foto / El escándalo de Cambridge Analytica no solo ha puesto en cuestión la seguridad de la información de millones de personas que manejan las grandes empresas de redes sociales digitales, sino también su creciente uso para difundir sistemática y profesionalmente mentiras, manipulaciones y otras formas de “guerra sucia” que están socavando la democracia.

Se van acumulando las informaciones y revelaciones acerca de las prácticas irregulares y poco éticas de Cambridge Analytica, la empresa inglesa de comunicación y marketing político digital que habría usado sin permiso la información de 50 millones de usuarios de Facebook para diseñar campañas personalizadas favorables al brexit y a la candidatura de Donald Trump en las redes sociales.

Hasta ahora, el aspecto más comentado ha sido la gran facilidad que tuvo esta empresa para acumular información personal sobre tantos ciudadanos, gracias a su acceso a datos de sus comportamientos digitales en Facebook, mediante los cuales pudo construir propagandas políticas digitales altamente personalizadas.

Esto también ha revelado la existencia de maquinarias profesionales y métodos sistemáticos que pueden contratarse para hacer propaganda en redes sociales. Hay grupos de especialistas que utilizan bots, cuentas falsas y otros instrumentos digitales para generar corrientes de opinión artificiales. Peor aún, los involucrados han reconocido que las campañas más exitosas son las que apelan a las emociones más primarias como el miedo, el rechazo al otro y la indignación. Es decir, son el espacio preferido de las campañas negras y la manipulación.

El fenómeno no solo afecta a países centrales, esa empresa habría trabajado también en África y en América Latina en los últimos años. Las actuales denuncias se refieren a situaciones anteriores a 2016. Por tanto, lo más probable es que hoy existan muchas más empresas dedicadas a ese negocio y que sus instrumentos son seguramente más sofisticados y menos susceptibles de ser cuestionados legalmente. Pero la lógica es la misma: incidir en el comportamiento político mediante mensajes digitales personalizados que apelan a la emotividad más primaria del ciudadano.

Hay una gran discusión sobre la regulación estatal de la acción política en el internet con motivo de este debate. En la práctica, las opciones para incidir en este aspecto son mínimas mientras las grandes transnacionales como Facebook o Google sigan entendiendo que los datos que recolectan de sus usuarios son de su propiedad.

Por tanto, no nos queda más que apelar a un aprendizaje cívico de los ciudadanos cada vez mayor para contrarrestar en algo las manipulaciones que pululan en las redes.

Se ha acabado el tiempo en que se podía creer todo lo que aparecía en internet, las redes sociales o en el WhatsApp; hoy más que nunca precisamos cultivar una sana distancia crítica sobre los contenidos que aparecen en estos instrumentos.

 

TITULO: La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol -  El Castuera cumple y se impone al Olivenza  ,. 


Fútbol - El Castuera cumple y se impone al Olivenza,.

 Josito desde los 11 metros marcó el segundo del Castuera.

foto / Josito firmó los dos goles de los de Manu Agudo.


Victoria del CD Castuera-Subastacar (2-1) sobre el Olivenza CF en el partido correspondiente a la novena jornada del campeonato liguero de la Tercera División RFEF disputado el pasado domingo en el Manuel Ruiz.

Después del encuentro, el conjunto turronero sube hasta la undécima posición de la tabla clasificatoria, mientras que el Olivenza cae hasta el penúltimo y decimoséptimo puesto de la clasificación.

El partido comenzó sin un dominador claro con dos equipos que sabían lo importante que eran los tres puntos en juego.

En los primeros compases del partido los visitantes imprimieron un ritmo alto, aunque sin llegar a ejercer un dominio claro del juego, mientras que a los locales les costaba contrarrestar la presión ejercida por los visitantes, que a punto estuvieron de adelantarse en el marcador en fallo defensivo que resolvió el portero Canito en el mano a mano con el delantero oliventino.

Con el paso de los minutos el Castuera tomo la iniciativa y con ello comenzaron las llegadas al área visitante, aunque sin llegar a concretarse de cara al gol.


Sin embargo, el primer tiempo iba a acabar de manera favorable para el equipo visitante, que estrenó el marcador gracias al gol de penalti de Quique Roldan en el minuto 35.

La segunda parte del choque arrancó con buen pie para los de Manu Agudo, que ahora sí daban un paso adelante para hacerse con las riendas del partido y lograba empatar el encuentro a los 5 minutos de la reanudación con un golazo de Josito que entró por la escuadra de la portería visitante.

A partir de aquí, todo el peso recayó en el conjunto local que paso a dominar el juego, mientras que los visitantes buscaban sacar provecho de los contados contragolpes que llevaron a la portería defendida por Canito.

El gol de la remontada legaba a los 69 minutos de juego gracias a un penalti que transformó Josito.

Después, el Castuera se volcó en busca del gol de la tranquilidad pero que no llegó, unas veces por mala suerte y las más por las acertadas intervenciones del portero visitante Ciga.

Lo ajustado del marcador propicio unos minutos finales de nervios en la afición local, aunque el marcado ya no se movería.

En definitiva, buen partido de los Manu Agudo, que comenzaron con dudas, para cuajar después una buena segunda parte para remontar el partido y sumar tres puntos muy importantes en su casillero.

La próxima jornada, el domingo 10 de noviembre, el Castuera visita al líder, el AD Llerenense.

El partido dará comienzo a las 16.30 horas en el municipal «Fernando Robina» de Llerena. 

 

Resultado Final - Castuera -2-  Olivenza -1-,.

Castuera: Canito; Neiva, Chavero, Duvan, Guille, Neil, Pepe (Quintero 46′), Jorge (Peña 85′), Guinda, Josito (Ángel 89′), Enrique (Álex Hernández 46′).

Olivenza: Ciga; Ahmed, Rarra (Kukita 85′), Pablo, Mario, Fulton, Quique Roldán, Samuel, Salva, Elías (Dannel 70′), Almeida.

Goles: 0-1 (35′): Quique Roldán, de penalti. 1-1 (50′): Josito. 2-1 (69′): Josito, de penalti.

Árbitro: Menacho Gómez. Amarilla a Enrique, Pepe, Neil y Josito, por parte del Castuera; y Samuel, Rarra y Mario, por el Olivenza.

Incidencias: Manuel Ruiz. Unos 400 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la DANA.

TITULO: Saber Vivir -  Que la crisis climática iba en serio, uno lo empieza a comprender más tarde,.

 

 

Que la crisis climática iba en serio, uno lo empieza a comprender más tarde,.

Quienes toman las decisiones no deben tener miedo a excederse en sus avisos, sino a quedarse cortos,.

 Que la crisis climática iba en serio... / Cristina Monge

foto /  Tomo prestado el verso de Gil de Biedma para expresar la esperanza, en medio de tanto dolor, de que empecemos a entender, como cuando vamos envejeciendo, que efectivamente, esto va en serio. Si ni todo el conocimiento científico acumulado, ni las imágenes de sequías que agrietan la tierra o inundaciones que acaban con todo a su paso en otras latitudes nos han servido para comprenderlo, esperemos que el dolor nos abra la mente. Lo decía Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente,.

 

TITULO:  Días de cine - Cine - David Pérez Sañudo,. - Viernes - 15 - Noviembre ,.
 
Viernes  - 15  - Noviembre  a las 20:35 horas por La 2 / foto,.

El cineasta David Pérez Sañudo, padrino 'Días de Cine',.

 David Pérez Sañudo y Gerardo Sánchez en 'Días de Cine'

El próximo 15 de noviembre David Pérez Sañudo estrena en cines ‘Los últimos románticos’, película participada por RTVE. En el pasado Festival de San Sebastián, el director habló sobre su último trabajo y esta semana es el padrino de ‘Días de Cine’ en una edición que se fijará en otros estrenos españoles.

Otras dos cintas participadas por RTVE llegan esta semana a los cines: la primera, Verano en  diciembre’, comedia familiar y opera prima de Carolina África, protagonizada por Carmen Machi, Bárbara Lennie y Victoria Luengo. Y, además, ‘Marco’, un drama de Aitor Arregui y Jon Garaño, con Eduard Fernández, basado en el caso real de Enric Marco, que se hizo pasar por un superviviente de los campos de concentración nazis.

También llegan a las salas ‘Amanece en Samaná’, de Rafa Cortés, con Luis Tosar y Maria Luisa Mayol como protagonistas; el documental ‘Objeto de estudio’, de Raúl Alaejos, reciente ganador del Premio del Jurado en la sexta edición del MajorDocs; la película húngara ‘El caso Abel Trem’, de Gábor Reisz; la mexicana ‘La cocina’, de Alonso Ruizpalacios; el documental palestino ‘No other land’; y ‘Anatema’, cinta de terror española de Jimina Sabadú protagonizada por Leonor Watling y Pablo Derqui.

En el tramo final, y antes de las recomendaciones de ‘Días de Cine’, un recuerdo para Katherine Hepburn y Spencer Tracy cuando se cumplen 75 años del estreno de ‘La costilla de Adán’, la comedia dirigida por George Cukor, y sexta de las cintas que protagonizó la pareja.

 

  TITULO: UN BUEN PLAN ES IR AL CINE -    Los indomables ,.

 Los indomables

  Reparto,.  Barbara Stanwyck. Barry Sullivan. Scott Brady. Mary Murphy. Wallace Ford. Howard Petrie. Jim Davis. Emile Meye,.

 La agencia Pinkerton quiere acabar con Butch Cassidy, Sundance Kid y su banda de forajidos, "Los indomables", que están causando estragos en las granjas y los ranchos de la zona donde tienen su guarida. Además, Kit Banion, la dueña del saloon "The Maverick Queen", parece que no es ajena a las andanzas de la banda,.