BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 11 de diciembre de 2019

El Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - Qué límites tiene la Cumbre del Clima de Madrid. / La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - Castuera promociona su comercio con el 'Viernes Blanco',./ RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - 150 corredores participarán en la VIII San Silvestre 'Turronera',.

 TITULO: El Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - Qué límites tiene la Cumbre del Clima de Madrid.
 
Resultat d'imatges de la noche encendida con pedro ruiz

   La noche encendida,.
 
  'La noche encendida' no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia, sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc.





 




Qué límites tiene la Cumbre del Clima de Madrid,.

A pesar de las maldiciones bíblicas que algunos 'sabios' achacan al cambio climático, la vida no está amenazada, ni siquiera la vida de animales y plantas, y creo que tampoco la especie humana. Lo que sí puede verse afectado totalmente es nuestro modo de vida, nuestra organización social, por ser extremadamente vulnerable,.


Resultat d'imatges de que limites tiene la cumbre del climafoto / La semana pasada comenzó la Conferencia sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas conocida como COP25 de Madrid, que se debía haber celebrado en Santiago de Chile, aunque debido a los acontecimientos producidos en ese país, se decidió trasladarla a Madrid pero con dirección chilena, y ha atraído a más de 25.000 personas de 200 países diferentes.
La Conferencia comenzó con una serie de hechos importantes que se deben tener en cuenta y que afectarán a las deliberaciones. El primero es que la concentración de los gases de efecto invernadero pulverizan todos los récords. El CO2, principal gas de efecto invernadero se ha incrementado en una proporción superior a la media del último decenio. Pero es que el resto de los gases, como puede ser el metano o el óxido nitroso, no le han ido a la zaga y también han subido considerablemente.
El segundo que también debemos tener en cuenta es que Europa declara la emergencia climática, declaración que efectúa el Parlamento europeo y que convierte a Europa en el primer continente que lo hace y que adopta medidas para llegar a un escenario neutro en emisiones que evite el calentamiento global. Mientras tanto, el presidente Trump ha notificado a Naciones Unidas su decisión de abandonar el Acuerdo de París, por lo que desaparece de la Cumbre de Madrid, ofreciendo una actitud negacionista e indicando que todo se trata de 'un bulo' creado por China.
Sin embargo, muchos piensan que dentro de los republicanos se encuentran los dueños de las petroleras, máximas contaminantes, y Trump, que es republicano, no le ha quedado más remedio que apoyar las reivindicaciones de las mismas, dado la proximidad de las elecciones presidenciales. Al mismo tiempo, China, otro de los grandes emisores de gases de efecto invernadero, recientemente ha confirmado que excusa y posterga su meta de reducción de emisiones hasta después de 2020, ofreciendo una actitud ambigua debido a que la incertidumbre económica, unido a los cambios estructurales que debe introducir en la industria para lograr el descenso de sus emisiones de gases contaminantes, podrían afectar a su horizonte económico.
El tercero es que la situación que se atraviesa es de extrema gravedad. Según los expertos del Grupo Intergubernamental sobre el cambio climático (IPCC) la tendencia que siguen los impactos de calentamiento global, hacen que la temperatura de la tierra supere dentro de muy poco tiempo los 1,5ºC (por encima de este valor los cambios serían irreversibles). El cambio climático y la tierra, los océanos y la criosfera en un clima cambiante no hacen más que confirmar lo que estamos viendo todos los días, una aceleración de los impactos del cambio climático y un creciente número de fenómenos climáticos extremos que van desde las lluvias torrenciales a las olas de calor, sequías, etc… que están presentes en nuestra vida cotidiana.
Por todo ello, y según la ministra para la Transición ecológica, se ha planteado la cumbre basada en la acción y en la implementación, de forma que la verdadera agenda climática esté en la Administración, empresas y sociedad civil. El enfoque que se le pretende dar a la cumbre es el de potenciar acciones más transversales, acciones que afecten a las personas concienciándolas de forma que la movilidad sea menos contaminante (movilidad eléctrica), que las propias empresas rebajen sus emisiones mediante introducción de equipos más modernos o que la Administración reduzca las emisiones en edificios (ECCN), se utilice el reciclaje o la economía circular.
No obstante, se debe tener especial atención a ciertas áreas como los océanos y la Antártida, las ciudades y la electromovilidad. Se quiere hacer una COP de todos los ministerios, no solo los de Medio Ambiente, se quiere involucrar a todos los sectores para el diseño de una nueva movilidad, nuevas industrias agroalimentarias, nuevas acciones basadas en la naturaleza, nuevas ciudades… Sin embargo, y a pesar de lo anterior y de las maldiciones bíblicas que algunos 'sabios' achacan al cambio climático, la vida no está amenazada, ni siquiera la vida de animales y plantas y creo que tampoco la especie humana. Lo que sí puede ser afectado totalmente es nuestro modo de vida, nuestra organización social, por ser extremadamente vulnerable.
La organización social asegura nuestra manutención, o podría asegurarla en el caso de los países más pobres, nuestra salud, un bienestar material y seguridad ante un futuro incierto, sí están amenazadas y merecen la pena ser preservadas de fenómenos como el cambio climático.
Finalmente, parece que la ministra de Transición Ecológica ha enfriado las expectativas de la cumbre ya que no se trata de lograr un antes y un después en las políticas globales para salvar el planeta, sino de capacidad de diálogo entre personas que no forman parte de los gobiernos y la de los propios gobiernos, como lo demuestran las reuniones previas a las que han asistido más de seis ministros españoles. Todo esto a pesar de no tener a los principales países contaminantes.
Lo que sí se les pide es que la COP25 sea muy provechosa para España, que está muy amenazada por el calentamiento global, y esta amenaza incumbe por igual manera a los ciudadanos del País Vasco, como a los de Cataluña, Andalucía o Extremadura, a sus territorios, ríos y deltas sin respetar partes de la península ni nacionalidades.

  TITULO: La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA -  Castuera promociona su comercio con el 'Viernes Blanco',.

La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA -  Castuera promociona su comercio con el 'Viernes Blanco', fotos,.

Castuera promociona su comercio con el 'Viernes Blanco'

  • Castuera promociona su comercio con el 'Viernes Blanco'Se celebrará el próximo viernes 13 de diciembre,.

foto / Fomentar la actividad del comercio local y poner en valor su importancia para la localidad es el objetivo del “Viernes Blanco” que se celebrará el próximo viernes 13 de diciembre.
Resultat d'imatges de La hora de los Fósforos  La Cope  CARLOS HERRERACon el propósito de fomentar las compras en el comercio local y hacer de la calle un lugar más acogedor y festivo en estos días, la Asociación de Mujeres Empresarias de La Serena (AMESER), en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, ha organizado para el próximo viernes, día 13 de diciembre, una jornada de animación del comercio local, en la que los más de 50 establecimiento comerciales participantes ofrecerán una gran variedad de ofertas, promociones y descuentos permaneciendo abiertos hasta las diez de la noche.
El evento, que aunque con diferente formato cumple este año su séptima edición, pretende un año más atraer público a conocer las interesantes ofertas que ofrecen los establecimientos de los diferentes sectores que forman el tejido comercial de la localidad.
Además, con fin de premiar la fidelidad de los clientes quienes hagan sus compras durante esta jornada podrán entrar en un sorteo de tres premios de 250 euros en vales de compra para gastar en los más de 50 establecimientos comerciales que participan en esta iniciativa.
Para poder entrar en el sorteo se deberán haber sellado las compras en al menos tres establecimientos comerciales distintos.
En definitiva, una jornada de promoción comercial con la que se trata de atraer, tanto a los compradores locales como a los de toda la comarca y que el comercio local se vea beneficiado por una gran afluencia de público.


TITULO:   RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO -  150 corredores participarán en la VIII San Silvestre 'Turronera',.

  RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO -  150 corredores participarán en la VIII San Silvestre 'Turronera', fotos.

 150 corredores participarán en la VIII San Silvestre 'Turronera',.

Resultat d'imatges de 150 corredores participaran en la VII san silvestre turronera
foto / La octava edición de la carrera de San Silvestre que se celebra en la localidad organizada por el Servicio Municipal de Deportes y Vital Sport La Serena, tendrá lugar el martes 31 de diciembre y la previsión es que participen alrededor de 150 personas entre niños y adultos. Resultat d'imatges de EL BOTIJO Resultat d'imatges de RADIO - TELEVISIONComo en las siete anteriores ediciones de la San Silvestre 'Turronera', el propósito de esta cita deportiva vuelve a ser el finalizar el año de la manera más deportiva y divertida posible. Al tratarse de una actividad deportiva, pero también muy festiva y con carácter predominantemente popular, la carrera acogerá tanto a deportistas experimentados como a los aficionados que quieran ser partícipes de esta experiencia.
La prueba se celebrará a partir de las 11.00 horas en un circuito urbano con salida y meta en la Plaza de España.Resultat d'imatges de el tranvia del tiempo

No hay comentarios:

Publicar un comentario