Documaster - Alemania salvaje 4: Ríos y lagos,. / LUNES -13- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - Más de dos tercios de los fallecidos por coronavirus en la región eran usuarios de las residencias,. / LUNES -13- Abril - Madridistas por el mundo - Muere Radomir Antic El fallecido técnico innovó en cada uno de los clubes en los que estuvo,. / JUEVES -16- Abril -La primera gran 'Raulina' en un derbi .. protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
TITULO: Documaster -Alemania salvaje 4: Ríos y lagos,.
Alemania salvaje 4: Ríos y lagos,.
foto / Alemania posee más de ocho mil kilómetros cuadrados por
donde circulan ríos y existen lagos esto constituye un hábitat
relativamente pequeño para la multitud de especies que albergan.
Contenido disponible hasta el 29 de abril de 2014.
TITULO: LUNES -13- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - Más de dos tercios de los fallecidos por coronavirus en la región eran usuarios de las residencias ,.
LUNES -13- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1
En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo
como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones
panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a
manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de
animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal.
Lunes -13- Abril - a las 22:40h, etc,.
Más de dos tercios de los fallecidos por coronavirus en la región eran usuarios de las residencias,.
Un médico asiste a una mujer. / foto,.
Se
han detectado casos de Covid-19 en 57 de las 324 residencias de mayores
que existen en la comunidad, lo que significa que el 17,5% de estas
instituciones registra algún contagio,.
Hasta
el momento 233 de los 303 fallecidos por coronavirus en la región eran
usuarios de las residencias de mayores. Es decir, dos tercios de las
víctimas mortales (un 77%) eran usuarios de estos espacios. Los 303
fallecimientos se alcanzan tras sumar 15 muertes en las últimas 24
horas. Como dato positivo hay que destacar que en este mismo periodo se
han dado 65 altas.
Según los datos facilitados este sábado por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles,
se han detectado casos de Covid-19 en 57 de las 324 residencias de
mayores que existen en la comunidad, lo que significa que el 17,5% de
estas instituciones registra algún contagio. Actualmente hay 373
usuarios infectados de un total de 14.196 residentes que viven en estos
espacios. Según Vergeles la comunidad tiene «uno de los porcentajes más
bajos del país», en concreto, del 2,62%. No obstante, si a esta cifra se
suman los usuarios ya fallecidos, la tasa se eleva al 4,2%.
A día de hoy, el Servicio Extremeño de Salud
ha intervenido sanitariamente las residencias de Arroyo de la Luz,
Garrovillas de Alconétar y la de Coria, todas ellas en la provincia de
Cáceres. Asimismo, se ha reforzado las de Montánchez, Arroyo de San
Serván y Valencia de Alcántara. Vergeles ha especificado que se está
«interviniendo de forma decidida» sobre la población más vulnerable, ya
que hay otras muchas residedncias de mayores que están siendo
controladas por las gerencias de área del Servicio Extremeño de
Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) con
profesionales del SES que están prestando atención sanitaria. «Se actúa
de forma proporcional y proporcionada en función de la situación de cada
uno de los centros», resalta.
Según los datos facilitados por el consejero de Sanidad, la edad media de
las personas infectadas en de 62 años, la edad media de los pacientes
que han sido hospitalizados por coronavirus se sitúa en 71 y la edad
media de las personas ingresadas en las UCIs es de 64 años. Esa edad
media se eleva a 82 años en lo referido a los fallecidos por Covid-19 en
la región,.
TITULO:
LUNES - 13- Abril - Madridistas por el mundo -Muere Radomir Antic El
fallecido técnico innovó en cada uno de los clubes en los que estuvo,.
Realmadrid TV emite - LUNES -13 - Abril - noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - Muere Radomir Antic El fallecido técnico innovó en cada uno de los clubes en los que estuvo ,.
Muere Radomir Antic El fallecido técnico innovó en cada uno de los clubes en los que estuvo,.
Los cinco descubrimientos de Antic para la historia en el Atlético, Real Madrid y Barça
Radomir Antic fue un adelantado de su época y eso hizo que dirigiera clubes tan importantes de España como son el Real Madrid, el Atlético y el Barcelona.
En cada uno de ellos dejó su firma e introdujo, más allá de títulos, un
estilo y una forma de entender el fútbol que llegaba incluso a
sorprender.
El invento de Pantic
Fue
su gran descubrimiento en su etapa en el Atlético de Madrid. Milinko
Pantic llegó al conjunto rojiblanco en el verano de 1995 siendo un
auténtico desconocido. El club pagó por él 75 millones de pesetas
(450.000 euros) y acabó convirtiéndose en clave para conquistar el
doblete. Con Pantic, Radomir explotó como nadie la estrategia de los
córners y del balón parado. Muchos rojiblancos aún recuerdan esa forma
de jugar de ese Atlético campeón.
Molina, de líbero
Otro
de los descubrimientos que Antic puso sobre el tapete fue el de Molina
como líbero. El guardameta aprovechó su buen manejo de balón con los
pies para dar oxígeno a su equipo y jugar en una posición hasta entonces
casi desconocida para los porteros.
La mejor versión de Caminero
José
Luis Pérez Caminero iba a afrontar su tercera temporada en el Atlético
de Madrid cuando llegó Radomir Antic. Llegaba de disputar el Mundial de
Estados Unidos 1994 con buenos partidos, pero la mejor versión de este
centrocampista se vio con Radomir Antic a los mandos del conjunto
colchonero. El año del doblete disputó 37 encuentros, marcando nueve
goles. En la 1996/97, t30 encuentros ligueros y 14 dianas.
Fernando Hierro como 'goleador'
En
su etapa en el Real Madrid también dejó su sello. En la temporada
1991/92 hizo que Fernando Hierro acabara con 21 goles, finalizando
segundo en la clasificación del Pichichi. Fue el año que Radomir Antic
fue destituido por el club blanco pese a tener al equipo como líder de
la Primera división. En la jornada 19 de esa campaña el Madrid iba
primero con 31 puntos, y segundo el Fútbol Club Barcelona con 28.
Adelantó la posición a Xavi Hernández en el Barça
En
el año 2003 ficha por el Fútbol Club Barcelona y hace de Xavi Hernández
a uno de sus futbolistas más utilizados. Además, decide adelantar la
posición del de Tarrasa, un lugar donde acabaría consolidándose y siendo
uno de los mejores mediocampistas del mundo. El propio futbolista
reconoció en alguna entrevista que fue Antic de los primeros
entrenadores en colocarle más adelante en la media: "Me pidió que fuera
más trascendente, que diera el último pase", recuerda.
TITULO:
JUEVES - 16- Abril - La primera gran 'Raulina' en un derbi .. , ,. protagonista de 'Campo de estrellas'
Realmadrid
TV,.
Realmadrid TV el jueves -16- Abril , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas.
En esta ocasión -La primera gran 'Raulina' en un derbi ,.
La primera gran 'Raulina' en un derbi ,.
fotos / Aprovechando el duelo de Copa del Rey que está enfrentando al Real Madrid y al Atlético deMadrid, recordamos el golazo que Raúl González logró en el Calderón en la temporada 1996/1997
Tras tres temporadas en el Real Madrid, Raúl González ya tenía bien definido sus galones de estrella en el Real Madrid
y todo apuntaba a que iba a escribir su propia leyenda con la camiseta
blanca. Posteriormente, ya vimos lo que logró, superando todas las
expectativas, salvo la de Fernando Hierro y su “Raúl nos va a pasar como un Ferrari”. Pero nos vamos a detener en 1997.
En particular, el 18 de enero, prácticamente hace 18 años. Aquel día, el Real Madrid visitaba el Vicente Calderón en la vigésima jornada de aquel curso 1996/1997, justo el siguiente a la temporada del doblete del Atlético de Madrid, por lo que había rival al máximo nivel.
En el minuto 34 Kiko Narváez adelantaba al conjunto
colchonero en un derbi que marcaba la alta competitividad de ambos
equipos, jugándose algo más que las competiciones. Era cuestión de
orgullo y de dominio de la ciudad, casi como en el actual 2015. Aquel
gol del andaluz desató la alegría de las gradas del Manzanares, pero no
sabían la que se les venía encima.
Todavía en la primera parte, Raúl anotaba el tanto del empate, pero no, esta no era la ‘Raulina’.
Aún habría que esperar a los segundos 45 minutos para disfrutar de una
de las obras de arte más famosas de la carrera del ‘7’ histórico del Real Madrid.
El gol valió para recuperar la confianza y silenciar el estadio rival, a
la vez que recibía toda clase de improperios en la celebración, algo
que siempre motivó a Raúl.
La segunda mitad avanzaba y ninguno de los dos equipos de Madrid conseguía desnivelar el marcador. Ni Kiko, ni Pantic, ni Esnaider. Ni Raúl, ni Mijatovic, ni Suker.
Ninguna de las estrellas de entonces que estaban sobre el tapete
lograba acertar de cara a las porterías defendidas aquel enero por Molina en el Atleti y Bodo Ilgner en el RealMadrid. Hasta el 81.
O lo que es lo mismo, el 36 de la segunda parte. Raúl recogía un pase extrañamente defectuoso de Fernando Redondo cerca de la esquina izquierda del área atlética en el sentido del ataque merengue. Tras girarse evitando a Geli, el futbolista de 19 años se encontró a Juanma López, y empezó el baile.
Ya dentro del área, Raúl amagó y frenó, López
picó. Cuando el defensa aún estaba terminando de estabilizarse, el
delantero madridista emprendió la marcha por el mismo costado inicial,
sentando a un López que, ni buscando la tarascada, pudo detener a Raúl, que se quedó libre de marca pero apenas sin ángulo de tiro.
A la salida de Molina, y cuando todos esperaban alguna alternativa de pase de la muerte a algún compañero, Raúl sorprendió a todos buscando el único hueco que había entre el guardameta y el poste. Lo encontró y marcó el segundo gol del Real Madrid,
consagrándose como uno de los mejores futbolistas del momento, anotando
uno de los goles más famosos en la historia de los derbis.
Lo que siguió después fue el tercer -Seedorf- y cuarto -Víctor- gol de un Real Madrid que acabó destrozando al Atlético por un claro 1-4 con Raúl como principal ejecutor y con la primera gran ‘Raulina’ para el recuerdo de las memorias de los madridistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario