España Directo - Holocausto y memoria,./ Mi casa es la vuestra - Isidro Parejo ,. Viernes -7- Febrero ,./ Detrás del muro - Ricardo Menéndez Salmón . / ANTENA 3 TV | MASTERS DE LA REFORMA - Las obras del carril bici de Don Benito continúan en la zona norte,.
TITULO: España Directo - Holocausto y memoria,.
Holocausto y memoria,.
foto / Se
han cumplido 75 años de la liberación del campo de exterminio de
Auschwitz y la máxima obsesión del pequeño grupo de supervivientes que
estuvo presente en los actos de recuerdo es que no se olvide el
Holocausto. En un momento en que el antijudaísmo rebrota con fuerza en
varios países de la Unión Europea es una comprensible preocupación.
Porque no es posible ignorar que el plan sistemático de exterminio del
pueblo judío se gestó en la Alemania de mediados del siglo XX. Entonces
era una de las naciones más progresistas, dinámicas y admirables del
mundo como recuerda Richard J. Evans, autor de la monumental trilogía
sobre el Tercer Reich. El país que dejó Bismark encarnaba entonces el
motor de las grandes reformas sociales y la vanguardia en la formación
del Estado de bienestar. Pero en pocos años esta nación condujo a Europa
a la guerra y a la ruina. A la mayor destrucción de la vida de millones
de personas.
Uno de los grandes enigmas de la historia es cómo la
sociedad alemana, no solo el partido nazi, sino la mayoría social, pudo
secundar la persecución y el exterminio de millones de seres humanos. El
papel que jugó la crisis económica del 29, las durísimas condiciones
que el Pacto de Versalles impuso a la Alemania perdedora de la guerra de
1914-17, la exacerbación del nacionalismo pangermánico, el desprestigio
de la democracia encarnado en la República de Weimar... Porque no fue
solo un partido de fanáticos nacional-socialistas el que arrastró a toda
la nación alemana al genocidio. Muchos países europeos (ahora Países
Bajos acaba de pedir perdón al pueblo judío) como Francia, Polonia y
Hungría colaboraron activamente en la deportación de sus ciudadanos
judíos a los campos de exterminio. Pero si es trascendental para el
futuro y la formación moral de las nuevas generaciones mantener viva la
memoria de la Shoa también es capital huir de la vulgarización,
manipulación, instrumentalización, adulteración, del Holocausto judío.
Dice
William Goldandel en su ensayo 'Neurosis mediáticas' que el genocidio
europeo ha traumatizado al occidente judeo-cristiano hasta socavar los
fundamentos de sus creencias. La criminalización del estado
democrático-liberal en sus instituciones policial y militar desde
ámbitos llamados progresistas está en el ADN de este trauma. De ahí a
establecer que la derecha europea es la heredera de la Gestapo y que el
Estado liberal es un Estado policial no hay más que un paso. Ya en mayo
del 68 se empezó a corear la consigna CRS=SS. Dando paso a una izquierda
europea que ha criminalizado a las fuerzas del orden. Eso forma parte
de la banalización de la Shoa. Y es una humillación para los que
sufrieron de verdad un Estado policial y asesino como el Tercer Reich y
sus campos de concentración. O los que criminalizan a Israel. Ya se ha
establecido una galería satánica de políticos en los que a Hitler, le
siguen Le Pen, Netanyahu, Bush, Trump, Salvini. Es el negro panteón de
la nueva religión antifascista.
TITULO:
Mi casa es la vuestra - Isidro Parejo ,. . Viernes -7- Febrero ,.
Viernes -7- Febrero a las 22.00, en Telecinco, foto,.
Isidro Parejo,.
Isidro Parejo, nuevo director de la Escuela de Música de Herrera del Duque,.
Isidro Parejo.
Isidro
Parejo ha sido nombrado por el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino
Alcázar, director de la Escuela Municipal de Música. Estará al frente de
300 alumnos, muchos de ellos vecinos de municipios limítrofes que van a
Herrera del Duque a recibir clases de música.Además de
las clases de lenguaje musical, también se prestan especialidades
musicales con los instrumentos. Actualmente se imparten clases de:
viento metal, viento madera; acordeón, guitarra-violín; guitarra
flamenca; percusión; piano, y cuenta con una coral y una banda, que
representan el trabajo de los alumnos.
Isidro
Parejo es conocido en Herrera del Duque ya que dirige la Banda
Municipal de Música desde sus inicios. Cursó estudios en el
Conservatorio Profesional de Mérida así como en el Conservatorio
Superior de Música de Sevilla. Fue primer premio del VIII Concurso de
Jóvenes Músicos de Extremadura, perteneció a la Joven Orquesta Sinfónica
de Castilla y León, a la Orquesta de Extremadura y la Orquesta Bética
de Manuel de Falla de Sevilla. Ha realizado conciertos por toda la
geografía española, así como giras mundiales destacando China, Francia,
Italia, Eslovenia o Portugal.
TITULO: Detrás del muro - PÁGINA DOS - Ricardo Menéndez Salmón ,.
Página Dos
'Página Dos - Ricardo Menéndez Salmón ,.
Martes 4 de febrero a las 20:00 horas, en La 2 / foto,.
Ricardo Menéndez Salmón,.
En Página Dos, Ricardo Menéndez Salmón recuerda a su padre fallecido en "No entres dócilmente en esa noche quieta".
Vemos el trabajo de un librero de viejo. Gonzalo Torné responde a un
cuestionario sobre su última novela. Y homenajeamos a Benito Pérez
Galdós en el centenario de su muerte. TITULO:
ANTENA 3 TV | MASTERS DE LA REFORMA - Las obras del carril bici de Don Benito continúan en la zona norte,. El Lunes -3- Febrero a las 22:45 por Antena 3, foto,.
Las obras del carril bici de Don Benito continúan en la zona norte,.
Tramo de carril ya ejecutado en la zona del Mansegal.
Este nuevo tramo unirá la glorieta de los Empresarios con la plaza de la Constitución,.
Las
obras del cinturón de movilidad urbana sostenible de Don Benito, que
afectará a llamada Zona Norte 1, han comenzado su ejecución en la zona
del canal hasta la rotonda de los Empresarios, que se sumará al tramo
que comprende la avenida de la Constitución para completar un total de
2,5 kilómetros en los que se pretende la creación de un itinerario mixto
accesible, donde sea posible compatibilizar el tránsito peatonal con el
ciclista.
El proyecto divide la zona de actuación en
siete tramos en su recorrido desde la rotonda de la plaza de la
Constitución hasta la glorieta de salida a la carretera Don
Benito-Villanueva. Este tramo se sumará a la red ya existente en los
distintos puntos de la localidad con el objetivo de conectar diferentes
accesos, áreas verdes e instalaciones. Además, se pretende enlazar con
el Itinerario de conexión interurbana entre Don Benito y Villanueva de
la Serena.
Unas
obras que van a suponer un gasto de 445.582 euros y que están siendo
ejecutadas por la empresa Saneba. La actuación está enmarcada en la
Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la
Mancomunidad Don Benito-Villanueva de la Serena y cofinanciada en un 80
por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Parte del
recorrido se configurará como un auténtico parque lineal en el que
tengan cabida, además del carril bici y la senda peatonal, un recorrido
deportivo y dotaciones de espacios de estancia como juegos, instalación
de elementos bio-saludables o áreas infantiles.
Obras en calle Italia
En
materia de obras, la Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible ha
informado de nuevos cortes de tráfico en la calle Italia, reabierta hace
cuatro meses, a consecuencia de nuevas obras de reparación del
saneamiento y calzado. Se va a restringir la circulación desde su
confluencia con la avenida de la Constitución hasta el encuentro con la
calle Don Llorente. La duración aproximada de la intervención será de
dos a tres semanas. En los cruces que se ven afectados se dispondrá de
la señalización vial correspondiente y carteles indicadores con las
alternativas. Esta vía ya estuvo en obras durante más de cuatro meses en
2019 para la construcción de la plataforma única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario