El Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - ¿Cómo funciona la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, que arranca este 1 de enero?,. / La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El pleno de investidura de Pedro Sánchez se celebrará los días 4, 5 y 7 de enero,. / RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - La cabalgata de Badajoz irá en silencio entre Puerta de Palmas y Santa Marina,.
TITULO:
El Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida
- ¿Cómo funciona la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, que arranca este 1 de enero?,.
La noche encendida,.
'La noche encendida'
no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia,
sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc.
¿Cómo funciona la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, que arranca este 1 de enero?,.
Prohíbe circular a los vehículos más contaminantes dentro del área comprendida entre las dos rondas, fotos,.
La nueva medida afectará a unos 110.000 vehículos y se espera que motive a utilizar el transporte público,. fotos,.
Señalización viaria de la Zona de Bajas Emisiones en las
rondas de Barcelona, una norma que ha entrado en vigor este 1 de enero.
EFE
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona, que comienza a funcionar a partir del 1 de enero, restringirá el acceso a la capital catalana a los coches más contaminantes. La
nueva medida, según los cálculos del Área Metropolitana de
Barcelona (AMB), afectará a unos 110.000 vehículos y se espera que
motive a unas 130.000 personas a utilizar el transporte público.
Las estimaciones indican que la Zona de Bajas Emisiones
puede reducir entre un 20% y un 25% la contaminación en el área. Desde
hace tres años, la entidad AMB ha preparado medidas complementarias para
abordar su implementación, como el crecimiento de la red de Metro, las
nuevas líneas de altas prestaciones del AMB o la tarjeta verde, que
concede tres años de movilidad gratuita a quien mande su antiguo coche
al desguace.
La ZBE prohibirá circular a los vehículos antiguos y más contaminantes dentro del área comprendida entre las dos rondas de acceso a la capital catalana,
en una superficie de unos 95 kilómetros cuadrados. Las restricciones
serán efectivas los días laborales entre las siete de la mañana y las
ocho de la tarde. Por la noche, fines de semana y festivos la
circulación de los vehículos más contaminantes no estará restringida.
Zona de Bajas Emisiones.
Así, los vehículos contaminantes sí que podrán utilizar las
rondas (Ronda de Dalt y Ronda Litoral) para pasar de un extremo a otro
del área metropolitana, siempre que no intenten entrar en la ciudad.
Para delimitar visualmente la ZBE, se instalarán más de un centenar de
señales dentro de los núcleos urbanos de los cinco municipios a los que
afecta nueva medida.
¿Qué vehículos no podrán circular?
Con carácter general, los vehículos que no podrán circular por la ZBE son aquellos vehículos ligeros como motos y ciclomotores (L), turismos (M1) sin etiqueta ambiental:
- Turismos (M1) de gasolina anteriores a la norma Euro 3 (matriculados antes de 2000) y los diesel anteriores a la norma Euro 4 (matriculados antes de 2005 o 2006).
- Motocicletas y ciclomotores (categoría L) anteriores a Euro 2 (matriculados antes de 2003).
¿Hay excepciones?
Hay tres grupos que se benefician de exenciones: los vehículos dedicados al transporte de personas con movilidad reducida, los de servicios de emergencias (ambulancias, bomberos, policía...) y los servicios esenciales (médicos, funerarios...).
Al margen de esto, las personas propietarias de un vehículo con circulación restringida dispondrán de diez días de autorización personal para poder circular durante el horario restringido.
Para acceder a estos permisos, que tendrán una validez de un
día, deberán abonar una tasa de dos euros, previo registro en la
plataforma de autorizaciones.
Las autorizaciones diarias serán gratuitas para aquellos ciudadanos que
tengan una renta inferior al IPREM –por debajo de los 538 euros- más un
10% del mismo.
También habrá autorizaciones para actividades temporales, que afectan a vehículos de servicios singulares que
necesiten un acceso esporádico a la ZBE, como por ejemplo los servicios
de transporte con autorizaciones especiales y los vehículos especiales o
vehículos con autorización de los ayuntamientos para actividades
singulares (obras u ocupaciones de la vía pública).
¿Cuándo se empezará a multar?
El
incumplimiento de la prohibición de circular conllevará sanciones
económicas a partir de 100 euros, en función de si se trata de
infracción leve, grave o muy grave. Se ha establecido un periodo de tres
meses de adaptación a la normativa y las multas se empezarán a imponer a partir del mes de abril de 2020.
¿Cómo se controla a los vehículos?
Automáticamente,
mediante más de cien cámaras de lectura en diferentes puntos, capaces
de contrastar las matrículas con la correspondencia de la etiqueta
ambiental de la DGT y con el Registro metropolitano de vehículos
extranjeros y otros vehículos autorizados.
¿Qué pasa con los camiones y vehículos profesionales?
Los
vehículos de las categorías N1, N2 y N3 (transporte de mercancías como
furgonetas y camiones) y M2 y M3 (transporte de personas como autocares y
autobuses con más de ocho plazas) tendrán una moratoria de un año para poder adaptarse. Las
furgonetas anteriores a la norma Euro 1, matriculadas antes del 1 de
octubre de 1994, están incluidas en la moratoria de un año.
¿Y con los taxis?
Los taxis también están incluidos en las restricciones. Sin embargo, se trata de una flota moderna y muy limpia (más
de un 30% de los vehículos ya son híbridos, eléctricos o de gas) y se
calcula que la restricción apenas afectará al parque circulante de estos
vehículos.
TITULO:
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El pleno de investidura de Pedro Sánchez se celebrará los días 4, 5 y 7 de enero,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El pleno de investidura de Pedro Sánchez se celebrará los días 4, 5 y 7 de enero ,., fotos,.
El pleno de investidura de Pedro Sánchez se celebrará los días 4, 5 y 7 de enero,.
El 2 de enero, ERC dará su respuesta definitiva y Batet convocará la sesión de investidura
Sánchez e Iglesias presentaron este lunes su programa de gobierno y todo se aceleraba para una pronta investidura, fotos,.
Batet convocará el pleno de investidura los días 4, 5 y 7 de enero
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, convocará el próximo jueves el pleno de investidura de Pedro Sánchez, que se celebrará los días 4, 5 y 7 de enero.
Batet ya ha comunicado a los grupos parlamentarios su decisión y la
convocatoria oficial se hará el día 2, fecha en la que ERC dará su
respuesta definitiva y decidirá si finalmente apoya la investidura del socialista con la necesaria abstención de sus 13 diputados.
Los últimos días del año han sido frenéticos con el PSOE cerrando los
últimos flecos para celebrar la investidura "cuanto antes". Descartada
la opción 2, 3 y 5 de enero, el PSOE se ha decantado por asegurarse el
apoyo de los republicanos, que aún no está totalmente cerrado.
"Necesitamos un acuerdo cuanto antes, llevamos 10 meses en funciones", ha asegurado este martes el secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos.
Sánchez e Iglesias firman su acuerdo de gobierno en coalición a la espera de la investidura
[Principales medidas del programa de gobierno de PSOE y Unidas Podemos]
El líder del PSOE, que insistió este lunes en poner fin al bloqueo político, roza ya la mayoría simple con 166 apoyos ya cerrados y confirmados: PSOE (120), Unidas Podemos (35), PNV (6), Más País (3) y dos más del BNG y PRC. Será el tercer intento de Sánchez, al que se le resisten las investiduras. No lo consiguió ni en marzo de 2016 ni en julio de este año.
ERC decide el 2 de enero en el Consell Nacional
Todo queda, por tanto, en manos de ERC, que ha protagonizado una ardua negociación con los socialistas que habría dado su fruto.
"Ha ido bien", han confirmado en las últimas horas a TVE fuentes del
PSOE sobre la Ejecutiva de ERC, que puso este lunes fecha a la decisión
final: el 2 de enero a las 17:00. Ese día celebrará su Consell Nacional y dirá si facilita la investidura de Sánchez. La dirección de los republicanos aboga por la abstención y dice: "Tenemos que intentar aprovechar esta oportunidad". EH Bildu someterá el día 2 a consulta con sus bases otra abstención.
El Partido Socialista ha convocado para el viernes 3 a su Comisión Ejecutiva Federal para informar y ratificar el acuerdo con ERC, según han informado a Efe fuentes socialistas. Quedaría entonces que PSOE y ERC explicasen los términos de un acuerdo que
Sánchez dijo sería "público"- ante las críticas de opacidad en las
negociaciones por parte de PP, Vox y Cs- y estaría "dentro de la
Constitución". El contenido del pacto preocupa a estos partidos, que han
lanzado duras críticas a ese acuerdo con los independentistas y al
gobierno conjunto entre PSOE y Podemos, "letal" para España, según el líder de la oposición, Pablo Casado.
En el centro, la Mesa de gobiernos- Moncloa y Generalitat-
que deberá abordar el "conflicto político" en Cataluña. Sánchez e
Iglesias han pactado y puesto negro sobre blanco en su acuerdo
programático que su Ejecutivo hará "del diálogo, la negociación y el acuerdo" la hoja de ruta para reconducir el asunto catalán, del que aún penden numerosas derivadas judiciales por resolver.
El presidente del Gobierno reconoció en su breve alocución, sin periodistas presentes en el acto, la "complejidad" de un gobierno que tendrá que hacer del pacto con otras fuerzas su forma de actuar, empezando por la negociación de los Presupuestos, próximo capítulo si consigue ser investido.
Casado lamenta la fecha escogida: "Qué avergonzado tiene que estar"
Tras
conocerse la fecha de la investidura, el líder del PP, Pablo Casado, ha
sido muy crítico con los días elegidos, via Twitter.
También
ha lamentado el presidente de Vox, Santiago Abascal, la "gran traición"
que Sánchez, en su opinión, va a acometer, en referencia a su pacto con
ERC.
¿Cómo será el pleno de investidura?
El sábado 4 arrancará a las 9:00 de la mañana. Será el día del
discurso del candidato a la Presidencia y de los principales duelos
parlamentarios con los principales líderes
Los grupos intervendrán de mayor a menor: Pablo Casado (PP), Santiago Abascal (Vox), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Gabriel Rufián (ERC), Inés Arrimadas (Ciudadanos), Aitor Esteban (PNV), Mertxe Aizpurua (Bildu) y los distintos representantes del Grupo Plural -integrado
por Junts, MásPaís-Equo, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Compromís,
el Bloque Nacionalista Galego (BNG), el Partido Regionalista de
Cantabria (PRC) y Teruel Existe- y del Grupo Mixto, compuesto por Unión del Pueblo Navarro (UPN), Foro Asturias y la CUP.
El domingo 5 se realizará la primera votación,
para la que es necesaria una mayoría absoluta, que se descarta en esta
investidura. La votación será individual por llamamiento.
Sánchez irá a la segunda votación 48 horas después,
el martes 7 de enero, cuando será suficiente con una mayoría simple
(más síes que noes). Ese día vuelven a intervenir el candidato y los
portavoces con discursos más breves.
TITULO: RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO -La cabalgata de Badajoz irá en silencio entre Puerta de Palmas y Santa Marina,.
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - La cabalgata de Badajoz irá en silencio entre Puerta de Palmas y Santa Marina ,. , fotos.
La cabalgata de Badajoz irá en silencio entre Puerta de Palmas y Santa Marina,.
Los Reyes Magos llegarán de nuevo a la ciudad el domingo a las 17 horas. Otras ciudades, como Mérida, también toman esta iniciativa para integrar a personas con autismo o sensibilidad al ruido,.
Una vez que el desfile de los Reyes Magos pase la Puerta de Palmas, el ruido disminuirá. En ese punto se apagarán todas las sirenas, músicas y pitos. La cabalgata irá en silencio hasta que llegue al inicio de la avenida de Santa Marina. Ahí volverá la ruidosa banda sonora.
La concejala de Cultura, Paloma Morcillo,
presentó ayer el cortejo con esta novedad. Se suma así a otras ciudades
que han tomado esta decisión, como Mérida. El PSOE pacense lo propuso
hace solo unos días. De esta manera, el Ayuntamiento continúa una
iniciativa que ya realizó en la última feria de San Juan. Durante tres horas del Día del Niño, las atracciones cesaron en la emisión de ruidos. El
primer paso de la cabalgata será eliminarlos en la avenida Entrepuentes
en la margen izquierda el próximo domingo. Está previsto que los Reyes
Magos lleguen a la estación de trenes a las 17 horas y a partir de
entonces comience el desfile en el que participará un millar de personas.
Sus
Majestades de Oriente irán acompañadas de más de 420 niños en 13
carrozas. Las tres de Melchor, Gaspar y Baltasar y ocho infantiles.
Entre ellas habrá una de Harry Potter y otra de los emojis, una del
Portal de Belén y otra de los carteros reales con guiños a aves de los
paraísos por los que pasan los Reyes, China y Egipto.
Asimismo,
habrá pasacalles con niños patinadores, hadas gigantes, la comitiva real
y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El expresidente del Santa Teresa Badajoz Pablo Ritoré; el presidente del CD Badajoz, Joaquín Parra, y el famoso zapatero Jorge Mendoza harán de ayudante de los Reyes Magos, Melchor Gaspar y Baltasar, respectivamente.
El
cortejo real enfilará la avenida de Carolina Coronado hasta el Puente
de Palmas. Este solo estará abierto para la organización y los
integrantes del pasacalles. Después continuará por la avenida Santa
Marina, Enrique Segura Otaño, plaza de la Constitución, avenida de
Europa y hasta San Francisco, donde solo entrarán las carrozas de los
Reyes Magos.
Antes, en la plaza de Dragones, la Policía Nacional condecorará a una persona de la Asociación Síndrome de Down como 'Policía de honor'.
Los
Reyes pronunciarán unas palabras a quienes allí se concentren para
verles y habrá traductores a la lengua de signos. El resto de las
carrozas irán al tramo entre Puerta de Palmas y los Tres Poetas. Los
padres de niños que participen deben recogerlos allí.
El Ayuntamiento ha adquirido 2.500 kilos de caramelos, aunque la concejala espera reunir el doble con aportaciones de empresas. Esto es, unos 5.000.
Habrá caramelos para todos los niños, dijo Paloma Morcillo, quien pidió a los adultos que no lleven paraguas
porque no hay previsión de lluvias. Está cada vez más extendida la
práctica de ponerlos al revés para recoger más chucherías. Pero esto
impide a los más pequeños lograrlas. Por lo que el Ayuntamiento pide a
los adultos que no los lleven.
El Ayuntamiento volverá a vallar el recorrido completo como medida de seguridad para evitar que los pequeños puedan colarse.
Los
conductores deben tener en cuenta el recorrido del cortejo y no aparcar
en el itinerario. La Policía Local señalará los lugares prohibidos el
día 2 y la grúa comenzará a retirar vehículos el día 4.
Reparto de roscón desde las 10.30 horas
El
reparto del roscón de Reyes y chocolate se repetirá de nuevo en San
Francisco a partir de las 10.30 horas del día 5. Habrá porciones para
diabéticos y celíacos. La Base Militar General Menacho colabora en la
jornada, en la que también habrá premios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario