TITULO: La Hora Musa - El teclista que puso ritmo a la gira Motomami de Rosalía llega a León ,. Martes - 3 - Diciembre ,.
'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes - 3 - Diciembre , fotos,.
El teclista que puso ritmo a la gira Motomami de Rosalía llega a León,.
El mallorquín Llorenç Barceló actúa este jueves 21 de noviembre en el Albéitar dentro del Festival Abierto de Música de Órgano,.
Candy, Saoko, Hentai, Bizcochito, La Combi Versace, Diablo, G3 N15 o Como un G no sonarían igual en la gira Motomami sin él. Llorenç Barceló, quien acompañara a Rosalía hace dos veranos durante la gira de su último disco que llenó estadios de toda España y el mundo con una propuesta única de una de las artistas más influyentes del panorama musical de la actualidad llega este jueves 21 de noviembre a León.
El trío compuesto por Llorenç Barceló en el órgano, Tito Bonacera en la guitarra y Jo Palmer en la batería recala en la sale Ateneo Albéitar a partir de las 20.30 horas para ofrecer un concierto dentro del Festival Famol -Festival Abierto de Música de Órgano-.Además, el mismo día del concierto se inaugura la exposición fotográfica 'El mundo de Llorenç Barceló' en el hall de El Albéitar a las 19.00 horas, que contará con una explicación del propio artista antes del concierto. Las imágenes muestran al mallorquín compartiendo con músicos de la talla de Lonnie Smith, Jean Paul Bourelly (Miles Davis), Molly Duncan (Average White Band, Ray Charles), Salif Keita, Oumou Sangaré, Miko Weaver (Prince), Rosalía y otros artistas e intérpretes referentes internacionales en sus respectivos ámbitos musicales.
Desde Rosalía Nathy Peluso pasando por Jimmy Smith
El repertorio del Llorenç Barceló Trío está inspirado en la sonoridad clásica de los tríos de órgano de los años 50 y 60. Interpretarán una combinación de temas propios y versiones de rhythm and blues, swing y groove, rindiendo homenaje a destacados organistas del siglo pasado como Jimmy Smith, Dr. Lonnie Smith, Jack McDuff y Jimmy McGriff, entre otros.
-kbQF-U23068185956wqE-650x455@Leonoticias.jpg)
Tito Bonacera, otro de los componentes del trío, es un músico y productor argentino radicado en Barcelona. Ha colaborado en grabaciones y presentaciones en vivo con artistas de la talla de Luis Salinas, Nathy Peluso, Llibert Fortuny y Raynald Colom, entre otros.
Jo Palmer por su parte nació y se crió en la vibrante escena del jazz de Hartford, Connecticut. Estudió en Berklee College of Music y The New School for Contemporary Music, especializándose en ritmos de la diáspora africana (jazz, afro-cubano, reggae, blues). Ha tocado con artistas como Les Amazones d'Afrique y Amiri Baraka. Además de su carrera musical, Jo se dedica a promover el trabajo humanitario a través de viajes y exploraciones culturales.
Por su parte Llorenç Barceló ha tenido tiempo de actuar por todo el planeta en giras internacionales como 'Motomami', donde el órgano Hammond y el Leslie formaron parte del backline habitual, dándose de nuevo la paradoja de la participación de este centenario instrumento en la propuesta de uno de los artistas más actuales. Sin duda, Barceló es un importante impulsor del uso del órgano en todas las músicas. Un buen ejemplo es la gira 'Les Amazones D'Afrique', con la que viajó durante años por África, tocando con las artistas más destacadas del continente en una propuesta que abrió nuevos caminos musicales, con el órgano de por medio, a la par que desarrollaba una importante función social de apoyo a las mujeres músicas africanas.
Su faceta como reparador y constructor de órganos Hammond comenzó desde muy joven, así como su carrera como músico de directo y de estudio en múltiples proyectos, siempre de máxima calidad, compartiendo la escena balear y catalana con lo más granado del circuito de jazz y otras muchas músicas.
TITULO: Cachitos
de hierro y cromo - Expo Mono: inspiración y networking para los jóvenes de León,. Martes - 3 - Diciembre ,.
El martes - 3 - Diciembre a las 22:30 horas por La 2, foto,.
Expo Mono: inspiración y networking para los jóvenes de León,.
Formación, networking y hasta una gala especial en el Palacio de Exposiciones de León,.

Monoloco sale de los escenarios. El sábado 23 de noviembre, el Palacio de Exposiciones de León acogerá Expo Mono, un evento diseñado para los jóvenes leoneses que combina formación, inspiración y networking. Este proyecto, promovido por Monoloco Fest y la productora Déjame Pensar, se celebra en el marco de Expojoven, y tiene como objetivo proporcionar herramientas clave para el desarrollo de estos jóvenes a nivel personal y profesional.
El evento, que comenzará a las 11:30, abrirá con la charla de Néstor López, quien abordará los retos y oportunidades de la industria cinematográfica. A las 12:20, el alcalde de León y otras autoridades locales darán el pistoletazo de salida oficial, seguida por la intervención de Marino González, creador del Boombastic, quien compartirá la evolución de este fenómeno musical.
La programación incluye más momentos como la charla de Héctor Herrero y Diego Bajo, organizadores del Monoloco Fest, quienes no solo expondrán sus planes para 2025, sino que también presentarán los Premios Déjame Pensar, una iniciativa para fomentar el talento joven local. La jornada se completará con intervenciones de profesionales como Ángel Luis Díez (fundador de Sibuya) quien hablará de su estrategia de marketing, Alba Recio (experta en derecho en la industria musical) y Nico Castro (especialista en estrategia y marketing musical).
Uno de los puntos álgidos será la mesa redonda de creadores de contenido a las 19:00, que contará con figuras como Dani Gordo, Alfon de la Rocha, el cantante Errecé y JaviBridgee, quienes compartirán experiencias sobre comunicación y redes sociales.
El broche final llegará a las 21:00 con una gala especial conducida por la periodista y creadora de contenido leonesa Lucía Gutiérrez. Durante esta ceremonia, se proyectará 'KEIN', el primer cortometraje producido por Déjame Pensar Producciones y Las 3 Producciones, dirigido por Manu Quiroga.
Expo Mono busca ir más allá de un evento formativo: aspira a ser un punto de encuentro para que los jóvenes puedan aprender, inspirarse y tejer redes con profesionales de diversos sectores. La entrada es gratuita, y se invita a todos los interesados en hacer crecer su red y conocimientos en un entorno cercano e interesan,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario