TITULO: Metrópolis - Miseria moral ,.
El lunes - 18 , 25 - Noviembre , los lunes a partir de las 00:30, en La2, foto,.
Miseria moral,.
Un día de agosto, a las tres de la madrugada en una ciudad cualquiera: un joven de 37 años decide de poner fin a un año de sufrimiento y se arroja por la ventana de su casa. Ante los gritos de angustia y las llamadas de auxilio de su madre, ni uno solo de los vecinos del barrio fue capaz de acudir en su ayuda con unas palabras de aliento o un gesto de apoyo. Los que se habían asomado a la ventana se limitaron a cerrarla y siguieron observando desde detrás del cristal. Miseria moral de unos ciudadanos que han perdido todo sentido de la solidaridad.El día anterior, a las diez de la mañana, en un hospital cualquiera: un ingeniero de cuerpos humanos entra en la habitación en que se encontraba,.
TITULO:
DIAS DE TOROS - Aluvión de festivales a beneficio de los damnificados por la DANA,.
Aluvión de festivales a beneficio de los damnificados por la DANA,.
El mundo del toro organiza festejos solidarios en distintas ciudades en apoyo a las comunidades afectadas,.

La solidaridad del sector taurino se ha movilizado en un esfuerzo sin precedentes tras los desastres provocados por la DANA, especialmente en Valencia y otras zonas gravemente afectadas. Tras el anuncio del festival benéfico que se celebrará en la plaza de toros de Valencia, en cuya organización participan activamente José María Manzanares y la empresa Espacios Nautalia 360, otras ciudades y figuras del mundo taurino se han sumado a la causa con la organización de festivales en beneficio de las víctimas de esta catástrofe. Este aluvión de festejos demuestra la implicación del sector en momentos de dificultad, reafirmando su compromiso social.
En Zaragoza, la Plaza de Toros de La Misericordia se unirá a la causa con el festival “Aragón x Levante”, en el que se programarán dos tardes benéficas. Una estará dedicada a un cartel de matadores de toros, mientras que la otra contará con un elenco íntegro de novilleros. Todos los actuantes serán aragoneses, en una muestra de orgullo regional y apoyo a la comunidad de Valencia. Este evento, respaldado por la Diputación de Zaragoza y la empresa de Carlos Zúñiga Manso, pretende recaudar fondos para ayudar a quienes han sufrido los estragos de la DANA en el Levante.
Albacete también se suma con un festival el próximo 23 de febrero, bajo el lema “¡Todos con Letur!”. La localidad albaceteña de Letur fue declarada zona catastrófica tras los daños de la tormenta, y el evento busca apoyar la recuperación del municipio. La empresa UTE Casas-Amador, junto con el Ayuntamiento de Albacete, organiza esta jornada en la que participarán destacadas figuras del toreo. Además, se habilitará una Fila 0 para quienes deseen colaborar con la causa, permitiendo que los fondos se destinen íntegramente a la reconstrucción y al apoyo de los damnificados de la región.
Andalucía no se queda atrás, y el empresario taurino Carmelo García ha convocado un festival solidario en una de las plazas que gestiona en esta comunidad. La fecha elegida es el 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, para maximizar el alcance del evento. García ha realizado un llamamiento a la colaboración de entidades del ámbito taurino, como la Junta de Andalucía, ANOET, la Fundación del Toro de Lidia y otros colectivos clave, con el objetivo de unir fuerzas y aportar en conjunto a los afectados por la DANA en Valencia. Este festival es una muestra más de cómo el sector taurino se organiza en torno a causas benéficas en tiempos de necesidad.
En cada uno de estos festejos se pondrá en marcha un dispositivo especial de ayuda, organizando recaudaciones y ofreciendo entradas de colaboración para quienes deseen sumarse a la causa. Las empresas y entidades implicadas han expresado su firme intención de asegurar que todos los beneficios vayan destinados a quienes realmente los necesitan, dejando claro que el mundo del toro, con su implicación social, va más allá del ruedo.
Estos festivales benéficos consolidan la imagen de un sector que, ante la adversidad, responde con actos solidarios y demuestra que la cultura taurina también puede ser un motor de apoyo a las comunidades. Con el esfuerzo conjunto de toreros, ganaderos, organizadores y aficionados, la tauromaquia demuestra una vez más su compromiso con la sociedad, trabajando en conjunto para ofrecer su ayuda en momentos críticos.
TITULO: Retratos con alma - La rabia de Valencia explota ante el Rey,.
La periodista Isabel Gemio regresa a la televisión para presentar 'Retratos con alma', el nuevo programa producido por RTVE en colaboración,.
Lunes - 18 , 25 - Noviembre - a las 22:40 horas en La 1 / fotos,.
La rabia de Valencia explota ante el Rey,.
El rey Felipe VI consuela a una mujer durante su visita a Paiporta (Valencia).
La comitiva llegó a Paiporta entre una lluvia de barro que lanzaban algunos vecinos al sentir que las autoridades no les han auxiliado,.
El presidente del Gobierno fue escoltado tras recibir un golpe con un palo en la espalda,.
