BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 26 de octubre de 2025

Cena con mamá -Bruce Willis - Actor ,. Viernes - 7 - Noviembre ,. / Imprescindibles estrena en La 2 - Fallecimiento del Profesor D. Andrés de la Oliva Santos , . Domingo - 2 - Noviembre ,. / De seda y hierro - El Gobierno aprueba 10.000 euros al mes para los enfermos de ELA pero aún no sabe cuándo llegarán ,. Domingo - 2 - Noviembre ,. / Luchar contra la enfermedad - Castilla La-Mancha admite que hay 3.000 mujeres a la espera de poder realizarse una mamografía ,.

 

 TITULO: Cena con mamá -  Bruce Willis - Actor  ,.Viernes -  7 - Noviembre ,.

Viernes  -   7 - Noviembre a las 22:00 en La 1, foto,.

 Bruce Willis - Actor,.


Bruce Willis

Willis en 2018.
Información personal
Nombre completo Walter Bruce Willis
Nacimiento 19 de marzo de 1955 (70 años)
Idar-Oberstein, Alemania Occidental
Residencia Los Ángeles Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Demi Moore (matr. 1987; div. 2000)
Emma Heming (matr. 2009)
Hijos Rumer, Scout LaRue, Tallulah Belle (con Moore), Mabel Ray y Evelyn Penn (con Heming)
Educación
Educado en
  • Universidad Estatal de Montclair
  • Penns Grove High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación
Años activo 1980-2022
Instrumento Voz y armónica Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Motown Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Republicano
Firma

Walter Bruce Willis (Idar-Oberstein, Alemania Occidental; 19 de marzo de 1955) es un actor retirado, productor y músico estadounidense, cuya trayectoria comenzó en la industria televisiva durante los años 80. Ha interpretado roles cómicos, dramáticos y de acción. Es conocido por su interpretación del oficial John McClane en la saga Die Hard, que obtuvo buenas críticas y una recaudación considerable a partir del estreno de la primera cinta en 1988.[1][2]​ Asimismo, ha aparecido en más de sesenta películas, entre las que se incluyen éxitos de taquilla como Pulp Fiction, Sin City, Doce monos, El quinto elemento, Armageddon, El sexto sentido, El protegido, Glass, Looper, Lucky Number Slevin o The Expendables.[3]

Las películas en las que ha aparecido Willis han logrado sumar 7500 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo, por lo que se le considera como uno de los actores más rentables en un rol estelar o secundario.[4][5]​ Por sus interpretaciones, ha sido acreedor de varios premios, entre ellos dos premios Emmy, un Globo de Oro y cuatro Saturn.[6]

En cuanto a su vida privada, se casó con la actriz Demi Moore,[7]​ con quien tuvo tres hijas antes de su divorcio en 2000,[8]​ después de trece años de matrimonio.[9]​Tiempo después contrajo matrimonio con la modelo Emma Heming.[10]

En marzo de 2022 su familia anunció que se retiraría de la actuación tras haber sido diagnosticado con afasia, un trastorno de lenguaje que afecta a la capacidad de comunicación de una persona.[11]​ Sin embargo, en febrero de 2023 informaron que su condición médica había avanzado y que disponían de un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal, conocida como FTD,.

 

TITULO: Imprescindibles  estrena en La 2 -  Fallecimiento del Profesor D. Andrés de la Oliva Santos    , -Domingo - 2 - Noviembre   ,.

Domingo -   2 - Noviembre   a las 21:30 horas en La 2, foto,.

Fallecimiento del Profesor D. Andrés de la Oliva Santos,.

Fallecimiento del Profesor D. Andrés de la Oliva Santos - 1

 Don Andrés de la Oliva Santos,.

Hoy lamentamos profundamente la pérdida del profesor Don Andrés de la Oliva Santos, destacado jurista y catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por compartir conocimientos dejaron un impacto imborrable en la vida de muchos estudiantes y colegas.

Con una carrera académica ejemplar, fue director del Departamento de Derecho Procesal y presidente de la Comisión de Reclamaciones de la Universidad Complutense de Madrid. También se desempeñó como vocal de la Junta Electoral Central y del Consejo General del Poder Judicial, y fue Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. 

Su contribución a la justicia y la educación es invaluable. Descanse en paz.

TITULO: De seda y hierro -  El Gobierno aprueba 10.000 euros al mes para los enfermos de ELA pero aún no sabe cuándo llegarán  ,. Domingo - 2 - Noviembre  ,.  

 El Domingo - 2 - Noviembre a las 20:20 por La 2, foto,.

El Gobierno aprueba 10.000 euros al mes para los enfermos de ELA pero aún no sabe cuándo llegarán,.

Las mitad de las ayudas deberán abonarlas las autonomías,.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy,.

Casi un año después de que entrara en vigor y tras numerosas súplicas de los afectados, el Gobierno ha aprobado este martes un real decreto-ley para financiar con 500 millones de euros la ley ELA. Crea además un grado III plus de dependencia extrema para las personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades sin tratamiento curativo, que conlleven poco tiempo de supervivencia, con rápida evolución hacia altos niveles de discapacidad y dependencia y que necesiten cuidados complejos sanitarios y sociales.

Tal como ha explicado el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, los enfermos recibirán casi 10.000 euros (9.869) al mes para asegurar sus cuidados especializados durante las 24 horas del día. Pero el Ejecutivo solo aportará la mitad de esa prestación, el resto deberá asumirlo la comunidad autónoma en la que resida el paciente.

De hecho, ya algunas comunidades autónomas han manifestado su malestar con la norma. «Se queda absolutamente corto e insuficiente» y es «un nuevo 'yo invito y tú pagas' de Pedro Sánchez», ha dicho la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, informa Sara Medialdea. Por su parte, la consejería gallega del ramo ha criticado que la medida «llega tarde» y ha cuestionado si la partida del Gobierno «llegará a materializarse». También desde el Congreso de los Diputados, portavoces de Junts, Podemos y Compromis han lamentado la tardanza en la llegada de estas prestaciones.

El real decreto-ley aprobado este martes, ha proseguido el ministro, cumple con el mandato de desplegar la norma para los enfermos de ELA y supone una «reforma estructural» del sistema de dependencia, creando un nuevo grado, el III plus, para pacientes en casos extremos «que dé cabida a situaciones de alta complejidad de los cuidados, para personas que para sus actividades cotidianas necesitan atención continuada y especializada».

Pese a llevar un año en vigor, los enfermos no han recibido hasta ahora las ayudas que contempla la ley para recibir esos cuidados especializados en su domicilio que necesitan para seguir viviendo. De hecho, la semana pasada la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) transmitía al Ejecutivo que en estos doce meses han fallecido más de mil pacientes esperando el despliegue real de la norma.

Precisamente en esta cifra se ha centrado el PP para denunciar que la financiación llega tarde. Fuentes del partido lamentan los más de 1.100 fallecidos en el último año «mientras el Gobierno de Sánchez se negaba a cumplir con su obligación». El anuncio, apuntan, responde a «su urgencia electoral ante la presión» social y es muestra, a juicio de los populares, de que el Ejecutivo «siempre tuvo los recursos y la disponibilidad: lo que le faltaba era voluntad, compromiso y humanidad» con los enfermos.

«Soy consciente del inmenso dolor y angustia con el que muchas familias han vivido estas situaciones tan duras y soy consciente de que el proceso ha sido muy largo», ha dicho Bustinduy, que ha alegado que «los tiempos administrativos» son largos y no »casan con la urgencia». «Hemos hecho todo lo posible y la ley daba un año y estamos dentro de ese plazo», ha justificado, aunque ha reconocido que ese argumento «no responde a ese dolor acumulado».

Reparto de fondos

Bustinduy también ha anunciado que este jueves se reunirá con todas las comunidades autónomas en un Consejo Interterritorial para «de manera inmediata» coordinar la adaptación de los sistemas autonómicos de dependencia a este nuevo grado para situaciones extremas y repartir los fondos aprobados. Pero el ministro no ha concretado cuándo recibirán los pacientes esas ayudas para su atención, aunque ha dicho que espera que sea una cuestión de «semanas o muy pocos meses como mucho».

Para los pacientes, sin embargo, ha habido cierta sorpresa en la noticia, pues no sabían que el Gobierno iba a financiar solo la mitad de las ayudas, dejando la otra mitad a cargo de las comunidades autónomas. ConELA aún no había podido ver el texto del real decreto-ley, pero confía en que el reparto se agilice y llegue por igual a todos los enfermos. «Hasta que no lo vea no me creo nada, son muchos años de promesas incumplidas», ha lamentado por su parte el activista y paciente Jordi Sabaté en redes sociales.

Tal como expone el Ministerio de Derechos Sociales, la cantidad de 10.000 euros mensuales para cada paciente se ha calculado pensando en que cada afectado de ELA necesita cinco cuidadores al día para cubrir sus necesidades. Un estudio de la Fundación Luzón establecía que los costes para estos pacientes pueden llegar a superar los 100.000 euros al año.

TITULO: Luchar contra la enfermedad - Castilla La-Mancha admite que hay 3.000 mujeres a la espera de poder realizarse una mamografía ,. 

Castilla La-Mancha admite que hay 3.000 mujeres a la espera de poder realizarse una mamografía,.

El consejero de Sanidad de la región, Jesús Fernández Sanz, ha aclarado que la situación “no es comparable con Andalucía” y ha explicado que ellos comunicaron "el 100% de los resultados, sean negativos o no",.


foto - El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, reconoció que 3.000 mujeres están pendientes de someterse a una mamografía dentro del programa de cribado de cáncer de mama en el área de Talavera de la Reina. Explicó que la situación se produjo porque la empresa adjudicataria del servicio “decidió marcharse sin previo aviso a final de mayo”, lo que obligó a la Consejería a buscar una nueva entidad y a iniciar un procedimiento jurídico.

Fernández Sanz detalló que en Talavera “aproximadamente al año hay 7.000 mujeres que pasan por el screening de mama. 4.000 ya las tenemos hechas previamente y ahora nos quedan hacer 3.000 hasta el 31 de diciembre”. Aseguró que “no va a quedar nadie sin hacer el screening de mama de Talavera ni de ningún sitio de Castilla-La Mancha que quiera acudir”. Indicó además que ya “se están haciendo también mamografías de screening en el Hospital de Talavera”, tanto mediante una empresa externa como a través del propio hospital.

Nuevo contrato y continuidad del programa

El consejero confirmó que “el martes pasado se aprobó un nuevo concurso para el área de Talavera que va desde el 26 al 28”, con el objetivo de garantizar que el cribado continúe “igual que en el resto de Castilla-La Mancha”. Explicó que, hasta que se adjudique definitivamente el contrato, su administración estará “con la empresa con la que se están haciendo los contratos y los convenios”.

Subrayó que “no va a haber ningún fallo en el screening del área de Talavera ni de Castilla-La Mancha” y que todas las mujeres recibirán el resultado de sus pruebas, sean “negativos o positivos”. Recordó que el protocolo establece un plazo de 16 días para comunicar los resultados cuando no se requieren pruebas complementarias. En los casos más complejos, dijo, “a veces es que hasta tres radiólogos tienen que leer una prueba”.

Llamamiento a la serenidad y rechazo a los bulos

Durante su comparecencia, Fernández Sanz pidió “tranquilidad a las mujeres de Castilla-La Mancha” y criticó las “manifestaciones que están alimentando bulos”. Señaló que el programa de detección “sigue funcionando correctamente” y advirtió que se debe “crear alarma con algo tan sensible como es el cáncer y como es la detección precoz”.

El consejero defendió que su departamento “lleva trabajando desde el primer momento” para resolver la situación, y recordó que los meses de julio y agosto no suelen utilizarse para los cribados, porque “acude muy poca gente” y se aprovecha ese tiempo para calibrar los equipos y realizar tareas de mantenimiento. Insistió en que “no se puede hablar de retrasos”, ya que las mujeres afectadas “todavía no habían sido citadas” y sus pruebas correspondían al segundo semestre del año.

“Esto no es Andalucía”

Fernández Sanz también quiso diferenciar la situación de Castilla-La Mancha del caso andaluz. “No es comparable con el caso porque nosotros estamos hablando de personas que tienen que venir al screening, no personas que se la habían realizado, sino personas que hay que llamar al screening”, explicó. Añadió que “es un caso totalmente diferente” y que cada comunidad “tiene que explicar lo suyo porque los protocolos no son iguales”.

El consejero aclaró que en Castilla-La Mancha ellos comunicaron “el 100% de los resultados, sean negativos o no”, una diferencia sustancial con lo ocurrido en Andalucía, donde “no se había informado de casos en los que sí que eran sospechosos”. Con esta precisión, Fernández Sanz quiso cerrar cualquier comparación entre ambas comunidades y defender el funcionamiento del sistema regional de cribado.

Defensa del sistema público de cribado

Fernández Sanz defendió la gestión sanitaria regional y comparó la actual situación con la etapa anterior de gobierno. “El Partido Popular, si quiere estar a la altura de lo que estamos haciendo en este Gobierno, ya podía haber puesto cuando gobernó screening, no solo de mama, sino de colon y de cérvix que no hicieron nada”, afirmó. Además, Fernández Sanz aseguró que actualmente se hacen “el doble de personas en screening de mama” y recordó que también se desarrollan los de colon y cuello uterino.

El consejero cerró su intervención con un mensaje de serenidad y responsabilidad. “Hago un llamamiento de tranquilidad, un llamamiento a la serenidad y un llamamiento a la verdad y a no hacer bulos”, aseveró. A su vez, el titular de Sanidad de la región reiteró que “no va a quedar nadie sin hacerse el screening de mama” y pidió no difundir informaciones falsas que puedan generar miedo: “Esto es no querer a las mujeres de Castilla-La Mancha y un flaco favor para el sistema”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario