Documaster - 23 árboles han sido talados por el temporal ,. / LUNES -27 - Enero - EN EL PUNTO DE MIRA - Analiza casos de vecinos ladrones,. / LUNES -27- Enero - Madridistas por el mundo - David Summers . / JUEVES -30-Enero - El Castilla rescata un punto entre errores e infortunios ,. protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
TITULO: Documaster - 23 árboles han sido talados por el temporal ,.
23 árboles han sido talados por el temporal,.
foto / El temporal de viento de diciembre provocó daños a 34 árboles de
Cáceres, de los cuales 23 han tenido que ser finalmente talados,
mientras que el resto han sido podados y uno retirado, según informa el
Ayuntamiento. Macondo, Maltravieso, Mejostilla, Montesol, Nuevo Caceres,
R-66, Río Tinto o la Plaza de Canillero han sido las zonas afectadas.
TITULO:
LUNES -27- Enero - EN EL PUNTO DE MIRA - Analiza casos de vecinos ladrones,.
LUNES -27- Enero - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1
En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo
como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones
panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a
manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de
animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal.
Lunes -27- Enero - a las 22:40h, etc,.
En el punto de mira'. Analiza casos de vecinos ladrones,.
foto / Cada año se denuncian más de 90.000 robos en España. Quienes los perpetran estudian a la perfección los movimientos de sus víctimas, conocen sus pertenencias más preciadas y eligen el momento más oportuno para entrar a robar en casa ajena. Sin embargo, hay personas que tienen toda esa información de antemano: los propios vecinos.
El reportaje de esta noche de En el punto de mira aborda diversos casos en los que los ladrones son personas cercanas a las víctimas, gente de la misma localidad o incluso de la misma comunidad que aprovecha esta circunstancia para actuar a menudo impunemente.
Dos entregas más
Al término de las dos entregas de estreno de En el punto de mira, se reponen los siguientes reportajes: Carteristas, Nuevos millonarios españoles y Verano en Marbella.
TITULO: LUNES -27- Enero - Madridistas por el mundo - David Summers .
Realmadrid TV emite - LUNES -27- Enero - noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - David Summers .
David Summers .
David Summers: "El Real Madrid, el jamón ibérico... ser español es cojonudo",.
foto / David Summers.
Madrid, 1964. Líder de Hombres G. Han pasado 30 años desde que
revolucionó a la adolescencia española y todavía llena pabellones. Ahora
publica 'Hoy me he levantado dando un salto mortal', la biografía de un
tipo feliz.
Tanto en uno de sus grandes éxitos como en su libro asegura que su único objetivo era pasárselo bien. ¿Lo ha cumplido?
Lo cumplí y lo sigo cumpliendo. Soy un tío con mucha suerte. He podido vivir de lo único que sé hacer bien: canciones.
¿No se siente un poco absurdo cantando esas canciones adolescentes pasados los 50?
Ya,
canto que voy a buscar al colegio a una chica y a la única que voy a
buscar al colegio es a mi hija. Keith Richards decía que este es un
trabajo en el que no se crece, que eres un inmaduro toda tu puta vida. Y
es verdad. Décadas haciendo lo mismo, igual vestido, no acabas de
evolucionar... Te haces más viejo, pero eres siempre el mismo tío. Pero
esas canciones son clásicos y ya no son mías, son de la gente. No
necesito identificarme con ellas. Cuando canto Sufre, mamón, veo al público tan feliz que se me olvida todo. Hasta la edad. Sólo por eso merece la pena.
Las fans. El éxito de Hombres G siempre ha estado acompañado de esa etiqueta tan despectiva de grupo de fans.
En
España se desprecia que te escuche mucha gente, pese a que el objetivo
es justo ese. No conozco ni un artista que no sueñe con tener fans. A
nosotros nos penalizó a nivel crítico vender tantos discos... y yo me
alegro.
A veces, cuando nadie me oye, afirmo que los Beatles fueron la 'boy band' original...
Los
Beatles, igual que Hombres G, se convirtieron en un grupo de fans
porque eran muy buenos. Porque hicimos canciones muy bonitas. Eso
provocó el estallido de fans. Pero no fuimos un grupo creado por las
compañías, como Los Pecos o New Kids on the Block, con el objetivo
expreso de vender discos y emocionar a las niñas. Nunca fuimos así.
Ya, pero no me negará que durante seis o siete años fue el tipo que más ligó de España.
Sí,
y lo sigo siendo [risas]. Pero no era seducción, era histerismo
colectivo. No se podía controlar. No es que tuviera una fila de chicas
despampanantes queriendo rollo conmigo, eran miles de quinceañeras
histéricas chillando. Era una ansiedad extraña, fanatismo. Pero es algo
de lo que siempre me he sentido orgulloso, porque si llegas a la gente
de una manera emocional tan profunda que pierde la cabeza por ti y por
lo que cantas... Joder, eso es una meta conseguida.
¿Cómo encajó su filosofía, tan lúdica y comercial, en plena Movida madrileña?
Mal.
Nuestra llegada fue el fin de la Movida. Porque en la Movida era todo
muchísimo más pequeño de lo que se cree ahora. Era un movimiento de tíos
que cambiaban cromos en El Rastro, no vendían discos y hacían
conciertos en salas pequeñas. Era todo muy underground. Y era
así porque molaba así. Pero que un grupo de esos vendiera 700.000
discos, como hicimos nosotros, no era admisible. Hombres G éramos
exactamente igual que Nacha Pop, Glutamato Ye-Yé o Los Secretos: unos
tíos que iban al local, ensayaban, grababan sus disquitos lo mejor que
podían y salían a tocar. Hicimos lo mismo que el resto. Nunca fuimos
otra cosa que un grupo como los de La Movida... pero que vendió más.
Tienen el mérito de ser los pijos oficiales de un movimiento lleno de niños bien.
Ya
ves. Eran mucho más pijos ellos, con los crucifijos en las orejas, esos
peinados y la ropa de Londres, que nosotros con una camiseta de algodón
y unos vaqueros. Se supone que soy el rey de los pijos y llevo toda mi
puta vida con una camiseta negra, unos vaqueros y unas zapatillas. Y ni
juego al polo ni hago regatas ni jamás he pertenecido a ese tipo de
ambientes. Es cierto que, en los 80, gran parte de nuestro público era
pijo, pero nosotros no. Yo cantaba que" ella se fue con un niño pijo".
Yo no lo era. Los Secretos, Nacha Pop... Tan pijos como nosotros.
¿Contribuye a esta fama que siempre hayáis esquivado la política en un panorama tan politizado como el de la cultura española?
No
me interesa nada la política. No voto porque no tengo a quien votar,
porque no me interesa nada de lo que escucho. Luego tengo buen rollo con
todo el mundo, no valoro a mis amigos por sus ideas políticas. Soy tan
amigo de Sabina como de Willy [cantante de Taburete e hijo de Luis
Bárcenas]. Con ellos jamás hablo de política, sino de música o de tías.
Pues seréis los únicos en toda España que no habléis de Cataluña...
Bueno,
de eso sí hablamos y me preocupa. Me da mucha pena que haya gente que
no quiera ser español. Llevo 30 años cantando en español, que es un
idioma precioso. Soy nacido en Madrid, capital de España. Me encantan el
Real Madrid y el jamón ibérico... ser español es acojonante, lo mejor
que se puede ser en el mundo.
En tu libro, es constante la
presencia de tu padre, el director de cine Manolo Summers, como modelo.
Da la sensación que piensas que no se le valora como merece.
A
mí padre le pasa lo mismo que a mí: no tenemos el reconocimiento debido.
Y por la misma razon: siempre fuimos perritos sin amo, nunca estuvimos
metidos en el sistema ni en las mafias que hay. Siempre mantuvo su
independencia, decía lo que le daba la gana y hacía lo que quería. Y eso
tuvo un precio. Mi padre ha sido injustamente tratado y sigue siéndolo.
No entiendo cómo jamás le han dado un Goya honorífico. Espero que aún
lo arreglen, el año que viene se cumplen 25 años de su muerte... No es
porque sea mi padre, pero a mí me parece el mejor.
¿Consideras que la cultura y, en particular, la música, están maltratadas en España?
Mira,
en América se produce un fenómeno acojonante que es que, una vez que te
han aceptado, es para siempre. Puedes seguir yendo 20 años y sigues en
un altar. En EEUU, en el Kennedy Center, todos los años hacen un
homenaje a sus músicos: Carole King, Paul Simon, Sting...Y allí va el
presidente a homenajear a los artistas por el maravilloso patrimonio que
han dado al país. Esto aquí sería imposible. Aquí reciben a Nadal y al
Madrid, pero al tío que le han dado un Grammy o ha metido 85.000
personas en México, nada. Aquí los éxitos internacionales de los
artistas españoles importan un carajo.
Pese a esta defensa de la música, andas un poco desencantado con el estado del sector...
Existe
un terrorismo musical, el de esa gente que hace música pensando que el
público es tonto, que considera que la música es una actividad que
cualquier gilipollas puede hacer. Y ponen a cantar a un torero a un
deportista o a uno que pasaba por allí y es famoso. Ese insulto a la
inteligencia del oyente me molesta muchísimo. La música es algo mucho
más serio.
Pero ahí seguís, concierto tras concierto, ¿no piensas parar?
No
quiero parar nunca, sólo lo haré cuando no tenga más remedio. Voy a
intentar retrasar ese momento lo más posible. Durante años, le repetía a
mi mujer que, por favor, no me dejase cantar nunca Sufre, mamón con 50 años. Era una gran mentira. La seguiré cantando con 60.
TITULO:
JUEVES - 30 -Enero - El Castilla rescata un punto entre errores e infortunios , , ,. protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid
TV,.
Realmadrid TV el jueves -30- Enero , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas. En esta ocasión el protagonista será -El Castilla rescata un punto entre errores e infortunios,.
El Castilla rescata un punto entre errores e infortunios,.
Las Rozas se puso por delante en dos ocasiones
en un partido en el que el filial de Raúl falló un penalti, regaló un
gol y acabó con diez por la lesión de Feuillassier.
El Castilla sacó ante Las Rozas un trabajado y sufrido punto
dados los contratiempos que afrontó y que hasta sabe amargo por los
méritos recabados por los blancos. El filial blanco, que se vio
dos veces por detrás en el marcador, iba perdiendo en el 2', falló un
penalti antes del descanso, regaló el segundo gol a los de Lolo Escobar
y, para colmo, acabó con diez por la lesión de Feuillassier cuando Raúl
ya había agotado los cambios.
El
conjunto roceño no estaba dispuesto a esperar que el paso de los
minutos diluyera al filial madridista. Los visitantes comenzaron con una
presión alta e intensa, de la que al minuto sacaron el córner con el
que se pusieron por delante. Turégano sacó muy cerrado y Molina se elevó para cabecear dentro del área de meta.
Mientras el Castilla lo intentaba desde lejos con Gelabert y Fran
García, Las Rozas seguía sacando ocasiones de su asfixiante presión. La
más clara se la desbarató Belman a Bryan Reina tras un robo del jugador
azulón. El Castilla buscaba oxígeno y lo encontraba por la banda izquierda con las combinaciones de Fran García y Feullassier.
Según se acercaba el ecuador de la primera mitad, Las Rozas cedió
metros y se replegó, cerrando los espacios por dentro al Castilla. Pero
de una jugada interior nació el empate. Blanco se la dio a Gelabert, que
de primeras abrió a la derecha para un Feullassier cambiando de banda y
el argentino puso el pase de la muerte al juvenil Pablo, titular ante
la ausencia de Pedro.
Los de Raúl fueron haciéndose con el dominio del balón y generando un asedio, aunque moderado, sobre la portería de Yelco,
que mantuvo con vida a Las Rozas. A cuatro minutos para el descanso el
meta detuvo un penalti a Fidalgo, que lanzó demasiado centrado. Tras el paso por vestuarios el Castilla prolongó su dominio otro cuarto de hora. Lo que tardó Las Rozas en dar un pase al frente con el cambio de Álvaro Portero por Zekri. Otro cambio resultó funesto para el filial.
Raúl tuvo que dar entrada a De la Fuente para sustituir al lesionado
Chust y tres minutos después el recién incorporado, sin apenas calentar,
midió mal el bote de un balón sin peligro que cazó Portero para poner
por delante de nuevo a Las Rozas.
Seis minutos después, y ya superada la media hora de la segunda parte, el
Castilla armó una contra en la que se frenó permitiendo el repliegue
visitante, pero Fran García se empeñó en sacar provecho de esa jugada.
El lateral puso un centro con una ligera parábola que dejó el balón
lejos del alcance de los centrales roceños, pero que al segundo palo le
llegó franco a Baeza (quien había entrado dos minutos antes) para
igualar de nuevo la contienda. El Castilla defendió el punto y se fue a por la victoria con nueve jugadores y medio.
Un minuto después del gol, y con los tres cambios consumidos,
Feuillasier dejó a su equipo con diez al retirarse lesionado. Con el
partido roto, la mejor ocasión la generó Marvin con un centro desde la
derecha ante el que Fidalgo (que iba tocado los últimos minutos y estuvo
a apunto de acabar en el banquillo junto a su compañero tras una
entrada de Iñaki) no fue capaz de armar la pierna en condiciones óptimas
para empalar.
Reparto de puntos que no le vale a Las Rozas para salir del descenso y
que apuntala la posición del Castilla en el pelotón de la zona media de
la tabla.
Raúl: "Hemos regalado los dos goles"
El técnico del Castilla valoró la actitud de su equipo para empatar
por dos veces pero lamentó las concesiones que hicieron a Las Rozas. Le quería preguntar por la lesión de Rodrigo, que parece que
va a ser de larga duración, y por el rendimiento de Pablo Rodríguez con
el Castilla. ¿Tiene pensado subir al delantero de manera permanente?
Todavía no hemos valorado la situación. Sí puedo decirte que Rodrigo
va a estar fuera un tiempo largo. Pablo en principio va a estar con
nosotros. Cuando sepamos esta semana cuando tiempo va a estar fuera
Rodrigo valoraremos cuáles son las opciones que tenemos. Pero estoy muy
contento con el rendimiento de Pablo. Lo está haciendo muy bien cuando
viene con nosotros. Ya estuvo en pretemporada, en algún partido, es su
segundo gol con el Castilla. Es un jugador que nos puede dar mucho
rendimiento y tiene muchas posibilidades de continuar. Hoy el equipo ha sabido empatar en dos ocasiones. ¿Cómo valora esa actitud?
Estoy muy contento con la actitud de los jugadores. Ha sido una
semana atípica para ellos porque no están acostumbrados. Aunque muchos
jueguen Youth League con el Juvenil, el nivel de los partidos de Liga es
diferente. Contento a nivel de actitud, de esfuerzo, de juego... Ha
habido momentos muy buenos. La única pega es la contundencia en ambas
áreas. Hoy creo que hemos regalado los dos goles y nos ha penalizado
mucho. No hemos tenido esa calidad y esa tranquilidad para materializar
las acciones que hemos creado. Es otro partido que se nos escapa en
casa. Pero contento también porque estábamos con uno menos, el equipo ha
reaccionado, supo empatar y tuvimos otra ocasión de Fidalgo para el
tercer gol. Con lo que se vio hoy de Las Rozas y el Castilla, ¿cree que ambos equipos pueden mejorar o les va a tocar sufrir?
Eso nos lo irán diciendo el calendario y los partidos. Creo que hemos
hecho méritos a nivel de juego para estar un poquito más arriba en la
clasificación. Pero también hemos cometido errores que nos han
penalizado mucho y sabemos que hay muchos equipos con experiencia que en
cuanto cometes un error lo saben aprovechar. Quedan 18 partidos por
delante y el deseo es hacerlo mejor y conseguir muchos más puntos que en
la primera vuelta que nos puedan acercar a los puestos de arriba. Eso
es un intención y podremos hacer una valoración cuando queden seis o
siete jornadas, y ahí veremos en qué situación estamos y que opciones
reales tenemos por abajo o por arriba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario