Viva la vida - Selena Gomez ,.SABADO- 11 - Abril ,./ VIVA LA VIDA - Carlos Herrera , DOMINGO -12- Abril . / Ese programa del que usted me habla con - Un niño de 5 años, la víctima mortal más joven en el Reino Unido, que suma 4.313 muertos,. / TIERRA DE TOROS - Emilio de Justo, triunfador de la feria de Ambato,. / Volver para ser otros - José María Álvarez-Pallete,.
TITULO: Viva la vida - Selena Gomez . ,.SABADO -11- Abril,.
El sabado -11- Abril a las 16:00 por Telecinco , foto,.
Selena Gomez,.
Selena Gomez sufre trastorno bipolar,.
R.
C. Selena Gomez ha revelado en una entrevista en redes sociales con su
amiga Miley Cyrus que padece trastorno bipolar. Gomez contó que, tras
darle muchas vueltas a las razones por las que tenía cambios de humor
tan bruscos, decidió ponerse en manos de los médicos del Hospital McLean
de Belmont (Massachusetts), «uno de los mejores centros de salud mental
en los Estados Unidos». La cantante le explicó a la que fuera su
compañera en varios formatos de la factoría Disney que, tras recibir el
diagnóstico, sintió muchísima tranquilidad: «Cuanta más información
tengo, más me ayuda, no me asusta una vez que sé en qué consiste».
TITULO:
VIVA LA VIDA - Carlos Herrera ,. DOMINGO -12- Abril .
El domingo -12- Abril a las 16:00 por Telecinco , foto.
Carlos Herrera,.
Carlos Herrera dispara la audiencia de la Cope, según el EGM,.
Carlos Herrera.
El
programa líder de las mañanas sigue siendo 'Hoy por hoy', de Angels
Barceló en la Cadena Ser, con 2,83 millones de oyentes, pero solo saca
400.000 al periodista andaluz,.
Cope
es la única radio generalista que más crece en 2020, según indicó este
lunes la primera ola del EGM (Estudio General de Medios) de 2020. El
principal culpable de ello es el veterano periodista andaluz Carlos
Herrera, que con su 'Herrera en Cope' ha logrado 214.000 nuevos oyentes,
situando la cifra total en 2.433.000 personas de media de lunes a
viernes, desde las 6:00 horas de la mañana hasta las 13:00 horas del
mediodía.
Sin embargo, el programa líder de las mañanas sigue
siendo 'Hoy por hoy', de Angels Barceló en la Cadena Ser, con 2.832.000
oyentes, lo que se traduce en un crecimiento del 0,6% (18.000 oyentes),
aunque el programa estrella de su principal competidora con Herrera al
frente se sitúa ahora a menos de 400.000 oyentes. La Cadena Ser, que es
la emisora más escuchada, con 4.113.000 oyentes, ha perdido 35.000
seguidores con respecto al ejercicio anterior, dejando la diferencia con
Cope (3.220.000) en menos de un millón.
Por
su parte, Onda Cero se sitúa en 1.799.000 oyentes y también crece en la
misma franja. El programa de Carlos Alsina, 'Más de uno', ha
incorporado 21.000 nuevos seguidores, situándose en un total de
1.200.000.
Por último, RNE, junto con Cope -la que más ha
crecido- ha aumentado en 37.000 su número de oyentes, hasta llegar a los
1.215.000. Con ello, 'Las mañanas de RNE', con Íñigo Alfonso y Pepa
Fernández, rozan el millón de seguidores (997.000) gracias a una subida
de 128.000 personas.
Sin embargo, la segunda ola del EGM no se
sabe aún cuándo se publicará debido a que la entidad responsable ha
suspendido el trabajo de campo por la crisis del coronavirus y el
confinamiento de la mayoría de la población.
TITULO: Ese programa del que usted me habla con -Un niño de 5 años, la víctima mortal más joven en el Reino Unido, que suma 4.313 muertos ,.
El martes -7- Abril por La 2 a las 21:30, foto,.
Un niño de 5 años, la víctima mortal más joven en el Reino Unido, que suma 4.313 muertos,.
Centro de detección rápida del coronavirus en en Londres.
El Gobierno de Boris Johnson confirmó 708 decesos, que elevan el recuento total hasta 4.313,.
El
Reino Unido vivió ayer una de sus jornadas más penosas desde que
estalló la crisis sanitaria por el patógeno importado de China. Un menor
de 5 años y con patologías previas falleció a causa del Covid-19. Se
convierte en la víctima más joven de la enfermedad en el país, que
registró además el mayor número de fallecimientos diarios hasta la
fecha.
El Gobierno de Boris Johnson confirmó 708 decesos, que
elevan el recuento total hasta 4.313. La población británica portadora
del virus se sitúa en 41.903 personas, tras sumar ayer 3.735 nuevas
infecciones. Se trata, no obstante, del menor incremento de casos
computados en los últimos cuatro días, aunque también decreció la
cantidad de pruebas de diagnóstico.
Ante
la evolución de la pandemia, el Ejecutivo redobla sus llamadas a la
ciudadanía para que permanezca en sus casas. Teme que los días soleados y
las temperaturas de hasta dieciocho grados de estos días inciten a los
británicos a tomar las calles y los parques. «Por favor, por favor, no
hagáis eso», pedía el maltrecho primer ministro en el último vídeo que
difundió desde su refugio de cuarentena en Downing Street.
Allí
lleva más de una semana aislado sin que se le vaya la fiebre, por lo
que ha correspondido a ministros y asesores científicos reiterar el
mensaje preventivo: el distanciamiento social logrará que la parte más
alta de la curva de infecciones llegue pronto, en Semana Santa, estiman.
Por el momento, se permite salir de casa para hacer ejercicio. El
ministro Michael Gove aventuró que una hora caminando o media hora en
bicicleta es lo que la ley define como ejercicio «razonable».
Parques y jardines cerrados
Grandes
parques ya han prohibido el acceso de vehículos y los jardines
visitables han bloqueado sus puertas al público. Este fin de semana
sería también muy provechoso para los invernaderos, pero tuvieron que
cerrar en marzo. Millones de plantas van a convertirse este año en
abono.
Sutton,
una de las mayores firmas de venta de semillas, flores y todo lo que
tiene que ver con la jardinería doméstica, puede seguir vendiendo, como
otras empresas, a través de su portal. Pero es tal la demanda desde que
cerraron los invernaderos que los clientes tienen que hacer cola para
acceder al sitio de internet, como ocurre en los supermercados para
respetar las distancias.
TITULO: TIERRA DE TOROS - Emilio de Justo, triunfador de la feria de Ambato ,.
Programa presentado por Juan Bazaga dedicado al mundo del toro en nuestra región. Estamos atentos cada semana a la actualidad taurina Programa semanal de información taurina que se encarga de mostrar las tareas cotidianas de las faenas del toro en el campo, así como del perfil más humano , etc.
Emilio de Justo, triunfador de la feria de Ambato,.
Emilio de Justo pasea las dos orejas cortadas al primero de su lote de ayer en Ambato / fotos,.
Corta dos orejas y abre la puerta grande en su presentación en la plaza de toros ecuatoriana,.
El
torero extremeño Emilio de Justo triunfó este lunes en la ciudad
ecuatoriana de Ambato, en la segunda corrida de la Feria Nuestra Señora
de la Merced.
Ante un toro de Peñas Blancas, propiedad del
ganadero Juan Sebastián Roldán, el diestro español abrió la puerta
grande tras cortar dos orejas a 'Señorito', un astado con el número 93
de grandes cualidades.
Con
tres cuartos de plaza en medio de un ambiente muy alegre, se dio inicio
a la segunda de abono de la feria Nuestra Señora de la Merced que tiene
lugar en Ambato con motivo del Carnaval.
Partió
plaza el rejoneador español Oscar Borjas, quien se enfrentó a
'Infatigable', un toro herrado con el número 17 de 'Peñas Blancas', con
encaste Domecq.
El
rejoneador brindó a la afición ambateña un buen espectáculo con un
antagonista de bastante energía, que se mantuvo activo todo el tiempo,
tanto en el primer tercio con un rejón de castigo colocado un poco
trasero, así como en banderillas.
La faena fue de menos a más con
rehiletes que fueron mejorando su colocación de forma paulatina: el
primero cerca de la pata y el último ya en buen sitio.
La
espada fue sorpresiva pues no llegó a ingresar ni un cuarto de la misma
y a pesar de eso el toro dobló. Petición de oreja y vuelta al ruedo.
El
segundo de la tarde correspondió a Emilio de Justo, quien recibió a su
antagonista, del mismo hierro de número 93 y que fue el toro mejor
presentado de la feria, con verónicas ceñidas y de gran técnica.
La
suerte de varas la ejecutó el decano de los picadores nacionales Hernán
Tapia que propinó un castigo justo a la res. En el segundo tercio el
banderillero, el nacional Javier Pacha, sufrió un percance recibiendo
dos volteretas por parte del toro.
Ya con la muleta, el diestro
español mostró lo mejor de su técnica con pases por derecha y naturales
de mucho temple, bajando la mano y aguantando la embestida de forma
limpia, se adornó con molinetes y manoletinas mientras el público
disfrutaba al máximo de su actuación.
En la suerte suprema Emilio
de Justo rodó el espanto general al sufrir una cornada que según el
parte médico causó una laceración del área genital y un corte en la
frente.
El diestro clavó una estocada completa, y esperó hasta
recibir los apéndices para dirigirse a la enfermería donde el galeno
Tarquiño Pinto le atendió. Dos orejas y puerta grande.
El tercero
de la tarde fue para el torero nacional Francisco Cortéz, quien poco
pudo hacer con el primero de su lote perteneciente a la ganadería de
Vista Hermosa.
Lo recibió con verónicas movidas pero de buena
técnica. Ejecutó las banderillas con más voluntad que acierto. Ya con
muleta en mano logró ligar un par de tandas y entregarse en la arena.
Vuelta al ruedo. De Justo con el trofeo al triunfador de la feria ,.El cuarto de la tarde fue para Borjas quien, con
su cuadra de caballos, fue de menos a más en una faena de mucha emoción
en los tendidos.
El rejoneador ibérico colocó ocho rehiletes
largos y dos cortos, todos en muy buen sitio. Colocó un buen rejón de
muerte que lo hizo merecedor de una oreja. Del quinto poco queda
por decir: un toro de juego disparejo y complicado que se mostró quedado
y evitó que Emilio de Justo cumpliera con su labor de forma vistosa.
Una faena de muleta con pases sueltos le obligó a matar de manera breve.
Silencio.
El sexto y último toro de la feria fue para Francisco
Cortéz, quien lo recibió con una larga cambiada de rodillas y verónicas
en la misma posición.
Avanzó ya de pie con verónicas y chicuelinas. Realizó el tercio de banderillas con gran calidad y emoción en los tendidos.
La
muleta fue de menos a más pases por alto de rodillas y gran variedad de
tandas por ambas manos; se adornó con manoletinas y molinetes en los
medios para luego torear cerca de querencia por exigencia del toro.
Un estoque certero que lo hizo soportar una dura voltereta le hicieron acreedor a una oreja y fuerte petición de otra.
TITULO: Volver para ser otros - José María Álvarez-Pallete,.
José María Álvarez-Pallete y el impacto de la tecnología,.
foto / José María
Álvarez-Pallete y el impacto de la tecnología:
José María Álvarez-Pallete, economista y Presidente Ejecutivo de
Telefónica, ha hablado con Iñaki Gabilondo sobre el impacto de la
tecnología en la sociedad y la responsabilidad de las empresas con la
sociedad en estos momentos. También ha explicado cómo la red española
está garantizada, añadiendo algunos datos curiosos como la bajada del
uso de internet en torno a las 20:00 horas, cuando gran parte de los
españoles salen a sus balcones a agradecer con aplausos el trabajo de
todos aquellos que siguen al pie del cañón en esta lucha contra el
virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario