7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -14- Enero - Lo más destacado ,./ LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 13 - DOMINGO -19- Enero - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -14 - Enero - Hannah Gross ,. / Viajeros Cuatro - Neonacionalcatolicismo,. / ¿Te lo vas a comer ? - El misterioso origen de los dátiles con bacon ,. - Cocina - Alberto Chicote . / Ven a cenar conmigo - Adrianne Curry ,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -14- Enero
- Lo más destacado,.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -14- Enero . Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
Lo más destacado,.
Aunque
seamos conscientes de lo mucho que queda por hacer, parece que podemos
albergar esperanzas de mejora tanto en el plano medioambiental como en
los problemas a los que nos enfrentamos las mujeres en sociedades
patriarcales,.
foto / Quizá
por la condición nostálgica de nuestra especie, en los días previos a
final de año los medios de comunicación difunden clasificaciones,
«rankings» y «tops» de lo más sobresaliente del año, que van desde los
personajes más relevantes de la vida real a las historias de ficción que
mejor han conectado con las audiencias y los lectores. Este año, que
además supone el cambio de década (aunque al parecer oficialmente es a
finales de 2020), estos listados recogen también lo mejor y peor de esta
segunda década del siglo veintiuno.
Se trata de balances
que entusiasman a sus aficionados y repelen a sus detractores con la
misma intensidad. Sin embargo, a finales de cada año resulta difícil
ignorarlos, ya que aparecen en todos los medios de comunicación y se
cuelan en las reuniones con familiares y amigos. Nuestra especie es así,
propensa a entregarse a la añoranza, lo que explica la pervivencia a lo
largo de los siglos de tópicos como el «tempus fugit» o el «ubi sunt».
Salvo
las clasificaciones y estadísticas basadas en datos cuantitativos, la
mayoría de ellas resultan subjetivas. Me asomo a alguna de ellas y me
alegra ver «Lluvia fina» (2019), la última novela de Luis Landero,
liderando lo mejor del año en cuanto a calidad narrativa, o «Her»
(2013), la película de Spike Jonze galardonada con el Óscar al mejor
guion de ese año, entre las mejores de la década.
En 2019 el
«Personaje del año» según la revista estadounidense «Time» ha sido la
sueca Greta Thumberg, por cierto la más joven de los escogidos en los
casi cien años de vida de la distinción, desbancando a Mark Zuckerberg,
con quien se inició la década. Las tecnologías de la comunicación y la
conciencia ecológica son sin duda dos aspectos que están marcando la
agenda de nuestro tiempo.
Como dice la canción de Luz Casal,
«miro hacia atrás y busco entre mis recuerdos» intentando seleccionar
qué es lo más importante que ha pasado en esta última década desde mi
punto de vista. Observo que, sin duda, a nivel global, lo más importante
es el avance de las tecnologías como herramientas para facilitar la
comunicación, con todas sus luces y sus sombras. Los avances en este
campo han transformado nuestra sociedad desde finales del siglo XX, se
han colado en todos y cada uno de nuestros actos cotidianos, desde estar
en contacto con nuestros allegados a nuestra forma de trabajar y
consumir.
Si ponemos el foco en la realidad social, algunos
problemas graves empeoran sin visos de solución. No sabemos cómo
resolver la cuestión de los movimientos migratorios y no somos capaces
de evitar que aumenten las desigualdades entre los pocos que acaparan la
riqueza y los muchos que tratan de sobrevivir, o como dijo Benedetti,
de «desmorir». En medio de este panorama lúgubre, solo dos puntos de luz
parecen haberse encendido esta década: una nueva y rotunda conciencia
ecológica y la firme reivindicación de la igualdad de género.
En
cuanto a lo primero, la nueva conciencia ecológica, se percibe en los
últimos años, más en la sociedad que a nivel político, un importante
salto cualitativo en este sentido, y no me refiero a los grandes debates
internacionales y científicos en torno al cambio climático, sino al
ámbito privado. Crece la idea de que los problemas medioambientales nos
afectan a todos, por lo que mejorar la situación es también
responsabilidad de todos. La escuela, que siempre ha estado pendiente
del asunto, se ha sumado con fuerza al movimiento, con iniciativas como
«Teachers for Future» y «Recreos sin residuos». Problemas como la
contaminación del aire y la proliferación de plásticos alcanzan tales
dimensiones que ya nadie puede mirar para otro lado. Parece que, ahora
sí, cabe la esperanza de avanzar hacia la reducción de residuos y el
aumento de las energías limpias. A corto plazo puede que estas
reivindicaciones transformen nuestras ciudades y los medios de
transporte. Las voces que han clamado durante años en el desierto
comienzan a ser escuchadas por la masa social, la única capaz de hacer
que se muevan los gobiernos y las corporaciones.
En cuanto a la
cuestión de la igualdad de género, en 2017 la revista «Time» eligió el
movimiento «Me too» como «personaje del año». La fuerza de este tsunami,
que nació para denunciar el acoso y la agresión sexual en el mundo del
cine, ha empujado a todos los pequeños grupos que ya venían luchando por
la igualdad y denunciando la lacra de la violencia. La onda expansiva
se ha hecho sentir a muchos niveles, también en el plano judicial, lo
que ha llevado a que se dicten sentencias que marcan un antes y un
después.
Aunque seamos conscientes de lo mucho que queda por
hacer, parece que podemos albergar esperanzas de mejora tanto en el
plano medioambiental como en los problemas a los que nos enfrentamos las
mujeres en sociedades tradicionalmente patriarcales. Algo se mueve y es
preciso que la sociedad siga apoyando sin fisuras estos cambios, para
que las puertas que se están abriendo no se cierren y para que las luces
que se han encendido brillen con más fuerza en la próxima década.
Mis mejores deseos para 2020 y para la década que echa a andar. Ojalá traigan un mundo más justo y más habitable.
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 13 -
DOMINGO -19- Enero - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -14 - Enero - Hannah Gross,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -14- Enero . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -14- Enero , a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 13 -
DOMINGO -19- Enero - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -14 - Hannah Gross,.
Hannah Gross (Toronto, 25 de septiembre de 1990)12 es una actriz canadiense, reconocida principalmente por su papel como Debbie Mitford en la serie de televisión de NetflixMindhunter.
En 2010 Gross interpretó el papel de Katie en la obra de Sharon PollockDoc y dirigió una versión de A Streetcar Named Desire (1947) para el estudio de actuación de Stella Adler.31 Gross integró el reparto de I Used to Be Darker (2013) tras conocer a su director, Matthew Porterfield, en el estreno de la película Putty Hill (2010).4 También en 2013, la actriz protagonizó el cortometraje Lydia Hoffman Lydia Hoffman5 y el largometraje Christmas, Again, que tuvo su estreno en el Festival de Cine de Locarno en 2014.67
En 2017, Gross protagonizó la serie de televisión dirigida por David FincherMindhunter, interpretando el papel de Debbie Mitford.2 Un año después apareció en otra serie de Netflix, The Sinner, en su segunda temporada., etc,.
TITULO: Viajeros Cuatro - Neonacionalcatolicismo,.
El Miércoles -8- Enero a las 22:45 por La cuatro,foto,.
Neonacionalcatolicismo,.
Vox
es un partido de inspiración nacionalcatólica, pues identifica
sentimiento nacional e identidad religiosa. Para el partido de extrema
derecha, el catolicismo es una seña de identidad del español fetén, del
español como Dios manda. Por eso, Santiago Matamoros Abascal y demás
novios de la muerte cierran España a todo bárbaro que no abrace la cruz
de los caídos cara al sol y jure ante ella por Dios, por la Patria y el
Rey.
No obstante, nacionalcatolicismo es un oxímoron,
pues todo nacionalismo, centrípeto o centrífugo, es excluyente y
xenófobo, mientras que el catolicismo es universalista. De hecho, el
significado etimológico de católico es «universal».
Sin
embargo, la opción preferencial del partido nacido del costado derecho
del PP no son los desheredados de la tierra, sino los herederos de la
Reconquista. Vox distingue a las personas entre legales e ilegales según
su lugar de nacimiento, reconociendo y otorgando a los nativos unos
derechos que niega a los extranjeros y considerando los valores
occidentales y las creencias cristianas superiores a los de otros
pueblos o etnias. Pero el archienemigo de los voxistas es el islam, que
asimilan al terrorismo. Asimismo, criminalizan a los inmigrantes sin
papeles –incluidos a los menores extranjeros no acompañados, los
llamados menas–, a los que han convertido en el chivo expiatorio al que
culpan de todos nuestros males, desde la inseguridad ciudadana y las
violaciones de mujeres, a las listas de espera sanitarias, pasando por
la acaparación de subsidios públicos. Bulos que difunden como la mala
hierba por las redes sociales.
Por esta razón irracional, Vox ha
demostrado su caridad cristiana selectiva condicionando su apoyo pasivo o
activo a los presupuestos de territorios donde gobierna el PP solo o
con Cs, como Ceuta, el ayuntamiento de Madrid o comunidades como la
madrileña o la andaluza, a que se retiren las ayudas a asociaciones,
incluso católicas como Cardijn, que asistan a inmigrantes o refugiados, a
las que tachan de «chiringuitos cazasubvenciones».
Olvidan los
fariseos de Vox que el propio Jesús de Nazaret y sus padres, María y
José, fueron emigrantes y refugiados, ya que tuvieron que huir a Egipto
para que el niño no fuera asesinado por orden del rey Herodes, que había
decretado la matanza de los Inocentes, celebrada ayer. Olvidan también
la reprimenda de Jesús recogida en Mateo 25, 41-46: «Entonces dirá a los
de su izquierda: 'Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno
preparado para el diablo y sus ángeles, porque tuve hambre y no me
disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no
me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la
cárcel y no me visitasteis'. Entonces estos contestarán: 'Señor ¿cuándo
te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la
cárcel y no te asistimos?'. Él les replicará: 'En verdad os digo: lo que
no hicisteis a uno de estos, los más pequeños, tampoco a mí lo
hicisteis'. Y estos irán al castigo eterno y los justos a la vida
eterna».
Pero es más que probable que si naciera hoy en un portal
de Lavapiés, el niño Jesús sería tratado por Vox como un mena. También
es más que probable que los neonacionalcatólicos de Vox consideren al
papa Francisco un heresiarca, porque se atreve a decir «blasfemias» como
las dichas en su último mensaje navideño, en el que recordó que «la
injusticia» fuerza a los migrantes a «sufrir abusos indecibles,
esclavitudes de todo tipo y torturas en campos de detención inhumanos»,
amén de que «les niega lugares donde podrían tener la esperanza de una
vida digna y les hace encontrar muros de indiferencia».
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? - El misterioso origen de los dátiles con bacon ,. - Cocina - Alberto Chicote .
El Miércoles -8 - Enero a las 22:45 por La sexta ,fotos,.
El misterioso origen de los dátiles con bacon,.
Dátiles con bacon y fotografía antigua del palmeral de Elche.
Gastrohistorias
Las «delicias de Elche», unos de los canapés más típicos de las Navidades, pueden no ser tan ilicitanas como parecen,.
Si
la semana pasada cantamos aquí las excelencias del huevo hilado, no
podía faltar a la cita gastrohistórica otro icono culinario de la
Navidad, rey de la fuente de entremeses y gloria de la gastronomía pop
nacional: el dátil envuelto en bacon. A su lado, nada tienen que hacer
las tartaletas de gulas o los panecitos con paté. Los dátiles con bacon
—combinación celestial que engorda como pocas cosas en la vida— marcaron
un antes y un después en la hostelería nacional y prueba de ello es que
a pesar de la modernidad, la guerra anti-grasa y las veleidades
vanguardistas de la cocina actual, siguen siendo un elemento básico de
las mesas navideñas.
Es verdad que los salchichas con
bacon e incluso los mejillones envueltos en ídem llegaron antes, pero lo
que verdaderamente arrasó en los aperitivos elegantes de los años 70
fue la mezcla de panceta con dátiles, sabia mezcla del dulzor del fruto
de la palmera con la contundente y sabrosa grasa de cerdo. Estos
adictivos dátiles envueltos en bacon, fritos u horneados rellenos de
almendra son conocidos también como «delicias de Elche» debido al éxito
abrumador que obtuvieron los preparados en el ilicitano Hotel Huerto del
Cura. Con tantos palmerales y dátiles frescos a mano, era lógico que
los cocineros de Elche acabaran tramando alguna genialidad con ellos y
según la familia Orts (que fundó el hotel junto al jardín botánico del
Huerto del Cura) fue allí mismo donde se inventó este plato estrella.
Concretamente, en marzo de 1972 y servido como novedad mundial en el
cóctel de inauguración de su establecimiento. Dátiles, bacon y boom
turístico todo junto. No tengo dudas de que, tal y como contó José Orts,
estos pinchitos datileros se sirvieran en aquel momento y tampoco de
que fuera su hotel quien los puso de moda, pero el problema está en que
los dátiles enrollados en bacon fueron inventados bastante antes.
Por
ejemplo, la receta apareció tal cual la conocemos ahora en un libro
sobre cocina española editado en Nueva York en 1963. 'The art of Spanish
cooking', escrito por Betty Wason, llevó la buena nueva de la
gastronomía española a Estados Unidos incluyendo un amplio capítulo de
tapas en el que destacaban unos dátiles con bacon hechos al horno. Vale
que no llevaban almendras dentro y que éstas constituyen uno de los
signos de identidad de las delicias de Elche, pero en 1967 por ejemplo
aparecieron ya unos dátiles apancetados y con su almendra en el interior
en la revista 'Cocina y Hogar'. A principios de los 70 y antes de que
se inaugurara el hotel del huerto del Cura la receta ya era una realidad
y no era difícil verla, entre emparedados y croquetas, en los «vinos
españoles» o bufés con picoteo de Madrid o Barcelona.
¿Pero
entonces, son de Elche o de dónde? Pues lo más probable es que una
casualidad —o más bien, la felicísima e ideal unión de sus ingredientes—
hiciera que nacieran elaboraciones muy parecidas en distintos lugares.
De hecho, si tuviésemos que dar la primicia a alguien no sería a ningún
cocinero español: en inglés este bocado se conoce como «devils on
horseback» (diablos a caballo), ciruelas pasas o dátiles envueltos en
bacon (¡y rellenos de almendra o queso!) de los que existen recetas
escritas al menos desde el año 1907. Ya ven que a veces adjudicar un
origen concreto a una receta significa pillarse los dedos,.
Curry ganó el primer ciclo de America's Next Top Model.12 Ella firmó con Wilhelmina Models en la ciudad de Nueva York. Ha modelado para varias revistas, incluyendo Life & Style Weekly, Us Weekly, Star, OK!, Stuff, People, Maxim (y apareció en la lista de Maxim Hot 100 en 2005), SpanishMarie Claire, Von Dutch, Von Dutch Watches, Salon City, Macy's, Famous Stars and Straps, Lucky, Ed Hardy, Kinis Bikinis, Beverly Hills Choppers y Merit Diamonds.2 Los desfiles de Curry incluyen el Anne Bowen Spring de 2005, Jaime Pressly, la linea de Pamela Anderson, Ed Hardy, Von Dutch y Christopher Deane. Ha aparecido en un comercial de Merit Diamonds Sirena Collection1
que se desarrolló entre noviembre de 2004 y enero de 2006. Apareció en
la portada y en una foto desnuda para la edición estadounidense de Playboy
en febrero de 2006. Regresó para una segunda portada y una foto desnuda
en el número de enero de 2008. Curry estuvo entre las 25 mujeres más
sexys de Playboy en 2008, y entre los 100 mejores despliegues de Playboy de la edición de 2008.2 A finales de 2006, Curry modeló un demo tecnológico creado por Nvidia para exhibir sus tarjetas de video.3 Ella es un modelo de The Flex Belt con Denise Richards.
Cine y televisión
Curry at Crobar Nightclub Chicago in October 2008
Curry fue co-presentadora en el programa de concursos de televisión Ballbreakers. En 2006, apareció en Gameshow Marathon como panelista de celebridades en el episodio Match Game. Protagonizó Rock Me Baby (2004) y Half & Half (2003) en UPN. Curry también apareció en Dirt protagonizada por Courteney Cox,2 con quien compartió escenas. Ella apareció en el video musical «Just the Girl» de la banda de rock The Click Five, junto con su esposo Christopher Knight. Curry apareció en el programa de telerrealidad de ciencia ficción de VH1, Celebrity Paranormal Project en 2006, junto con su marido, y en From Russia with Love de WE TV que documentó su viaje a Rusia y se emitió en noviembre de 2007. También ha protagonizado las películas Fallen Angels,Light Years Away y Jack Rio.2
A principios de 2005, Curry apareció en la cuarta temporada de The Surreal Life
de VH1. Después de que finalizó la temporada, Curry y su compañero de
casa, Knight, comenzaron a salir, y más tarde se mudaron juntos. El 11
de septiembre de 2005, VH1 comenzó a emitir Mi Amado Brady, un programa que documentó su vida juntos2
y le pagó aproximadamente $450,000 dólares. El espectáculo la llevó a
ser presentada en Maxim's Hot 100, una lista de las mujeres «más
populares» del planeta4 y clasificada como la número 100 en las Maxim Hot 100 Women de 2005.5
La temporada 3 de My Fair Brady comenzó a transmitirse el
21 de enero de 2008 y se centró en la cirugía de aumento de senos de
Curry y el deseo competitivo (y en contra) de Knight de formar una
familia.2 En junio de 2008, Curry, su familia y amigos aparecieron en Celebrity Family Feud de NBC. Entre noviembre y diciembre de 2010, Curry trabajó como la juez de panelistas de Resident Celebrity Gamer en la segunda serie de The Tester, un programa de telerrealidad en PlayStation Network.
Ella ha regresado al panel en la tercera serie que comenzó el 7 de
febrero de 2012. Curry presentó la cobertura en vivo de Blizzcon para Direct TV
en 2011, así como la presentación en vivo de E3 para Namco Bandai en
2011 y 2012. Más recientemente, Curry se ha asociado con la leyenda del
cómic Stan Lee para crear su programa «Superfans» para su nuevo canal de YouTube, Stan Lee's World of Heroes. Los «Superfans» comenzaron a transmitirse cada semana en YouTube en octubre de 2012.
Vida personal
Christopher Knight se propuso ante Curry en el final de temporada de Mi Amado Brady,
en VH1, que se emitió el 6 de noviembre de 2005. El espectáculo fue
renovado para una segunda temporada que comenzó en junio de 2006, y se
centró en los preparativos de la boda de la pareja. La pareja se casó en
la ciudad natal de Curry, Joliet, Illinois, el 29 de mayo de 2006, en
una boda de estilo gótico. Curry comentó sobre la ceremonia con temas
góticos: «Quería ir tan gótica como pudiera y lo más tradicional que
pudiese sin despeinar las plumas de nadie... Quería tener un vestido
negro... pero sabía que rompería el corazón de mi abuela».6 En 2007, Curry y Knight aparecieron en el programa El show del Dr. Phil
para hablar sobre sus problemas matrimoniales en un episodio
relacionado con las grandes diferencias de edad en las relaciones. El
Dr. Phil predijo que su estilo de argumentación, particularmente los
comentarios hirientes de Knight, era un fuerte predictor de divorcio
inminente en las parejas.7 La pareja anunció su separación el 29 de mayo de 2011.8 Solicitaron el divorcio el 19 de agosto de 2011 y terminaron en 2013.910
En el Comic-Con de San Diego de 2014, cuando una amiga fue agredida sexualmente, Curry (quien estaba disfrazada de Gatúbela)
defendió a la víctima contraatacando al agresor, golpeándolo con la
empuñadura de su látigo. Ella rápidamente alejó al atacante.11 Curry fue nombrada una de los diez mejores cosplayers más populares en 2014.12
Ella es de ascendencia italiana., etc,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario