La noche encendida,.
'La noche encendida' no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia, sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc.
La sociedad imperfecta.
No podemos esperar que el Estado controle siempre todo, es mejor que la victoria dependa de nuestra responsabilidad,.

Ahora que pasamos de fase es tentador que, si se produce un repunte de contagios, culpemos a los gobernantes, y es cierto que ellos tienen entre sus obligaciones la de poner los medios necesarios, cuantos más mejor, para que eso no suceda, pero avanzar en la dirección correcta dependerá sobre todo de las decisiones que tomemos cada uno, del comportamiento individual.
Cuando uno, de muy joven, practicaba el fútbol, el entrenador solía repetir una última frase antes del partido: «En la pizarra yo siempre gano», decía, «pero en el campo tenéis que ganar vosotros». Así aprendimos pronto que la teoría y la práctica son cosas muy distintas. El equipo se llamaba Pizarro y, pese al nombre, también te enseñaban que no valía la victoria a cualquier precio, o que los triunfos saben mucho mejor cuando todos se sienten copartícipes de él. El partido hoy se llama Covid-19 y la teoría, pese al lío de las fases, la conocemos de sobra; lo que nos toca a cada uno es hacer la práctica correcta en el terreno de juego para tener éxito a partir de mañana.
Luego están los que se encuentran a gusto en el no es no, en el no a todo, en el sí solo cuando me conviene. Por ejemplo, los sindicatos docentes, un ejemplo de empatía social inversa. Cualquiera diría escuchándoles que la de los maestros y profesores es la profesión de mayor riesgo ante la pandemia, la más expuesta, la más desprotegida, la que más ha sufrido la maldita crisis del Covid-19. Los profesionales sanitarios han visto cómo sus vidas se ponían del revés; para los sindicatos docentes, en cambio, cualquier intento de avanzar hacia la normalidad parece ponerles de los nervios, y en septiembre avisan ya veremos. Las respuestas que se están dando ante situaciones límites no tienen comparación posible.
Digo sindicatos y no digo docentes, que han seguido cumpliendo con su labor esencial para la sociedad, y así también se ha reflejado en este periódico, incluso el interés de maestros rurales por recuperar cuanto antes las clases. Estoy seguro que todos ellos habrían preferido mil veces cumplir con el curso lectivo con la normalidad de siempre, y que la crisis sanitaria solo ha incorporado mayores dosis de complicación a su trabajo, porque si es difícil mantener la atención de 28 adolescentes cuando están delante, imaginemos a través de una pantalla y que encima absorban nuevos conocimientos. Y en la desescalada, los maestros y profesores, y el personal administrativo de los centros, y los alumnos, deben tener el mismo nivel de protección de su salud que cualquier trabajador, también de aquellos que no tienen a su disposición organizaciones instaladas en el victimismo y la queja permanente. Aun reconociéndoles que no tenemos ni una sociedad ni una educación perfectas.
TITULO:
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - Mi familia en la
mochila. Family Run - Ruta África: Desde Gansbaai hasta Hout Bay ,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - Mi familia en la
mochila. Family Run - Ruta África: Desde Gansbaai hasta Hout Bay ,.
, fotos,.
En el capítulo de hoy continuamos en Sudáfrica. Nuestros
protagonistas vivirán aventuras acuáticas a la búsqueda del Big five del
mar. Encerrarse en una jaula bajo el agua, rodeados de tiburones
blancos, será la primera sorpresa que les espera a nuestra familia. ¿Se
atreverán a saltar al agua?,.TITULO: RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Dinamitar puentes,.
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Dinamitar puentes ,. , fotos,.
Primero se alía con los que le quitan el sueño y después llama a la oposición para que le libere del chapapote
No se sabe si la definición de política como
«el arte de los posible» es de Maquiavelo, Churchill, Bismark o
Aristóteles, pero en la de política como «arte de lo imposible» tiene
una indiscutible autoría, el de los pantalones pitillo, todo un experto
en dinamitar puentes y después querer pasar por ellos. Primero se alía
con los que le quitan el sueño y después llama a la oposición para que
le liberen del chapapote con el que se embadurnó. Y al rebufo de sus
tonterías, siempre los medios afines, el rebaño, la feligresía
recalcitrante y los 'perros de majá' ladrando a la luna. Tampoco es
nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario