LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - El Diocesano examina al Cacereño,. / EL CLUB COMEDIA - Un cambio con el que gana el lector,.
TITULO:
LA PANTERA ROSA Y LUKE LUKE - El Diocesano examina al Cacereño ,.
LA PANTERA ROSA Y LUKE LUKE - El Diocesano examina al Cacereño . ,
fotos.
El Diocesano examina al Cacereño,.
Lance del juego entre Cacereño y Diocesano en la primera vuelta.
El conjunto colegial pondrá a prueba hoy la fiabilidad de un equipo verdiblanco en plena racha triunfal,.
Fiesta
del fútbol local en Cáceres. Los dos máximos representantes de la
capital provincial, Cacereño y Diocesano, se verán hoy las caras en el
feudo del conjunto colegial (Campos Federativos Manuel Sánchez Delgado,
12.00 horas). El equipo de Adolfo Senso, que ya en la primera vuelta del
campeonato logró sacar un meritorio empate del Príncipe Felipe, llega a
la cita de hoy tras protagonizar la pasada jornada en Miajadas su
particular resurrección con una contundente victoria por cero goles a
tres. Un triunfo con el que los rojillos ponían fin a sus tres últimas
derrotas consecutivas. Los visitantes, en cambio, afrontan el encuentro
con la intención de prolongar su imparable racha triunfal, pues el
equipo de Cobos encadena siete victorias seguidas, con muestras de
fiabilidad en cuanto a juego y resultados.
La principal atracción del Cacereño este mediodía podría
ser Iván Agudo. Siempre y cuando así lo estime el cuerpo técnico, el
delantero castellonense con pasado reciente en el Guijuelo, tendrá la
oportunidad de disputar sus primeros minutos con la camiseta
verdiblanca. El atacante, con 26 años, cuenta ya con un bagaje de más de
150 partidos en categoría superior, como es la Segunda B. En su
presentación oficial llevada a cabo esta misma semana, el mediapunta
verde confió en poder subir el nivel de una escuadra que ya de por sí es
la máxima realizadora en la Tercera extremeña. Dado el rendimiento que
están dando los hombres con perfil ofensivo, Julio Cobos tendrá ante sí
un rompecabezas, aunque a la vez podrá dar algo de descanso a jugadores
que tienen una gran acumulación de minutos.
Debido
a las últimas molestias arrastradas por Rodri, Javito es uno de los que
se postulan para salir en el once inicial de un Cacereño que aún no
contará con el timonero Borja García. El centrocampista, que ha visto
cómo su proceso de recuperación se ha ido alargando más de lo deseado,
podría reaparecer la jornada siguiente frente al Villanovense.
Precisamente, el equipo serón ya sabe lo que es morder el polvo
en los campos federativos, donde los colegiales lograron su última
victoria casera hace poco más de un mes por un contundente 5-1. Una
derrota que a la postre propició la destitución del entonces técnico de
los visitantes, Pepe Masegosa.
El cuerpo técnico del Diocesano no podrá contar con la espada
creativa de Dani Sales, quien cumplirá partido de sanción tras ver
tarjeta roja la pasada jornada en Miajadas.
TITULO: EL CLUB COMEDIA - Un cambio con el que gana el lector,.
Un cambio con el que gana el lector,.
El
diario HOY incorpora a partir del martes novedades en su diseño y sus
contenidos | Desde una letra más clara hasta una sección sobre las
inquietudes de nuestro tiempo, el periódico busca brindar una
experiencia más satisfactoria y placentera,.
fotos / El
periódico definitivo no existe. Si nos pusieran delante todos los
cambios que ha experimentado el diario HOY en sus 87 años de historia
hasta este ejemplar que tiene usted ahora mismo entre las manos, nos
sorprenderían dos cosas. La primera sería la cantidad de veces que se
han producido esos saltos evolutivos, para acomodarse a las nuevas
necesidades y preferencias de los lectores sin romper la sensación de
continuidad que da sentido a una cabecera. La segunda tendría que ver
con cómo, vistas desde el presente, esas modificaciones han ido
mejorando la experiencia de lectura con una apariencia más amigable (hay
que reconocer que los diarios de hace un siglo nos dan hoy un poco de
miedo, pero también que los de hace veinte años nos parecen muy viejos) y
con unos contenidos adaptados a las nuevas mentalidades, los nuevos
gustos, los nuevos tiempos.
El martes, pasado mañana, HOY
llegará a los quioscos con uno de esos cambios a la vez sutiles y
profundos, pensados para hacer la lectura más cómoda, satisfactoria y
disfrutable: el objetivo último siempre consiste en reforzar el placer
de hojear un periódico de papel, ese itinerario abierto al
descubrimiento inesperado. Las novedades afectan tanto a la forma como
al fondo, tanto al diseño como al contenido, y en ellas convive lo
evidente (nuevas secciones, nuevos suplementos) con modificaciones que
podrían pasar inadvertidas pero contribuyen de manera fundamental a
optimizar la lectura.
Si
comenzamos el repaso por lo más pequeño, comprobaremos que cambia la
tipografía empleada en los textos, en busca de una mayor claridad.
Además de ese impulso a la legibilidad, el periódico también gana en
diseño (más limpio y con una separación más nítida entre los distintos
géneros periodísticos), en contenidos (estrenaremos una sección diaria,
un cuadernillo dominical, además de potenciar las fórmulas narrativas
contemporáneas), en opinión (se incorporan firmas y se somete la sección
a una completa metamorfosis visual) y en servicios (por ejemplo, con
una parrilla de televisión más integrada e intuitiva). Esta doble página
de hoy, que hace un repaso de las novedades más importantes, viene a
servir como puente entre el presente y ese futuro que empieza el martes.
1.
Legibilidad
Adiós, Brioni; hola, IBM Plex Serif
Bienvenidos
a la nueva tipografía del periódico. Puede que el ojo inexperto ni
siquiera aprecie la diferencia, pero el lector sí notará que es capaz de
seguir el texto con más fluidez. la versión gigantesca de la imagen
evidencia el cambio: a la izquierda está la Brioni, con la que se ha
compuesto hasta ahora el periódico, y a la derecha tenemos la fuetne que
la sustituirá a partir del martes, la IBV Plex Serif. Tiene un diseño
más abierto, con los ojos -los huecos interiores- más amplios y trazos
más distinguibles, que dan la sensación de que el texto es más grande.
Puede parecer una modificación insignificante en la pieza más humilde de
un periódico, como cambiar el diseño de un peón de ajedrez, pero su
efecto en la comodidad de lectura es mayúsculo, por emplear un término
tipográfico.
2.
Diseño
Más limpieza y diferenciación clara de los géneros
Ejemplos de entrevista (izquierda), reportaje (arriba a la derecha) y opinión en páginas informativas (abajo a la derecha). A
los diseñadores les gusta hablar de «cambio tranquilo», porque mejora
la legibilidad y la limpieza sin traicionar la personalidad del diario,
con la que están familiarizados los lectores. Los nuevos estilos
atienden más a lo esencial que a lo ornamental y permiten distinguir
mejor los distintos géneros periodísticos.
El reportaje: Sus
titulares emplean una tipografía más negra, más impactante, y el
contenido visual se agrupa para dar lugar a una estética más
arrevistada.
La entrevista: El nuevo diseño atiende sobre todo a
las palabras de los entrevistados, con destacados particularmente
visibles que extractan sus frases.
La opinión en páginas
informativas: Las piezas y columnas que acompañan a algunas noticias
unificarán su diseño con la renovada sección de Opinión.
3.
Opinión
Nuevas firmas y nueva imagen
De
las secciones tradicionales del periódico, la de Opinión es la que va a
experimentar una mayor transformación a partir del martes. A la
incorporación de nuevas firmas se sumará un cambio de diseño más
profundo que en otros apartados del diario, que permitirá deslindar con
claridad la opinión y los contenidos informativos. Además, se apostará
de manera decidida por la ilustración -un área en la que también se
sumarán nuevos colaboradores-, se dará más realce a los editoriales y se
crearán espacios que enriquezcan la oferta, como una gran tribuna
dominical, una selección de frases del día y, los fines de semana, el
desarrollo infográfico de un tema de actualidad.
4.
Secciones y contenido
Vivir le tomará el pulso a la vida
Es
un rasgo característico de nuestro tiempo: cada vez hay más asuntos que
preocupan a la sociedad, hasta el punto de protagonizar el debate
cotidiano, y que sin embargo no tienen encaje sencillo en ninguna de las
divisiones habituales de un diario. Para eso nace la nueva sección de
Vivir, que de lunes a domingo tomará el pulso a la vida contemporánea en
asuntos como la igualdad, la salud, las nuevas tecnologías, el medio
ambiente, la psicología, la crianza de los hijos, las relaciones
personales, la nutrición, la moda, las redes sociales, los estilos de
vida, el ejercicio físico... El equipo de Vivir se esforzará por
retratar los pormenores de esa diversidad y esa complejidad tan
definitorias del siglo XXI, a través de informaciones y reportajes
diarios y también mediante el empleo de nuevas fórmulas narrativas, en
las que tendrá una importancia crucial la presentación infográfica de
los datos.
Los domingos, mucha más lectura
Los
domingos, el periódico vendrá enriquecido con un nuevo cuadernillo,
pensado para la lectura más atenta y sosegada del fin de semana. Se
llamará justo así, 'Domingo', y sus doce páginas incluirán reportajes
sobre asuntos fundamentales del momento (con especial atención a
mantener vivo el reporterismo clásico, ese 'ir y contarlo' tan necesario
en este tiempo de 'fake news' y reciclaje informativo), entrevistas en
profundidad, contribuciones especiales de los corresponsales y secciones
en las que personajes populares mostrarán su vida cotidiana o sus
inquietudes culturales.
5.
Servicios
Toda la información televisiva, de un solo vistazo, y además Gente&TV
La
parrilla televisiva, allá en el tramo final del periódico, se
reconfigura para reunir toda la información más relevante en una doble
página y brindar un entorno de consulta más cómoda: la programación de
las distintas cadenas (incluida una selección de las plataformas de
'streaming') se integra con la columna de opinión televisiva y con los
comentarios de las películas de la jornada, dos espacios de análisis que
hasta ahora aparecían desvinculados en otra página. Además, este
apartado unificado de información televisiva estará precedido por una
nueva sección llamada Gente&TV, que se dedicará a reflejar la
actualidad de los profesionales de la pequeña pantalla y otras figuras
populares.
Los domingos, tres páginas de pasatiempos
Ese
plus de atención que los lectores pueden dedicar al periódico los fines
de semana no solo tendrá su reflejo en la oferta informativa, sino
también en la sección de pasatiempos, que los domingos crecerá hasta
ocupar tres páginas.
6.
Suplementos
Un aire de familia
El
rediseño también alcanza a los suplementos y secciones especiales, pero
los seguidores de 'HOYAgro', 'Innova' o 'Destinos' no deben alarmarse:
el objetivo consiste fundamentalmente en ajustarlos a las nuevas pautas
del diario y reforzar ese aire de familia que los caracteriza.
8.
Última
Nuevo diseño para Alonso de la Torre
Los
lectores que están acostumbrados a empezar la lectura del periódico HOY
por la última página seguirán disfrutando de la visión aguda, divertida
y brillante de José Ramón Alonso de la Torre, que ofrece un punto de
vista distinto de lo que le rodea. Lo único que cambiará en esta página
será el diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario