La Hora Musa - La resaca de las uvas y las rebajas del 'veinte veinte' ,.Martes -7- Enero,. / Cachitos de hierro y cromo - El programa de actividades y un cuento de Navidad,. . Martes -7- Enero ,./ LIGA FUTBOL - GETAFE - 0 - REAL MADRID - 3 -,.
TITULO:
La Hora Musa - La resaca de las uvas y las rebajas del 'veinte veinte' ,. . Martes -7- Enero .
'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski , a las 22:55 horas, en La 2 martes -7- Enero ,. , fotos.
La resaca de las uvas y las rebajas del 'veinte veinte' ,.
Fiesta infantil con uvas en el Ruta de la Plata.
Sumidos
en la resaca de las uvas y el champán que nos deja el fin de año, y
encarando estoicamente una cuesta que verá su pendiente más pronunciada a
partir de otra resaca, la de la madrugada de Reyes, enero entra, como
siempre, bravucón, para apagarse lentamente en menos de 72 horas. Los
últimos minutos de un diciembre extenuante, y los primeros del cambio de
década, distaron poco del salto a otros calendarios menos 'chics' que
el del 'veinte veinte', como ya están llamando algunos a este 2020.
El
31, el centro comercial Ruta de la Plata desplegaba seducción en su
modernizado local y atraía a los grupos familiares que con sus retoños
decidían ensayar sin complejos las campanadas de Nochevieja. Esta estela
la siguieron otros barrios y asociaciones de la ciudad que prefirieron
anticipar en comunidad y sin tensiones caseras la despedida del 19,
antes de sentarse con los suyos a la última cena, con cuñados y suegras,
sí o sí.
Presentación en el Ateneo la antología Diáspora,.Y
entre uvas de la suerte para estrenar año con buen pie, roscones de
crema o nata para dar con el haba o la fortuna, y la llegada de Sus
Majestades que dejarán las últimas estampas de radiante felicidad este
lunes, la rueda de la cultura empieza a girar en Cáceres y ayer se
presentaba en el Ateneo la antología Diáspora, poetas extremeños en el
«exilio», publicada por Ediciones Liliputienses. Todos los autores son
extremeños y la selección de piezas la ha realizado el escritor
placentino Víctor Peña Dacosta. El libro está prologado por Álvaro
Valverde y pretende dar un toque de atención «sobre la continua sangría
de artistas que nuestra comunidad lleva padeciendo desde hace años».
Algunos de los nombres de la poesía regional que pueden leerse son
Felipe Núñez, Isla Correyero, Jesús María García Calderón, Diego Doncel,
Ada Salas, Ángel Paniagua, Antonio Méndez Rubio o José Antonio Llera,
entre otros.
El joven pianista Edwin Zúniga ofrece a las 19.30 un concierto en el aula diocesana de Clavellinas
Trío Adarves en su actuación en el CCMI el pasado lunes. Y
de la cultura literaria a la musical. El pasado lunes el Trío Adarves,
conformado por los cacereños Alejandro López (flauta), Guillermo Parra
(violonchelo) y Clara Sánchez (piano) ofrecía un concierto en el Centro
de Cirugía de Mínima Invasión, interpretando obras de C.P.E. Bach,
Schumann, Haydn y Mendelssohn.
Vídeo.
I Ruta de Villancicos a cargo de la coral In Pulso /
A.M.
Por
otra parte, en la tarde de ayer se celebraba la que fue la primera ruta
de villancicos populares por las iglesias y conventos de la Ciudad
Monumental, a cargo de la coral In Pulso del Colegio Mayor Universitario
San José. El grupo partió de San Juan y pasó por Santa Clara, las
Jerónimas, el convento de San Pablo, San Mateo, la concatedral de Santa
María y la iglesia de Santiago el Mayor.
Este viernes estuvo
repleto de actividades -apurando el adiós a esta época de sobre
exaltación del amor y la amistad-. Muchas de tinte solidario para no
olvidar a los desfavorecidos y reconocer la labor de quienes velan por
su bienestar, como la Casa de la Misericordia. En el bombo de Cánovas
los cacereños pudieron llevarse a la boca un pedazo de roscón y una taza
de chocolate, aportando un donativo destinado a apoyar a la residencia
religiosa de Alcuéscar. Otro roscón solidario lo organiza hoy el Club
Rotary a favor del ProyectoSonrisas, con cuyos fondos se decorará con
juguetes la sala de espera del Hospital San Pedro de Alcántara. La
iniciativa, que es la cuarta vez que se celebra, tendrá lugar en la
calle Gómez Becerra de 10 a 14 horas.
Antes de que los auténticos
Melchor, Gaspar y Baltasar y sus faraónicos séquitos de pajes y seres
fantásticos arriben en la ciudad mañana día 5, por el mercado de la
Ronda del Carmen recalarán esta mañana a partir de las 11 tres monarcas
más para animar las compras en el renovado espacio. La cabalgata real
partirá mañana de la avenida de Dulcinea a las 18.30 de la tarde y está
previsto que llegue a la Plaza Mayor sobre las 21.00 horas, tras
realizar su recorrido habitual por las principales vías del centro.
Solidaria
también es la cena que esta noche a las 22.30 tendrá lugar en el Hotel V
Centenario, y a la que está prevista la asistencia de los monarcas tras
haber tomado nota de los deseos infantiles, materializados en los
regalos que a estas horas se custodian con celo en las carrozas reales.
Los comensales degustarán, junto a sus majestades, croquetas de la casa,
surtido de ibéricos o crema de calabaza al estilo nazarí.
Con más
música comienza un 'veinte veinte' casi capicúa que, por ahora, apenas
se diferencia de sus predecesores. La música del joven pianista y
compositor Edwin Zúniga podrá escucharse esta tarde a partir de las
19.30 en el concierto de Año Nuevo por la paz que ofrece en el aula
diocesana de la calle Clavellinas. El Cascanueces de Chaikovski pone la
nota clásica el martes 7 en el Gran Teatro. Y al día siguiente, en el
mismo escenario, tendrá lugar el gran concierto de Año Nuevo con
sinfonía de Johann Strauss.
Cartel de rebajas en un escaparate de San Pedro de Alcántara.El
desenfreno de chollos y devoluciones que atenúa el letargo del invernal
mes de enero, comenzará el día 7, cuando se inicie oficialmente el
periodo de rebajas. Algunos negocios se han adelantado para hacer caja,
aprovechando el tirón del derroche de lucecitas que tienen los días
contados, y en San Pedro de Alcántara, Pintores y el Ruta de la Plata,
anuncian ya agresivos descuentos. Otros, sobre todo las grandes firmas
de moda, tienen desde hace una semana sus productos organizados por
prendas, para elegir fácilmente el conjunto que llevarse al probador o,
directamente, a casa. La vorágine de las primeras jornadas de rebajas
nos mimetizará, sin darnos cuenta, con las obligaciones laborales,
escolares y familiares del paso de los días iguales, que no darán tregua
hasta que los enamorados se citen en los restaurantes el 14 de febrero.
Un deseo: que a nadie le llegue ese día el ruin mensaje o
whatsapp de «felicidades si estás enamorado, si no, felicítame a mí que
yo si lo estoy».
Martes -7- Enero a las 22:00 horas en La 2, fotos.
El programa de actividades y un cuento de Navidad,.
¿Dónde puedo llevar a mis
hijos…hermanos…sobrinos…nietos? Todos tenemos niños pequeños muy de
cerca, ya sean nuestros hijos, sobrinos, hermanos, nietos…y si no es
así…todos tenemos un lado infantil al que en la ciudad de Badajoz le
podemos sacar provecho…ahora en este periodo navideño los organismos
públicos y las entidades locales apuestan por ofrecer un amplio abanico
de actividades para los peques de la casa.
…No
debí ausentarme más de unos minutos, pero en ese tiempo la abuela Ethel
se había quedado dormida en su butaca. Demasiado Chianti, supongo.
Entré en la cocina para fregar los platos y ella siguió durmiendo a
pesar del ruido, roncando como un bebé. No parecía lógico molestarla,
así que decidí marcharme. Ni siquiera podía escribirle una nota de
despedida, puesto que era ciega y todo eso, así que simplemente me fui.
Dejé la cartera de su nieto en la mesa, cogí la cámara otra vez y salí
del apartamento. Y ése es el final de la historia.
—¿Volviste alguna vez? —le pregunté.
—Una
sola —contestó. Unos tres o cuatro meses después. Me sentía tan mal por
haber robado la cámara que ni siquiera la había usado aún. Finalmente
tomé la decisión de devolverla, pero la abuela Ethel ya no estaba allí.
No sé qué le había pasado, pero en el apartamento vivía otra persona y
no sabía decirme dónde estaba ella.
—Probablemente había muerto.
—Sí, probablemente.
—Lo cual quiere decir que pasó su última Navidad contigo.
—Supongo que sí. Nunca se me había ocurrido pensarlo.
—Fue una buena obra, Auggie. Hiciste algo muy bonito por ella.
—Le mentí y luego le robé. No veo cómo puedes llamarle a eso una buena obra.
—La
hiciste feliz. Y además la cámara era robada. No es como si la persona a
quien se la quitaste fuese su verdadero propietario.
—Todo por el arte, ¿eh, Paul?
—Yo no diría eso. Pero por lo menos le has dado un buen uso a la cámara.
—Y ahora tienes un cuento de Navidad, ¿no?
—Sí —dije—. Supongo que sí.
Paul Auster: Cuento de navidad de Auggie Wren. Harvey Keitel en Smoke
Mercado Navideño
Del 29 de noviembre al 5 de enero de 2020 Lugar: Parque de San Francisco
Horario: 11:00 – 14:00 h. / 17:30 – 21:00 h. Viernes y sábado hasta las 21:30h.
Los días 24 y 31 de diciembre cerrado por la tarde. Cerrado: 25 de diciembre y 1 de enero.
El Paseo de San Francisco se convierte con la
magia del Adviento en un luminoso Mercado Navideño. casetas ofrecen
belenes, adornos para el árbol, guirnaldas, abetos, regalos navideños y
dulces típicos.
Los más pequeños de la casa disfrutarán de los talleres infantiles,.
TITULO: LIGA FUTBOL - GETAFE - 0 - REAL MADRID - 3 -,.
Resultado Final - GETAFE - 0 - REAL MADRID - 3 -, foto.
Más goles que juego,.
Un autogol de David Soria y un cabezazo de
Varane decidieron un partido oscuro de los de Zidane. Modric remató la
faena. Courtois resultó decisivo. Trabajo muy mal pagado del Getafe.
Un súbito cambio de viento sacó al Madrid de la ratonera de Getafe.
El equipo que se fue de 2019 lamentando su falta de puntería pisó 2020 brindando por su portero y sus centrales. Del juego sin goles pasó al goles sin juego. Cabezazo
y medio de Varane, el mejor Courtois desde que llegó, un Militao de
alta solvencia y el temple final le llevaron al triunfo en un campo de
minas. El Getafe tuvo un trabajo mal pagado. Fue superior en
muchas fases del partido y tuvo mejores ocasiones, pero le faltaron
guardameta y fortuna. Y le mató un veneno que administra como nadie: la estrategia.
El
Getafe es un equipo científicamente indigesto. Echa su defensa al
monte, casi al centro del campo, regala la iniciativa, pone el alma en
las segundas jugadas y acompaña el guiso con una presión invasora. Juega
sin pelota pero a un mundo de su portería. Un sistema de cierto riesgo
que amortigua con el uso inteligente y hasta abusivo de la falta
táctica. No encuentra mejor forma de proteger a su
adelantadísima zaga que abortar de raíz cualquier salida a la contra del
rival. Mata, su delantero centro, es líder en infracciones del
campeonato. Esa ocurrencia de cortar la corriente a las primeras de
cambio y tres buenos delanteros casi le llevan a la Champions el curso
pasado y le tienen arriba en esta.
Así que el Madrid encontró lo que se esperaba, una cordillera para
llegar al área contraria. Pensó Zidane que el partido exigía elaboración
más que las proteínas de Valverde. Así que juntó, por delante de Casemiro, a Modric, Kroos e Isco, un grupo de notables con Benzema y Bale arriba.
El galés ha pasado de imprescindible a irremediable, a un mal menor.
Con cierta generosidad pasaría por goleador en un equipo que padece
hambre en área adversaria. Pero hace tiempo que Bale inició su desconexión del equipo. En Getafe no sirvió de ayuda. Tampoco el congreso de supercentrocampistas, porque les faltó soltura para la circulación. Les aburrió esa presión obsesiva del Getafe, equipo que maneja el arma de la convicción. Y faltó Ramos, cuya influencia sobre el ánimo del equipo es enorme, especialmente en estos partidos industriales.
El Madrid fue volviéndose alérgico al duelo con el paso de los
minutos. Primero fue despareciendo del campo contrario y luego se vio en
serios apuros atrás. El más notable, un voleón tremendo de Arambarri que arrancó de Courtois la parada del partido y quizá del mes.
Se jugaba bajo las reglas del Getafe, que era mejor en los dos lados
del campo. Partidos así sacan lo peor del Madrid, su falta de movilidad,
su falta de profundidad y su falta de fiereza. En Vitoria se sacudió
esa pereza. En Getafe, no.
Varane, decisivo
El resultado, en cambio, circuló en otro sentido, porque el Madrid se fue al descanso ganando gracias a un gol antinatural:
centro de derecha del zurdo Mendy y salida suicida de David Soria.
Disparó el puño intentando quitarle el cabezazo a Varane y con los
nudillos convirtió la pelota en kamikaze. El árbitro se lo atribuyó al
francés. Sólo ahí, bajo los palos, fue peor el Getafe, porque al otro lado Courtois le quitaba un gol a Fajr y otro a Cabrera. Era el gigante de un equipo diminuto, el portero salvapuntos que se ha hecho esperar. El segundo golpe al Getafe, que volvió del vestuario igual de dominador, fue menos accidental.
Esta vez Varane marcó de cabezazo limpio y frontal, a envío clásico de
Kroos. El VAR, instrumento diabólico que arrancó un caray a Butragueño
en el Camp Nou, tardó tres minutos en determinar que no hubo fuera de
juego.
La doble ventaja volvió más sensato al Madrid, aliviado también
porque las piernas comenzaron a abandonar al Getafe. Bordalás intentó un
último asalto con su tridente, al meter a Jorge Molina, y Zidane
le dio a Vinicius los minutos en que abundó el espacio. Ni lo uno ni lo
otro dieron un golpe de timón, aunque el brasileño y Bale echaron a
perder tres mano a mano. Antes del tanto final de Modric, en
galopada de Valverde, el partido ya era del Madrid, salvado por su
chaleco antibalas. A Getafe no puede venirse si él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario