El lunes -4- Mayo los lunes a partir de las 00:30, en La2, foto,.
El arte ha mantenido
a lo largo de la historia
una estrecha relación
con la espiritualidad
y las creencias religiosas
Llegado el siglo XXI,
¿todavía es capaz de revelar
verdades místicas el arte?
"Metrópolis" ofrece un recorrido
por "Nada temas, dice ella".
Extraordinaria exposición
comisariada por Rosa Martínez
para Acción Cultural Española
y el Museo Nacional de Escultura,
que reúne obras
de 21 artistas contemporáneos
en base a su conexión temática,
conceptual o existencial
con la figura y el legado
de Teresa de Jesús.
Extendiéndose por los tres espacios
expositivos del museo
y el vecino Coco Café,
la muestra abre múltiples vías
de diálogo y convivencia
entre arte y realidad social,
entre obras históricas y actuales,
y entre místicas
y sistemas religiosos
supuestamente irreconciliables.
La exposición "Nada temas, dice ella"
es el cierre de las actividades
del centenario de Teresa de Jesús.
Es una exposición
que yo creo que quiere mostrar
la actualidad de una mujer
como Teresa de Ávila,
cuyos valores han pervivido
a lo largo del tiempo
y que ha inspirado
a artistas de nuestros días.
(Canto religioso)
El arte, cuando es verdadero,
revela verdades místicas.
En el mundo contemporáneo
estamos asistiendo
a una parafernalia,
una locura de precios, de mercado,
que hace pensar muchas veces
que el arte es solamente dinero,
que solo tiene que ver
con el mercado.
Pero hay artistas,
y yo me atrevería a decir
que todos los de esta exposición
son así,
que sienten un llamado,
una verdad que deben expresar,
que deben canalizar
a través de su obra.
Entonces, revelan verdades
que son verdades propias
porque son verdades interiores
de su ser más profundo
y nos las acercan.
-Es verdad también
que los artistas han tenido siempre
una relación con lo religioso
absolutamente privilegiada.
Han sido quienes han sabido
traernos a los humanos
la imagen de lo sobrenatural.
Y eso sigue siendo válido
para el pasado
y, desde luego,
para los artistas de hoy,
para un artista como Bill Viola
o como Soledad Sevilla
o como Anila.
Aunque se trate de religiones
distintas,
de espiritualidades muy diferentes,
de universos místicos
o sobrenaturales separadísimos,
yo creo que hay un hilo común
entre todos ellos
que hacen yo creo que bastante
accesible para el espectador,
incluso medio,
este tipo de exposición.
(Música)
El título de esta obra está basado
en un pasaje del Quijote,
cuando Cervantes dice:
"Sería la del alba",
la hora que Don Quijote elige para
salir a su locura, podríamos decir.
Entonces yo leí el artículo
de introducción
en la academia de María Zambrano
y ella titulaba así el artículo,
"Sería la del alba",
y hablaba de esto, esa hora mágica
en la que también Cervantes dice
que Don Quijote
emprendió su andadura.
Estaba en ese momento haciendo algo,
precisamente, con hilos
y lo titulé así,
"Sería la del alba".
Al hablarme y al proponerme
la comisaria de esta exposición
algo sobre Santa Teresa de Jesús,
planteé tres aspectos
que serían la del alba,
la de la tarde y la de la noche.
Porque yo son...
Con estos elementos de hilos
y luz negra,
ya había trabajado en ese momento,
que eran los años...
Finales de los 80,
principios de los 90.
TITULO: Retratos con alma - La magia del antiguo Egipto ,.
La periodista Isabel Gemio regresa a la televisión para presentar 'Retratos con alma', el nuevo programa producido por RTVE en colaboración,.Lunes -4- Mayo a las 22:40 horas en La 1 / foto.
La magia del antiguo Egipto,.
La comunidad educativa se vuelca con el carnaval temático, que el año próximo versará sobre Grecia o Roma,.
El coso taurino revivió ayer durante unas horas el esplendor del antiguo Egipto. Momias, faraones y la gran Cleopatra desfilaron como si nos hubiésemos trasladado al final del segundo milenio antes de Cristo y la plaza se encontrara bañada por la suntuosidad del río Nilo. Unos 4.500 alumnos de todos los colegios, más los del centro especial San Marcos, Aprosuba y el IES Santiago Apóstol, llegaron desfilando a la plaza, todos vestidos de egipcios, acompañados de padres y profesores, implicándose así una vez más la comunidad educativa en la fiesta intentando trasladar el espíritu carnavalero y a la vez el mostrarle la cultura egipcia, por lo que la gran mayoría se encontraba encantada de que los carnavales sean temáticos y que de esta forma hayan empezado a resurgir por lo menos entre la población más joven. Tras el largo desfile ocupaban lentamente sus puestos, algunos con alguna queja porque por segundo año les había tocado la sombra y pasaban un poco de frío. Los primeros en actuar los alumnos del ciclo formativo de animación del Santiago Apóstol que con sus ritmos de hip-hop levantaron al público, a continuación llegaba la majestuosidad de la compañía Samarkanda que con sus plataformas, barcos y 19 actores ha puesto el colorido y la magia, esperando, debido al esfuerzo, poder llevar este espectáculo a otras localidades. La concejala de Festejos, Victoria Pérez, ha dicho que al año que viene se barajan Roma y Grecia como temas. Éste sin duda ha sido el gran día de carnaval de los más pequeños y los han disfrutado a lo grande.
TITULO: DIAS DE TOROS - El Cordobés cumple 84 años: "Dios tocó a algunos toreros con la varita, pero a mí me cogió en brazos",.
El Cordobés cumple 84 años: "Dios tocó a algunos toreros con la varita, pero a mí me cogió en brazos",.
Con
motivo de su aniversario, recuperamos la entrevista con el torero que
pasó de robagallinas y espontáneo a crack universal, un fenómeno social
que traspasó fronteras: "Yo fui el Papa del toreo"

No hay comentarios:
Publicar un comentario