TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - El vestido verde ,. Miercoles - 20 , 27 - Noviembre,.
BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - El vestido verde , . Miercoles - 20 , 27 - Noviembre , fotos,.
El vestido verde ,.
Al espectador se le ofrecen -igual sucede al final– diferentes enfoques para que determine su versión.
Hace tiempo no hubiera dicho que era mi canon de mujer, aunque reconociese que Keira
Knightley era un bellezón. No es carnal, pero sí voluptuosa. Parece frágil. Sin embargo, derrocha sensualidad. Tiene al tiempo dulzura y determinación. Quizá mi mutación de criterio -cambiar de opinión,.
TITULO:
El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Las voces de la radio’ homenajea al medio y sus grandes referentes ,.
El
Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Las voces de la radio’ homenajea al medio y sus grandes referentes ,
fotos,.
Las voces de la radio’ homenajea al medio y sus grandes referentes,.

Una serie documental de Movistar Plus+ repasa hitos sociales de la historia reciente a través del registro sonoro y se adentra en el día a día de las emisoras,.
Movistar Plus+ se prepara para rendir un emotivo homenaje a la radio con su nueva producción original titulada "Las voces de la radio", que se estrenará el 4 de noviembre de 2024. Esta serie, compuesta por dos episodios, busca celebrar el centenario de la radio en España a través de las historias y vivencias de algunas de las voces más icónicas del medio. Con más de 23 millones de oyentes diarios, la radio ha demostrado ser un pilar fundamental en la comunicación y la cultura del país, y este homenaje pretende resaltar su importancia a lo largo de un siglo de historia.
El anuncio de este especial/documental se realizó el pasado 13 de febrero de 2024, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio. "Las voces de la radio" no solo se centrará en los testimonios de los periodistas actuales, sino que también ofrecerá un recorrido por la trayectoria de aquellos que han marcado la historia del medio. Periodistas de renombre como Carlos Herrera, Àngels Barceló y Carlos Alsina compartirán sus experiencias en el micrófono, mientras que referentes de las mañanas como Iñaki Gabilondo y Luis del Olmo se unirán a las figuras que han dado voz a las tardes, como Julia Otero y Carles Francino.

Este homenaje se estructura en dos episodios que ofrecen una visión integral de la evolución de la radio en España. El primer episodio, titulado '¡Enhorabuena por el programa!', se centrará en la importancia de la radio en acontecimientos significativos de la historia reciente del país. A través de testimonios de oyentes y reporteros, se explorarán momentos cruciales como los atentados del 11 de marzo, el anuncio del cese de actividad armada de ETA, la pandemia de COVID-19 y las noches electorales. Este capítulo estará lleno de emoción, rescatando sonidos que han dejado una huella en la memoria colectiva gracias a la radio. El segundo episodio, 'Gracias por escucharnos', ofrecerá un seguimiento de las principales voces de la radio en sus redacciones y estudios, adentrándose en sus experiencias y vivencias frente al micrófono. Este relato personal se entrelazará con momentos históricos que reflejan cómo la sociedad española ha evolucionado a lo largo de los años, desde los inicios de la radio hasta la actualidad.
Un testimonio de la evolución social
"Las voces de la radio" también abordará cómo este medio ha sido testigo de la transformación social y política de España. Desde su papel durante la Guerra Civil y la dictadura hasta su influencia en la transición democrática, la radio ha sido un vehículo de comunicación que ha acompañado a varias generaciones. En la actualidad, con un público fiel que supera los 18 millones de oyentes mensuales, la radio se adapta a los nuevos tiempos, manteniendo su relevancia a pesar de la competencia de otros medios digitales. La producción también incluirá una variedad de archivos sonoros y visuales que ayudarán a construir un retrato del presente de la radio en España, ofreciendo un análisis de su papel como medio informativo y de entretenimiento. La directora de este proyecto, Rebeca González Soto ha trabajado estos meses para capturar la esencia de la radio, poniendo en relieve su valor como un espacio de conexión y reflexión para los oyentes.
Este especial de Movistar Plus+ sigue la línea de "Prime Time", un documental que exploraba la historia del entretenimiento televisivo en España. Al igual que en "Prime Time", donde se recordaban grandes momentos de la televisión a través de las voces de sus protagonistas, "Las voces de la radio" se propone hacer lo mismo con el medio radiofónico, uniendo historias personales con la historia colectiva del país.
TITULO: EL
JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Chelsea y Arsenal dimiten,.
EL
JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol
- Chelsea y Arsenal dimiten ,
fotos,.
Fútbol - Chelsea y Arsenal dimiten,.
Resultado Final - CHELSEA -1-ARSENAL -1 -,.
TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Chelsea y Arsenal dimiten,.
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Chelsea y Arsenal dimiten , fotos,.
Fútbol - Chelsea y Arsenal dimiten,.
Resultado Final - CHELSEA -1-ARSENAL -1 -,.
Ninguno aprovechó el nuevo tropiezo del City y ambos conjuntos se quedan nueve puntos por detrás del Liverpool, el gran beneficiado de la jornada.
Tras un arranque dubitativo en el que ningún equipo terminó de asentarse sobre el césped, el intercambio de golpes empezó antes de alcanzar la media hora de juego. Gusto debió poner a los locales por delante en el minuto 24 cuando cabeceó un buen centro de Neto al segundo palo. El esférico, sin embargo, salió por encima del travesaño. Apenas tres minutos más tarde, Sánchez tuvo que intervenir en la otra portería para evitar que fuese Martinelli quien abriese la lata con un tiro raso. Cobró vida el duelo, y Havertz dio un buen susto a la que fue su antigua afición. El alemán marcó en el 32′ aprovechando una falta que Rice sacó rápidamente. Tanto que su compañero estaba en fuera de juego y el VAR invalidó el tanto.
Cambios
Enzo Fernández (67', Roméo Lavia), Mykhailo Mudryk (67', Noni Madueke), Leandro Trossard (70', Gabriel Martinelli), Mikel Merino (70', Declan Rice), Gabriel Jesus (80', Bukayo Saka), Reece James (81', Malo Gusto), Christopher Nkunku (87', Nicolas Jackson)
Goles
0-1, 59': Martinelli, 1-1, 69': Pedro Neto
Tarjetas
Arbitro: Michael Oliver
Arbitro VAR: Paul Tierney, Richard West
Levi Colwill (20',Amarilla), Pedro Neto (32',Amarilla), Ben White (38',Amarilla), Nonso Madueke (45',Amarilla), Kai Havertz (55',Amarilla), Cucurella (79',Amarilla)
La igualdad se mantuvo durante el segundo acto, aunque fue el Arsenal quien golpeó primero. A la hora de juego, y después de haber intentado en la primera mitad, Martinelli logró superar a Sánchez recibiendo un balón al segundo palo picado por Odergaard, que volvió a ser titular por primera vez desde el 31 de agosto. Recuperado. También se rehízo el Chelsea, apenas diez minutos más tarde. Ante la pasividad de la defensa gunner, Neto aprovechó el espacio que se encontró en la frontal del área para disparar con potencia. Un rayo ante el que nada pudo hacer Raya.
El toma y daca quedó en nada. Prudentes ambos equipos, Trossard fue quien la tuvo la oportunidad más clara en el tramo final del encuentro. Merino recibió de Odegaard y pinchó un balón que Sánchez tuvo que despejar, pero que terminó en los pies del atacante belga. Andaba pensando cómo celebrar el tanto de la victoria antes de disparar. Solo así, con una desconexión, se explica que Trossard mandase la pelota a las nubes. Apostó por la potencia y terminó lamentándolo. De igual manera que Chelsea y Arsenal fueron incapaces de dirimir qué equipo londinense puede plantar cara a los norteños Liverpool y Manchester City en la lucha por el título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario