Cena con mamá - Hilary Meredith . Viernes -24- Abril ,. / Imprescindibles' estrena en La 2 - Rafael Álvarez 'El Brujo', el juglar del teatro . Domingo -26- Abril ,./ De seda y hierro -Toda la ayuda que pueden necesitar los pacientes oncológicos está aquí ,. Domingo -26- Abril ,./ Noche Sexo -Monica y el sexo - A QUEMARROPA, UNA PELICULA PORNO HACE MENOS DAÑO AHORO QUE EL TELEDIARIO, VALERIE TASCO,.
TITULO:
Cena con mamá - Hilary Meredith ., Viernes -24- Abril ,.
Viernes -24- Abril a las 22:00 en La 1, fotos,.
Hilary Meredith,.
Descubrimos a la nueva y exitosa suegra de Victoria Beckham,.
Por sus palabras la conoceréis:
"Aunque en el mundo están sucediendo cosas mucho más importantes
ahora... nos encanta anunciar que estamos felizmente comprometidos".
Hilary Meredith, Twitter, 26 de marzo de 2020.
Hilary Meredith junto a su pareja
Ted, el padre de David Beckham, con quien ha anunciado su compromiso en
Twitter.
twitter Hilary meredith:
Seguramente, David y Victoria Beckham contaban con que sus hijos les fueran robando poco a poco esa manzana envenenada que es el interés mediático
(su primogénito, Brooklyn, estaba en ello); pero es poco probable que
previeran el golpe de efecto que se produjo hace unos días: Ted, el padre de David, se convirtió en el Beckham más viral cuando se anunció su próxima boda con la prestigiosa abogada Hilary Meredith. La pareja pasa el confinamiento en la casa de ella, en Cheshire (Inglaterra), y desde allí han tuiteado su compromiso.
¿Quién es?
Hilary
Meredith, de 60 años, es una prestigiosa y adinerada abogada británica.
Dirige el bufete Hilary Meredith Solicitors y es profesora titular de
Derecho y Asuntos de Veteranos en la Universidad de Chester.
¿Por
qué nos intriga? Tras un año de noviazgo, ha anunciado su boda con Ted
Beckham. Ted achacó su anterior divorcio (en 2002, tras 33 años) a la
fama de su hijo.
Su gesto. La abogada ha hecho público su
compromiso a través de su cuenta de Twitter, habitualmente consagrada a
los casos que lleva y las causas que defiende. Un gesto romántico...
pero que puede empañar su marca personal.
Meredith es un personaje popular en Gran Bretaña, pero en una esfera muy diferente a la de su futura familia política: abogada especialista en la defensa de militares y veteranos,
saltó a la fama en 1987, cuando representó a la viuda de un soldado en
el primer juicio de la historia contra el Ministerio de Defensa
británico.
David Beckham con su padre y sus hijos, en un partido de fútbol.
Se
sabe poco de su vida privada: se crió en Roma, pasó una juventud
privilegiada (hay fotos de sus veranos en Ibiza con la modelo Grace
Jones), tiene al menos una hija y pertenece al círculo de amigos del primer ministro Boris Johnson,
al que le ha deseado una pronta recuperación en sus redes sociales, con
selfie de ambos incluido. Meredith conoció a Ted en un evento para
veteranos, causa con la que el abuelo Beckham colabora.
No
sabemos cómo llevará David la incorporación de una madrastra a su vida.
Pero, sobre todo, no sabemos cómo llevará Hilary –la dama de buena
familia, la abogada de éxito– la incorporación a este otro tipo de fama,
más avasalladora, arbitraria y absoluta. Especialmente junto a una
pareja, Ted, que ya culpó de su primer divorcio (de Sandra West, madre del futbolista) al peso inmanejable de la fama de su hijo.
TITULO:
Imprescindibles' estrena en La 2 - Rafael Álvarez 'El Brujo', el juglar del teatro . -26- Abril
,.
Rafael Álvarez 'El Brujo', el juglar del teatro,.
El teatro de “El Brujo” se desborda en palabras que cautivan al espectador
Imprescindibles sigue el proceso creativo de la obra teatral La luz oscura de la fe que nos acerca a la vida de San Juan de la Cruz,.
Domingo -26- Abril a las 21:30 horas en La 2, fotos,.
Quién podría interpretar “El Lazarillo de Tormes” en el Monasterio de Santo Domingo de Silos, al atardecer y arropado por los monjes que acaban de finalizar sus tareas. Solo Rafael Álvarez “El Brujo” por el placer de ser Caballero de la Palabra.
Decir que es un actor teatral, sería decir poco, es ante todo un
libre pensador, un juglar, un filósofo que interpreta los textos
clásicos en escenarios desnudos, solo por el placer de compartir con el
espectador los grandes pensamientos filosóficos de la historia.
¿Por qué “El Brujo” es un “Imprescindibles”?
Porque
ama a los clásicos, porque el tiempo del teatro le ha convertido en un
trovador de la tradición oral con monólogos inventados y recreados sobre
los grandes autores clásicos. Sus soliloquios se desdoblan en
personajes que interpretan “La odisea” “El lazarillo de Tormes”
”El evangelio de San Juan” “El asno de oro” “San Francisco juglar de
Dios” “Mujeres de Shakespeare” o “La Luz oscura de la Fe”
Es precisamente esta obra “La luz oscura de la fe” la columna vertebral de este documental de Imprescindibles “Rafael álvarez, El Brujo” de Alicia de la Cruz y Chema de la Torre, cien por cien producción propia RTVE.
El
protagonista de la obra es un místico, San Juan de la Cruz. Con ella
nos hemos sumergido en los procesos formales de la escritura de El
Brujo, en la riqueza de sus ensayos y en los diferentes escenarios donde
la ha representado como Madrid, Cáceres, Burgos o Almagro.
Rafael Álvarez 'El Brujo' Imprescindibles,.Sus inicios en el teatro fueron en el Corral de Comedias del
Colegio Mayor San Juan Evangelista,“El Jonny”, bajo la dirección de José Luis Alonso de Santos, con el que seguiría trabajando en sucesivos montajes teatrales y con el que funda la productora de teatro “Pentación” junto al productor teatral Jesús Cimarro. Pero fue con la obra “La taberna Fantastica” de Alfonso Sastre y
con el personaje de Rogelio donde El Brujo supo retratar la riqueza de
matices de un personaje que ha quedado en el imaginario colectivo de
todos los espectadores.
En el cine tuvo sus incursiones de la mano de José Luis Garci con “El crack”, Carlos Saura “Pajarico” o Benito Rabal “Furgón”. Y en televisión series tan emblemáticas como “Juncal” de Jaime de Armiñán o “El pícaro” de Fernando Fernán Gómez.
Ha
recibido multitud de premios y los ha merecido por su manera tan
personal de entender y de vivir el teatro. Por esos monólogos que recita
delante del público, por esa complicidad que establece con el texto
clásico.
En sus obras están la farsa y la ironía del teatro del
siglo de oro. En sus improvisaciones la hipocresía del poder político.
El mundo ha cambiado, pero en los últimos siglos la humanidad se acuesta
con las mismas preocupaciones, y El Brujo lo sabe. Lo ha vuelto a
demostrar con una de sus últimas creaciones “Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia” y “Dos tablas y una pasión”.
TITULO:
De seda y hierro - Toda la ayuda que pueden necesitar los pacientes oncológicos está aquí ,. Domingo -26- Abril ,.
El Domingo -26- Abril a las 20:20 por La 2, foto,.
Toda la ayuda que pueden necesitar los pacientes oncológicos está aquí,.
La Asociación Española contra el
Cáncer presta atención sanitaria, psicológica y social a través de sus
profesionales y voluntarios...
La Asociación Española contra el
Cáncer (AECC) ha reforzado sus servicios de atención gratuita,
transformando la asistencia presencial en virtual, a través del
teléfono, redes sociales, vídeoconsultas,.
La amenaza del coronavirus es global, pero afecta de una manera muy especial a colectivos como los enfermos oncológicos, 277.394 personas en nuestro país, de acuerdo con el informe “Las cifras del cáncer en España 2020”, realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica
(SEOM). Su presidente, el doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, reconoce que
estos enfermos tienen “mayor riesgo de complicaciones, sobre todo si
han recibido tratamiento de quimioterapia o se han realizado cirugías
oncológicas en el mes previo a contraer la infección”.
Por eso, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC),
que está presente en más de 2.000 localidades, con 52 sedes
provinciales y cuenta con la colaboración de más de 1.000 profesionales y
23.000 voluntarios, ha reforzado sus servicios de atención gratuita, transformando la asistencia presencial en virtual, a través del teléfono, redes sociales, vídeoconsultas, web...
“El objetivo es mejorar la calidad de vida de los enfermos
–explica Isabel Martínez-Noriega, directora de Marketing y Comunicación
de la AECC–. Intentamos resolver sus dudas y, a través de los
profesionales que los atienden, vemos qué necesidades tienen”. Cada día, atienden unas 1.000 llamadas
de personas que necesitan información o apoyo. El servicio gratuito de
Infocáncer (900 100 036) funciona las 24 horas durante los siete días de
la semana.
“A lo largo del mes de marzo se han triplicado las
consultas relacionadas con información de salud, el 64% de ellas
directamente relacionadas con el coronavirus”, explica Patrizia
Bressanello, responsable de Infocáncer. Las más frecuentes se refieren a
si son pacientes de riesgo, qué pasaría si se
infectaran, si van a recibir sus tratamientos o se mantienen sus citas
oncológicas, o si deben acudir al hospital si tienen una cita con sus
médicos o es mejor que la retrasen. “Al principio, las personas que nos llamaban estaban muy asustadas, pero estamos notando una leve disminución de ese estado de angustia”, explica Bressanello.
Además de elaborar una completa guía sobre el coronavirus que
se va actualizando, los profesionales de la AECC –psicólogos,
trabajadores sociales y técnicos en ejercicio físico– ofrecen sesiones
(en www.aecc.es e Instagram) donde dan consejos sobre nutrición, ejercicio o cuidado de la piel y atienden las necesidades psicológicas de los enfermos y de sus familias.
Mejor en compañía
La amplia red de voluntarios de la AECC no se ha detenido por el confinamiento. Casi 1.000 voluntarios realizan el servicio de acompañamiento a distancia en Infocáncer (900
100 036) o en el chat (charlamos@aecc.es). Su objetivo es evitar que se
sientan solas o desatendidas. Además, unos 150 voluntarios de 20
provincias atienden presencialmente a pacientes que necesitan medicación
hospitalaria, ir a la farmacia o hacer la compra. El servicio se hace
en coordinación con los servicios de oncología de los hospitales y bajo
demanda del paciente y su oncólogo.
TITULO:
Noche Sexo - Monica y el sexo -A QUEMARROPA, UNA PELICULA PORNO HACE MENOS DAÑO AHORO QUE EL TELEDIARIO, VALERIE TASCO,.
El viernes -24- Abril 0.40 / Cuatro, foto,.
A QUEMARROPA, UNA PELICULA PORNO HACE MENOS DAÑO AHORO QUE EL TELEDIARIO, VALERIE TASCO,.
A la sexóloga francesa le pone más Rubalcaba que Rajoy y se postula como ministra de la pasión.«'Caperucita Roja' es el cuento más erótico que se ha escrito jamás»
Valérie Tasso
1- Dígale cuatro cosas a Rajoy... - Fuera. Adiós. Hasta nunca.
2- ¿Cuándo fue la última vez que.?
3- ¿Cuánto dinero le debe al banco? - Nada, no tengo deudas.
- Ahora que ha publicado 'El método Valérie' (Plaza & Janés) sobre
todo lo que hay que saber de sexo, ¿es verdad eso de que la mujer
perfecta es una diosa en la cocina, una señora en el salón y una puta en
la cama?
- Es un dicho muy popular, pero esa es la definición de la mujer
perfecta, la que, por cierto, no existe. Yo soy un desastre en la
cocina, una pésima ama de casa y quizás un zorrón en la cama.
- ¿Unos Manolo Blahnik son mejor que el sexo como decían en la serie 'Sexo en Nueva York'?
- Los Manolos serán muy bonitos, pero son carísimos. ¿Para qué te vas a
comprar unos Blahnik si puedes tener una actividad de ocio gratis como
es el sexo?
- ¿Con cuántos hombres ha estado usted?
- ¡Yo no cuento! ¿Para qué? ¿Qué más me da tener 50 que 500? ¿Por eso voy a ser mejor amante? No.
- ¿Es una mujer de nalgas tomar?
- Sí, pero no tanto como antes, que una se hace vieja (risas).
- ¿En la cama antes muerta que sencilla?
- Nooo. En la cama déjate fluir. Olvídate de la barriga, de si tienes las tetas caídas... porque si no no vas a disfrutar.
- Usted asegura que «Dios aparece más en los orgasmos que en las charlas teológicas».
- ¡Y es verdad! El famoso «Dios mío». Yo no soy creyente, pero sí que he invocado a Dios muchas veces durante los orgasmos.
- ¿La dejan entrar en el Vaticano con todo lo que dice?
- Ya me echaron de Italia, pero fue Berlusconi (risas).
- ¿Le hacemos un escrache?
- Se lo haría a Bárcenas, que me cae fatal. Es impresentable.
- Comenta que su voto iría para algún político que hablase de sexo...
- Tal y como está el patio, no me creería la declaración sobre la vida sexual de ninguno.
- ¿Quién le pone más: Rajoy o Rubalcaba?
- Sin duda, Rubalcaba. Es más de mi ideología y eso también es morbo.
Además, es más mayor y a mí me va la gente con experiencia.
- ¿Creamos el Ministerio del Sexo en España?
- Y me postularía como ministra. Mi primera medida sería que se hablara del sexo como un valor y no como un problema.
- ¿Película porno o telediario?
- La verdad es que una película porno seguramente hace menos daño que el telediario hoy en día.
- ¿Protagonizaría alguna?
- Nunca me lo han ofrecido. Pero no tengo los genitales adecuados para hacerlo; me salgo del canon.
- Le llegaron a ofrecer 60.000 euros por una noche y se negó...
- Era un hombre muy famoso que me daba un poco de asco. Además, sabía
que él al día siguiente iba a estar en todos los programas del corazón
contándolo.
- ¿Se desnudaría en una revista?
- No. Creo que pone más algo que se sabe que es inaccesible que ver unas
tetas en 'Interviú'. Además, todas se parecen y están operadas, y las
mías no.
- Tituló uno de sus libros 'Diario de una ninfómana'. ¿Se arrepiente porque ahora la tilde así la gente?
- Al contrario. Me hace sonreír. Prefiero ser una ninfómana que una plagiadora.
- O sea que negros pocos...
- Uno, pero no en el tema de la escritura... aunque escribió varias poesías en mi cuerpo.
- ¿El príncipe azul existe?
- No, pero hay muchas ranas.
- ¿Los cuentos infantiles han hecho mucho daño?
- Y siguen. Si le dijera la cantidad de finales que hay en 'Caperucita
Roja', alucinaría. Es el cuento más erótico que se ha escrito jamás; lo
que pasa es que la gente no se da cuenta o hace la vista gorda. Es
muchísimo más porno que una película de Nacho Vidal.
- ¿Qué mitos sexuales tiene?
- ¡Tengo un montón! Primero Jonhny Depp y después Isabelle Huppert. No
tiene nada que ver el sexo, es más una cuestión cerebral. Lo importante
es que me ponga.
- ¿Ha ligado alguna vez por internet?
- Lo he intentado y lo han intentado también. Se puede ligar, pero siempre me he llevado decepciones.
- ¿Ha ido muchas veces al psiquiatra?
- Una vez y me sentó fatal. Estoy peor que antes.
- ¿Un mensaje para su lápida?
- Ahora sí que me puedo abrir de piernas.
- ¿Vendería su alma al diablo?
- No soy tan ambiciosa. Probablemente si quisiera, el diablo no me querría a mí (risas).
- ¿Lloré? Este fin de semana por tener un dolor de cabeza y no poder atender a mi pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario