El domingo -24- Mayo - a las 18:00 por La Sexta, foto,.
Miguel Ángel Revilla,.
Liarla Pardo' | Revilla evidencia en La Sexta la doble cara de los políticos contra el Gobierno
El presidente de Cantabria contrastó la actitud de los políticos en la conferencia de presidentes con la actitud de los portavoces en el Parlamento cuando hay cámaras
Miguel Ángel Revilla fue este domingo, 17 de mayo, uno de los protagonistas de 'Liarla Pardo', una entrevista junto a Cristina Pardo
en la que el presidente de Cantabria repasó la actualidad informativa:
desde su petición al Gobierno para votar a favor de la prórroga del
estado de alarma hasta cómo son las reuniones periódicas de Pedro Sánchez con los líderes autonómicos.
Sobre esto último versó buena parte de su intervención, con Revilla
poniendo de manifiesto la doble cara de los políticos en cuanto a su
postura frente al presidente del Gobierno: mientras que cuando hay
cámaras y, por tanto, pueden sacar rédito político a su postura, son
beligerantes, una actitud bien diferente a la que se viven en las conferencias de presidentes, ya que son "una balsa de aceite", según el cántabro.
Así, contrasta el "tono bronco" que hay públicamente con la calma que reina en privado: "Es curioso ver los debates del Parlamento y ver la actuación de las Comunidades Autónomas que, como no hay cámaras, como no se hace público, es una balsa de aceite aquello".
Cristina Pardo se interesó por saber si sucedía lo mismo con Isabel Díaz Ayuso, una de las más críticas con Sánchez: "Es la única que echa la culpa a que lo de Madrid es una decisión política, pero no de una manera tan exagerada como se expresan los portavoces en el Parlamento, donde es la guerra total. Aquí hay una calma chicha".
"En las reuniones se dicen las cosas de manera muy educada, da gusto ver aquello. Casi el que más protesta soy yo", desvelaba Revilla antes de pasar a comentar su condición para prorrogar el estado de alarma: "Que se trate de una versión diluida en la que los presidentes autonómicos tengan la capacidad de decidir, no solo de proponer y escuchar".
"Nosotros queremos ser responsables en una bilateralidad. Si se da una cogobernabilidad efectiva en los temas pendientes que conocen mejor las Comunidades Autónomas, saldrá adelante", pronosticaba Miguel Ángel antes de concluir su conexión en directo con La Sexta.
Así, contrasta el "tono bronco" que hay públicamente con la calma que reina en privado: "Es curioso ver los debates del Parlamento y ver la actuación de las Comunidades Autónomas que, como no hay cámaras, como no se hace público, es una balsa de aceite aquello".
Cristina Pardo se interesó por saber si sucedía lo mismo con Isabel Díaz Ayuso, una de las más críticas con Sánchez: "Es la única que echa la culpa a que lo de Madrid es una decisión política, pero no de una manera tan exagerada como se expresan los portavoces en el Parlamento, donde es la guerra total. Aquí hay una calma chicha".
"En las reuniones se dicen las cosas de manera muy educada, da gusto ver aquello. Casi el que más protesta soy yo", desvelaba Revilla antes de pasar a comentar su condición para prorrogar el estado de alarma: "Que se trate de una versión diluida en la que los presidentes autonómicos tengan la capacidad de decidir, no solo de proponer y escuchar".
"Nosotros queremos ser responsables en una bilateralidad. Si se da una cogobernabilidad efectiva en los temas pendientes que conocen mejor las Comunidades Autónomas, saldrá adelante", pronosticaba Miguel Ángel antes de concluir su conexión en directo con La Sexta.
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Italia reabre sus fronteras al turismo el 3 de junio y elimina la cuarentena ,.
Italia reabre sus fronteras al turismo el 3 de junio y elimina la cuarentena,.
Este
lunes retoman su actividad los bares, restaurantes y peluquerías, que
deberán garantizar un metro de distancia entre usuarios,.
Desde ese día reabren también las tiendas, bares, restaurantes y peluquerías. En estos establecimientos será necesario mantener un metro de distancia entre los usuarios y respetar el resto de medidas de seguridad para evitar los contagios, entre ellas el uso de mascarillas en los espacios cerrados. Habrá multas de entre 400 y 3.000 euros para quien infrinja las reglas e incluso cierre de los negocios por períodos que van de los 5 a los 30 días. En las playas, donde bastará con mantener la citada distancia y no los 4 metros barajados en un principio, se podrá nadar, jugar a las palas y practicar deportes náuticos, mientras que se mantienen las restricciones para los juegos de equipo como el voleibol o el fútbol.
Se permite la libre circulación dentro de la misma región, por lo que se podrán usar segundas residencias y hoteles
El Ejecutivo advierte de que en caso de que
se produzca un repunte de los contagios, se establecerán de nuevo
limitaciones a la movilidad de las personas. Afortunadamente, la curva
epidemiológica no ha repuntado pese a que han pasado ya 12 días desde
que comenzó el desconfinamiento. Este sábado sumó 789 nuevos casos y 242 fallecidos,
por lo que se acerca los 224.000 infectados, de los que 120.000 se han
curado y 31.600 han muerto. La cifra de pacientes hospitalizados lleva
cayendo desde la segunda semana de abril, aunque todavía quedan 808
personas ingresadas en la uci. Eran más de 4.000 en los momentos álgidos
de la pandemia.De lleno en la 'fase dos'
«Con el nuevo decreto ley entramos de lleno en la 'fase dos'», comentó el primer ministro, Giuseppe Conte, que ha negociado con las regiones las nuevas reglas con las que podrán moverse, trabajar y disfrutar del tiempo libre los 60 millones de habitantes del país y los visitantes que lleguen del extranjero. Italia se suma así a otras naciones europeas que tratan igualmente de salvar la temporada turística de verano eliminando la necesidad de realizar una cuarentena cuando se cruce la frontera. España lanzó una señal contraria al anunciar el pasado martes un confinamiento obligatorio de 14 días para quien llegue desde otro país.Un sondeo de la asociación patronal Conferescenti desveló que el 62% de empresarios tenía previsto reabrir el 18 de mayo, mientras que un 27% optará por mantener cerradas sus actividades. El 11% restante decidirá qué hacer en el último momento. «Para las empresas la reapertura es una carrera contra el tiempo y contra los obstáculos», lamentó Conferescenti en una nota, en la que celebró que el acuerdo entre el Gobierno y las regiones por fin permite salir de la incertidumbre de los últimos días.
«Los empresarios temen quedar chafados entre el aumento de los costes de gestión y la previsible caída de los ingresos. Están además preocupados por el tema de la responsabilidad legal», advirtió esta asociación. Los dueños de establecimientos de hostelería temen que si se registran contagios en sus locales, las víctimas podrían exigirles indeminizaciones.
El miercoles -20- Mayo a las 21:00 por La 2, fotos,.
Las aerolíneas prevén reanudar vuelos europeos este verano,.
Aunque la mayor parte de las
restricciones impuestas en la pandemia siguen vigentes, las aerolíneas
empiezan a mirar hacia adelante. Estos son algunos de los vuelos que,
con extremas precauciones sanitarias, se pondrán en marcha.

American Airlines: España-EEUU
American es la primera línea aérea en volver a conectar nuestro país con los Estados Unidos desde que se establecieron cambios operacionales y restricciones de viaje. El primer servicio cubrirá el trayecto de Dallas a Madrid. "La reanudación del servicio entre Dallas, nuestro mayor centro de conexiones, y Madrid, casa matriz de nuestros socio comercial transatlántico, Iberia, es un paso importante a medida que comenzamos a reconstruir nuestra operación internacional", ha anunciado Tom Lattig, Vicepresidente de Ventas y Distribución de Europa, Medio Oriente y África.KLM: Ámsterdam-Madrid y Ámsterdam-Barcelona
La compañía holandesa ha empezado a operar de nuevo con un vuelo diario a ocho destinos que habían sido suspendidos en cumplimiento con las restricciones de viaje relativas a la Covid-19. Estos son: Barcelona, Madrid, Roma, Milán, Budapest, Praga, Varsovia y Helsinki. Las rutas se irán reabriendo gradualmente, pero pueden cambiar semanalmente, dependiendo de las medidas tomadas por las distintas autoridades en cada destino. El objetivo de KLM para el mes de mayo es reanudar el 15% de sus vuelos.Air France: París-Madrid y París-Barcelona
Etihad Airlines: Abu Dhabi-Barcelona
La aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos está trabajando "en estrecha colaboración con el gobierno de su país y las autoridades de la aviación global para recuperar gradualmente un funcionamiento completo tan pronto como las circunstancias lo permitan. De momento, y hasta el 31 de mayo, sigue operando vuelos de repatriación entre Abu Dhabi y hasta 14 destinos en todo el mundo, que incluyen Barcelona (los días 17, 24 y 31 de mayo).Qatar Airlines: Doha-Madrid y Doha-Barcelona
Qatar ha mantenido vuelos a más de 30 destinos durante la crisis del coronavirus. A finales de mayo, la aerolínea planea expandir su red a más de 50 destinos y, a finales de junio, su objetivo es llegar a tener 80 destinos disponibles, incluidos 23 en Europa, cuatro en América, 20 en Medio Oriente y África, y 33 en la zona Asia-Pacífico. Entre las ciudades europeas con conexiones en esas fechas están previstas Barcelona y Madrid.Korean Air: Incheon-Frankfurt
La aerolínea coreana opera en mayo rutas reducidas entre París y Londres. En junio, espera tener servicios disponibles en 32 rutas internacionales, incluidos vuelos a Frankfurt, Amsterdam, Washington DC, Seattle, Vancouver, Toronto, Beijing y Kuala Lumpur.United Airlines: París-Nueva York
United tiene previsto reanudar siete rutas en junio e incorporará nuevos destinos más adelante en el verano. Las rutas que regresan en junio son las de Nueva York (Newark) a París, Shanghai y Tokio; y de San Francisco a Beijing, Chengdu, Shanghai y Frankfurt.Tap Portugal: Madrid-Lisboa
La aerolínea portuguesa reanudará una serie de vuelos internacionales a partir del 18 de mayo, incluidos Madrid, Barcelona, Bruselas, Frankfurt, Funchal (Madeira), Dublín, Londres y Newark. Se espera que se sumen más destinos a fines del verano. La lista de los vuelos previsto se puede ver aquí.Copa: Ciudad de Panamá- Miami
A partir del 1 de junio, la aerolínea panameña tiene previsto reanudar los vuelos a un puñado de destinos. Entre las primeras ciudades en volver a tener conexiones con Ciudad de Panamá están Bogotá, Cancún, Caracas, La Habana, Lima, Los Ángeles, Ciudad de México, Miami, Nueva York JFK, Orlando, Santiago de Chile, Sao Paulo y Washington DC.Turkish Airlines: 19 países
La turca planea una reanudación gradual de los vuelos a partir de junio aunque tardará cuatro meses en volver a estar en pleno funcionamiento, según ha informado Reuters. La aerolínea, que volaba a 126 países antes del brote de coronavirus, retomará los vuelos a solo 19 países a partir del próximo mes.TÍTULO: LA MAQUINA DE ESCRIBIR - El oso, la mona y el cerdo,.
LA MAQUINA DE ESCRIBIR - El oso, la mona y el cerdo ,. , fotos ,.
El oso, la mona y el cerdo,.
Muere Hércules, el oso de Talayuela,.
El animal ha vivido más de dos décadas en el parque natural del municipio cacereño,.

No hay comentarios:
Publicar un comentario