Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado -8- Febrero - Los diáconos de Plasencia ,. / El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - El Mérida cede a Cristo al Villanovense,.
TITULO:
Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado -8- Febrero - Los diáconos de Plasencia ,.
Maneras de educar - SABADO -8- Febrero ,.
Programa que descubre los proyectos educativos más
innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El
espacio recorre diferentes colegios . El sabado -8- Febrero ,. a las 10:15 por La 1, etc.
Los desayunos de TVE ,. Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc.
Los diáconos de Plasencia ,.
foto / Decía
el HOY anteayer: «La diócesis de Plasencia formará seglares como
diáconos ante la falta de sacerdotes». Y añadía: «Los diáconos podrán
realizar todas las funciones de los curas, excepto consagrar y
confesar». La noticia coincide en el tiempo con la polémica suscitada
por la publicación de un libro, 'Desde lo más profundo de nuestros
corazones', de cuya dúplice autoría se ha descolgado el papa emérito.
¿Que por qué se ha caído Benedicto del cartel? Precisamente por un
aspecto relacionado con el asunto que encabeza este escrito: la
supresión o no del celibato, de lo cual, Ratzinger al parecer no sería
muy partidario, en contraposición a la decisión del reciente Sínodo para
la Amazonía, en el que ha sido entreabierta la puerta a la ordenación
de hombres casados, en los territorios donde la escasez de curas se
aproxima a la 'extinción'.
(Más de uno se preguntará qué
hago metiéndome en jardines eclesiásticos que ni me van ni me vienen
(fui bautizado), cuando todo columnista que se precie no habla de otra
cosa que de la política. Por eso justamente; que lo dejó Cela muy
clarito: «Cuando en un sitio huele mucho a algo, la solución no es oler
más, sino oler distinto». Ni que decir tiene que yo estoy a muerte con
Cela, ese genio. Podría, asimismo, haber recurrido a Terencio, «Hombre
soy, nada humano me es ajeno», pero me da un poco de pudor. No tengo, ya
quisiera yo, la categoría de Unamuno, que hasta se permite ponerlo en
latín al comienzo de su magnífica obra, 'Del sentimiento trágico de la
vida': Homo sum, humano nihil a me alienum puto).
Pues
eso, que hay que tomar una decisión: o se 'extingue' el celibato o se
extinguen los curas, y no creo yo que la Iglesia, la mejor institución,
sí, sobre la faz de la Tierra, sí, dicho sea entre paréntesis, se
incline por su autodestrucción. O sea, que el celibato tiene los días
contados. A la Amazonia me remito. Y a la interesantísima película 'Los
dos papas': «San Pedro era un hombre casado y el celibato no aparece
hasta el siglo III», le dice el cardenal Bergoglio al papa Benedicto, en
intensa conversación peripatética, y no creo yo que el guionista se
haya inventando cosa semejante. Lo de Plasencia está muy bien, pero es
para salir del paso. Los diáconos son personas encomiables, pero, a la
larga, sus atribuciones vendrán a resultar insuficientes: lo de la
consagración y la confesión es algo demasiado importante. En lo
inmediato, habrá que ir acostumbrándose: hoy por hoy, el personal que se
casa por la Iglesia sigue prefiriendo la presencia de un sacerdote.
¿Usted quién prefiere que le cure el reúma, un enfermero o un médico?
Los diáconos, personas admirables, insisto, son los enfermeros de la
Iglesia.
En fin, que si el Señor nos da salud, llegaremos a
conocer no solo el ordenamiento sacerdotal de probos hombres casados,
con hijos y nietos, sino que un día seremos testigos de dicho
ordenamiento en la misma ceremonia donde el joven acaba de recibir el
sacramento matrimonial. Es más: veremos el ordenamiento de la novia y el
novio en la mismísima ceremonia nupcial. Al tiempo.
TITULO:
El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - El Mérida cede a Cristo al Villanovense,.
El larguero La Ser ,.
El larguero es un programa deportivoradiofónicoespañol, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.
El Transistor Onda Cero ,.
El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José
Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de
2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas. José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc.
El Mérida cede a Cristo al Villanovense,.
Cristo saluda a la afición tras un partido del Mérida de esta temporada. foto,.
La
ficha vacante la ocupará el zaguero Carlos Moreno, con el que
presumiblemente el club emeritense cerrará su mercado de invierno,.
Cristofer
Medina Pajuelo (Pueblonuevo del Guadiana, 1987) se ha visto obligado a
dejar el 20 del Mérida para coger ahora el 20 del Villanovense, equipo
donde terminará la temporada cedido tras no entrar en los planes de
Diego Merino, que desde que llegó lo vio más como delantero que como
extremo. «Han sido dos semanas de bajón porque no sabía lo que iba a
pasar», reconoce el propio Cristo, que debido al año y medio de contrato
que aún le queda siempre quiso salir cedido del Romano. «Cuando me dan
un palo intento levantarme y luchar un poco más. Pensaba que este año no
me iba a tocar, pero ahora tengo que volver a pelear por un objetivo
que ya he conseguido muchas veces».
No se va un
cualquiera: máximo goleador (51) y asistente (34) de la historia de
cualquier Mérida, jugador con mayor porcentaje de victorias y que más
puntos le dio al equipo de forma directa, futbolista con mejor racha de
partidos consecutivos marcando (10), dos ascensos en tres temporadas.
«Me voy con mucha pena porque me he dejado todo en un club en el que era
muy importante. Me desviví por volver, conseguimos el objetivo y ahora
me voy con pena porque esta situación nadie la desea. Creo que podía ser
bastante válido para ayudar al equipo a salvar la categoría, pero esto
es fútbol y hay que respetar las opiniones de cada uno», confiesa
Cristo, al que le cogió de sopetón la decisión del club de prescindir de
él.
Entre
las varias ofertas de fuera de Extremadura, la del Cacereño y la del
Villanovense, el goleador de Pueblonuevo ha optado por esta última
porque «tengo buenas referencias del club, que está asentado y es uno de
los más importantes de los últimos años, y porque tengo dos o tres
amigos íntimos allí con los que quería jugar. Quería adaptarme lo antes
posible y por eso elegí el Villanovense, pero también muy orgulloso y
agradecido a todos los equipos que se han interesado por mí. Es el lado
positivo que saco de esta situación». «Esto es un hasta pronto», se
despide Cristo de la afición emeritense. «Que apoyen a mis compañeros,
que se están dejando el alma y le están poniendo mucho trabajo e ilusión
para salir de ahí. Ojalá pueda volver a vestir esta camiseta».
Lateral o central
La
ficha de Cristo la ocupará el zaguero Carlos Moreno (Villarrobledo,
1992), presumiblemente última incorporación del club en el mercado
invernal. El futbolista, que puede ocupar tanto el lateral como el eje
de la zaga, viene de no jugar desde que abandonó el UCAM Murcia al final
de la pasada temporada. «Viene a dotar de experiencia a la línea
defensiva», lo define Rubén Andrés, director deportivo emeritense. «Se
caracteriza por su contundencia tanto en el juego área como al corte.
Posee además un gran desplazamiento en largo y un saque de banda muy
potente, cualidad que nos dará mucho en determinados momentos del
partido».
No hay comentarios:
Publicar un comentario