Órbita Laika - Benabbou, Rosado y Tania corren en Itálica ,. / Zona indie - Cine - Billy Dos Sombreros ,. / + Cotas - El picudo rojo acabó el año pasado con 15 palmeras de varios parques de Mérida ,. / Generaciones - El Círculo Pacense recibe una oferta para abrir un gimnasio en su sede,.
TITULO: Órbita Laika - Benabbou, Rosado y Tania corren en Itálica ,.
Lunes-20- Enero a las 22:00 en La 2 / foto,.
ATLETISMO
Benabbou, Rosado y Tania corren en Itálica,.
Este domingo se celebra el Cross Internacional de Itálica, uno de los
clásicos y más prestigiosos del calendario de campo a través nacional.
Entre los inscritos en un cartel con grandes figuras internacionales
figuran los extremeños Houssame Benabbou y su hermano Rachid, Ricardo
Rosado, Roberto Parra y Tania Carretero. En un marco incomparable lleno
de historia como el de la ciudad romana en Santiponce (Sevilla), la
carrera femenina comenzará a las 12.30 horas y la masculina a las 14.00
horas.
TITULO: Zona indie -Cine - Billy Dos Sombreros ,.
Este lunes -20- Enero a
las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto.
En un pueblo del Oeste, el sheriff
(Jack Warden) recibe la orden de localizar y capturar a dos fugitivos
por su participación en el atraco a un banco: son Arche Deans (Gregory
Peck) y un mestizo apodado “Billy dos sombreros”. Hay una recompensa de
100 dólares para quien los capture vivos o muertos.
TITULO: + Cotas -El picudo rojo acabó el año pasado con 15 palmeras de varios parques de Mérida ,.
El Sabado -18- Enero a las 9:30 por La 1, foto,.
El picudo rojo acabó el año pasado con 15 palmeras de varios parques de Mérida,.
Una de las palmeras taladas el pasado jueves.El
pasado jueves se tuvieron que talar tres ejemplares en el parque de la
Rambla y hay aún varias palmeras más que habrá que cortar,.
El
jueves de la semana pasada se tuvieron que talar tres palmeras en
Mérida a causa del ataque del picudo rojo. Concretamente en el parque de
la Rambla. Allí, los operarios se vieron en la obligación de talar tres
ejemplares de gran tamaño por estar seriamente afectados por esta
plaga. No serán las últimas.
La concejala de Parques y
Jardines, Mercedes Carmona, explica a HOY que a pesar de mantener los
trabajos de control fitosanitario que se realizan de forma periódica se
han reproducido los focos de palmeras afectadas a partir de agosto de
2019. Un ataque bastante activo con ejemplares totalmente afectados en
varias zonas de la ciudad. Zonas situadas tanto en el centro como en los
alrededores como la Plaza de Toros, la barriada de la Antigua, la calle
Marquesa de Pinares, Nueva Ciudad o el Polígono El Prado.
«A
lo largo de 2019 se han visto afectados en torno a los 15 ejemplares en
lugares públicos. Aunque en sitios que no son públicos, es decir, en
propiedades privadas y domicilios particulares la afección es casi
general, con un gran número de bajas», confirma Carmona.
Este año los tratamientos en los árboles se aplicarán cada 45 días en vez de cada 60 como hasta ahora
El Ayuntamiento continúa con los
tratamientos preventivos de control cada 60 días. Estos se aplican a
todos los ejemplares que se tienen localizados, independientemente de su
tamaño o edad. «Se mantienen los dispositivos para endoterapia por el
sistema Sospalm», dice.
Indica además que para este fin se
utilizan los productos químicos indicados por la Consejería de
Agricultura y se siguen las pautas de tratamiento. «A lo largo de este
año se van a reducir para pasar de tratamientos cada 45 días en lugar de
los 60 días que se esperan en la actualidad».
Al mismo tiempo, se mantiene una vigilancia constante de la situación visual de todos ejemplares.
Por
otra parte, informa que los trabajos de poda para mejorar el acceso de
los productos químicos dentro del periodo de actividad de la plaga, que
va de marzo a noviembre, se ejecutan dentro de los meses sin actividad
del bicho (diciembre-febrero), periodo indicado por la Consejería. De
forma complementaria, se retiran de forma paulatina aquellos troncos de
ejemplares que han sido afectados. Sobre los cambios que se introducirán
a lo largo de este año en cuanto a cómo atacar esta plaga, Carmona
informa que «aquellas disposiciones de la Consejería de Agricultura,
tanto de materias activas como la ya referida reducción del período
entre tratamientos de 60 a 45 días, serán trasladadas a los calendarios
de tratamiento previstos y se ejecutarán rigurosamente».
La primera, en la Antigua
Fue
en septiembre de 2018 cuando esta plaga comenzó a hacerse visible en el
casco urbano de la ciudad. Como primer ejemplar se llevó por delante la
gran palmera que había situada delante de la Ermita de la Antigua.
La
plaga del picudo rojo, Rhynchophorus ferrugineus (Olivier) de nombre
científico, llegó ese año a las palmeras del casco urbano de Mérida
causando estragos.
A partir de ese momento se han tenido que
talar decenas de ejemplares en toda la ciudad. Y no solo en parques o
suelo público. También han sido muchos los particulares o propietarios
de viviendas con jardín que se han visto obligados a prescindir de la
palmera canaria (Phoenix canariensis), ejemplares en las que esta plaga
tiene especial incidencia.
En Proserpina también han sido varios
los ejemplares afectados por esta plaga desde que se asentó en sus
palmeras. En 2017, se realizó en esta zona una inspección visual de los
ejemplares a los que se pudo tener acceso o bien se veían desde el
exterior de las fincas. Se comprobó que varias de las palmeras estaban
dentro de los jardines de las viviendas. Después de realizar esta
inspección se detectaron diez palmeras afectadas por esta plaga, de las
cuales seis ya estaban muertas e irrecuperables y cuatro presentaban
señales de ataques iniciales.
TITULO: Generaciones - El Círculo Pacense recibe una oferta para abrir un gimnasio en su sede,.
El Círculo Pacense recibe una oferta para abrir un gimnasio en su sede,.
fotos / Teatro en la planta baja del Círculo Pacense. Los socios tienen que votar en la asamblea la propuesta, que podría salvar el edificio del Casco Antiguo de la ruina,.
La sede del Círculo Pacense, en una esquina de la calle Ramón Albarrán del Casco Antiguo, se deteriora y urge una intervención.
No
asoma solución fácil porque se trata de una agrupación privada y las
administraciones públicas recelan siempre de sufragar proyectos
sostenidos por particulares.
Los
socios del Círculo tienen ahora sobre la mesa una oportunidad
inesperada para conseguir ingresos que reviertan en el edificio y poder
salvarlo.
«Si no hubiera sido por la voluntad de mantenerlo, ya se habría tirado para hacer pisos»
José Antonio Espada Presidente del Círculo
José
Antonio Espada, presidente de la sociedad, cuenta que un empresario
local, con varios gimnasios en Badajoz, ha mostrado interés por abrir
otro en la planta baja del Círculo como oferta para los vecinos del
Casco Antiguo y del centro.
La propuesta se debatirá y votará en
asamblea general. Todavía no hay una fecha concreta, pero la decisión se
celebrará el próximo mes de febrero.
Siguiendo los estatutos, la
convocatoria debe comunicarse por correo postal a los domicilios de
cada abonado. Aunque se podría avisar por correo electrónico o por
teléfono, el presidente aclara que lo van a hacer de esta forma más
tradicional para que la decisión que se adopte no sea luego impugnable
ante los tribunales por incumplimiento de las normas internas de
decisión.
Si finalmente aceptan la propuesta del centro deportivo,
el presidente cree que se abriría una esperanza para el inmueble. Ahora
mismo el presupuesto anual no da para costear los gastos de
mantenimiento más urgentes. «Nadie quiere que un salón de actos
majestuoso se convierta en gimnasio, pero la lectura correcta de la
situación no es esa. El edificio se está viniendo abajo y dentro de poco
no tendremos ni salón ni edificio».
Espada habla de una
situación muy complicada como entidad, llevan tiempo llamando a todas
las puertas que encuentran para dar con algún mecenas que salve la sede,
pero nadie responde. Le han mostrado varias veces el deterioro a
responsables de las administraciones públicas y de fundaciones privadas
que invierten en patrimonio y, aunque todos asumen la situación crítica
en la que se encuentra, no dan el paso necesario para financiar.
«Nosotros lo mantenemos como podemos, pero no llegamos y solos no vamos a
poder salvarlo, no tenemos músculo financiero».
Filtraciones
Llevan tiempo sufriendo filtraciones en las cubiertas y temen que las goteras afecten al artesonado neomudéjar del techo.
Espada
reivindica que precisamente el carácter privado y la fidelidad de los
socios ha salvado al antiguo Centro Obrero de la especulación
urbanística del Casco Antiguo. «Si no hubiera sido por la voluntad de
mantenerlo, se habría tirado para convertido en un edificio residencial
como otros muchos que hay en el barrio».
Grupos de teatro, de
yoga, de ajedrez o asociaciones sin sede en la ciudad tienen en esta
esquina su punto de encuentro, pero el inmueble es tan grande que la
aportación que hacen no da para rehabilitar un recinto inventariado en
el catálogo de patrimonio de la Junta de Extremadura.
La
filosofía con la que se reabrió en 2008 fue precisamente mantener la
esencia con la que se creó hace siglos como un centro de promoción
cultural y artístico en la ciudad. Se programan ciclos de teatro,
recitales de poesía o talleres literarios.
La planta baja, cuenta
el presidente, se encuentra muy deteriorada, pero todavía se puede
considerar habitable, el problema viene en la primera, en la segunda y
en la terraza, prácticamente en ruinas. La renta del gimnasio daría para
ir recuperando poco a poco todo lo que ahora permanece cerrado. El
Círculo tiene ahora sesenta y dos socios y cada decisión debe
refrendarse por mayoría. Su carácter asambleario se ha mantenido desde
que se creó.
Espada cree que muchos de los que siguen pagando la
cuota mensual y, por tanto, con derecho a voto, mantienen el vínculo por
tradición familiar o por ayudar al centro para que no desaparezca, pero
no ejercen de forma activa en el día a día y rara vez asisten a las
asambleas. Por eso resulta difícil hacer un pronóstico sobre la postura
mayoritaria sobre este asunto. «Se nos cae y se nos muere, eso lo
sabemos todos. Si la única solución pasa por un gimnasio, tendremos que
contemplarlo».
No hay comentarios:
Publicar un comentario