BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 28 de octubre de 2025

Arranca en verde - El Alfa Romeo Tonale coge músculo para acentuar su carácter deportivo ,. / Chester - ENTREVISTA - Joaquín Duato ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La Asamblea Diocesana de Manos Unidas congregó a unos 40 asistentes ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Sean 'Diddy' Combs recurre su condena de 4 años de cárcel ,. / ¡ Animal! - Cómo cazan en la oscuridad los depredadores de África,. / Hora 25. Cadena SER - El juez del Supremo rebaja de 150.000 a 75.000 euros la fianza del fiscal general porque usó un criterio inconstitucional,.

 

 TITULO: Arranca en verde - El Alfa Romeo Tonale coge músculo para acentuar su carácter deportivo ,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo-  8 - Noviembre  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

El Alfa Romeo Tonale coge músculo para acentuar su carácter deportivo,.

La nueva versión llega con tres motorizaciones diferentes: diésel de 131 CV, microhíbrido de gasolina con 175 CV e híbrido enchufarle de 270 CV,.

El motor microhíbrido de gasolina de 175 CV acaparará el grueso de las ventas. Alfa Romeo,.

Alfa Romeo abre un nuevo capítulo en su historia con la renovación del Tonale, el SUV compacto que se consolida como embajador del ADN más puro de la marca italiana. Con un diseño más musculoso, gracias en parte a que las llantas salen a la altura del paso de rueda, un frontal más impactante, interiores de mayor calidad y un salto adelante en tecnología y eficiencia, el nuevo Tonale recoge la esencia de lo que ha sido históricamente Alfa Romeo.

En el apartado mecánico, la oferta abarca desde el 1.5 Turbo híbrido de 175 CV hasta el híbrido enchufable Q4 de 270 CV, pasando por el diésel 1.6 de 130 CV, todos actualizados a la normativa Euro 6E-bis. Las transiciones entre motor térmico y eléctrico son ahora más suaves y lineales, optimizando tanto las prestaciones como la eficiencia. La marca italiana no ha facilitado los precios, que los hará públicos con la apertura de pedidos el 2 de noviembre.

Su silueta mantiene proporciones atléticas, pero ahora transmite más aplomo gracias a una vía más ancha y un voladizo delantero reducido, lo que acentúa la sensación de dinamismo incluso en parado.

El rediseñado Trilobo frontal —una seña de identidad de la marca desde los años 50— incorpora ahora un nuevo emblema cóncavo tridimensional, inspirado en los legendarios 33 Stradale y GT 2000, aportando mayor profundidad visual y refinamiento. Los paragolpes ganan musculatura, mientras que las llantas Stile de 19 pulgadas o las Fori de 20 pulgadas reinterpretan el clásico diseño «teléfono» con un toque moderno y técnico.

Los nuevos emblemas en blanco y negro y las letras Tonale oscurecidas completan una estética más sofisticada, acompañada por una paleta de ocho colores, con tres nuevas tonalidades metalizadas que rinden homenaje a la tradición italiana: Rosso Brera, Verde Monza y Giallo Ocra. Además, el techo negro en contraste refuerza su espíritu deportivo y la posibilidad de personalización.

Puertas adentro, el Tonale da un salto cualitativo. Los nuevos acabados en cuero rojo o Alcantara bicolor negro/blanco, con costuras en contraste, aportan un aire artesanal, mientras que el salpicadero forrado en Alcantara y las nuevas luces ambientales degradadas, inspiradas en la textura del histórico Biscione, elevan el ambiente a un nivel premium.

El rediseñado selector de marchas giratorio y las icónicas levas de aluminio billet tras el volante mantienen el vínculo emocional con la conducción pura. Los asientos, ahora con ajuste eléctrico de ocho posiciones, ventilación, calefacción y soporte lumbar eléctrico, garantizan confort total, mientras que los detalles funcionales —como el volante calefactado, los retrovisores electrocrómicos o el sistema de carga inalámbrica ventilada— reafirman su enfoque moderno y práctico.

Dinámica de conducción

El nuevo Tonale reafirma el principio básico de Alfa Romeo: la mecánica al servicio de la emoción. Su chasis perfectamente equilibrado, con suspensión independiente McPherson en ambos ejes y una de las direcciones más directas del segmento (13,6:1), ofrece un comportamiento preciso y comunicativo, como pudimos comprobar por las carreteras cercanas a Pisa y Livorno.

Los frenos Brembo de cuatro pistones, el avanzado sistema de freno por cable (Brake-by-Wire) y las suspensiones electrónicas Dual Stage Valve (DSV) garantizan un compromiso ideal entre confort y deportividad. En versiones superiores, la tracción total Q4 eleva el control en cualquier superficie, sin sacrificar la esencia dinámica de la marca.

 
Por dentro, hay pocos cambios con respecto al Tonale anterior pero se actualiza el sistema multimedia Alfa Romeo,.

El habitáculo digital del Tonale combina una instrumentación Telescope de 12,3 pulgadas con un sistema multimedia Alfa Connect de 10,25 pulgadas, ambos personalizables y compatibles con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Las actualizaciones OTA (Over the Air) mantienen el sistema siempre al día, reflejando la estrategia de conectividad total de Alfa Romeo.

En materia de seguridad, el Tonale mantiene su calificación de 5 estrellas Euro NCAP y estrena nuevas asistencias de nivel 2, como el control de crucero adaptativo inteligente, mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas, y asistente de atención del conductor. La cámara de 360° con vista de dron y el aparcamientos semiautomático son dos de las novedades más prácticas, pensadas para el uso urbano diario.

El confort se completa con un equipo de sonido Harman Kardon de 470 W y 14 altavoces, portón trasero manos libres, climatizador bizona con sensor AQS y una experiencia a bordo más refinada y envolvente.

La gama se estructura con una lógica más clara y accesible, sin renunciar al espíritu premium. Parte de la versión Tonale, ya bien equipada, y asciende a las variantes Sprint, Ti y Veloce, esta última con suspensión electrónica DSV, llantas de 19 pulgadas y frenos Brembo rojos.

La edición de lanzamiento Sport Speciale se posiciona como la expresión más exclusiva del modelo, con detalles en Alcantara bicolor, costuras blancas en contraste y elementos exteriores en negro brillante y plata. Una verdadera declaración de estilo y rendimiento.

Con su renovación, el Alfa Romeo Tonale no solo se actualiza, sino que refuerza su papel como uno de los SUV más deseables del mercado. Su mezcla de diseño apasionado, tecnología avanzada y sensaciones al volante lo convierten en una pieza clave del renacimiento de Alfa Romeo: una marca que sigue fiel a su promesa de convertir cada trayecto en una experiencia emocional.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Joaquín Duato ,.   

 

El Domingo -  9 - Noviembre  a las 21:30 por La cuatro,foto,.

 

 Joaquín Duato,.

La Cámara de Comercio España-EE.UU. premia a Joaquín Duato, el español al frente del gigante Johnson & Johnson,.

La marca se centra ahora de forma exclusiva en el desarrollo de fármacos y tecnologías médicas innovadoras, un sector en el que es la mayor compañía del mundo, con 138.000 empleados, 1.500 de ellos en España,.

Joaquín Duato recibe el premio al Empresario del año de la Cámara de Comercio España-EEUU.

Bajo la sombra de las tensiones comerciales, en medio de amenazas de Donald Trump de imponer castigos a España por no aumentar su gasto en Defensa, la comunidad empresarial hispano-estadounidense se reunió este martes por la noche en Nueva York para mostrar una relación trasatlántica, pese a esas turbulencias, fluida y pujante.

Ocurrió en la gala anual de la Cámara de Comercio España-EE.UU., donde se celebró la figura de Joaquín Duato, el español que lidera el gigante farmacéutico Johnson & Johnson.

Duato, consejero delegado de la compañía desde 2022 y presidente desde 2023, recibió el premio 'Líder empresarial del año', que recibió de Alan Solomont, presidente del Consejo de Administración de la Cámara y ex embajador de EE.UU. en España. Fue entre las paredes ornamentadas del Metropolitan Club, uno de los clubes señeros de Manhattan, a la orilla de Central Park, entre cerca de 300 miembros de la empresa, las finanzas y la sociedad hispano-estadounidense de la Gran Manzana.

«Esta noche celebramos no solo a un líder empresarial, sino a un visionario que está transformando la industria de la salud», dijo Solomont, sobre el consejero de Johnson & Johnson. Es una compañía histórica, fundada a finales del siglo XIX por tres hermanos con ese apellido y que en 2023 tuvo un cambio decisivo: escindió su negocio de productos sanitarios de consumo -ahora bajo la compañía Kenvue- después de numerosas batallas legales, la más sonada, las demandas contra su polvo de talco por acusaciones de impacto en cáncer de ovario. Ahora, se centra de forma exclusiva en el desarrollo de fármacos y tecnologías médicas innovadoras, un sector en el que es la mayor compañía del mundo, con 138.000 empleados, 1.500 de ellos en España.

«Duato suele decir que la salud es la base de una sociedad próspera, y, a través de su liderazgo, ha demostrado que construir comunidades más saludables no es solo un imperativo moral, sino también un motor de innovación, inclusión y crecimiento económico», defendió Solomont.

Cuatro décadas en Estados Unidos

«Soy producto del sueño hispano-estadounidense», aseguró después Duato, criado en Valencia -es hermano de la actriz Ana Duato-, que entró en Johnson & Johnson hace casi cuatro décadas, que ostenta también nacionalidad estadounidense -es el primer empresario con doble nacionalidad en recibir el galardón- y que es una figura reconocida en el sector corporativo de la primera potencia mundial.

«Vine aquí cuando mis hijos eran pequeños y encontré mucho apoyo», dijo sobre EE.UU. «Me ayudaron a aprender, me ayudaron a crecer. Y lo bonito de venir aquí y desarrollar aquí mi carrera es que me permitieron seguir siendo quien era. Pude seguir siendo Joaquín y me ayudaron a construir la persona que soy desarrollando mis fortalezas y respetándome».

Su casa, al igual que la sede de Johnson & Johnson, está en New Jersey, donde se fundó la compañía en 1886. Desde allí vino también Phil Murphy, el gobernador del estado, donde la compañía es toda una institución.

Murphy, un demócrata que dejará el cargo tras haber cumplido dos mandatos y que en ocasiones ha sonado como posible candidato del partido a la presidencia, dedicó amplios elogios al premiado, pero también deslizó menciones a la situación política en EE.UU. y a su impacto en la relación comercial con España.

El gobernador celebró la alianza entre New Jersey y España, que comparten un volumen de intercambio comercial de 3.000 millones de dólares, y que calificó a nuestro país como «aliado clave en el mercado europeo».

«Nuestra asociación ha demostrado que se puede conseguir más rompiendo barreras en lugar de levantando muros», aseguró en una referencia evidente a la guerra comercial desatada por Trump y que ahora amenaza con tener repercusiones adicionales para España. Después de haber cerrado un acuerdo comercial con la Unión Europea, Trump ha amenazado con castigos a España por la oposición del Gobierno de Pedro Sánchez de elevar el gasto en Defensa hasta el 5%, el nivel acordado por el resto de socios de la OTAN.

Murphy calificó a la Cámara de Comercio España-EE.UU. como «una fuerza poderosa de multilateralismo, en un momento en el que se necesita desesperadamente».

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS -  La Asamblea Diocesana de Manos Unidas congregó a unos 40 asistentes,.

 

 

La Asamblea Diocesana de Manos Unidas congregó a unos 40 asistentes,.

El objetivo fue reflexionar y renovar el compromiso común en la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad, además de fomentar la convivencia,.

 Manuela Pallero, presidenta Manos Unidas Zafra, junto a la directiva y a la Presidenta-Delegada Episcopal de Manos Unidas de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, María Jesús Alfaro

foto - Manuela Pallero, presidenta Manos Unidas Zafra, junto a la directiva y a la Presidenta-Delegada Episcopal de Manos Unidas de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, María Jesús Alfaro,.

La Asamblea Anual Diocesana de Manos Unidas se celebró este sábado 25 de octubre en Zafra, concretamente en el Centro Parroquial D. Joaquín Macarro, con la participación de unos 40 asistentes, entre representantes comarcales, voluntarios y otros colaboradores.

El objetivo fue reflexionar y renovar el compromiso común en la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad, además de fomentar la convivencia.

El programa de actos comenzó en torno a las 10 horas con la recepción de los participantes, llevándose a cabo después una oración. Seguidamente, la Presidenta-Delegada Episcopal de Manos Unidas de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, María Jesús Alfaro, en su saludo a los presentes, insistió en la necesidad de una economía social y solidaria al servicio del bien común y en fortalecer el compromiso de todos con un desarrollo más equitativo y sostenible, poniendo el foco en los jóvenes. Se refirió también al lema que acompaña a la campaña contra el hambre de Manos Unidas, el cual es 'Compartir es nuestra mayor riqueza', que, según destacó, «nos hace reflexionar sobre la necesidad que vivimos y ver la otra realidad, la de muchos millones de personas en el sur global que ni siquiera pueden acceder y satisfacer las necesidades más básicas», destacó. Finalmente, invitó al voluntariado a trabajar y a colaborar «para avanzar decididamente hacia la prosperidad» y también abogó por «la esperanza, que nos impulsa a seguir trabajando por esa prosperidad, haciendo del compartir nuestra mayor riqueza».

Después, se hizo la presentación de voluntarios, con el objetivo de fortalecer el sentido de comunidad, misión compartida y compromiso solidario de la organización, y luego se presentó el documento base para el año que viene, bajo el lema 'Paz y Desarrollo', por parte de Fidèle Podga, coordinador del Departamento de Estudios de Manos Unidas. El eje central es la paz como herramienta para el desarrollo y también para hacer frente a la pobreza, el hambre y la desigualdad.

A continuación, se celebró la eucaristía en el templo de San Miguel, que estuvo presidida por el arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, José Rodríguez, junto a los sacerdotes de Zafra, José Ángel Losada y José Rubio, y otros sacerdotes.

Tras la comida de convivencia, representantes de las diversas comarcas de la ONG tuvieron la oportunidad de compartir sus opiniones y necesidades en la charla 'Las comarcas hablan'. De este modo, Manuela Pallero, presidenta de Manos Unidas Zafra, señaló «la necesidad de una sede» en la que poder reunirse, planificar y desarrollar iniciativas y campañas: «Queremos ser más visibles de cara a la ciudadanía, que vean el trabajo que realizamos y, sobre todo, que las personas se animen a ser voluntarias y colaboren con nosotros», resaltó.

El programa de actos finalizó con la presentación de la campaña contra el hambre de Manos Unidas, 'Compartir es nuestra mayor riqueza', reafirmando el compromiso de los asistentes con la solidaridad y la justicia social.

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Sean 'Diddy' Combs recurre su condena de 4 años de cárcel,.

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Sean 'Diddy' Combs recurre su condena de 4 años de cárcel,fotos,.

 

Sean 'Diddy' Combs recurre su condena de 4 años de cárcel,.

El productor musical ha presentado este lunes su impugnación de los cargos de transporte para ejercer la prostitución y su sentencia de 50 meses de prisión,.

Sean 'Diddy' Combs,.

A pesar de que ha salido más que bien parado de proceso judicial abierto a raíz de sus múltiples tropelías, este lunes, el rapero y productor musical Sean 'Diddy' Combs ha presentado una notificación de apelación de dos páginas en el tribunal federal de Manhattan, para recurrir tanto su condena por sus dos cargos de transporte para ejercer la prostitución como su sentencia de 50 meses de prisión.

 

En el documento, al que ha tenido acceso Rolling Stone, la abogada Alexandra A.E. Shapiro cumple la promesa de presentar una impugnación judicial que hizo el mismo día de la sentencia de Combs, el 3 pasado de octubre. El caso llegará en las próximas semanas al Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito, donde se someterá a un tribunal de tres jueces.

 

El fundador de Bad Boy Records, que convirtió sus negocios de música, medios de comunicación y bebidas en una fortuna de mil millones de dólares, llevaba un año en prisión cuando el 2 de julio fue condenado por dos cargos de violación de la Ley Mann, es decir, por facilitar transporte para ejercer la prostitución, pero el jurado absolvió a Combs de las acusaciones más graves: conspiración para cometer extorsión y el presunto tráfico sexual de Ventura y Jane.

En el juicio, que duró siete semanas, sus exnovias Casandra «Cassie» Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo genérico de Jane Doe declararon al jurado que a menudo se sentían obligadas a untarse aceite para bebés y tener relaciones sexuales con acompañantes masculinos mientras Combs coreografiaba sus movimientos, se masturbaba y, a menudo, grababa vídeos. Afirmaron que esas maratonianas sesiones sexuales se denominaban «freak-offs» y «noches de hotel», y Ventura testificó que Combs la golpeaba regularmente, le daba puñetazos, le pisoteaba la cara, la tiraba al suelo y la amenazaba con publicar sus vídeos sexuales si no hacía lo que él quería.

Aunque la defensa de Sean Combs argumentó que su absolución por los cargos más graves impedía al tribunal considerar las denuncias de coacción presentadas por las mujeres, el juez Arun Subramanian afirmó que las denuncias de violencia y explotación presentadas fueron factores determinantes en la sentencia de cuatro años y dos meses de prisión.

«Las pruebas del abuso relacionado con las fiestas sexuales y las noches de hotel son abrumadoras» dijo el juez Subramanian, dirigiéndose directamente a Combs. «Estuve aquí sentado escuchando el testimonio de la Sra. Ventura y de Jane. Lo leímos en mensajes de texto y correos electrónicos. Lo vimos en las imágenes de cortes, moratones, puertas rotas, y vimos el vídeo de su salvaje paliza a la Sra. Ventura. Esto fue sometimiento, y llevó tanto a la Sra. Ventura como a Jane a pensar en acabar con sus vidas. Esa es la realidad de lo que ocurrió».

Antes de la sentencia, Ventura presentó una desgarradora carta al tribunal en la que pedía una pena ejemplar: «Sean Combs utilizó la violencia, las amenazas, las sustancias y el control sobre mi carrera para atraparme en más de una década de abusos. Me preparó para realizar repetidos actos sexuales con trabajadores sexuales masculinos contratados durante 'fiestas sexuales' de varios días, que se celebraban casi semanalmente. Me obligaban a ponerme lencería y tacones, me decían exactamente cómo tenía que vestirme y me daban drogas y alcohol para poder controlarme como a una marioneta. Estos acontecimientos eran degradantes y repugnantes, y me dejaban con infecciones, enfermedades y días de agotamiento físico y emocional antes de que él volviera a exigirme lo mismo. Los actos sexuales se convirtieron en mi trabajo a tiempo completo, utilizado como la única forma de mantenerme en su gracia».

Antes de que el juez dictara su sentencia, 'Diddy' Combs se dirigió al tribunal para pedir perdón: «Quiero volver a pedir disculpas personalmente a Cassie Ventura por cualquier daño o perjuicio que le haya causado, tanto emocional como físicamente. Me perdí en el exceso. Me perdí en mi ego... Me siento humillado y destrozado hasta lo más profundo de mi ser. Ahora mismo me odio a mí mismo. Me han dejado sin nada. Lo siento de verdad por todo, digan lo que digan». Y, dirigiéndose a sus seis hijos adultos y a su madre de 84 años, Janice, declaró entre sollozos: «He fallado como padre, lo siento mucho. Os he fallado como hijo. Lo siento. Vosotros me enseñasteis a ser mejor. Me criasteis para algo mejor».

Sumado a esto, Donald Trump está considerando commutar la pena de Diddy, según publican en 'TMZ' de fuentes de la Casa Blanca, con la intención de dejarle en libertad. Así que esta misma semana el futuro del artista puede dar un vuelco.

TITULO: ¡ Animal! - Cómo cazan en la oscuridad los depredadores de África,.

 Cómo cazan en la oscuridad los depredadores de África,.

 Cómo cazan en la oscuridad los depredadores de África | Episodio Completo -  YouTube

foto - El León ,.

Por la noche, los cazadores de África salen de sus escondites. Dormían la mayor parte del tiempo durante el día para evitar el calor. Pero ahora ha llegado su hora. Están equipados con "supersentidos" que les permiten encontrar a sus presas en la oscuridad total y permanecer invisibles. Leones, leopardos y hienas son los máximos dominadores de la noche, pero todos tienen estrategias de caza diferentes. Los leopardos se acercan sigilosamente a sus presas como fantasmas y atacan en el último momento, mientras que los leones intentan emboscar a su próxima comida y abatirla en equipo. Las hienas son atletas de larga distancia y cazan a sus víctimas hasta la extenuación. Todo esto quedaría en la oscuridad si no fuera por los objetivos extremadamente sensibles a la luz y las cámaras térmicas. Gracias a esta moderna técnica podemos obtener una visión única del mundo secreto de los cazadores nocturnos de África.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  - El juez del Supremo rebaja de 150.000 a 75.000 euros la fianza del fiscal general porque usó un criterio inconstitucional ,.    

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

El juez del Supremo rebaja de 150.000 a 75.000 euros la fianza del fiscal general porque usó un criterio inconstitucional,.

 

foto - García Ortiz ha consignado ya la cantidad inicial mediante un aval inmobiliario,.

 El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha admitido que usó un criterio inconstitucional para calcular la fianza de 150.000 euros que le impuso al fiscal general del Estado tras abrirle juicio oral por revelación de secretos. El instructor ha acordado este martes rebajar de 150.000 a 75.000 euros esa cantidad para dejar fuera la multa que se le podría imponer a García Ortiz en caso de condena, un criterio que, como adelantó EL PAÍS,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario