BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 29 de octubre de 2025

BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Otro recuerdo para enmarcar en Balenciaga ,. Miercoles - 5 - Noviembre - ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - «La gente no sabe lo que es Bombai hasta que lo escucha en directo»,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Copa del Rey Fútbol - El Extremadura se da un festín copero ,. / El país de Guterres evita respaldar el informe de la ONU: «Corresponde al Tribunal Penal Internacional dictaminar si hay genocidio en Gaza»

 

 TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -  Otro recuerdo para enmarcar en Balenciaga,. Miercoles    -    5 - Noviembre ,.

 BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -  , . Miercoles -   5 - Noviembre,  fotos,.

 Otro recuerdo para enmarcar en Balenciaga,.

Dos firmas tan influyentes y con dos estilos tan marcados como Ailanto y CLARO Couture protagonizan una noche histórica,.

 Modelo a su paso por el desgile del San Sebastián Moda Festival

 Modelo a su paso por el desgile del San Sebastián Moda Festival,.

 

Las expectativas eran enormes y así se notaba desde horas antes en el Museo Balenciaga, donde todos sabían que se presentaba otra noche que marcaría un hito en San Sebastián Moda Festival, pero también en la moda nacional. Dos firmas tan influyentes como Ailanto y CLARO Couture eran las elegidas para una velada que será otro recuerdo para enmarcar. Cuando parece que ya no se puede ir a más, que todo se ha visto, llega este festival, se reinventa y te deja con ganas de más. Anoche, esa fue la sensación en Getaria. ¿Con qué nos enamorará en mayo?

 

Aún queda mucho, así que disfrutemos del pasado más reciente, de lo sucedido anoche. En la Casa del Maestro estas dos firmas honraron a uno de sus referentes y fuentes de inspiración. Lo hicieron, evidentemente, desde sus diferentes formas de interpretar la moda y en dos momentos vitales muy diferentes, pero igualmente excepcionales.

Ailanto, la firma de origen vizcaíno de los gemelos Aitor e Iñaki Muñoz, hizo anoche una excepción: inmersa en su 30º aniversario, regresó a las pasarelas tras seis años sin desfilar. CLARO Couture, por su parte, ha superado las cuatro décadas de trayectoria y ahora está en un momento muy dulce, desfilando en pasarelas de proyección mundial, creando colecciones grandes y vistiendo a 'celebrities'.

Herculiano y Pompeya

«Con mucha ilusión por regresar a las pasarelas en el museo del gran maestro, al que siempre hemos admirado» llegaron los gemelos Muñoz a Getaria para presentar 'Pompeya', la colección de Ailanto para la temporada primavera-verano 2026. Inspirada en la riqueza de los frescos, los mosaicos y las estatuas que decoraban las ciudades de Herculiano y Pompeya, es una colección muy artística y bella, fiel a su estilo, con esos estampados dibujados a mano. Ailanto se reconoce a primera vista y eso tiene un mérito tremendo. No desfilaban desde 2019 y, lejos de notarse, lo único que pudo hacerse al respecto fue lamentarlo, porque en la pasarela son un regalo.

Y, además, ayer tuvieron el acierto de tener como compañeros de aventura a la firma joyera Suma Cruz. Sus joyas especialmente creadas para la ocasión no compitieron con los estampados, sino que dieron una dimesión extra a cada 'look'. Y lo hizo, además, de una manera innovadora y sostenible: inspirada en vides, transforma ramas reales en joyas con base de latón y baño de oro de 24 quilates. Suma Cruz, cuando se alía con Ailanto, multiplica.

 Modelos desfilan por la pasarela del San Sebastián Moda Festival.

Modelos desfilan por la pasarela del San Sebastián Moda Festival. 

Una colección bridal inédita

Con la sensación de que Ailanto había alcanzado la excelencia, los asistentes tomaron de nuevo asiento para deleitarse con CLARO Couture y la presentación de una inédita colección bridal, 'Memory'. Inspirada por la arquitectura y la poesía, está llamada a marcar tendencia en 2026. Beatriz Claro, su directora creativa, reconocía que presentar esta colección en Getaria era «un honor y una gran responsabilidad por el respeto y la admiración al trabajo de Balenciaga y por lo que representa el Museo, pero también es una emoción fantástica».

Más allá de los focos y flashes que persiguen a las 'chicas CLARO', esta firma destaca por diseñar con verdad, aportar siempre un valor a cada material y mantener viva esa llama de lo artesanal, construyendo relatos a través de sus diseños y colecciones. Ellos, la familia Claro, hablan de lujo emocional, porque están presentes en esos momentos que suceden una vez en la vida y, seguramente, muchos de los asistentes ayer a Balenciaga se sintieron privilegiados por poder disfrutar, al menos como espectadores, de una colección que fue una historia de amor a primera vista.

Un recuerdo eterno

Si ambas firmas dejaron un recuerdo eterno en los asistentes a Balenciaga, pero también en los miles de espectadores que a través de la web siguieron los desfiles, sus responsables también se llevaron un regalo que conservarán toda la vida. Y es que, como ya comienza a ser tradición en las noches de SSMF en Balenciaga, los responsables de Ailanto y CLARO Couture recibieron la Aguja de Oro, diseñada por Alex Vallejo Joyeros. Fue Goizane Álvarez, diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes, la responsable de hacer entrega de este distintivo en ambos casos. Emoción y agradecimiento fueron siempre la respuesta.

En la Casa del Maestro, más allá de lo hasta ahora comentado, sucedieron muchas cosas más. En los 'kissing rooms' celebrados después de cada uno de los desfiles, los invitados, entre los que había representantes institucionales, organizadores y colaboradores, disfrutaron con la propuesta gastronómica de Sharma y con la música de DJ Alex del Toro, que siempre da a cada momento el ritmo que necesita.

Además, hubo dos firmas que brillaron con tanta fuerza como lo hicieron Ailanto y CLARO Couture: Alaitz Cascante Estilismo sacó matrícula de honor en el maquillaje y la peluquería de los protagonistas de la noche, mientras que Villaflores volvió a bordarlo con su decoración floral.

Entre todos, se construyó en el Museo Balenciaga otra noche que pasará a la historia de esa moda que dos veces al año tiene a Gipuzkoa como epicentro, pero cuya proyección alcanza cotas muy lejanas y, hace no tanto, ni siquiera soñadas.

TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA  -  «La gente no sabe lo que es Bombai hasta que lo escucha en directo»,.  

El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA -   «La gente no sabe lo que es Bombai hasta que lo escucha en directo»  , fotos,.

  «La gente no sabe lo que es Bombai hasta que lo escucha en directo»,.

Tras más de 10 años subidos a los escenarios de toda España, el grupo valenciano cantará al buen rollo en el festival Hallowindie que ha colgado el cartel de 'todo vendido' para el sábado 1 de noviembre,.

 Concierto de Bombai en la calle Cantabria durante las fiestas patronales de la Virgen de Altamira.

 Concierto de Bombai en la calle Cantabria durante las fiestas patronales de la Virgen de Altamira.

 

El grupo del buen rollo llega a León en la noche más terrorífica del año. Tras celebrar su décimo aniversario en la música con una gran gira y un disco recopilatorio Bombai hará bailar, cantar, gritar y, sobre todo, disfrutar a los leoneses. Con el último tema recién salido del horno, el grupo Valenciano. 

 

Los autores de éxitos como Festival, Solo si es contigo, Vuela o Yo soy libre viven uno de sus mejores momentos musicales y personales. Bombai regresa a primera línea con un tema pop con aires de himno moderno y potente mensaje de unión y fraternidad. «Llamas», compuesta por el grupo, enmarca en su Valencia natal el origen de grandes historias de amor, amistad y compañerismo que surgen de los momentos más difíciles de la vida. Javi, Ramón y Vicente recuerdan de esta manera lo ocurrido hace ahora un año en su tierra, pero sin ánimo de homenajear, solo aprender de las mejores lecciones de los que nos rodean. 

 

En leonoticias charlamos con Javi, vocalista e integrante de Bombai, por su próxima visita a León para disfrutar en el festival Hallowindie que lleva días con el cartel de «todo vendido» colgado en su web en una nueva edición que estará llena de buenos momentos.

P: Celebráis una década en un mundo muy complicado como es el musical, ¿cómo sienta?

R: Estamos en un momento muy bonito después de 10 años nos damos cuenta que nos dedicamos a la música y no a cualquier otra cosa. Estamos envueltos todo el día en la música y eso es algo que sueñas y lograrlo ha sido en base a mucho esfuerzo y mucha constancia. Además de sacar esa parte que tenemos dentro de comunicar con canciones para que toda el mundo empatice con temas positivos y esperanzadores.

P: Últimamente se habla de lo que os costó empezar, pero entiendo que mantenerse y no decepcionar a quienes os sigue desde hace 10 años también es complicado, ¿qué ha sido lo peor de este tiempo?

R: Todo es igual de duro pero igual de bonito. Al principio fue muy duro, pero querer lograrlo fue igual de bonito. En general, ha sido un camino bonito, difícil, pero muy bonito. Y es duro porque los artistas siempre tenemos en la mente el triunfar, el éxito es triunfar,

P: Y por el otro lado, ¿qué es lo mejor de estos años?o ¿cuál ha sido ese momento para enmarcar?

R: Me quedaría con muchísimos. Pero quizá en el que estamos hace 12 años en la casa del barrio juntos, que no nos habíamos mudado. Cuando sacamos Solo si es contigo. Porque aquello fue la luz, el trampolín y el escalón para que nos conocieran, para que conocieran nuestra música y eso es lo que queremos.

P: Os califican dentro de ese tipo de música que genera buen rollo, ¿cómo es estar siempre arriba?

R: Es bonito. Todo el mudo tenemos la premisa de levantarnos con positividad, o así debería ser, y si muchas veces nuestra música sirve para levantar a la gente es objetivo cumplido. Pero ahora estamos en unas edades en las que lo hay sigue estando, pero hemos madurado en las letras y también somos nosotros.

P: Muchos años, trabajos y colaboraciones, ¿cuál es el siguiente sueño o la siguiente meta?

R: Ahora estamos con Llamas y con un nuevo sonido. Este es el año undécimo, el 11 es un número bonito que me gusta mucho y espero que sea un año muy bonito. Lo siguiente que nos espera son canciones parecidas a Llamas. Y mientras, esperamos seguir llenando salas y festivales. Eso es lo que queremos seguir haciendo y disfrutando.

P: Y para esta etapa, ¿una colaboración soñada?

R: Siempre nos ha hecho mucha ilusión colaborar con la gente y los artistas, pero en ese momento no pensamos en ello. Nos centramos en que nuestro proyecto sea único y que crezca por parte de los tres. Pero nunca se sabe, igual mañana sale algo que no podemos rechazar, pero en este momento no hay nada pensado ni vamos a buscarlo.

P: No es la primera vez que estáis en León, ¿con ganas de volver?

La verdad que si. León es un sitio que nos ha tratado muy bien, es gente con calma que nos escucha. Cuando estuvimos encontramos un público diferente, aunque ahora en el festival tenemos un directo diferente.

P: Aunque del Gran Café -donde fue la última actuación- al Palacio de Exposiciones hay una gran diferencia, ¿qué le pedís al público de León?

Son espacios totalmente diferentes y para nosotros son conciertos diferentes. Estamos cómodos en los dos sitios porque tenemos dos conciertos diferentes. En un festival -como el Hallowindie- es un choque para todos, te sientes un artista grande es una fiesta constante. Y aquí la gente viene a disfrutar.

Les pedimos a los leoneses que vayan con la mentalidad de pasarlselo bien, que Bombai se va a dejar la piel en el escenario con mucha caña. Será un concierto muy positivo la gente no sabe lo que es Bombai hasta que lo escucha en directo y por eso que vayan con ganas de disfrutar, porque ¡con Bombai e el escenario  el mojito vuela!.

 

TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -   Universo Valdano  - Copa del Rey  Fútbol - El Extremadura se da un festín copero  ,.

  EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -  Universo Valdano    - Copa del Rey  Fútbol  - El Extremadura se da un festín copero , fotos,.

 

Copa del Rey Fútbol -  El Extremadura se da un festín copero ,.

Los azulgranas superaron claramente a Las Palmas para pasar a la siguiente ronda del torneo del KO,.

 El azulgrana Zarfino y el extremeño Iñaki González durante el partido copero ante Las Palmas de este martes.

 El azulgrana Zarfino y el extremeño Iñaki González durante el partido copero ante Las Palmas de este martes.

 

El Extremadura consiguió lo que antes del partido resultaba muy complicado. El Extremadura tumbó a un Segunda División y lo eliminó de la Copa del Rey ante su público en una noche que será recordada en Almendralejo durante mucho tiempo. Y no solo eso, es que el Extremadura fue mejor, superior en muchos tramos del partido, a Las Palmas, que cayó con justicia en Almendralejo.

 El juego del reloj

Los azulgranas pasan de ronda tras eliminar a Las Palmas en un partido perfecto de los de Cisqui. Los tres goles reflejaron en el marcador el partido excelso que completó el Extremadura ante un rival de dos categorías por encima. Sin duda, el mejor partido de la temporada en el mejor momento. El Extremadura venció y la fiesta se instaló en Almendralejo.

En el Extremadura descansaron de inicio jugadores importantes para Cisqui como Diego, Callejón o Frodo, que empezaron el choque en el banquillo, por lo que el técnico azulgrana confió en jugadores como Luis Nicolás y Usama, que están completando buenos minutos en liga. Por su parte, Las Palmas inició con cuatro canteranos en el equipo inicial, entre ellos Iñaki González, jugador de Fuente del Maestre que milita en el cuadro insular.

La salida del Extremadura al campo fue fulgurante. Los de Cisqui apretaron, fueron a por el rival hasta su propia portería y quiso ahogar la salida de balón de Las Palmas. Y lo hizo a la perfección, porque el cuadro insular no encontraba el camino para superar esa línea de presión azulgrana, lo que le hizo estar incómodo en los primeros minutos.

Luis García intentó arreglar la situación dándole más peso al portero Caro en la salida de balón, pero le salió mal. Caro tomó una mala decisión en la salida del balón de su equipo y el Extremadura lo aprovechó a las mil maravillas. Marco fue el más listo de la clase y tapó el pase del portero a Cedeño para hacerse con el cuero. El almendralejense controló y a puerta vacía marcó el primero del Extremadura para poner por delante a su equipo y llenar de dudas a Las Palmas.

Resultado Final ,.

Extremadura:

Cristian; Samu Hurtado, Ángel Cano, Carlos Cordero, Tala; Zarfino (Callejón, min. 64), Luis Nicolás (Miguel Núñez, min. 71), Marco (Diego, min. 77); Barace, Usama (Robe Moreno, min. 77) y Maikel (Frodo, min. 64).

3

-

1

Las Palmas:

Caro; Pezzolesi, Carlos Navarro (Álex Suárez, min. 80), Herzog, Cristian; Cedeño, Iñaki (Manu Fuster, min. 53); Pejiño (Lukovic, min. 80), Viti Rozada (Loiodice, min. 69), Adam Arvelo (Arturo, min. 69) y Jaime Mata.

  • Goles: 1-0: Marco, min. 14. 2-0: Barace, de penalti, min. 61. 2-1: Pezzolesi, min. 77. 3-1: Frodo, min. 90.

  • Árbitro: Manuel Jesús Orellana. Amonestó con amarilla a los locales Luis Nicolás (25), Zarfino (41), Samu Hurtado (75), Robe Moreno (82), Cristian (88); y a los visitantes Cristian (79).

  • Incidencias: Partido correspondiente a la primera ronda de Copa del Rey celebrado en el Estadio Francisco de la Hera de Almendralejo, 4.167 espectadores en las gradas.

Los visitantes necesitaban darle la vuelta al marcador antes de que los minutos pasasen en el Francisco de la Hera, pero el Extremadura se mantuvo fuerte. En la primera parte Las Palmas solo pudo inquietar un poco la portería de Cristian a través de disparos muy lejanos y de jugadas a balón parado. La más clara la tuvo Pezzolesi, pero el remate de cabeza se fue directamente fuera.

El Extremadura bajó unos metros su línea de presión para situarla en el centro del campo, pero siguió sin sufrir, siendo un bloque compacto difícil de superar y dejando a Las Palmas sin ideas para crear peligro en la meta rival.

Marco Manchón, que fue el hombre del partido en el centro del campo, se hizo con la manija del choque en la segunda parte y gracias a una jugada suya por banda izquierda llegó la jugada que desniveló aún más la balanza a favor del Extremadura. Usama y Marco combinaron como si llevasen 15 años en el fútbol profesional para internarse en el área, donde Las Palmas no defendió bien e hizo penalti sobre Usama. Barace, un jugador que sin estridencias se ha hecho indispensable en el Extremadura, se encargó de marcar la pena máxima para poner tierra de por medio y llevar el delirio a la grada del Francisco de la Hera.

El poso que tenía el Extremadura sobre el terreno de juego hacía pensar que eran los azulgranas el equipo de más categoría. Pero no, era Las Palmas el conjunto de Segunda División, pero sin ideas sobre el 'verde'. Luis García movió el banquillo para buscar la igualada y casi le sale bien. Manu Fuster y Arturo otorgaron más verticalidad a los ataques visitantes, pero no fue suficiente para llevar el partido a la prórroga.

Eso sí, al menos recortaron distancias a balón parado. Manu Fuster sacó un córner y Pezzolesi se elevó más que nadie para marcar el primero de su equipo. En ese momento lo más normal era que el nerviosismo se instalase en el Extremadura, pero fue todo lo contrario. El cuadro azulgrana secó al rival, frenó el ritmo del partido y vivió los últimos minutos con mucha tranquilidad.

Tanta tranquilidad que incluso marcó el tercero para cerrar la eliminatoria. Diego robó en el centro del campo, centró para Barace y este, cuando podía rematar, se vistió de Rey Mago para regalarle el tanto a Frodo, que empujó el balón con la ilusión de los más de 4.000 azulgranas que estaban en las gradas. A partir de ahí, el Francisco de la Hera se convirtió en una fiesta y verá de nuevo una eliminatoria de Copa del Rey tras la machada azulgrana.

 

TITULO:  El país de   Guterres evita respaldar el informe de la ONU: «Corresponde al Tribunal Penal Internacional dictaminar si hay genocidio en Gaza»   ,.  

El Martes - 11 - Noviembre   22:00 por la Sexta,foto,.

 

 

Guterres evita respaldar el informe de la ONU: «Corresponde al Tribunal Penal Internacional dictaminar si hay genocidio en Gaza»,.

El secretario general de Naciones Unidas tilda de «intolerables» la destrucción masiva y la muerte de civiles, pero pasa la pelota a las «entidades judiciales adecuadas»,.

Guterres saludó «la posición del Gobierno de España en la primera línea de la defensa de los intereses de los palestinos»,.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, optó este martes por no hacer su propia determinación sobre si la situación que sufre Gaza es o no un genocidio por parte de Israel.

La polémica desatada por la afirmación de una comisión encargada por la ONU, sobre los abusos en la franja Gaza, continúa. Israel rechaza las conclusiones y acusa a los tres integrantes del equipo designado por Naciones Unidas de antisemitas conocidos, mientras el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, toma distancia de la expresión de «genocidio».

Guterres, a diferencia de la Comisión, evitó calificar de genocidio el asedio israelí durante casi dos años a la franja de Gaza tras los brutales ataques de Hamás del 7 de ocubre de 2023. El secretario general se limitó a catalogarlo como una situación «espantosa» y pasó la responsabilidad de decidir si había genocidio o no al Tribunal Penal Internacional (TPI).

«La determinación jurídica del genocidio no es competencia del secretario general (...) Ahora bien, no significa que no considere espantoso lo que está sucediendo en Gaza tras los terribles ataques de Hamás», afirmó el secretario general en una rueda de prensa desde Nueva York.

La Comisión Internacional Independiente designada por la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados está ahora en el ojo del huracán mediático por resultar funcional a los intereses de Hamás al hablar directamente de «genocidio», un término que no encaja con la realidad de Gaza, brutal, pero lejos de una expresión que calzaría como una guante a Hamás y que sufrieron los judíos durante la II Guerra Mundial.

Guterres calificó de «matanza masiva de civiles» a una escala que no recuerda desde que es secretario general y no puede olvidarse, «independientemente de los nombres que se le den».

«Lo cierto es que esto es moral, política y legalmente intolerable», concluyó al respecto el político portugués, que inmediatamente antes había enumerado la «destrucción masiva y sistemática de la ciudad de Gaza», así como los obstáculos de Israel a la distribución de ayuda humanitaria provocando una hambruna en el enclave palestino y no permitiendo asistencia sanitaria para los gazatíes.

El Gobierno de Israel acusa a la organización de complicidad con Hamás y le recuerda que en la UNRWA, su subsidiaria en la zona, estaban infiltrados algunos de los cabecillas de los ataques del 7 de octubre de 2023 que asesinaron un millar de judíos y mantienen secuestrados a 48 (incluidos los cadáveres que no entregan)

Sobre no ir un paso más allá denominándolo 'genocidio', el secretario general de la ONU, informa Efe, expresó que «la Historia» recordará a la ONU -durante su mandato- por «liderar la defensa de los intereses del pueblo palestino» y por denunciar «las constantes violaciones del derecho internacional» por parte de Israel.

«Y, lo que es peor, (la Historia) recordará el nivel de muerte y destrucción sin precedentes durante mi mandato (...) Eso es lo que recordará la historia, no una cuestión de semántica», destacó.

La citada comisión de expertos independientes, asignada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluyó este martes que se cumplen al menos cuatro de los cinco actos tipificados en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948), entre ellos la matanza de civiles, el daño grave a la integridad física y mental, las condiciones de vida destructivas y los ataques contra clínicas de fertilidad como impedimento de nacimientos.

Al respeto, Guterres aseguró que Israel «debería tenerlo en cuenta», al ser «una cuestión muy seria», y que las autoridades del Estado hebreo «deberían leerlo con atención».

No hay comentarios:

Publicar un comentario