La visita de los reyes, Felipe VI y Letizia; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a Paiporta generó este domingo momentos de auténtica tensión. Decenas de vecinos esperaban la comitiva con los monarcas al frente para increparlos, tirarles piedras y puñados de barro al grito de "asesinos, asesinos", "no son muertes, son asesinatos" o "queremos trabajar y limpiar, idos ya".
Las autoridades llegaron a eso de la una del mediodía. Dieron sus primeros pasos entre un pasillo de gente indignada que utilizaba el barro y las botellas de agua como metralla. Puñados de fango y botellas de agua sobrevolaban las cabezas de decenas de personas que se concentraron en esta entrada de Paiporta y también las de los visitantes, hacían quienes dirigían los lanzamientos. El desfile de autoridades quedó atrapado en medio de la devastada población.
El ambiente en el municipio de l’Horta Sud ya estaba caldeado mucho antes de la visita oficial. Los vecinos lo han perdido todo. Las horas y el dolor pesan mucho en el ánimo. La gente trabaja sin parar, limpia calles, achica garajes y saca trastos de las casas. Las calles son laberínticas. Pocos esperaban la visita real. "Queremos trabajar, limpiar el pueblo, idos ya", les gritaron los vecinos. "¡Estáis molestando!". Una alerta que llegó muy tarde y una gestión tardía en reacción en una catástrofe con emergencias de esta magnitud, sumado al estado en el que ha quedado el municipio física pero también emocionalmente son factores que tienen a la población muy triste. Pero también muy enfadada.
El anuncio de la visita pillaba a la gente en las calles limpiando a destajo pese a la alerta de lluvia. "Si vienen que cojan una pala", "su visita estorba nuestro trabajo en las calles" y "no es hora de hacerse fotos, sino de asumir responsabilidades" son algunas de las frases que se oían las horas previas a la visita. Tras insultos y propulsión de fango a puñados, el nerviosismo explotó y los agentes de seguridad que acompañaban a la comitiva crearon un cordón de seguridad a su alrededor para garantizar la integridad de las autoridades. Tanto los reyes como Sánchez y Mazón intentaron mediar con la población aglomerada en una calle anegada de lodo.
A la reina Letizia la rociaron de agua con una manguera. El resto de representantes estaban empapados de barro. Sánchez fue custodiado hasta el coche oficial por protocolo de su equipo. En su evacuación recibió un golpe con un palo en la espalda y algunos violentos golpearon su coche con palas.
Mientras tanto, los monarcas y Mazón permanecieron en medio de la muchedumbre intentando –sin éxito– poner algo de calma. A la reina se la llevó su escolta entre lágrimas y Mazón salió de la escena en un momento dado mientras Felipe VI aguantó algo más de una hora haciéndose cargo del cabreo general.

La reina Letizia, visiblemente afectada por la tensión vivida en Paiporta ,.
Grupos de extrema derecha
La multitud se fue disipando con la llegada de actitudes violentas y quedaron varios grupúsculos que gritaban fuerte y mucho. Muchos de ellos no eran caras conocidas de Paiporta, según apuntaron fuentes del consistorio tras los altercados. Algunas fuentes relacionan a los principales protestantes con militantes de la extrema derecha que se organizaron para ir con motivo de la visita. De hecho, existe una convocatoria bajo el lema 'Movilización Nacional' de cariz ultra que partía a las 11 de la calle Ceramista Ros de Valencia, muy cerca de la salida que comunica con los pueblos más afectados y pedían máxima difusión.
Finalmente algo más tarde de las dos, los coches oficiales abandonaron el municipio tras el impedimento de visitarlo con vítores de los pocos manifestantes que aún permanecían en la escena. Las protestas de los vecinos iban en dos direcciones. Las mismas que en estos últimos días han encendido la ira de quienes viven en primera persona la mayor catástrofe meteorológica de la historia de este país. Por un lado, la sensación unánime de que la tragedia podría haberse evitado.
"¡Lo sabíais desde las 8 de la mañana!", gritaba un residente de Paiporta en referencia a las alertas de la Aemet y la crecida desde primera hora en el barranco del Poyo, cuyas aguas bajaron desbordadas y llenas de lodo anegando los municipios de l’Horta Sud. El aviso de Protección Civil no llegó hasta las 20:00 horas, cuando miles de personas ya luchaban por sobrevivir.
La segunda queja tenía que ver con el desamparo de los días posteriores a la tragedia. Una de las preguntas más escuchadas en Paiporta, Catarroja, Benetússer o la Torre ha sido: "¿Dónde están los militares?". También circuló un lema con insistencia, "sols el poble salva al poble", síntesis de las brigadas solidarias que han acudido masivamente al rescate de las poblaciones más golpeadas por una tragedia que, según cifras oficiales, por el momento se ha cobrado la vida de 210 personas en Valencia y tras la sensación de que las autoridades autonómicas y nacionales no estaban coordinándose al nivel que la situación requería.
Seguridad en el Cecopi
Tras los altercados que sucedieron en Paiporta a medio día, la Casa Real canceló la visita de los reyes a Chiva, otro de los municipios golpeados por la devastadora DANA.
La comitiva real se dirigió al Cecopi ubicado en l’Eliana para tener una reunión junto a los presidentes del ejecutivo Central y autonómico en un ambiente muy tenso y donde se estableció un amplio dispositivo de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario