BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 15 de noviembre de 2024

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Decimo Lotería de Navidad - Empresa Economía - El Gobierno se prepara para dar el OK a que los saudíes de STC lleguen al 9,9% en Telefónica tras el 'sí' de Defensa ,. / POLICIAS EN LA CALLE - Sin pelotas de goma sólo queda el cuerpo a cuerpo, muchísimo más peligroso ,. / EL DIVAN DE OLGA VIZA - Apelativo de genero femenino,.

 

  TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? -  Decimo Lotería de Navidad - Empresa Economía - El Gobierno se prepara para dar el OK a que los saudíes de STC lleguen al 9,9% en Telefónica tras el 'sí' de Defensa ,.

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? -  Decimo Lotería de Navidad - Empresa Economía - El Gobierno se prepara para dar el OK a que los saudíes de STC lleguen al 9,9% en Telefónica tras el 'sí' de Defensa, fotos,.

 

El Gobierno se prepara para dar el OK a que los saudíes de STC lleguen al 9,9% en Telefónica tras el 'sí' de Defensa,.

La intención es dar el visto bueno a la operación en próximos Consejos de Ministros,.

La sede de Telefónica en Madrid,.

 

La subida de participación de STC en Telefónica hasta el 9,9% está a punto de culminarse, más de un año después de que los saudíes anunciaran la operación de entrada en el accionariado de la compañía española. La intención del Gobierno,.

 

El Gobierno ha dado luz verde a que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) compre un 10% de Telefónica después de que la compañía saudí STC Group haya anunciado su intención de hacerse con el 9,9% de la tecnológica española. Así lo ha confirmado hoy tras el Consejo de Ministros en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 Número 16974 Lotería Navidad 2024 - Lotería 17 El Quijote

La participación del 10% de la compañía de telecomunicaciones española equivaldría a 2.500 millones de euros, dado que su capitalización asciende en la actualidad a 20.500 millones; y convertiría a la SEPI en el máximo accionista de Telefónica, por delante de STC y del núcleo estable de accionistas de Telefónica, que hasta ahora encabezaba BlackRock con el 4,98%, seguido de BBVA (4,84%), y CaixaBank (3,5%).

Contrapeso

 La posible entrada de la SEPI en el accionariado de Telefónica se destapó en octubre, tras anunciar a primeros de septiembre el grupo saudí de telecomunicaciones STC su intención de hacerse con un 9,9% de Telefónica por 2.100 millones de euros. Un 4,9% ya lo ha adquirido directamente en el mercado mientras que para hacerse con el otro 5%, vinculado a productos financieros derivados que aspira a convertir en acciones, STC debe pedir autorización al Gobierno al tratarse Telefónica de una compañía estratégica no sólo por el área en el que opera sino también por los contratos que mantiene con el Ministerio de Defensa, si bien se desconoce todavía si lo ha hecho.

A este respecto, inmediatamente después de que STC anunciase por sorpresa la operación, el Gobierno advirtió de que iba a estudiar de forma detenida la compra para salvaguardar los intereses de una compañía que considera estratégica para España. STC está controlada por el fondo soberano saudí PIF, el vehículo elegido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, gobernante de facto del reino, para impulsar una agenda económica destinada a reducir la dependencia de este país del petróleo y que Arabia Saudí ha denominado Vision 2030. La entrada de la SEPI actuaría, a este respecto, de contrapeso al fondo.

Precisamente, Hacienda ha destacado hoy mismo en un comunicado que Telefónica "es una de las principales compañías del país, líder en el sector de las telecomunicaciones y clave en otros ámbitos estratégicos. La empresa es determinante por sus capacidades industriales y áreas de conocimiento, ya que desarrolla actividades relevantes para la economía y el tejido productivo, incluyendo las relacionadas con la seguridad y la defensa".

SEPI ha destacado que su entrada en Telefónica tiene "vocación de permanencia"

"Con una vocación de permanencia, la participación de SEPI permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para que la compañía alcance sus objetivos y, por ende, contribuirá a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas. SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, minimizando el impacto en la cotización, completar la adquisición del volumen de acciones necesario", ha explicado a su vez la sociedad dependiente del Ministerio de Hacienda en su comunicado.

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, ha defendido también un acuerdo que, según ha dicho, está "en línea" con otros grandes países europeos, como Francia o Alemania, que tienen e incluso están incrementando su participación pública en los grandes operadores estratégicos de telecomunicaciones.

A pesar de la potente artillería de la que dispone STC gracias al respaldo de PIF, desde el primer momento la compañía saudí ha asegurado que su inversión en Telefónica tiene carácter puramente industrial. La inversión en la compañía española, según STC Group, refleja su "confianza en el equipo directivo de Telefónica, su estrategia y capacidad de crear valor". Los propios analistas consideran improbable que el Gobierno de Riad pretenda poner a Telefónica bajo su control directo.

Desde Telefónica ha manifestado tras conocer el desembarco de la SEPI que la compañía "continúa enfocada en la ejecución del Plan Estratégico 2023-2026, recientemente aprobado y comunicado a través del Capital Markets Day del pasado 8 de noviembre de 2023, para seguir creando valor para sus accionistas y procurar el mejor servicio a sus clientes".

TITULO: POLICIAS EN LA CALLE  - Sin pelotas de goma sólo queda el cuerpo a cuerpo, muchísimo más peligroso,.

Sin pelotas de goma sólo queda el cuerpo a cuerpo, muchísimo más peligroso,.

Los antidisturbios, sobre la reforma pactada con Bildu: «Como si pones a los carteristas a legislar sobre hurtos»,.

 La Policía Nacional dispara pelotas de goma en Vía Laietana

foto /  La Policía Nacional dispara pelotas de goma en Vía Laietana,.

«Ese tipo de material solo se usa en casos extremos, cuatro o cinco veces al año, pero es disuasorio»,.

 

Las pelotas de goma son el proyectil básico de los cuerpos policiales antidisturbios en España, aunque la Comisión Europea recomendó su desaparición para finales de este año 2012. Son 90 gramos de caucho macizo, algo más de cinco centímetros de diámetro, lanzados a una velocidad de salida de 720 kilometros horas.

El pasado lunes el joven Íñigo Cabacas falleció en Bilbao por los daños causados por el impacto de una pelota de goma en su cabeza, disparada por un agente de la Ertzainzta.

El consejero de Interior vasco, Rodolfo Ares, ha anunciado este jueves que las escopetas lanzapelotas dejarán de utilizarse el 1 de enero de 2013,  durante la comisión de Interior, en la que no se ha aclarado si la  muerte de Cabacas fue consecuencia de un accidente o de negligencia policial.

La Ertzaintza renovará su material antidisturbios con lanzaderas más precisas y otros proyectiles, tras meses de pruebas. Solo las Brigadas Móviles podrán usar las escopetas lanzapelotas de manera "excepcional".

Este miércoles el sindicato mayoritario de la policía autonómica vasca,  ErNE, volvió a solicitar la inutilización de estos proyectiles.

Defensores y detractores

Dicen los expertos que recomiendan su retirada que las pelotas de goma son peligrosas, su trayectoria es aleatoria y causan daños graves.

Tanto, que el protocolo de intervención del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil obliga a disparar contra las extremidades inferiores, a una distancia mínima de 50 metros y con previo rebote en el suelo -si están bien, estas pelotas deben botar 60 centímetros lanzadas en caída libre desde un metro de altura-. Además el material del proyectil ha suavizado su impacto en los últimos tiempos.

En cualquier caso, su uso debería ser la última opción para disolver una concentración violenta, según el mismo protocolo.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) no ha solicitado su retirada. Cree que el uso de pelotas de goma es "necesario", su  protocolo de utilización es "preciso y seguro", y solo se usan en "situaciones excepcionales", por lo que no ha solicitado su retirada.

Su portavoz, José María Benito, explica a RTVE.es que, por ejemplo,  no se utilizaron durante las protestas estudiantiles en Valencia, ya que deben darse circunstancias de "franca hostilidad".

El asunto ha llegado también al Congreso de los Diputados, donde Izquierda Unida ha registrado una pregunta por escrito en la que pide al Gobierno que aclare si piensa renunciar al uso de bolas de goma "como medio disuasorio y represivo en caso de altercados, disturbios o manifestaciones ciudadanas".

Fuentes del Ministerio del Interior han explicado a Efe que, por el momento, no se plantean modificaciones en los protocolos de actuación de los efectivos antidisturbios de la Policía y la Guardia Civil, aunque se mantiene una actitud abierta de mejora y perfeccionamiento de los medios existentes.

Imprescindibles para disuadir a distancia

Entre los defensores están quienes aseguran que son imprescindibles para poder "disuadir a suficiente distancia actos violentos", sin tener que llegar al cuerpo a cuerpo, situación que eleva el número de heridos. Otros argumentos a favor es que en escenarios de intervención como cascos urbanos cerrados su posibilidad de rebote hace más efectiva la disuasión.

Los cuerpos antidistubios italianos y griegos no las usan. Entre su material disuasorio están los gases lacrimógenos, elementos que según los especialistas disminuyen la distancia para repeler el contacto, lo que aumenta el número de heridos entre manifestantes y policías.

Los alemanes tampoco lo incluyen en su material, aunque el número de agentes por manifestante es mucho mayor que en los países periféricos. En Alemania, su armamento de choque son los cañones de agua, lo que algunos consideran mucho más agresivo.

Hay alternativas a las pelotas de goma

En Reino UnidoPortugal y Francia sí se utilizan las pelotas de goma. Sin embargo los agentes galos han cambiado su material por unas lanzaderas de proyectiles mucho más precisas. Según la web de Soler & Associats, que es el distribuidor español de estas armas de Brügger & Thomet, un tirador experto es capaz de "hacer blanco contra un objeto de 15 centímetros cuadrados a 50 metros" lo cual elimina lo aleatorio de lanzar proyectiles que rebotan y que se deben lanzar rebotando, además, causando un alto número de "daños colaterales".

Estas armas han sido adquiridas por ertzainas y mossos, aunque todavía no se han utilizado prioritariamente y en el caso vasco se encuentran en fase de pruebas.

Entre las mejores cualidades, además de la precisión, están que sus proyectiles son antirrebote, se deshacen, y por tanto, reducen la posibilidad de alcanzar a objetivos no buscados.

Además se dice, que su efecto es menos peligroso. Son, sin embargo, de material viscolástico, cuyo impacto se considera inhabilitante muscular y tiene un efecto de hasta 45 días, aunque a las pocas horas del impacto se puede caminar con cierta normalidad, aseguran los distribuidores.

El coste de estas armas está en torno a los 1.800 euros y solo puede utilizar proyectiles propios.

 

TITULO: EL DIVAN DE OLGA VIZA -  Apelativo de genero femenino,. 

 Apelativo de genero femenino,. 

 Mujeres de armas tomar

foto / Ocurrió el otro día, en una conferencia, cuando uno de los asistentes preguntó por qué el arriba firmante asignaba a menudo virtudes masculinas a las mujeres en sus novelas. Tras un intercambio de aclaraciones, las mencionadas prendas masculinas resultaron ser el valor físico, la independencia y la agresividad. Al interlocutor le chocaba sobremanera que mis hembras de ficción fuesen capaces de empuñar un florete, una pistola, pelear por su vida o por la de otros, conspirar e incluso asesinar, bajo palabras como amistad, amor, lealtad a un hombre o a una idea, e incluso honor personal.

Le respondí que allá él con sus mujeres, pero que uno se honra con el trato de varias que son de armas tomar. Y que muchos nos negamos a aceptar que, por culpa del ridículo concepto medieval de la frágil dama como devocionario caballeresco, la mujer se perpetúe, en los relatos de ficción escrita o cinematográfica, reducida al papel de compañera o comparsa del viril protagonista. Échenle, si no, un vistazo a las películas o a los libros de acción y aventuras. En ese contexto, las mujeres —incluso las que van de duras o fatales— se limitan a dar grititos cuando las cosas vienen mal dadas, y a refugiarse en el sudoroso y fornido hombro del macho que, a lo sumo, las gratifica con un revolcón en condiciones o permite, sólo cuando él está herido y a punto de perecer bajo los mandobles del malvado, que ella, con las dos manos temblorosas en torno a la pistola que empuña casi al revés, le pegue de pura casualidad un tiro al malo por la espalda.

"Hagan memoria. Nadie resiste como una mujer la enfermedad, o el sufrimiento propio o ajeno: cuida a los enfermos, se crece en la adversidad, pare hijos —y a veces los concibe— con dolor"

Y resulta que no. Que de virtudes masculinas y femeninas podríamos hablar un rato largo sin necesidad de irnos a Hollywood. Sin ir más lejos, esa mujer que madruga cada día y después de hacer la casa se va a la compra y vuelve para la comida y se sienta un rato a ver el culebrón y luego prepara la cena y deja, todavía, que el sábado el pariente le dé un asalto, es más dura de pelar, tiene más valor y más entereza que el animal de bellota que, en teoría, la mantiene.

Hagan memoria. Nadie resiste como una mujer la enfermedad, o el sufrimiento propio o ajeno: cuida a los enfermos, se crece en la adversidad, pare hijos —y a veces los concibe— con dolor; y sobre lealtades y sentidos del deber podría dar lecciones a muchos maridos. En cuanto a hacer daño, cuando una mujer abre la navaja no es, como la mayor parte de los hombres, para montar bulla y que nos vean, sino para matar de verdad. En el otro extremo, enamorada, es capaz de amar con más entrega y pasión, y de hacer cosas, tomar decisiones, que los hombres, tan razonables y formales que somos, ni soñaríamos siquiera. No hay quien detenga a una mujer —ni familia, ni marido, ni convenciones sociales— cuando decide liarse la manta a la cabeza; y como adversario, nada más corrosivo para nuestra fatua virilidad que el odio o el desprecio de una hembra inteligente.

"Y ésa será su venganza, su revancha histórica sobre nuestra estupidez y nuestra injustificada autocomplacencia"

Pero, aparte de ser más consecuente y valerosa que los hombres, la mujer también es más culta. No se trata de más tiempo libre, como dicen algunos simples, sino de menos egocentrismo: curiosidad por el mundo exterior. La mujer posee mucha información global, porque ve más televisión, más cine. Lee más. Cualquier librero sabe que el setenta por ciento de sus clientes son jóvenes y mujeres. Los hombres estamos demasiado ocupados haciendo números, tomando decisiones fundamentales, endureciendo el gesto ante el espejo, pobres desgraciados, alardeando de un temple que se derrumba en cuanto nos tocan la nómina o el estatus, mientras ellas parecen poseer una reserva secreta de entereza para sobreponerse, aunque caigan chuzos de punta.

Échenle un vistazo a las estadísticas. Además de su presencia en otros sectores, las mujeres copan las carreras de humanidades, o al menos lo que va quedando de éstas. Así, en este final de siglo que termina de tan mala manera, en la confusión que caracteriza a esta especie de noche que se nos viene encima, tan fría como esos ordenadores que engendran los hombres con microchips en lugar de espermatozoides, las mujeres pueden terminar siendo para la cultura lo que los monjes medievales fueron en la trinchera de sus monasterios mientras el mundo se desplomaba alrededor. Y ésa será su venganza, su revancha histórica sobre nuestra estupidez y nuestra injustificada autocomplacencia.

Virtudes masculinas, decía aquél. Permita que me ría, respondí. Ya quisiéramos nosotros, los hombres, poseer ciertas virtudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario