Documaster - Love, Marilyn ,./ LUNES - 7 - Octubre - EN EL PUNTO DE MIRA - La soledad que duele. / LUNES -7- Octubre - Madridistas por el mundo - Cabrera Bello: "El calor del público en Madrid, indescriptible",. / JUEVES -10- Octubre - Homenaje en Madrid de la peña 'La Saeta' a Roberto Carlos,. protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
TITULO: Documaster - Love, Marilyn,.
Love, Marilyn,.
foto / Biografía de Marilyn Monroe basada en notas manuscritas de
reciente aparición en las que la actriz expresa sus sentimientos e
inquietudes más íntimos. Diarios, cartas y poemas interpretados por
celebridades actuales y valorados por personas que la conocieron aportan
nueva luz a su vida.
TITULO: LUNES - 7 - Octubre - EN EL PUNTO DE MIRA - La soledad que duele ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1
En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo
como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones
panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a
manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de
animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal.
Lunes - 7- Octubre- a las 22:40h, etc.
La soledad que duele,.
Extremadura precisa ya una red institucional que de verdad atienda a los que han sido eternos cuidadores,.
foto / Una anciana sentada sola en el banco de un parque en una imagen de archivo.
Dicen
que la soledad es un sentimiento que poco tiene que ver con el silencio
y el bullicio, porque no importa de cuánta gente se esté rodeada sino
más bien de quien ya no está contigo. Por eso, aunque no hay edad para
la tristeza, la soledad no elegida alcanza más a los mayores, porque han
sumado más pérdidas. Algunos tantas, que están y se sienten solos. Y en
Extremadura cada vez hay y habrá más.
En otra semana de
ruido atroz en Cataluña, de incertidumbre por el brexit, de páginas
llenas del 'impeachment', de campaña electoral, de dimes y diretes entre
políticos, de más desempleo y menos pensiones, son de agradecer
iniciativas concretas que buscan mejorar el día a día de los ciudadanos.
En este caso, de nuestros mayores. O, cuando menos, lo intentan.
Los
últimos datos elevan a 112.400 las personas que viven solas en
Extremadura en el año 2018, un 1,2 por ciento más que el año anterior, y
de ellas el 42,8 por ciento son personas mayores de 65 años. 'Contigo
en casa, acompañamiento a la soledad' es el programa que se pondrá en
marcha en nueve pequeñas localidades de la región gracias a un convenio
de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), los
ayuntamientos de estos municipios y la Junta de Extremadura.
El
proyecto piloto consiste básicamente en que a través del móvil los
ancianos que viven solos estén en contacto con los trabajadores de los
servicios sociales de sus ayuntamientos. Tendrán a alguien pendientes de
ellos o alguien al que acudir si lo necesitan. Y podrán continuar
viviendo en sus casas, en sus entornos, de forma autónoma. Y será así
porque una organización sin ánimo de lucro, como hay otras que vienen
realizando un trabajo de asistencia también a los mayores que viven
solos en la región, ha visto que este colectivo necesitado y frágil
continúa precisando ayuda. Porque la red familiar que antes se ocupaba
de ellos se ha debilitado de forma alarmante y la red institucional que
hay en marcha hoy es insuficiente para sustituirla.
Las
diferentes herramientas de atención a los mayores no llegan ni mucho
menos a todos. Ni las plazas de residencia ni los centros de día ni las
ayudas domiciliarias ni la teleasistencia. Y eso lo sufren de forma
directa nuestros mayores.
Obligación moral
Los
de hoy son la primera generación que está padeciendo el cambio social
experimentado en las últimas décadas. Cuidaron a sus padres y a sus
suegros, después cuidaron a sus hijos y ahora muchos cuidan a sus
nietos. Y, sin embargo, cada vez son más los que se encuentran que ese
cambio social que ha dado una vuelta a las familias, a la forma de vida,
a las prioridades y a las necesidades, les está dejando a ellos,
cuidadores natos, sin cuidados.
Cierto es que se trata de una
consecuencia más del cambio de modelo social que se viene dando y que
sigue dándose. Pero este cambio, guste o no, y del que somos
responsables todos para bien o para mal, no es el problema. O da igual
si lo es. Lo que urge, como ocurre habitualmente, es adaptarse a lo que
conlleva ese cambio.
El avance de la medicina aporta más
esperanza de vida, pero también por eso más pérdidas para las personas y
más situaciones de dependencia. Porque la mujer, la gran cuidadora de
la historia, se ha incorporado al mercado laboral; porque más miembros
de la familia tienen que trabajar para lograr los mismos sueldos que
antes, en muchos casos, conseguía uno solo; porque tenemos mil formas de
comunicarnos a través de la tecnología, pero cada vez menos momentos de
cercanía física; porque se vive donde se encuentra trabajo; porque los
hijos no residen ya en la casa de al lado de los padres en la misma
localidad; porque la natalidad lleva años a la baja y, por tanto, las
posibilidades de estar solos ahora y en el futuro van al alza.
Y
el deber de las administraciones, en el manido Estado del Bienestar, no
es ver cómo el modelo social cambia e ir tratando a salto de mata de
paliar las consecuencias que conlleva, muchas veces tarde y a medias y
casi siempre por detrás de la sociedad civil.
Su deber es
ejecutar acciones para evitar que las consecuencias perjudiquen a los
ciudadanos. En este caso, trabajar para que los mayores no sientan que
están solos. La puesta en marcha de una red institucional que les
atienda de verdad en Extremadura debería ser una prioridad absoluta, una
obligación moral para nuestros dirigentes.
TITULO:
LUNES -7- Octubre- Madridistas por el mundo -Cabrera Bello: "El calor del público en Madrid, indescriptible" ,.
Realmadrid TV emite - LUNES -7- Octubre - noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - Cabrera Bello: "El calor del público en Madrid, indescriptible",.
Cabrera Bello: "El calor del público en Madrid, indescriptible",.
fotos / Rafa
Cabrera Bello (Las Palmas, 35 años) ha empezado como un cohete el Open
de España. Tras dos vueltas, es colíder junto a Adri Arnaus. El canario
charló con AS.
¿Cómo valora su año hasta ahora?
En
América, donde ya ha terminado la temporada, no estuve tan bien como en
2018. Entré otra vez en el playoff, que no es poco, pero quizá no
cumplí el objetivo de llegar a Atlanta (allí se disputa la final del PGA).
Tuve buenas semanas, en las que me coloqué arriba. Concentraron más el
calendario y no conseguí jugar tanto como el año anterior. Además, el
nacimiento de mi hija me quitó una oportunidad de alcanzar la final del
circuito. No es una excusa, simplemente creo que no concluí tan arriba
por eso. Y en Europa creo que la campaña está resultando bastante buena.
No he jugado mucho aquí, pero lo he hecho bien. Marcho bien ubicado en
la Race to Dubai y me encuentro bien para la recta final. Es año de Ryder y tiene la espinita clavada de no participar en la última edición, ¿no?
Quiero jugar la Ryder. El año pasado me noté tan cerca que pensaba
que me podía caer una invitación, pero son para que el capitán se las dé
a quien considere. Yo lo único que puedo hacer es jugar lo mejor
posible e intentar meterme por méritos propios. La Ryder es incomparable
por su espíritu colectivo, todo lo contrario que el resto de torneos.
Voy a hacer todo lo que pueda por disputarla de nuevo.
"Voy a hacer todo lo que pueda por jugar la Ryder"
Este es un Open de España con un promotor nuevo. ¿Qué sensaciones le transmite?
Me parece interesantísimo. Yo creo que encontrar un promotor y
patrocinadores que quieren invertir a largo plazo siempre es la mejor
manera de elevar el evento a un nivel superior. No son novatos en esto.
Han hecho una labor excepcional con el tenis y ojalá el Open de España
pueda llegar a ser uno de los mejores torneos del Circuito Europeo. Hablamos muchas veces de la maternidad de las deportistas, ¿cómo le influye a usted su reciente paternidad?
Sin duda te trastoca la vida. También es sorprendente cómo cambia la
perspectiva y los valores de todo. Es tan reciente, que creo que aún no
he podido valorar cómo me va a afectar. Pero estamos muy contentos.
Gracias a Dios va todo bien. Tengo mucha ilusión y estoy enamorado de mi
pequeña. Espero jugar lo mejor posible, y yo pienso que ella me va a
ayudar. Pero tiene dos meses, de momento lo único que me pasa es que
duermo poco (ríe).
Cabrera Bello celebra un birdie este viernes en el Club de Campo.
(Tras una primera vuelta de -5 el jueves, el viernes el canario firmó una tarjeta de seis bajo par y se colocó colíder del Open de España junto a Adri Arnaus, dándose una oportunidad inmejorable de ganar un torneo que siempre ha sido "un objetivo" para él, como dijo recientemente). Fue una gran segunda vuelta.
Otro día precioso. El calor del público, indescriptible. Lo de ayer
(por el jueves) parecía irrepetible, con los tres jugando tan bien (en su partido iban Arnaus y Jon Rahm)... y lo volvimos a hacer.
"Ser padre te cambia la perspectiva y los valores de todo"
Qué diferencia respecto a 2018, cuando falló el corte por un golpe.
Sí, este año no me voy a ir, no (ríe otra vez). Estoy
jugando bien, arriba, en una posición espléndida. Queda mucho, pero
estoy contento con cómo le estoy pegando a la bola y con ganas del fin
de semana. Se le ve muy cómodo en el Club de Campo.
Es un campo que me va bien, porque hay que tirar muy recto. Los
segundos golpes a bandera debes pensarlos, porque los greenes son
pequeños, y hace falta precisión. Todo eso son cosas que a mí
normalmente se me dan bien y esta semana, afortunadamente, me están
saliendo.
TITULO:
JUEVES - 10- Octubre - Homenaje en Madrid de la peña 'La Saeta' a Roberto Carlos, .- protagonista de 'Campo
de
estrellas' Realmadrid
TV,.
Realmadrid TV el jueves -10- Octubre , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas. En esta ocasión el protagonista será -Homenaje en Madrid de la peña 'La Saeta' a Roberto Carlos,.
Homenaje en Madrid de la peña 'La Saeta' a Roberto Carlos,.
foto / La peña La Saeta celebró su 41º
aniversario con un homenaje a Roberto Carlos. Al acto acudieron De Blas,
Butragueño y ex jugadores blancos.
El exfutbolista recibió un homenaje a su trayectoria por parte de los peñistas.
El exfutbolista y embajador del Real Madrid, Roberto Carlos,
acudió a la celebración del XLI aniversario de la Peña Madridista La
Saeta. El acto tuvo lugar en el Hotel Puerta de América, donde el
legendario lateral recibió un caluroso homenaje por su trayectoria en el
club. El Real Madrid también estuvo representado en el
aniversario por Eduardo Fernández de Blas, vicepresidente segundo;
Enrique Pérez, vocal de la Junta Directiva; y Emilio Butragueño;
director de Relaciones Institucionales, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario