BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 30 de octubre de 2025

Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros 80.000 ,. / La Roca - El criminólogo Pascasio Hinojosa visita el plató de ‘La Roca’ para hablar del robo en el Museo del Louvre y de las pistas que dejaron los ladrones ,. / DESPIERTA ANDALUCÍA - Denuncian la desaparición de joyas de la Virgen del Rosario de Granada ,. / ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - El futuro Palacio de Congresos se quita el último lastre de su abandono ,.

 

TITULO: A Crush, la pasta te aplasta -  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros  80.000,.

 

El viernes -  7 - Noviembre  a las 22:00 por La 1, fotos,.

 

 

Cinco nuevos concursantes para un bote millonario en "Atrápame si puedes",.

 

 

 Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de  euros 80.000,.

 

 

 

  El concurso con un bote que alcanza ya los 80.000 euros. Manolo Sarria recibe a nuevos concursantes que ocuparán los atriles junto a los salvados de la semana anterior,.

Isa: natural de Barcelona, pero afincada en Algodonales, Cádiz y ha vivido un tiempo también en Marbella. Es sociable y empática, tiene dos hijos y un perro. Apasionada de la lectura, el cine y el teatro, participa en un grupo aficionado. Con el dinero del bote recorrería el mundo en autocaravana.

Sara: llega desde Roquetas de Mar, Almería. Trabaja en un organismo de control autorizado dedicado a la prevención de riesgos laborales. Apasionada del deporte y asidua al gimnasio, en su tiempo libre le gusta desconectar viendo películas y series. Se presenta a este concurso para cumplir la promesa de su abuela y, si ganara el bote, haría un viaje a Egipto.

Isra: llega desde Santa Ana la Real, Huelva. Arquitecto y padre de dos hijos pequeños, es una persona honesta y responsable. Amante del deporte al aire libre, la lectura histórica y la música rock. Con el dinero del bote haría un viaje en familia.

José María: malagueño e informador turístico en Mijas Costa, está casado con una mujer de Liverpool y su hija vive actualmente en Cork, Irlanda. Apasionado de las películas basadas en hechos reales, la jardinería y la música rock de los
años 70. Le encanta leer biografías y cuidar de su pequeño patio. Si gana el bote, lo destinará a visitar más a menudo a su hija.

Y una vez más, cinco caras nuevas llegan al concurso para unirse a los clasificados y luchar por llevarse el bote:

Alfonso: un onubense honesto y analítico, formado en historia y turismo, con experiencia en visitas guiadas e investigación del patrimonio. Apasionado del baloncesto, el cine de ciencia ficción y la escritura, se prepara para opositar. Con el dinero del bote invertiría en formación y haría un viaje.

Carmela: llega desde Málaga. Es una persona sensible y alegre. Le encanta montar en bici, reír, nadar en la playa, ver cine clásico e independiente francés y escuchar podcast relacionados con la historia. Con el dinero del bote se iría a vivir al campo para desconectar un poco de la ciudad.

Ignacio: natural de Chipiona, Cádiz. Es tímido y pasional, padre de tres hijos, con aficiones como el ajedrez, el baloncesto y la natación. Amante del cine y las series de terror. Le encanta pasar tiempo en familia, leer cómics y novelas de misterio. Si consigue atrapar el bote llevaría a toda su familia de viaje a Tenerife y Disneyland París.

José Manuel: natural de Guadix, pero afincado en Huétor Tájar, Granada. Es profesor de música en un instituto, pianista y escritor, ha publicado libros sobre música. Amante de la lectura, el cine clásico con una buena banda sonora, y seguidor del Real Madrid. Si atrapa el bote se compraría una casa cerca de Granada.

Macarena: una malagueña de Vélez-Málaga muy risueña, agradable y confiable. Es profesora de historia en Torre del Mar y una apasionada de la novela histórica, la música en español y el cine clásico. Si se lleva el bote haría un viaje a Australia y América del Sur, viajar es una de sus grandes pasiones.

 

 TITULO:   La Roca  -  El criminólogo Pascasio Hinojosa visita el plató de ‘La Roca’ para hablar del robo en el Museo del Louvre y de las pistas que dejaron los ladrones  .,

 La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 9 - Noviembre , foto,.

El criminólogo Pascasio Hinojosa visita el plató de ‘La Roca’ para hablar del robo en el Museo del Louvre y de las pistas que dejaron los ladrones.

 La Roca presentado por Nuria Roca - Ver en Directo Online

 Los colaboradores del domingo que acompañarán a Nuria Roca en plató son Tania Sánchez, Ana Martín, Manu Mostaza y Edu Galán.

Las afectadas por los fallos en los programas de cribado de la Junta de Andalucía se movilizan este domingo en Sevilla. Denuncian la manipulación de sus historiales médicos, haber sido ignoradas y desinformadas, y piden justicia para las víctimas de diagnósticos tardíos o erróneos.

La Eurocámara ha puesto en marcha el proceso para retirar la inmunidad parlamentaria a Luis ‘Alvise’ Pérez. Alvise acumula un total de cuatro causas judiciales que están siendo investigadas por el Supremo, que se analizarán en la mesa política de ‘La Roca’.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre repasará la actualidad política en un ‘Vis a vis’.

  TITULO: DESPIERTA ANDALUCÍA - Denuncian la desaparición de joyas de la Virgen del Rosario de Granada,.

 

Denuncian la desaparición de joyas de la Virgen del Rosario de Granada,.

Los ladrones se han llevado diversas joyas pertenecientes a la imagen titular, procedentes de donaciones de devotos. En Despierta Andalucía hablamos con el hermano mayor de la Hermandad del Rosario, Antonio Martín.

Denuncian la desaparición de joyas de la Virgen del Rosario de Granada

foto - Nuevo robo en una hermanad, esta vez en la de la Virgen del Rosario de Granada. Los ladrones se han llevado diversas joyas pertenecientes a la imagen titular, procedentes de donaciones de devotos. En Despierta Andalucía hablamos con el hermano mayor de la Hermandad del Rosario, Antonio Martín.

La sustracción se ha producido tras los cultos del fin de semana y es la tercera que sufre en los últimos días una hermandad andaluza, tras los robos denunciados por dos corporaciones de Sevilla, la hermandad de San Pablo y la de Rochelambert.

En total, han desaparecido 18 piezas, que estaban colocadas en el rostrillo de la Virgen. Antonio Martín explica que "para la hermandad supone un daño emocional", ya que las joyas, donadas de manera temporal por devotos, "son una muestra de cariño".  Cree "que el robo tuvo que producirse mientras la iglesia estaba abierta, porque cuando la iglesia está cerrada dispone de un dispositivo de seguridad bastante fuerte".

Fue en la tarde de este lunes, tras la eucaristía de celebrada a las 20:00 horas, cuando el prioste detectó ausencias en las piezas de joyería que portó la imagen durante los cultos y rezo del rosario del día anterior.

En una primera revisión, la hermandad ha constatado que la imagen no ha sufrido daños ni se ha visto afectada por la sustracción de las joyas, que al parecer eran donaciones temporales de devotos.

Los hechos ya han sido puestos en conocimiento de la Policía Nacional, con quien la hermandad está colaborando. La parroquia, señala el hermano mayor del Rosario, dispone de cámaras de seguridad que pueden ayudar a esclarecer los hechos.

 

TITULO: ANTENA 3 TV  - MASTERS DE LA REFORMA - El futuro Palacio de Congresos se quita el último lastre de su abandono,.

 El Lunes - 10 - Noviembre - a las 22:45 por  Antena 3, fotos,.

 El futuro Palacio de Congresos se quita el último lastre de su abandono ,.

Los cimientos que sujetaban los arriostramientos alquilados, con los que se dilapidó 1,5 millones de euros, están siendo destrozados y el nuevo proyecto cumple plazos,.

 La máquina picadora deshace los cimientos.

La máquina picadora deshace los cimientos,.

La alambrada que desde 2010 cubría el acceso a la azucarera de Santa Elvira ya es cosa del pasado. Poco a poco, la antigua fábrica va reabriendo para, en 2026, hacerlo de forma oficial y volver a la vida.

Ese es el plazo marcado para recuperar este edificio con una envolvente que haga las veces de Palacio de Congresos 'al aire libre' hasta que haya presupuesto para acometer una obra definitiva, no antes del año 2030.

El último avance ha llegado a modo de martillo percutor. Esta semana han comenzado los trabajos para limpiar la fachada del edificio.

 Imagen principal - El futuro Palacio de Congresos se quita el último lastre de su abandono

El futuro palacio se quita de encima el último lastre de los 15 años de abandono que han supuesto un coste de 1,5 millones en concepto de alquiler de los arriostramientos que sujetaban la estructura.

 Imagen secundaria 1 - El futuro Palacio de Congresos se quita el último lastre de su abandono

Tras eliminar los tirantes metálicos, ahora es el turno de los cimientos que sostenían ese esqueleto sobre el que reposaban los muros -ahora llevados al interior-. Una pala excavadora está eliminando uno a uno todos ellos, que se ubican alrededor del edificio, y dejarán visible la parte externa de la edificación al completo.

 Imagen secundaria 2 - El futuro Palacio de Congresos se quita el último lastre de su abandono

La envolvente del palacio

Será un nuevo hito dentro del proyecto que se diseñó el pasado año y que la empresa leonesa Decolesa está ejecutando en la zona oeste de la ciudad.

Unos trabajos que se iniciaron hace ya varios meses con el vaciado y limpieza interior de una ejecución que va cogiendo forma. El objetivo es que pueda acoger a hasta 2.000 personas.

Los planes hablan de la primavera de 2026 para dar una solución intermedia entre la propuesta de Perrault y lo que había hasta ahora, un edificio abandonado y en ruinas. Con ello se obtendrá un nuevo enclave 'a la fresca' que pueda acoger eventos musicales, cine al aire libre u otro tipo de actividades. Además se rehabilitará la chimenea, que ejercerá de faro, y dos plazas completarán el área que será devuelta a los leoneses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario