Cartas en el tiempo - Y ahora el coronavirus bolsa y mercados. / Las rutas de Ambrosio - Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad aumentarán su promoción internacional ,. / LAS RUTAS DE VERONICA - Abierto el plazo para que municipios y entidades sociales piden las ayudas del plan de activacion del empleo local ,. / ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -7 - Febrero - Amaia se marca el 'Rosalía' de los Goya 2020 en el homenaje a Pepa Flores, Marisol ,. / ¿Dónde estabas entonces? - 2002 , Martes -28- Enero ,./ Informe Robinson - La importancia de no jugar al fútbol,.
TITULO: Cartas en el tiempo - Y ahora el coronavirus bolsa y mercados.
Cartas en el tiempo
,.
'Cartas en el tiempo' - Y ahora el coronavirus bolsa y mercados.
Miércoles -29- Enero a las 20:00 en La 2 / foto.
Y ahora el coronavirus bolsa y mercados,.
Las principales bolsas de China registraban fuertes pérdidas este jueves después de que las autoridades de Wuhan, localidad considerada el epicentro del coronavirus,
anunciasen el cierre del transporte público como medida de contención
de la enfermedad y de que el Gobierno haya pedido a los residentes que
no abandonen la zona. Los inversores se han lanzado a vender justo antes del parón de una
semana por el Año Nuevo chino. “No habrá forma de que los inversores
tomen una decisión o cambien de posición hasta después del Año Nuevo”,
dijo Gavin Parry, director ejecutivo de Parry Global Group en Hong
Kong. “O veremos movimientos de última hora hoy y mañana para
posicionarse y vender, o cuando regresemos vamos a tener volatilidad”,
siguió.
“El coronavirus ha introducido cierta cautela. No hay razón para
esperar una pandemia global ahora, pero hay algunas reevaluaciones de
precios en los mercados financieros”, dijo Michael McCarthy, estratega
jefe de mercado de CMC Markets.
Impacto
Caídas en los principales índices chinos
De este modo, el selectivo CSI 300 –que recoge a las 300 empresas más importantes de las bolsas de Shanghái y Shenzen– ha cerrado la sesión con un retroceso del 3,10%, hasta situarse en los 4.003,90 puntos, mientras que en Hong Kong, el índice Hang Seng se dejaba un 1,77% para cotizar en los 27.801,55 puntos en los últimos minutos de sesión.
Por su parte, el índice Shenzen Composite concluía la jornada con una bajada del 3,45%, situándose en los 1.756,82 enteros, y el selectivo de la Bolsa de Shanghái cedía
un 2,75%, hasta los 2.976,53 puntos. En este último caso el 90% de los
valores se apuntaron caídas superiores en un 20% a la media.
La Comisión Nacional de Salud de China ha anunciado este jueves que
los casos de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus
(2019-nCoV) se cifran en 571, repartidos en 25 regiones del país, y que
se sospecha de otros 393 casos.
El nuevo coronavirus, diagnosticado por primera vez en la ciudad de
Wuhan, ha causado la muerte de 17 personas, todas en la provincia
central china de Hubei. Hasta el momento, el virus se ha extendido a las
regiones de Hong Kong, Macao, Taiwán, Estados Unidos, Japón y la
República de Corea, donde en todos ellos se ha diagnosticado un caso.
Por su parte, Tailandia ha confirmado tres casos.
Por otro lado, se ha reconocido a un total de 5.897 personas que han
tenido contacto directo con los afectados, de acuerdo con las cifras de
la comisión. De ellas, 4.928 están en observación médica, mientras que
otras 969 han sido dadas de alta.
TITULO: Las rutas de Ambrosio - Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad aumentarán su promoción internacional ,.
El sabado -1- Febrero a las 19:10 por La 2, foto.
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad aumentarán su promoción internacional,.
El objetivo es
promocionar las 15 ciudades, entre las que se encuentra La Laguna, como
destinos de excelencia cultural a lo largo de 2020 ,.
Torre de la Concepción, uno de los símbolos de la ciudad tinerfeña de La Laguna.
El Grupo Ciudades
Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), en el que se encuentra La
Laguna, ha aprobado este viernes en la asamblea celebrada en la Feria
Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) aumentar las acciones de
promoción internacional de la mano de la Secretaría de Estado de Turismo
y de Turespaña.
El
plan de promoción, acordado en la reunión celebrada en el stand de
Baleares por ejercer Ibiza la presidencia del grupo, alcanzará las
ferias más importantes del mundo e incluirá acciones de promoción
directa en distintas ciudades, ha informado la entidad este viernes en
un comunicado.
El
objetivo es promocionar las 15 ciudades como destinos de "excelencia
cultural" a lo largo de 2020, en el marco de un convenio que el GCPHE
tiene con Turespaña desde 2001, para acciones conjuntas de marketing que
permitan rentabilizar y hacer más eficaces las promociones que realizan
ambas entidades.
El
grupo estará presente en ferias como el Salón de Vacaciones de
Bruselas, el Salón de Turismo de París, ITB Berlín, JATA Japón, ITB Asia
Singapur y WTM Londres, y hará presentaciones directas en Ciudad de
México, Bogotá, Múnich, Fráncfort, Dublín, París, Seúl y Tokio.
En
la asamblea también se ha aprobado establecer un acuerdo marco con la
Alianza de Civilizaciones de la ONU, con la que se firmará un memorándum
para promover “la comprensión y la reconciliación” entre culturas a
nivel global y regional, señala la nota.
Por
otra parte, este 2020 se desarrollará la tercera edición de la Noche
del Patrimonio, que tendrá lugar el 12 de septiembre, con la
colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, y de Paradores.
Forman
el GCPHE Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca,
Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de
Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
TITULO: LAS RUTAS DE VERONICA - Abierto el plazo para que municipios y entidades sociales piden las ayudas del plan de activacion del empleo local ,.
El sabado -1-Febrero a las 18:10 por La 2, foto,.
Abierto el plazo para que municipios y entidades sociales piden las ayudas del plan de activacion del empleo local ,.
El Gobierno regional abre el plazo para optar a las ayudas para contratar a 1.120 desempleados durante un plazo de un año,.
El Programa para la Activación del Empleo Local de la Junta de
Extremadura, que sustituye al Plan de Empleo Social, aporta más dinero
para que los ayuntamientos hagan contrataciones y menos para empresas.
El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer la
convocatoria de este nuevo plan autonómico, con lo que se abre un plazo
de diez días para que los municipios de la región soliciten la ayuda. La
propia resolución establece el dinero que corresponde a cada entidad
local en función de su población en edad laboral y del paro registrado.
Este nuevo programa mantiene la cofinanciación de las
diputaciones provinciales, que ponen seis millones de euros cada una más
otros 12 millones de la Junta, como en el Plan de Empleo Social.
Asimismo, se seguirá ejecutando a través de los ayuntamientos con una
duración de un año. Pero cambia el objetivo y el tipo de contrato.
Los pequeños municipios recibirán más fondos porque la ayuda mínima ha aumentado
El nuevo programa incide en la calidad en el
empleo. Para ello, permite contratos de un año de duración en lugar de
las incorporaciones de seis meses del Plan de Empleo Social repartidas
en dos convocatorias por ejercicio. Asimismo, los trabajadores se
incorporarán a jornada completa sin posibilidad de reducción, mientras
que en la anterior regulación se podía rebajar al 70% para que se
pudieran crear más puestos de trabajo.
Además, la subvención a las entidades locales por cada
contratación será de un máximo de 20.000 euros, en lugar de los 6.000
del decreto en vigor, lo que elevaba el montante anual a 12.000 euros
por un puesto de trabajo anual. Esto supondrá unos sueldos mayores, así
como el acceso al plan para empleados con categorías superiores. Las
entidades locales deberán aplicar las tablas salariales que tenga su
personal, sin posibilidad de adoptar las llamadas cláusulas de
descuelgue, como ocurría en el Plan de Empleo Social.
Más dinero para contratar
Al contar con el mismo dinero, 24 millones, pero aumentar el
coste de las contrataciones, se pasará de 4.000 beneficiarios al año
(con trabajos de seis meses, lo que equivale a 2.000) a 1.120 con una
duración anual.
Para compensar esta caída, los ayuntamientos dispondrán de un 25%
más de fondos que en el Plan de Empleo Social. Esto se debe a que la
dotación es la misma, 24 millones de euros, pero ahora el dinero será
íntegramente para las entidades locales.
En el plan anterior había dos líneas de actuación, una para
municipios y entidades locales menores, que se llevaba el 80% del
presupuesto (19,2 millones de euros); y otra destinada a entidades
privadas sin ánimo de lucro, empresas de economía social y pequeñas y
medianas empresas, a la que correspondía el 20% restante (4,8 millones).
El Programa de Activación del Empleo Local también cuenta con dos
líneas. Por un lado, los municipios, y por otro, entidades sin ánimo de
lucro con experiencia en actuaciones de orientación laboral. Solo los
primeros recibirán ayudas para contrataciones directas, mientras que los
segundos recibirán subvenciones para ejecutar medidas de acompañamiento
a los que se incorporen a los ayuntamientos.
La resolución publicada ayer establece que los 24 millones del
plan serán para los ayuntamientos, con lo que habrá 4,8 millones más
para contratar. Pero eso no implica que cada municipio dispondrá de un
25% más de fondos que en el plan anterior. En primer lugar, porque
dependerá del número de parados que haya en la actualidad. Además, ahora
la ayuda mínima es de 20.000 euros, mientras que antes era de 6.000, lo
que supone más dinero para pequeñas localidades. Junto a esto, se ha
establecido un reparto de diez millones para la provincia de Cáceres y
14 para Badajoz. Eso beneficia a los municipios cacereños, ya que la
proporción de parados y de población en edad laboral es mayor en
territorio pacense.
TITULO:
¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN
FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -7 - Febrero - Amaia se marca el 'Rosalía' de los Goya 2020 en el homenaje a Pepa Flores, Marisol ,.
¡Qué grande es el cine! ,.
¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El programa comenzaba con una presentación de la película que se
emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con
una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1 El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.
ME RESBALA -
AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 7- Febrero - Amaia se marca el 'Rosalía' de los Goya 2020 en el homenaje a Pepa Flores, Marisol ,. , fotos,.
Amaia se marca el 'Rosalía' de los Goya 2020 en el homenaje a Pepa Flores, Marisol,.
Amaia
Romero fue la elegida para homenajear a Pepa Flores 'Marisol' en la Gala
de los Goya 2020. La ganadora de OT 2017 ha subido al escenario para
interpretar Canción de Marisol ejecutando uno de los momentos
más emotivos de la noche. La ex triunfita, vestida de rojo, tal y como
lo hiciera Rosalía el año pasado en su homenaje a Los Chunguitos, firmó una actuación a la altura del mito que fue Marisol.
La intérprete de Relámpago aportó la calidez y la afinación exactas en un escenario en el que se proyectaron imágenes de Pepa Flores. La pamplonesa se marcó el 'Rosalía' de los Goya 2020
por lo brillante de su número. Amaia ha confesado en múltiples
ocasiones que es verdadera admiradora de Marisol. Durante el casting de
OT se definía como fan de Marisol y The Beatles e incluso en el concurso
interpretó Me conformo, uno de los temas de la cantante de Málaga.
Tras la actuación de Amaia, Celia Flores, una de sus hijas, salió al escenario para interpretar Estando Contigo , uno de los temas míticos de su madre. Después
de la canción, sus hermanas María y Tamara Esteve le acompañaron para
decir unas palabras de agradecimiento en nombre de Pepa Flores. "Nos
está viendo. Nosotras no podemos sentirnos más orgullosas", expresó
María. Y añadió: "Querida Pepita, este Goya es para ti".
Pepa
Flores se retiró hace 35 años del foco mediático después de ser el
máximo exponente de la canción infantil en los años 60, protagonizando
películas indelebles en el imaginario colectivo como Marisol Rumbo a Río. En la actualidad, Pepa vive junto a su pareja Massimo Stecchini y siempre ha rechazado volver a ser famosa.
Este martes 28 de enero, a
las 22.30, La Sexta emite una nueva entrega de la tercera temporada de
'¿Dónde estabas entonces?', presentado por Ana Pastor.
2002 fue el año en que los españoles dijimos adiós a la peseta y
recibimos al euro, un cambio que afrontamos con ilusión, pero también
con algunos recelos, el famoso miedo al redondeo y del que hablamos esta
semana en ¿Dónde estabas entonces?
Pero
ese año, también pasará a la historia por una razón bien distinta.
España vivió una de sus mayores catástrofes medioambientales: el hundimiento del Prestige,
un petrolero que se partió tras un golpe de mar frente a las costas
gallegas provocando el vertido de miles de toneladas de combustible.
En el capítulo de este martes volvemos a Muxia, para recordar aquella marea negra que llenó las playas de miles de voluntarios y que salpicó al gobierno de Jose Maria Aznar por cómo se gestionó el accidente.
La isla de Perejil, el Mundial de Core y Japón, el éxito de OT,...
La crisis del islote de Perejil, que elevó la tensión entre España y Marruecos; la huelga general por la reforma laboral de Aznar; el atentado de ETA contra Eduardo Madina, que se convirtió en un ejemplo de superación para la sociedad española; el Mundial de Corea y Japón y los tres polémicos oros de Juanito Muehlegg en los Juegos Olímpicos de invierno de 2002 son algunos de los acontecimientos a los que volvemos este martes en ¿Dónde estabas entonces?
En un capítulo en el que Ana Pastor revive con Rosa López el estreno de Operación Triunfo,
un programa que consiguió en la final una de las audiencias record de
la televisión con más de 13 millones de personas, y de la que Rosa
salió ganadora rumbo a Eurovisión.
TITULO: Informe Robinson - La importancia de no jugar al fútbol ,.
El miércoles -29- Enero a las 22:000 en #Vamos, foto,.
La importancia de no jugar al fútbol,.
Campeones de Europa y subcampeonas del mundo en
balonmano. Campeonas y subcampeones de Europa en waterpolo. Y así
podríamos seguir hasta la saciedad. España es una
potencia mundial en un gran número de deportes colectivos e
individuales. El fútbol ni siquiera es el deporte que mejor se nos da.
Sin ir más lejos, la Selección de fútbol sala es bicampeona del mundo y
cinco veces campeona de Europa. Su excapitán, Julio García Mera,
además, es un ejemplo de educación y saber estar. Sin embargo, la
repercusión mediática de estos equipos no es que sea minúscula, es que
directamente es ridícula.
Sabemos que la demanda del fútbol es grande y es lógico que reciba
una mayor atención, pero todo en el fútbol es desmedido: desde los
sueldos hasta el espacio que ocupa en los telediarios. Y así hasta
llegar al grado ínfimo de la condición humana que son los padres en las
gradas de fútbol infantil. Cada vez que uno de mis hijos me ha pedido
jugar al fútbol, aunque adoro el balompié, les he presentado otras
opciones: hockey hierba, baloncesto… Tal vez, por su condición
minoritaria, se ve otro ambiente, otras actitudes. La obesidad mediática
del fútbol también es negativa para el propio fútbol que ha perdido la
noción de la realidad.
Por ejemplo, en Gijón, el equipo de hockey sobre patines femenino, el Telecable Hockey Club, ha sido cinco veces campeón de Europa. Cinco. Su capitana, Sara Lolo, es un ejemplo de cordura y cada entrevista con ella vale oro. Sin embargo, cualquier estupidez que suceda en torno al Sporting se lleva la atención de los medios.
La Selección de balonmano celebra su título europeo.
Al mercado le sale mucho más rentable empaquetar una sola cosa para
mucha gente. Eso sólo se consigue uniformando los pensamientos y los
gustos. Pero, ¿no sería más enriquecedor generar experiencias distintas?
Además, el ejemplo de estos héroes y heroínas nos devolvería una mejor
imagen de nosotros mismos. Al contrario de lo que se dice, en España existe un increíble espíritu de trabajo y se sabe trabajar en equipo. ¡Enhorabuena campeones y campeonas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario