BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 31 de octubre de 2025

Objetivo igualdad - ¿ Un estadio para quién ? ,./ Leyenda Fútbol dice adios - Salva Ballesta, ex delantero del Sevilla y el Atlético de Madrid ,. / Domingo - 9 - Noviembre - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Muere uno de los actores de ‘El Príncipe de Bel-Air’ con 42 años ,. / Cartas a la directora - Trump: deportar para aterrorizar ,. / CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Copa Rey Fútbol - Pablo García lidera el paseo del Betis ,.

 TITULO:  Objetivo igualdad - ¿ Un estadio para quién ? ,.

 ¿ Un estadio para quién ?,.

 Bstadium impulsa experiencias inmersivas a través de acuerdos con clubes españoles y extranjeros,.

 

 foto - Tour interactivo en el Estadio de Balaídos (Vigo) ofrecido por la empresa Bstadium,.

Hacerse una foto con la estrella de tu club favorito. Charlar con el entrenador. Sentarse en el banquillo, salir al césped o incluso levantar un trofeo. Son algunas de las experiencias que hoy hace posibles la start-up Bstadium en los estadios de 24 equipos españoles de fútbol, entre ellos Real Madrid o FC Barcelona. Lo hace gracias a tecnologías como la realidad aumentada y virtual o la inteligencia artificial. Y es la base de un negocio que permitió a la compañía facturar 1,6 millones de euros en 2024 con resultado de explotación,.

 

TITULO: Leyenda  Fútbol  dice adios - Salva Ballesta, ex delantero del Sevilla y el Atlético de Madrid,.

 

Fútbol - Salva Ballesta, ex delantero del Sevilla y el Atlético de Madrid,.

Si Vinicius hubiera tenido a Hierro, no haría lo que hace”,.

El exdelantero de Atlético y Sevilla, que se enfrentan este sábado: “En el fútbol de hoy en día faltan líderes. Ésta es la profesión de la mentira. Yo me creía el caballo del Cid”,.

 Si Vinicius hubiera tenido a Hierro, no haría lo que hace” - AS.com

foto - Salva Ballesta, ex delantero del Sevilla y el Atlético de Madrid, concedió una entrevista a los medios oficiales del club nervionense en la que entre otras cosas habló del encuentro que disputan colchoneros y nervionenses este sábado: "Voy con mis dos hijos a ver el Atlético-Sevilla. Allí en Madrid también me quieren muchísimo, voy a entregar el día anterior las insignias de plata de los socios que se inscribieron en 2000″.

“El Atlético de Madrid es de familia, que entiende que todo lo elevado que tiene es gracias a su historia. Los títulos llegan después de muchos kilómetros de sufrimiento. Todo eso hace también que el Sevilla sea la entidad que es, aunque deportivamente no está ahora donde merece, pero hay que trabajar para volver a situarle ahí”, añadía el exariete, que preside la Asociación Española de Futbolistas Internacionales.

Salva habló de su vida como jugador: "Si volviera 25 años atrás no haría muchas cosas que he hecho y me han perjudicado, como defender temas de España y defender a compañeros ante entrenadores. Me creía el caballo del Cid. La gente tiene que entender que yo venía de una estructura militar y ésas son mis creencias. Siempre he querido que España sea lo más grande desde mi prisma. Igual que cuando veía injusticias con mis compañeros se lo decía al entrenador, porque tenía una lealtad espectacular. Como técnico ahora les digo a los jugadores: ‘al final nadie va a dar la cara por ti’“.

“Si no hubiera cometido errores de niño habría estado un montón en el Valencia, pero me tuve que ir. Me arrepiento. Yo con 30 años tenía una familia, dinero, inversiones, había vivido momentos de frustración... ¿A qué edad un chaval de la Universidad tiene ahora todas esas cosas? Ahora mismo con 35 como mínimo, o 40. A los futbolistas nos pasa la vida muy rápido”, añadía el exdelantero internacional.

Salva habla de cómo ha cambiado el fútbol: “Antes hacías piña, te reunías en la cervecería y compartías momentos personales. Ahora no pasa eso. En el fútbol de hoy en día además faltan líderes. Hierro, Martagón, Puyol... Anda que Vinicius, si tuviera a Hierro, iba a hacer lo que hace ahora”.

Y tiene una misión, también en Asociación Española de Futbolistas Internacionales: “Hay muchos futbolistas que lo han pasado mal, pero no solo económicamente, también a nivel mental o físico. Es un deporte perjudicial para la salud y han engañado a muchos compañeros, a mí el primero. El fútbol parece una maravilla, pero es la profesión de la mentira. Nos han ofrecido restaurantes, inversiones... Invito a los jugadores de cantera y a los profesionales a que se preparen, porque cuando dejas este deporte y pones los pies en el suelo se te viene todo hacia arriba. Pero la vida te ofrece muchas posibilidades. Los clubes deberían obligar a formarse y a estudiar".

 

TITULO:  Domingo  - 9 - Noviembre - LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Muere uno de los actores de ‘El Príncipe de Bel-Air’ con 42 años ,.

 

El domingo -  9 - Noviembre  , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

 

 Muere uno de los actores de ‘El Príncipe de Bel-Air’ con 42 años,.

 

 

El intérprete Floyd Roger Myers Jr., que dio vida al ‘joven Will’ en un episodio de 1992, falleció el miércoles 29 de octubre tras un infarto en su domicilio de Maryland, según confirmó su madre,.

Floyd Roger Myers Jr., recordado por interpretar a la versión infantil de Will Smith en un episodio de 1992 de ‘El Príncipe de Bel-Air’, ha fallecido a los 42 años. Su madre, Renee Trice, confirmó que murió la mañana del miércoles 29 de octubre en su casa de Maryland a causa de un infarto. En los últimos tres años había sobrevivido a tres ataques cardiacos previos, según informa TMZ.

Floyd Roger Myers Jr. actor en 'El Príncipe de Bel-Air'.

Tras su debut como la versión de niño de Will, Myers encarnó ese mismo año a Marlon Jackson en la miniserie ‘The Jacksons: An American Dream’, junto a Angela Bassett, Vanessa Williams y Billy Dee Williams, narrando el ascenso a la fama de la familia de Michael Jackson. Su última aparición en pantalla fue en 2000, en la serie ‘Jóvenes Americanos’. Estos créditos figuran también en su ficha profesional.

Una vida dedicada a su comunidad

Nacido y criado en Maryland, Myers permaneció ligado a su comunidad tras su etapa como actor infantil, con iniciativas de mentoría y proyectos locales. Familiares y amigos han abierto una campaña de apoyo para sufragar los gastos del sepelio, donde se le recuerda como “padre entregado y hermano cariñoso”; Myers deja cuatro hijos: Taelyn, Kinsley, Tyler y Knox. El funeral está previsto para el lunes 3 de noviembre.

Myers también cofundó la organización sin ánimo de lucro Fellaship Men’s Group, centrada en la salud mental masculina. El colectivo le despidió con un mensaje en Instagram: “RIP a nuestro buen hermano @rocwonder… La misión continuará en tu honor”.

TITULO:  Cartas a la directora -  Trump: deportar para aterrorizar,.

Trump: deportar para aterrorizar,.

 

foto - Puesto de control del penal de Matsapha, en Esuatini, donde han sido enviados los deportados por EE UU.

Las expulsiones de inmigrantes a países africanos sin apenas garantías buscan sembrar el miedo entre quienes se hallan en EE UU en situación irregular,.

 En su estrategia de aterrorizar a los inmigrantes indocumentados instalados en Estados Unidos, el Gobierno que preside Donald Trump está presionando con todo tipo de recursos diplomáticos y económicos a 30 países africanos para que se plieguen a recibir vuelos con los detenidos en las polémicas,.

 

TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Copa Rey Fútbol - Pablo García lidera el paseo del Betis ,.

CAFE GIJON,.

 

Café Gijón - foto,.

 
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

 

MANZANAS VERDES   - Copa Rey Fútbol -  Pablo García lidera el paseo del Betis ,. 

 

MANZANAS VERDES  -   Copa Rey Fútbol -  Pablo García lidera el paseo del Betis   ,fotos ,.

 

 Copa Rey Fútbol -   Pablo García lidera el paseo del Betis ,.  

 

Resultado Final - Palma del Río - 1 - Betis -7- ,.

El canterano reina con un doblete en la fiesta de Sergio León. Riquelme añade otros dos tantos en la goleada. El estadio de Palma del Río multiplicó por diez su aforo.

 Palma del Río se viste de gala para recibir al Real Betis

Cambios

Marcos Soler (54', Fran Rodríguez), Manuel Rodríguez (54', Mateo Montenegro), José Carlos (60', Fran Cano), Manuel Pablo (60', Pedro Chacón), Abde Ezzalzouli (69', Cédric Bakambu), Fran Arjona (74', Sergio León), Iván Corralejo (74', Marc Roca), Marc Bartra (75', Diego Llorente), Darling Bladi (87', Ángel Ortiz)

Goles

0-1, 7': Rodrigo Riquelme, 0-2, 26': Sergi Altimira, 0-3, 33': Pablo García, 0-4, 50': Pablo García, 1-4, 61': Manuel Rodríguez, 1-5, 72': Llorente, 1-6, 85': Rodrigo Riquelme, 1-7, 89': Abde

El Betis impuso su lógica superioridad en Palma del Río para sellar con cierta facilidad su pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey. La fiesta de Sergio León coronó a otro canterano bético como Pablo García. El atacante de 18 años firmó un doblete que confirmó su olfato goleador y que condujo a los de Manuel Pellegrini hasta la victoria contra un equipo que brilló por momentos y disfrutó de su ocasión histórica. Había sentimientos más allá del pase bético. La felicidad de Sergio León en su casa y ante el equipo de su corazón. Rememoró su mejor época con una jugada sobresaliente que posibilitó el gol local cuando la goleada ya era inevitable. Miró a la grada y sonrió ante los casi diez mil hinchas presentes en un estadio que lleva su nombre y que habitualmente cuenta con un aforo de 800 personas.

Las diferencias entre los dos contendientes fueron visibles desde el arranque. Hubo ímpetu y pasión en los locales, pero el fútbol fue verdiblanco desde que Altimira tomó los mandos. Riquelme abrió la lata tras una buena acción de Ángel Ortiz antes de que Altimira pusiera el segundo tras un servicio notable de Chimy Ávila. Los secundarios querían levantar la mano. Antes del descanso, Pablo García irrumpió para aprovechar un preciso pase de Altimira y batir a Germán con una definición letal. Fue el primer tanto de Pablo como verdiblanco en partido de competición oficial.

Pellegrini decidió mantener a su unidad B en escena y el Betis apretó en la reanudación para cerrar la cita. Fue de nuevo Pablo García el que mandó un disparo a la red tras culminar una fantástica acción de Ángel Ortiz. La banda derecha de la casa le funcionaba a los verdiblancos. Pero el Palma del Río también quería su momento y lo tuvo. Con Sergio León a los mandos. Con la grada volcada y con Manuel Rodríguez al remate tras un servicio del exbético. Poco después, Sergio se marchó del estadio que lleva su nombre con un aplauso que quizás también resonaba en muchos más escenarios.

El Betis reservó fuerzas de algunas de sus piezas y Llorente intervino en un balón parado para poner el quinto para su equipo. El cansancio local era ya inevitable y el Betis tampoco quería convertir esa fiesta en un abuso de poderes. El joven Corralejo entró en escena y Riquelme pudo haber agrandado la goleada y lo logró a medias, topándose con Germán primero y completando su brillo anotador después. Abde, tras el enésimo servicio de un reivindicativo Chimy Ávila, completo el paseo verdiblanco hasta la siguiente ronda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario