de sus padres, su hijo, sus amigos, tienen el velo de las apariciones. Él mismo estuvo aquí, en alguna hora de la vida.

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Victoria Federica ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA  - Victoria Federica,.


Victoria Federica,.

 

Victoria Federica, en un gala

foto - Victoria Federica, siguiendo la tradición familiar, amadrina un rastrillo benéfico,.

La hija de la infanta Elena participará en el evento organizado por la International Studies Foundation (ISF),.


El próximo 15 de noviembre, sábado, Victoria Federica tiene una cita muy especial ya que será la madrina de la sexta edición del festival El Rastrillo 305 organizado por la Internationl Studies Foundation (ISF). Un evento benéfico que tendrá lugar en Key Biscayne, en Florida. Con este compromiso, la hija de la infanta Elena sigue la tradición familiar de amadrinar este tipo de iniciativas, tal como hizo durante años la infanta Pilar con el Rastrillo de Nuevo Futuro, por el que también hemos visto pasar a la reina Sofía o la propia madre de Victoria Federica, la infanta Elena.

La International Studies Foundation (ISF), es una fundación sin ánimo de lucro dedicada a fomentar oportunidades educativas y el desarrollo personal de estudiantes desfavorecidos alrededor del mundo que hasta el momento ha dado cobertura a 10.000 estudiantes y a sus familias. Según Alfonso Barral, director ejecutivo de entidad, «todos los fondos recaudados en este festival apoyarán directamente los proyectos socioeducativos de ISF, que brindan ayuda a estudiantes con oportunidades limitadas para que puedan desarrollar su máximo potencial y contribuir de manera positiva a sus comunidades, inspirando a otros a valorar la educación y el liderazgo».

Con el respaldo de Victoria Federica como madrina, la organización espera dar «un toque especial» a esta edición del Rastrillo y lograr que se estrechen aún más los lazos culturales y sociales entre España y Estados Unidos. Para la María Díaz de la Cebosa, presidenta de International Studies Foundation, «este evento es parte de ese puente que simboliza la unión entre culturas y que evoca el vínculo de los pueblos a través de la música». En este sentido, la fundación también ha anunciado las actuaciones de Arde Bogotá y Guitarritadelafuente.

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele -  Maestro Íñigo  ,.

 

jueves - 23 , 30  - Octubre  a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 Viaje al centro de la tele - Maestro Íñigo

 Un multifacético viaje por la exitosa carrera profesional de José María Íñigo, el presentador más popular y longevo de Televisión Española.

TITULO: Me voy a comer el mundo -  Focaccia casera con cebolla, queso y miel ,.

  Focaccia casera con cebolla, queso y miel ,.

 Focaccia con cebolla caramelizada y queso

foto -  Focaccia con cebolla caramelizada y queso,.

Ingredientes

  • Para la masa:

  • 250 g de harina

  • 200 ml de agua templada

  • 7 ml de aceite de oliva

  • 6 g de levadura de panadero

  • 10 g de miel

  • Toppings:

  • Media cebolla

  • Aceite y sal

  • Queso feta

  • Miel

  • Eneldo

Preparación

  • Mezclamos en un bol agua templada, levadura y miel.

  • Añadimos la harina y la sal y vamos mezclando hasta que forme una masa húmeda.

  • Lo dejamos reposando tapado con un paño durante 15 minutos.

  • Cogemos la masa y la plegamos sobre sí misma unas 8 veces. La tapamos de nuevo y dejamos reposar otros 15 minutos.

  • Repetimos los pliegues y la dejamos reposar 1 hora y media a temperatura ambiente.

  • En una bandeja con papel de horno y aceite colocamos la masa y la plegamos sobre sí misma dos veces, le damos la vuelta, la tapamos y la dejamos reposar media hora más.

  • Mientras tanto, nos ponemos con la cebolla. La cortamos en juliana y salteamos a fuego medio en una sartén con aceite de oliva hasta que coja ese característico color dorado.

  • Precalentamos el horno a 220 ºC y mientras echamos un poco de aceite de oliva a la masa y la extendemos hundiendo nuestros dedos en ella.

  • Añadimos por encima la cebolla, los cubitos de queso feta, el eneldo y la miel.

  • La metemos en el horno en la posición más baja y la dejamos entre 20-25 minutos cuando esté bien dorada.

  • La dejamos enfriar un poco y lista para disfrutar.

     

    TITULO:  Cine de barrio - Cine  -  Hay que educar a papá ,.

    Cine de siempre - Hay que educar a papá

    El sábado -  25 - Octubre    a las 19:00 por La 1, foto,.

     Inés Ballester - presenta - ​​​ Cine de barrio  Hay que educar a papá , una película cómica, rodada en 1971 en España bajo la dirección de Pedro Lazaga ,. 

    Reparto,. Paco Martínez Soria , Julia Caba Alba , Helga Liné , Máximo Valverde , Marta Baizán,.
     
     Severiano Paredes es ahora dueño de una inmobiliaria, de una urbanización y otros negocios más gracias a la venta de un melonar situado en un lugar privilegiado de las proximidades de Madrid. Los millones no han vuelto loco a Severiano, pero su hija Julia, que vuelve de estudiar de Londres, es cortejada por el hijo de un conde y no hay más remedio que "educar" a los padres, los cuales intentan ponerse a tono con toda su buena voluntad.
     
     

    TITULO: Versión europea - Cine -  Toda la verdad,.

     Toda la verdad

     El sábado -   25  - Octubre ,.   a las 22:00 por La 2, foto,.

     Reparto,. Keanu Reeves, Renée Zellweger, Gugu Mbatha-Raw ,.
     
     El abogado Richard Ramsey (Keanu Reeves) trabaja en un caso difícil. Debe defender a un joven de 17 años sospechoso de asesinar a su padre millonario. Ramsey reclutará a Janelle, una joven abogada, para que le ayude en su labor, pues está decidido a descubrir la verdad sobre lo que pasó ese día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario