LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Ama Rosa en el patio . / EL DIVAN DE OLGA VIZA - El Cáceres, a la defensa de los playoffs ,. / ¿Quién quiere ser millonario?',.
TITULO:
LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Ama Rosa en el patio ,. LA
LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Ama Rosa en el patio ,.fotos,.
Ama Rosa en el patio .
En
un rincón del patio tenía sus macetas. La primera ocupación de todas
las mañanas consistía en cuidarlas. Las regaba, las revisaba una por
una, cortaba las hojas secas y cambiaba de sitio a algunas de ellas. En
una vieja tinaja, descolorida por el sol, crecía un jazmín que expandía
su fragancia por toda la casa. Había tiestos con geranios
colgados de la pared. En el suelo, pendientes de la reina, alegrías de
la casa, azucenas, varitas de san José... Atraían mi la atención por su
forma de campana, color blanco y rejón amarillo en el centro, las calas,
conocidas como oídos del profeta y en otros lugares, como cartuchos.
Siempre quise descubrir de dónde arrancaba ese pirulí y cómo era al
tacto su intenso color. Cuando les daba levemente el sol, la tentación
se hacía irresistible y al menor descuido de los mayores los tocaba
llenándome los dedos de amarillo.
En medio del patio había una acacia que por mayo echaba flores blancas
en racimos. Todos estos nombres de plantas junto al variado colorido de
sus flores componen poemas visuales y sonoros que la memoria de la
infancia guarda y evoca en estos días luminosos de febrero. Con lo que
le roba el otoño retrasando su retirada y la primavera adelantando su
entrada el invierno se está quedando en los huesos.
El argumento de aquella serie radiofónica reunía todos los ingredientes para conmover al auditorio
Allí se reunían familiares y vecinas por
las tardes a charlar y a coser. A la hora taurina de los clarines sonaba
la sintonía de la novela. Y entonces hasta se sentía el roce de las
agujas en la tela de los bastidores. Alguna lágrima resbaló por las
mejillas y cayó sobre los bordados, traslúcida de sal y pena ajena. El
argumento de aquella serie radiofónica llamada 'Ama Rosa' reunía todos
los ingredientes para conmover al auditorio, mayoritariamente femenino.
Una mujer viuda, sintiendo cercana la hora de su muerte entrega a su
hijo recién nacido en adopción a una familia adinerada que había perdido
el suyo. Pero por obra y gracia de Sautier Casaseca y Rafael Barón la
mujer supera la enfermedad. Para poder estar con su hijo el mayor tiempo
posible entra como sirvienta en la casa de los adoptantes. Ni el hijo
ni la madre que adopta saben nada. Él trata a la natural con despótica
impiedad. Ella lo soporta todo. Solo al final, en el lecho de muerte, el
hijo conoce la verdad. Cada capítulo de la serie cerraba con un pico de
emoción que enganchaba a los oyentes para el próximo. Ardid o técnica
narrativa utilizada por el folletín, muy en boga en siglos pasados, que
sigue vigente en las series televisivas. Recibe este nombre por la forma
de publicación en cuadernillos o pequeños folletos. Se publicaban
periódicamente en la prensa y aunque sus argumentos eran poco
verosímiles, o quizás por eso, atraían la atención de sus seguidores
porque avivaban los sentimientos más primarios.
TITULO:
EL DIVAN DE OLGA VIZA - El Cáceres, a la defensa de los playoffs,.
El Cáceres, a la defensa de los playoffs,.
Joseph viajó ayer con la expedición, aunque aún con molestias. foto,.
El equipo de Roberto Blanco rinde visita al Palma con la intención de no ceder terreno en la zona noble,.
Con
cuatro partidos de ventaja respecto a los puestos de descenso y buenas
sensaciones baloncestísticas en su haber, el Cáceres ya puede permitirse
el lujo de intentar luchar por cotas mayores. El equipo verdinegro, que
inició esta jornada en los puestos de playoffs, rendirá visita esta
misma tarde al Palma (Son Moix, 18.00 horas) con la intención de retener
el noveno puesto de privilegio alcanzado la pasada jornada. Es la
última plaza que al final de la liga regular daría derecho a jugar por
el ascenso a la máxima categoría.
La cita de hoy tendrá,
por encima de todos, un nombre propio de pleno derecho. Se trata de Luis
Parejo, quien cumplirá 200 partidos con la camiseta del Cáceres. El
capitán verdinegro, convertido ya en una auténtica figura que traspasa
en el club lo meramente deportivo, es todo un icono en la entidad.
Al
margen de efemérides, es Arkeem Joseph quien estará en el punto de mira
antes del encuentro. El pívot, que frente al Canoe recibió un golpe en
la cadera, se perdió el encuentro de la pasada semana ante el Melilla y
su evolución en los últimos días no ha sido la esperada en un principio.
Aunque el jugador de Brooklyn viajó ayer hasta Palma de Mallorca con la
expedición, no es seguro que pueda aportar a la causa del equipo de
Roberto Blanco.
Quien sí ha podido calibrar durante los últimos
días su punto de mira es un Nikola Rakocevic que ha superado sin
problemas añadidos las molestias cervicales que le impidieron participar
hace nueve días en la cita frente al cuadro norteafricano.
Según
Roberto Blanco, el hecho de que su equipo haya tenido más días de lo
que es habitual para preparar el partido «ha venido muy bien para
reforzar y para recuperar a los jugadores que tenemos tocados a estas
alturas de la temporada», expresa refiriéndose a las cargas de trabajo
acumuladas durante la campaña. A juicio del técnico, la dificultad del
compromiso de hoy ante el Palma no será baladí: «Es un equipo construido
para el ascenso. Para ellos es un partido importante para no
descolgarse de los primeros puestos».
Aunque con los pies en el
suelo, como es habitual en sus comparecencias, Roberto Blanco tampoco
renuncia a nada en su visita a las islas: «Vamos con la humildad de
siempre y con el mono de trabajo para intentar contrarrestar todo ese
potencial que tienen ellos, tanto defensivo como ofensivo. El objetivo
es que el equipo siga creciendo».
El conjunto extremeño deberá
prestar especial atención a figuras de primer nivel en la categoría,
como es el caso de Tunde o Strainbook. Los baleares vienen de perder en
la cancha del Valladolid (74-66) en la última jornada y a pesar de ello
los hoy locales ostentan la quinta plaza. Un puesto clasificatorio que
no contenta a las altas esferas del club balear, teniendo en cuenta que
el proyecto ideado este pasado verano era con miras al ascenso de
categoría. De hecho, el propio técnico del cuadro local ha hecho esta
misma semana un ejercicio de autocrítica con el propósito de intentar
revertir la situación en esta recta final de la temporada, teniendo en
cuenta que aún no hay nada decidido. Lo que sí tiene ya difícil el Palma
es el ascenso directo, sobre todo después de que la pasada semana en
Valladolid, además de la derrota, viesen profanado el 'average'
particular con el cuadro pucelano.
Entre tanto, frente a un
adversario dolido en su propio orgullo, la escuadra extremeña intentará
volver a sorprender a domicilio para ratificar, casi a la práctica, una
salvación que ya está básicamente cerrada en el aspecto teórico de la
cuestión.
TITULO: ¿Quién quiere ser millonario?',.
La Casa Blanca mete en un lío a Susana en '¿Quién quiere ser millonario?',.
Este miercoles 19 de febrero,
a las 22.10, Antena 3 emite una nueva entrega del especial '¿Quién
quiere ser millonario?', presentado por Juanra Bonet. foto,.
Susana García ha tenido que gastar dos comodines cuando sólo había llegado a la pregunta 4. ¿Cómo ha salido de este lío? ¡Dale al play!,.
En '¿Quién quiere ser millonario?'
ha quedado claro que la historia americana no es precisamente uno de
los puntos fuertes de Susana García. Por eso, la concursante ha decidido
utilizar el primero de sus comodines, el del experto, creyendo que su
marido iba a tener clara la respuesta. Parecía que sí... pero ha
terminado por dudar entre dos opciones y Susana ha tenido que echar mano
también del '50:50'. ¿Le valió la pena usar dos comodines ya en la
pregunta 4 para alcanzar los 1.500 euros? ¡Dale al play!,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario