Cuadernos de paso - Diego Merino ya ejerce como técnico del Mérida,. / DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE -Vargas Llosa - «Ningún país se jode en un solo día»,./ REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Tamara Ramos - ¿Huelga? Igual es la única forma de acabar con los dictadores",./ Viaje al centro de la tele - Más preguntitas ,./ Me voy a comer el mundo - Coca-Cola convoca la LX edición de su concurso de relato corto para jóvenes ,. / Versión europea - Cine Mustang. Sabado -12- Octubre,.
TITULO: Cuadernos de paso - Diego Merino ya ejerce como técnico del Mérida,.
Diego Merino ya ejerce como técnico del Mérida
foto / Diego Merino en su etapa como entrenador del Moralo.
Firmó
a primera hora de ayer, llega acompañado de su ayudante y preparador
físico y se pasó todo el martes trabajando en las oficinas del Romano,.
El
Mérida cambia de cromo. pero no de perfil. El banquillo del Romano lo
seguirá liderando un tipo joven de la ciudad al que le sobra ilusión y
esfuerzo y que tiene por delante una carrera prometedora. Antes se
llamaba Santi Amaro y ahora, Diego Merino. Las 'pegas' también son las
mismas: si Amaro se estrenaba esta temporada en Segunda B, Diego Merino
cuenta con tan solo ocho partidos de experiencia en la categoría. «Pero
solo hay que verle cómo trabaja en los entrenamientos. Cómo se explica,
su propuesta y métodos, el hambre.», cuenta de él uno de sus
exjugadores.
Diego Merino Rivera (Mérida, 1988) llega
acompañado de su ayudante y de su preparador físico: Jorge Gómez, al que
conoció en su estancia en Navalmoral el curso pasado, y Héctor Carrión,
con el que ha trabajado desde que llegó a la cantera del Rayo Vallecano
en 2012. Los tres firmaron sus contratos en la mañana de ayer y se
pasaron todo el martes en el estadio dialogando con el presidente y el
director deportivo y preparando tanto las sesiones de la semana como el
partido del próximo domingo en la Nueva Condomina.
Las
conversaciones con el club se iniciaron el pasado lunes por la mañana y
el 'feeling' entre el nuevo cuerpo técnico y los responsables del club,
a pesar de no conocerse de antemano, sorprendió para bien a ambas
partes. «Estamos convencidos», es la palabra que más repiten los nuevos
gestores de la plantilla del Mérida, que serán presentados hoy a partir
de las 13.00 horas, después de dirigir la primera sesión de
entrenamiento con sus nuevos pupilos.
«Estoy muy feliz. Esto es
algo muy especial para mí», fueron las primeras palabras de Diego
Merino, difundidas anoche por el departamento de comunicación del club.
«No soy quien para definirme, pero tengo mucha pasión. El fútbol es mi
vida, y ahora mi vida va a ser el Mérida. Confío plenamente en la
plantilla, y por eso estoy aquí. También te seducen las personas, la
confianza de Paco (Puertas) y Rubén (Andrés). me siento muy identificado
con la idea que tienen».
Diego Merino se vio obligado a colgar
las botas desde muy joven debido a una grave lesión de rodilla. Desde
ese mismo instante empezó a entrenar en su club, el Emérita Augusta,
hasta que el Valdelacalzada decidió entregarle un proyecto de Tercera
División con tan solo 23 años. Aquella temporada lo situó en mitad de la
tabla y fue protagonista de la categoría por la forma de jugar de su
equipo. No tardó el Rayo Vallecano en llevárselo a su cantera para ir
ofreciéndole, cada temporada, un equipo y un reto mayor. De hecho, Paco
Jémez lo promocionó en el club para que algún día le entregaran el
primer equipo.
Cansado de esperar, dio el salto al
profesionalismo: abandonó el club y esperó ofertas. Y le llegó la del
Extremadura UD para dirigir a un equipo recién ascendido a Segunda B.
Entre que no le salieron las cosas y los problemas internos de
vestuario, duró tan solo ocho jornadas. Al curso siguiente, se encargó
del Atlético Astorga, con el que se quedó a un punto del playoff de
ascenso. Objetivo que consiguió el año pasado con el Moralo, al que
llevó hasta las semifinales por el ascenso tras acabar tercero en Liga.
TITULO:
DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION
Y OBRAS ! CINE - Vargas Llosa - «Ningún país se jode en un solo día»,.
¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
¡Atención y obras! es un programa semanal que,
en La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial
atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.
DESAYUNO
- CENA -
SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -Vargas Llosa - «Ningún país se jode en un solo día»,.
DESAYUNO
- CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Vargas Llosa - «Ningún país se jode en un solo día»,. , fotos.
Vargas Llosa: «Ningún país se jode en un solo día»,.
El escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, en la presentación de su nueva novela 'Tiempos recios' /
AFP
El
Nobel desnuda de nuevo los resortes del poder y narra cómo una falacia
despertó al dragón procomunista que desangró América Latina,.
¿En qué momento se había jodido el Perú? Esa
pregunta era la clave de 'Conversaciones en la Catedral', novela
fundacional con la que Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) impulsó la
carrera que le llevaría hasta el Nobel. Nueve años después de
conseguirlo, el escritor peruano-español se pregunta ¿en qué momento se
jodió América Latina? Sobre esta cuestión bascula su nueva novela,
'Tiempos recios' (Alfaguara), título que toma de Santa Teresa para
situar en plena Guerra Fría el descenso al abismo del subcontinente
americano. Fue en 1954 cuando la CIA alentó y amparó el asesinato de
Jacobo Árbenz Guzmán tildando de procomunista y diablo rojo al
mandatario guatemalteco «que soñaba con llevar la democracia liberal y
el progreso a su país».
Recrea en 'Tiempos recios' el magnicidio de Jacobo Árbenz en
Guatemala, «un demócrata al que la CIA presentó como un diablo rojo en
plena Guerra Fría
Aquel magnicidio nunca esclarecido
despertó, según Vargas Llosa, al dragón del anticapitalismo y el
procomunismo en el Cono Sur. Alentó el espíritu revolucionario en casi
todo el continente e hizo que los barbudos de Sierra Maestra, con Fidel
Castro a la cabeza, abordaran una asonada comunista de fatales
consecuencias que tratarían de imitar muchos países americanos.
Si en 'La Fiesta del Chivo' desentrañaba
Vargas Llosa los mecanismos de la feroz dictadura de Leónidas Trujillo
en la República Dominicana, ahora se pregunta cómo Estados Unidos
aplastó la emergente democracia que florecía en Guatemala con el
gobierno democrático del reformista Jacobo Árbenz, y por sus terribles
efectos de la falacia –'fake news', diríamos hoy–, en un continente con
un grave déficit democrático. Lo narra en una novela de 352 páginas
que se publica a la vez en todo el ámbito hispano, con una tirada
inicial de 180.000 ejemplares y que presentó este martes en un
multitudinario acto más propio de una estrella del rock que de un
escritor.
«Ningún país se jode en un solo día, y menos un continente.
Es un largo proceso y así ha sido en América Latina», dijo el escritor y
académico, que, a los 83 años, no tira balones fuera y responsabiliza a
los propios latinoamericanos de su desdichado destino. «El sueño de
Bolívar fracasó ya en vida del Libertador. Sus lugartenientes querían
ser dictadores. Con él nos liberamos de la colonia, pero establecimos
dictaduras y terminamos arruinados, comprando armas para entrematarnos»,
lamenta. «Nuestra responsabilidad en el gran fracaso de América Latina
es gigantesca», reconoce.
«Investigo a fondo par poder mentir con conocimiento de causa y
fantasear con plena libertad» dice el narrador y académico
peruano-español
Casi dos siglos después las cosas podían
enmendarse con tentativas democráticas como las de Árbenz, pero irrumpió
la implacable bota del presunto amigo americano y todo se torció de
nuevo. «Esta novela muestra el horror y la barbarie de aquella América incendiada,
un mundo injusto, sin libertad, algo apasionante para la literatura,
pero insoportable para la ciudadanía», admite el escritor.
Como
hizo en 'La Fiesta del Chivo, con la que esta novela conecta a través
del sanguinario personaje de Johnny Abbes García, Vargas Llosa investigó
«a fondo para poder mentir con conocimiento de causa» y «fantasear con
plena libertad». Reitera que «no estamos ante una novela histórica» pero
que «sí explica la historia y sus terribles consecuencias». «La
historia impregnada de fantasía prevalece sobre los hechos históricos y
los fija, siempre que no se mienta en lo fundamental, como hizo Tolstói en 'Guerra y paz',
que está lleno de inexactitudes pero es muy verdadero». «El novelista
debe ser totalmente libre para añadir y ocultar lo que le parezca»,
resume.
«Desde el punto de vista de la libertad es una obligación
resucitar y reivindicar el gobierno de Árbenz en nombre de la
democracia liberal, y dejar claro que no era comunista. Antes al
contrario, fue un demócrata que quería sacar a su país de la era feudal y
procurarle el progreso norteamericano que, paradójicamente, admiraba.
Quería imitar al país que lo acusaba de ser agente soviético y que lo
vio como un pretexto para invadir América», dice hoy Vargas Llosa de un
mandatario «atractivo, respetable y simpático».
Fabula sobre una América «odiosa, detestable violenta» y muestra «su cara más antipática y retrógrada». Pero no es pesimista.
«Hoy tenemos dictaduras ideológicas como las de Cuba y Venezuela, pero
en la mayoría de los países americanos hay democracias imperfectas,
impregnadas de populismo y corrupción, sí, pero perfectibles y que son
las herramientas para progresar. Eso un gran avance», concluye el Nobel.
«También deseé el paraíso comunista»,.
Vargas
Llosa era un joven con inquietudes políticas en 1954. El golpe del
coronel Carlos Castillo Armas y el asesinato de Jacobo Árbenz cambiaron
su destino, como el de América Latina. «Creó la imagen de EE UU como
imperio avasallador que empujó a muchos jóvenes a soñar con en el
paraíso comunista», dice. «Pensé entonces, como ellos, que la democracia
era imposible. El papel de EE UU nos llevó a desear el paraíso
comunista y causó un terrible retraso democrático del que ahora estamos
saliendo. Se abrió un período de matanzas espantosas y de terrorismo
hoy, por suerte, superado».
TITULO:
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER -Tamara Ramos - ¿Huelga? Igual es la única forma de acabar con los dictadores" ,.
VIAJANDO CON CHESTER Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género
periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA -Tamara Ramos - ¿Huelga? Igual es la única forma de acabar con los dictadores",.
Tamara Ramos - ¿Huelga? Igual es la única forma de acabar con los dictadores"
foto - Tamara Ramos, gerente de Futbolistas ON: “El
interés de la RFEF y LaLiga no es el de las jugadoras. Si no hay acuerdo
en la próxima reunión y tenemos convenio...”.
Sorprendieron las declaraciones que hizo el martes en AS el
sindicato del que usted es gerente, hablando abiertamente de la
posibilidad de una huelga en el fútbol femenino.
Es
que ya está bien. El 4 de octubre se cumplió un año de la primera
reunión para negociar el convenio colectivo y seguimos donde estábamos.
¿Hasta cuándo vamos a esperar para darles a las futbolistas el convenio
que se merecen y necesitan? Dígamelo usted.
Pues veremos. Desde Futbolistas ON estamos agotados de ver cómo las
futbolistas no tienen el convenio que les dé estabilidad. La principal
razón es que se las están utilizando. ¿Por qué dice eso?
Son las principales víctimas del permanente estado de guerra que vive
el fútbol español, con la RFEF y LaLiga enfrentadas por unos intereses
que no son los de las futbolistas. Es la primera vez que Futbolistas ON critica así a LaLiga.
Será porque la paciencia tiene un límite. Durante las muchas
reuniones mantenidas no se ha hecho sino dar vueltas a lo mismo, sin
avanzar prácticamente nada, por lo que llegados a este punto sólo
podemos pensar que ha faltado voluntad para llegar a un acuerdo que en
algunos momentos estuvo muy cerca. Siendo honestos y sinceros, la guerra
RFEF-LaLiga ha impedido que, AFE por un lado y la Asociación de Clubes
por otro, hayan empujado con la misma fuerza y decisión que hemos hecho
UGT y nosotros. Hay quien apunta que lo que piden para las jugadoras es exagerado ya que la competición no genera tanto.
Las reivindicaciones de las futbolistas no sólo son legítimas, sino
que también son sostenibles, sobre todo al amparo del fútbol
profesional. De ahí que compartamos su hartazgo y entendamos su
malestar. Así nos lo han transmitido y no nos extrañaría que estuvieran
dispuestas a ir a la huelga. ¿Y ustedes estarían dispuestos o es más bien un farol?
Si las futbolistas piden tomar medidas de fuerza, a Futbolistas ON no
le va a temblar el pulso. Del mismo modo que durante este largo año
hemos intentado por todo los medios que las negociaciones fueran lo más
pacíficas posibles, nosotros creemos que si en la próxima reunión
volvemos a levantarnos de la mesa sin haber llegado ya a un acuerdo,
tocará hablar, ahora sí, de la palabra huelga. Lo que faltaba...
No sería agradable. Y no por culpa de las jugadoras. Mientras unos se
pelean por exhumar a Franco, otros queremos acabar con los dictadores
de ahora. ¿Huelga? Igual es la única forma de acabar con ellos. ¿Por quién habla?
No hace falta dar nombres. Todo el fútbol español sabe de sobra
quiénes son los que nos están llevando a esta situación en la que, no
sólo no avanzamos, sino que retrocedemos desgraciada y peligrosamente..
La 18ª cumbre será el 15 de octubre en el Centro Sagardoy
Es arriesgado decir a estas alturas que la situación de bloqueo que se vive en el fútbol femenino puede solucionarse el próximo martes. Para ese día hay fijada otra cumbre entre la Asociación de Clubes, AFE, Futbolistas ON y UGT. Tras las citas anteriores en LaLiga, CSD y hasta en el SIMA, esta vez se verán las caras en el Centro de Estudios Sagardoy. Sin embargo, en los últimos meses se han suspendido varias reuniones claves.
Algunas por cuestiones de peso (reunión entre Asociación y RFEF) y
otras por interés ("no puede ir nuestro abogado..."). Tamara Ramos espera que no haya más retrasos
porque las jugadoras están de uñas: "En Futbolistas ON no gustó nada el
último retraso. La Asociación lo dijo dos días antes. Cada parte sabe
cuáles son sus prioridades".
La parcialidad del 75% es la madre de todas las batallas: "Ése es el
punto donde los sindicatos no podemos movernos. Tratan de encubrir el
salario mínimo (quieren 16.000 euros brutos anuales). Una futbolista no sólo trabaja cuando entrena o juega. Está a disposición del club a jornada a completa,
ha de cuidar su alimentación, descanso, rehabilitación... Es decir, no
se puede permitir entregar la posibilidad de pagar a la jugadora a media jornada (50%) como proponen".
TITULO:
Viaje al centro de la tele - Más preguntitas,.
Más preguntitas,.
foto / Segunda entrega de un divertido viaje por
las entrevistas más destacadas de los programas de Televisión Española.
Comunicadores como Mercedes Mila, Ángel Casas, El gran Wyoming o María
Teresa Campos entrevistan a personajes como Penélope Cruz, Dustin
Hoffman, Tina Turner, Queen y muchos más,.
TITULO: Me voy a comer el mundo - Coca-Cola convoca la LX edición de su concurso de relato corto para jóvenes ,.
Coca-Cola convoca la LX edición de su concurso de relato corto para jóvenes,.
Pruebas escritas del concurso de talentos. / foto,.
Los únicos requisitos para participar son estar cursando segundo de la ESO y tener ganas de contar una historia,.
Coca-Cola
ratifica su compromiso con los jóvenes asturianos convocando la 60
edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto, el certamen de
literatura juvenil más longevo de España. Una experiencia literaria
inolvidable con la que la Coca-Cola en España lleva 60 años
complementando la formación de las futuras generaciones, llamadas a ser
el motor del cambio en la sociedad.
Un año más, el único
requisito para participar en el Concurso es estar cursando segundo de la
ESO. A partir de ahí, Coca-Cola da vía libre a los estudiantes para
que, ante el reto de un mismo estímulo creativo para todos, se expresen a
través de sus relatos, sin limitación de temáticas ni estilos y en
cualquiera de las lenguas oficiales.
Con
la convocatoria de la 60 edición arrancan unos meses apasionantes que
constarán de tres fases (provincial, autonómica y nacional) en los que,
además de apoyar a los jóvenes Coca-Cola se volcará con sus mejores
prescriptores, los profesores, como impulsores que son del talento joven
a través de las 'Jornadas Literarias para profesores'.
TITULO: Versión europea - Cine Mustang . Sabado -12- Octubre,.
El Sabado -12- Octubre a las 22:00 por La 2, foto,.
Tras un inocente juego en la playa
junto a sus compañeros de clase al comienzo del verano, la vida de cinco
jóvenes hermanas huérfanas de un pequeño pueblo turco cambia
radicalmente. Disgustados por la supuesta inmoralidad en el
comportamiento de las chicas, su abuela y su tío deciden tomar medidas
que garanticen la virginidad y pureza de las cinco hermanas, así como
precipitarlas hacia su destino de futuras esposas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario