El Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - JUICIO DEL PROCÉS ,./ La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El Badajoz, a recuperar su fortín ,./ RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - El Don Benito, a por su segundo triunfo consecutivo,.
TITULO:
El Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida
- JUICIO DEL PROCÉS ,. La noche encendida,. 'La noche encendida'
no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia,
sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc.
Sánchez: “El Gobierno garantizará los derechos de todos en Cataluña desde la firmeza, la moderación y la unidad”, foto,.
Rivera
exige al presidente en funciones que aplique el 155 "porque la gente
tiene miedo", Casado le pide que envíe un requerimiento a Torra y Unidas
Podemos, diálogo,.
El
presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (a la derecha),
junto al líder del PP, Pablo Casado, este miércoles.
Pedro Sánchez ha asegurado que el Gobierno garantizará "los derechos
de todos en Cataluña desde la firmeza, la moderación y la unidad", tras
reunirse con los principales líderes de la oposición. En una
comparecencia en La Moncloa, el presidente en funciones ha exigido a los
líderes independentistas una condena tajante y contundente de cualquier
acto de violencia. Y ha advertido: "vamos a modular la respuesta en
función de la actitud y las decisiones de los líderes
independentistas".
Tras
las reuniones, Sánchez ha insistido en que todos los partidos deben
estar unidos. "Nos deben encontrar como exige la gravedad del momento:
firmes, serenos y unidos". La comparecencia coincidía con los primeros
incidentes en la manifestación en Barcelona por segunda noche
consecutiva. "Estoy convencido de que vamos a superar estos episodios de
violencia. Y no les quepa ninguna duda de que más pronto que tarde se
restablecerá la convivencia en Cataluña", ha sentenciado el presidente
en funciones.
Sánchez ha iniciado la comparecencia agradeciendo la coordinación de
Mossos, Policía Nacional y los agentes de la Guardia Civil. "Gracias por
su labor frente a los extremistas", ha dicho. El presidente ha
defendido el derecho de los ciudadanos a manifestarse de forma pacífica
pero ha condenado los altercados del martes. "No voy a consentir bajo
ningún concepto que la violencia se imponga a la convivencia".
Por su parte, horas antes los líderes del PP, Ciudadanos y Podemos mostraron sus diferencias sobre cómo afrontar la crisis en Cataluña.
Pablo Casado pide al Gobierno que envíe un requerimiento al presidente
catalán, Quim Torra, es decir, que dé el paso previo para aplicar el
155. Albert Rivera reclama al Ejecutivo que cese a Torra y “blinde”
Cataluña con policías y guardias civiles. Pablo Iglesias rechaza esas
medidas y apuesta por “la vía del diálogo”. El Gobierno no descarta
“ningún escenario”. Sánchez decidió convocar este miércoles en La
Moncloa a los líderes de los principales “partidos de la oposición”,
según la descripción del Ejecutivo, para abordar la crisis abierta en Cataluña tras la sentencia del procés
que ha condenado a sus líderes a penas de entre 9 y 13 años de cárcel.
El lunes ya había hablado con ellos el lunes por teléfono. La conclusión
tras los tres encuentros fue la misma: “El Gobierno no descarta ningún
escenario para actuar en Cataluña, todo está previsto y actuará, si es
preciso, desde la firmeza y la proporcionalidad”.
Fuentes del PP señalan que cuando vieron que les convocaba por
separado entendieron que no se trataba de discutir sobre la aplicación
del artículo 155 en Cataluña, y aseguran que Casado “salió del encuentro
con Sánchez más preocupado que cuando entró”. El presidente popular
acusó al líder del Ejecutivo de “imprevisión” — “está sobrepasado”,
dijo— y pidió que envíe un requerimiento al presidente de la
Generalitat, Quim Torra, “para que cumpla sus obligaciones
constitucionales y legales y cese las actuaciones gravemente contrarias
al interés general de España”. Ese requerimiento es el paso previo para
la aplicación del artículo 155 en Cataluña y contiene las mismas
expresiones del que Mariano Rajoy envió a Carles Puigdemont en ocubre de
2017 antes de intervenir Cataluña. “La Generalitat se ha declarado en
rebeldía”, insistió Casado en La Moncloa.
En plena precampaña electora, el líder popular aseguró: “El PP está
preparado para garantizar la seguridad, la prosperidad y la convivencia
en Cataluña cuando los españoles nos requieran para ello”. “Somos el
único partido que tenemos la experiencia en afrontar ese tipo de
desafíos [el PSOE y Ciudadanos apoyaron al Gobierno del PP en 2017 en la
aplicación del 155]”. Desde la sala de la portavocía del Gobierno,
Casado hizo otra alusión más al periodo electoral, asegurando que si
ahora no se tomaban las medidas necesarias, el PP lo hará “después del
10 de noviembre”. “No nos va a temblar el pulso en Cataluña”. Casado
también sugirió que de la experiencia anterior se imponía hacer una
reflexión sobre la extensión de la aplicación del 155, en tiempo y
competencias afectadas. El Constitucional, en todo caso, ya ha dicho que
esa es la última bala del Estado de derecho y que no puede aplicarse de
forma indefinida.
Como hizo la noche anterior, Casado urgió a Sánchez a aplicar ya la
ley de seguridad nacional en Cataluña que obliga a los mandos policiales
autonómicos a coordinar todas sus acciones con el Gobierno central. “No
podemos tener esta incertidumbre sobre todo porque hay agentes de la
policía nacional, de los mossos y de la Guardia Civil que han estado
trabajando en jornadas de 18 horas poniendo en riesgos sus vidas y una
veintena han tenido que ser atendida por heridas de grupos muy
violentos”, dijo. Finalmente, el líder del PP, pidió a la fiscalía que
actúe contra los CDR y el grupo Tsunami Democrátic por los estragos que
están causando en Cataluña e instó a Sánchez a romper los acuerdos del
PSOE en 40 municipios y la Diputación de Barcelona con las formaciones
políticas cuyos líderes acaban de ser condenados por sedición.
Por su parte, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que estuvo algo
menos de una hora reunido con Sánchez, reclamó al Gobierno que apueste
“por la vía del diálogo y la desinflamación en Cataluña”. “En el momento
en el que la colaboración de los Mossos, Guardia Civil y la Policía
Nacional se lleva a cabo en una situación de normalidad institucional,
no hay justificación para aplicar la ley de Seguridad Nacional”,
defendió Iglesias. El líder de Unidas Podemos pide al PSOE que aclare si
está en la línea “del diálogo” o en “el camino del PP y Ciudadanos”, en
alusión al 155, que para Iglesias supone una forma de “cuestionar la
voluntad popular de los ciudadanos de un territorio”.
La brecha entre el PSOE y Unidas Podemos se ha ensanchado en los últimos días tras conocerse la sentencia del procés.
“Es miope pensar que el derecho penal sirva para resolver lo que no han
podido hacer los dirigentes políticos”, insistió Iglesias. La formación
que preside no descarta el indulto a los condenados.
“155 sin complejos”
El último en acudir a la convocatoria de Sánchez fue el líder de
Ciudadanos, Albert Rivera, que por la mañana había celebrado un acto en
Barcelona. Tras reunirse con el presidente en funciones, el presidente
de Cs aseguró en La Moncloa que urge “cesar al pirómano”, en alusión a
Quim Torra, para apagar el incendio y el “tsunami de violencia en
Cataluña”. “Apliquemos el 155 de verdad, con serenidad, con temple, pero
sin complejos”, declaró Rivera, que también se situó durante su
intervención en el día posterior a las elecciones y prometió activar el
artículo 155 si es “presidente” después del 10 de noviembre.
El líder de Ciudadanos urgió al Gobierno a “blindar” Cataluña
enviando todos los agentes de la policía y la Guardia Civil “que hagan
falta y opinó que la aplicación de la ley de seguridad nacional, que
solicita Casado, “es insuficiente”. “La ley está bien, pero lo que yo
quiero es quitar a Torra, que está cortando carreteras”. Rivera también
anunció la convocatoria de una concentración el domingo bajo el lema Basta ya, justicia y convivencia.
Santiago Abascal, de Vox, que no fue convocado a la ronda de
reuniones de Sánchez, no considera suficiente ni la Ley de Seguridad
Nacional, ni el artículo 155 de la Constitución, y reclama directamente
la declaración del estado de excepción en Cataluña; es decir, la
suspensión de las libertades fundamentales en la comunidad autónoma. No
se aplica desde el franquismo.
TITULO:
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El Badajoz, a recuperar su fortín,. La
hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El Badajoz, a recuperar su fortín,
fotos,.
El Badajoz, a recuperar su fortín,.
Toni Abad saca de banda y Chris Ramos, que podría repetir en el once, intenta levantarse.
El
equipo blanquinegro recupera a Gorka Santamaría para recibir al
Villarrobledo en la vuelta al Nuevo Vivero tras la derrota ante el líder,.
Regresa
el Badajoz al Nuevo Vivero con el objetivo de recuperar su condición de
fortín inexpugnable. Hace dos semanas volaron los primeros puntos del
estadio pacense y el vestuario blanquinegro no está dispuesto a dejar
escapar más. El San Fernando dejó frío el 'Nuevo Hervidero' y ese efecto
de caldera inquebrantable es el que se pretende empezar a restablecer
este domingo ante el Villarrobledo. Nafti se muestra tranquilo, confiado
en el trabajo de sus jugadores y quita importancia a esa derrota ante
el líder. «El equipo siempre ha estado bien, incluso perdiendo frente al
San Fernando», sostiene.
El Nuevo Vivero tiene que ser
el punto caliente del Badajoz como primer paso para alcanzar sus
objetivos de meterse en playoff. El Badajoz se empieza a mostrar cada
vez más como un bloque sólido, casi sin fisuras especialmente en la
parcela de atrás y se va pareciendo al de la segunda vuelta de la
campaña anterior. El preparador franco-tunecino reconoce que su
plantilla puede dar más y así le exige. «El equipo está fuerte a nivel
defensivo, pero para mi gusto todavía permitimos demasiado al rival».
La
victoria en Talavera de la Reina permitió al equipo de Nafti redimirse y
no desviarse del camino de los candidatos a la fase de ascenso. Este
domingo tiene otra oportunidad en su campo de dar otro paso más al
frente. Pero Nafti no se fía de las apariencias de recién ascendido de
su rival ni de su clasificación. «Me parece que es un equipo que está
disfrutando de la Segunda B. Un equipo alegre, que juega mucho en campo
contrario, que acumula mucha gente por delante del balón, no tiene miedo
a perder y eso les hace más peligrosos». Y como ante cualquier partido
aprieta a los suyos y les exige lo máximo. «Tenemos mucho respeto al
Villarrobledo». En ese sentido, el técnico blanquinegro insiste en la
tremenda igualdad del grupo. «Se está cumpliendo lo que vengo diciendo
jornada tras jornada. No veo a ningún equipo que vaya de sobrado, los
veo a todos sufriendo y si algún iluminado piensa que algún equipo va a
acabar con 100 puntos y 100 goles a favor que se apunte al baloncesto o a
otra cosa. Eso no va a pasar. Hay que estar preparado para las malas,
disfrutar sin sentirse un crack en las buenas y trabajar diariamente,
pase lo que pase». La confianza no es una palabra que aparezca escrita
en su manual de estilo. «Es verdad que no ha puntuado fuera de casa,
pero contra el Murcia incluso con el 3-0 demostró que es un equipo que
sigue adelante», apuntaba durante su comparecencia de los viernes. De
ahí que tenga muy claro lo que tiene que hacer su equipo para ganar al
Villarrobledo o a cualquier equipo del grupo. «Hay que respetar a todos
los rivales. Aquí nadie gana con el escudo, hay que competir y el
domingo correr más que el rival si quieres ganar», subraya.
Para
esta cita, Nafti cuenta con todos sus jugadores disponibles a excepción
de Jairo Morillas, aún recuperándose de un esguince de rodilla. Así, la
buena noticia es que vuelve Gorka Santamaría después de dos semanas por
una contractura en el isquiosural, aunque podría esperar su oportunidad
desde el banquillo y mantener a Chris Ramos en el once. Y entra por
primera vez en la lista Djak Traoré, pero habrá que ver si finalmente
queda entre los 18 o es descartado igual que Kike Pina, otro inédito por
una lesión desde pretemporada y que recibió el alta la semana pasada.
Nafti se alegraba por la reciente renovación del portero Kike Royo. «Se lo ha ganado con sus actuaciones».
TITULO:
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO -El Don Benito, a por su segundo triunfo consecutivo,.
RADIO
- TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - El Don Benito, a por su segundo triunfo consecutivo .,
fotos,.
El Don Benito, a por su segundo triunfo consecutivo,.
Sillero, junto a Agudo, lamenta un ocasión fallida.
Tras
sumar su primera victoria en la pasada jornada, los de Juan García
tratarán de lograr los tres puntos frente al Villarrubia, rival directo,.
Don
Benito. Con la primera victoria ya en el bolsillo, el Don Benito busca
sumar la segunda de la temporada de forma consecutiva y lo hace hoy ante
un rival directo por la permanencia como el el Villarrubia, dirigido
por Javi Sánchez y al que Juan García quiere quitar el cartel de recién
ascendido. «Le quitaría esa etiqueta, aunque sea así, pero es un equipo
muy a tener en cuenta porque tiene su sello, sobre todo en casa»,
apuntaba el técnico rojiblanco en la previa del partido.
Después
de quitarse el lastre de ese primer triunfo esta temporada que llegó
ante el Recreativo Granada, ahora toca seguir en esa senda. «El equipo
venía trabajando bien y merecíamos la victoria por cómo estábamos
jugando», señalaba Juan García en la previa del encuentro. De cara a ese
duelo con el Villarrubia, destaca las dimensiones del campo. «Controlan
ese espacio mucho mejor, no porque el terreno de juego esté mal, pero
tiene un tamaño más pequeño de lo normal, dentro de la normativa, creo
que entrenar ahí siempre y tener que jugar 19 partidos allí va a hacer
que se hagan fuertes», añadía Juan García. De
cara a este partido, las buenas noticias llegan también desde la
enfermería, aunque todavía con la baja de Ismael Heredia, que ya entrena
con el grupo. Regresa Abraham Pozo, después de un mes de baja por
lesión y está por ver si entra desde el banquillo o directamente en el
once inicial rojiblanco. Ese once podría ser similar al dispuesto ante
el filial del Granada, aunque quizás vuelve a cambiar el dibujo, que el
pasado domingo contó con dos delanteros en la línea de ataque. «Es una
semana en la que hemos soltado lastre y estamos con la buena sensación
de haber sumado los tres puntos, pero en definitiva como entrenador ha
sido muy similar a las otras», expresaba Juan García.
El conjunto
de Ciudad Real llega al encuentro con siete puntos, sólo uno por
delante del Don Benito. De hecho, esta pasada semana también sumaba su
primera victoria de la temporada y lo hacía ante el Mérida por 1-3. Por
tanto, dos equipo lanzados, con buenas sensaciones y que tratarán de
sumar los tres puntos para alejarse del descenso.
Por su parte,
Javi Sánchez ha pedido a sus jugadores mirarse a sí mismos y no tanto al
contrario: «Si pensamos en los rivales por nombres estamos equivocados.
Tenemos que mirarnos a nosotros mismos y saber que somos el Villarrubia
y que no somos más que nadie. El Don Benito es un rival contrastado y
consolidado, sabemos que va a ser complicado. Quizá sea más difícil
ganar al Don Benito que al Córdoba o al Murcia».
No hay comentarios:
Publicar un comentario