Cartas Olvidadas - «Un error puntual nos ha privado de sumar» ,. / Cartas en el Cajon - Patricia Gibney ,. / REVISTA TENIS -
TITULO: Cartas Olvidadas -«Un error puntual nos ha privado de sumar» ,.
«Un error puntual nos ha privado de sumar»,.
foto / Juan
García compareció con semblante serio por la derrota en los instantes
finales ante un rival directo por la salvación. «Hicimos todo bien
durante 85 minutos para ganar. Un error puntual nos privó de sumar».
Sobre los minutos finales, aseguró estar «muy enfadado. A pesar de todas
nuestras ocasiones, si no pudimos ganar, por lo menos no podemos
perder. Para Juan García, la clave estuvo en el acierto de cara a gol:
«Dispusimos de la ocasión más clara con el penalti en la primera parte,
pero el portero de ellos estuvo muy acertado para detenerlo».
TITULO: Cartas en el Cajon - Patricia Gibney ,.
Patricia Gibney ,.
«Los niños son los seres más frágiles», afirma Patricia Gibney,.
La escritora irlandesa Patricia Gibney. / foto.
La escritora irlandesa indaga en un caso de abusos a menores en su novela 'No digas nada',.
Convertida
en una de las escritoras irlandesas de más éxito, Patricia Gibney
continúa la saga de su detective Lottie Parker con la novela 'No digas
nada' (Principal Noir), que ahora se publica en España. En esta ocasión,
la ya famosa inspectora de la pequeña ciudad de Ragmullin se enfrenta a
un caso de abuso de menores. «Los niños son los seres más frágiles. Hay que tomar medidas para defenderlos, pero no siempre funcionan», explica Gibney, que vendió más de 100.000 ejemplares en un mes de su primer libro, 'Los niños desaparecidos'.
Su éxito la sorprendió incluso a ella misma, y es que Gibney, que trabajaba como funcionaria en su ciudad, Mulligan,
comenzó a escribir para superar la muerte repentina de su marido, en
2009, que la llevó a un estrés postraumático en el que se hundió en el
alcohol y las drogas. «Escribir me ha ayudado a centrarme en mi
vida, a ponerme pequeñas metas diarias para avanzar», asegura una
autora que también destaca por ser muy prolija: publica a un ritmo de
dos libros por año.
«Para
hacerlo, tengo que estar concentrada, trabajar cuatro o cinco horas al
día, y eso me ayuda a dibujar a mis personajes», dice Gibney. Unos
personajes, especialmente Lottie Parker, al que la escritora reconoce
que le debe mucho. «En el momento en que me la imaginé no escribía para
que nadie leyera mis historias, así que estoy realmente asombrada de que
la serie de libros hayan tenido tanto éxito, especialmente aquí en
España», indica la autora, que ha participado en el festival BCNegra. 'Los niños desaparecidos' denunciaba el papel de la Iglesia católica de Irlanda
respecto a los abusos sexuales a menores. «En los últimos 20 años, se
ha revelado mucha información de los abusos que hubo, pero la Iglesia es
una institución milenaria y como tal, tiene sus secretos. Desde fuera
parece que están haciendo mucho, pero no sabemos lo que ocurre de
puertas para adentro», apunta Gibney.
Sus novelas consiguen llegar
a la zona de sombras de los seres humanos porque «todo el mundo tiene
un lado oscuro, pero también un lado bueno». «Cada uno de ellos
depende de la educación que recibimos de niños, de cómo hemos sido
criados. Pero en este libro muestro cómo uno de los personajes trata de
salir del hoyo en que se encuentra, así que creo que puede
haber cierta redención», sentencia la autora de 'Los niños
desaparecidos', 'Las chicas robadas', 'El secreto perdido' y 'No hay
salida'.
TITULO: REVISTA TENIS -Djokovic sobrevive a un gran Monfils y jugará la final,.
Djokovic sobrevive a un gran Monfils y jugará la final,.
foto / Monfils, que arrastra un balance de 0-17 contra
Djokovic, no pudo aprovechar el errático inicio del serbio, que buscará
su quinto título en Dubái este sábado ante Tsitsipas.
Gael Monfils, que nunca había ganado a Novak Djokovic
en sus anteriores 16 enfrentamientos, estuvo más cerca que nunca de
hacerlo (tuvo tres puntos de partido) y de convertirse en el primer
jugador capaz de vencer en 2020 al serbio, que tiene ahora un
récord de 17-0 y 41-6 en sets. Su racha, si se añade el final de 2019 en
la Copa Davis, es aún mejor: 20-0 y 47-6. Le Monf hizo un partido
memorable, de extremo sufrimiento, y aun así no pudo superar en Dubáial balcánico, que continúa imparable: 2-6, 7-6 (8) y 6-1 en 2h:35.
El parisino venía de dulce, con dos títulos (Montpelier y Róterdam) y
13 victorias consecutivas, pero se topó de nuevo con uno de los mejores
competidores de la historia, que este sábado se enfrentará en la final al griego Stefanos Tsitsipas, que se deshizo con mucha facilidad del británico Daniel Evans (6-2 y 6-3). Buscará su quinto título en el torneo. Con
el número uno asegurado hasta Indian Wells, suma ahora 10.020 puntos, a
la espera de lo que haga en Acapulco Nadal, que aumula 9.530.
En el primer set, Djokovic estuvo extrañamente fallón. Cometió
17 errores no forzados, que son los que suele sumar, en total, en muchos
de sus partidos (en este acabó con 29). Monfils, con reveses
paralelos, le obligó a salir de su zona de confort y no pudo conducir el
juego como le gusta. Pronto llegó el primer quiebre del galo, que tuvo
el enorme mérito de no permitir que Nole tuviera ni una sola opción de
break en ese parcial. En el inicio del segundo, el cuatro veces campeón del torneo se mostró vulnerable y tocado.
De nuevo Gael tomó ventaja (3-1), pero esta vez Djokovic recuperó
pronto la rotura (3-3) y tuvo cinco bolas de set antes de un desempate
dramático y espectacular, con 11 minibreaks, en el que levantó tres
puntos de partido e igualó la contienda. Hasta ahí llegó la
resistencia de su oponente, que por momentos había hecho un tenis
sublime. "Si sigue así, será uno de los mejores del mundo este año", le
ánimo su peor verdugo.
A esas alturas, el de Belgrado ya era el muro que es habitualmente, con
defensas tremendas, precisión y mucho más fresco físicamente que un
visiblemente agotado Monfils, que tuvo que ser atendido en el
vestuario por unas molestias en el aductor izquierdo cuando ya perdía
por 4-1 en la tercera manga. Así no pudo hacer frente al monstruo devorador de rivales que es Djokovic cuando se encuentra en fase dominante. Eso sí, el esfuerzo de la remontada podría pasarle factura en la final contra Tsitsipas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario