España a ras de cielo - María León,. . - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -29- Diciembre ,./ Ochéntame otra vez - Pizarro dice que no tiene constancia de la nueva entrega de Santa Bárbara,. / Cómo nos reímos - Humor navideño./ El Paisano - Cuacos de Yuste,.
TITULO:
España a ras de cielo - María León ,. . - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -29- Diciembre ,.
España a ras de cielo ,. España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo.
Martes a las 22h30,. El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista.
, etc.
PLANETA CALLEJA - DOMINGO -29- Diciembre ,. Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,.Jesús Calleja
enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e
irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y
fascinantes ., etc. María León,.
foto - María León: "Vox me da ganas de vomitar"
La actriz interpreta 'La pasión de Yerma'
una versión libre del clásico de Lorca que quiere acercar a los jóvenes
el drama de esta mujer, que no puede tener hijos. Estrenada en Granada,
la obra recala el 17 y 18 de enero en La Rambleta de Valencia y, del 23 al 26 de enero, en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.
Te atreves con Yerma, uno de los personajes más emblemáticos del teatro español, ¿cómo te has preparado?
Si
te soy honesta, le he puesto mi corazón. Hay muchas Yermas y viene todo
con mucha autenticidad. Todo eso ya te contagia. Ésta es 'La pasión de
Yerma' y a mí me gustó mucho la adaptación de la obra por Lola Blasco.
Vi que era una Yerma actualizá, que se acercaba más a mi época y que tenía más que ver con mis necesidades como actriz.
¿Cómo es la Yerma de Lola Blasco?
Es
una mujer que tiene un conflicto claramente con sus ovarios porque
quiere procrear y no puede. Pero hay muchos conflictos en el cuerpo de
Yerma: el primero de ellos es descubrirse como mujer y descubrir su
honestidad y lealtad.
La presión sobre las mujeres para que tengan hijos sigue existiendo. ¿Cuántas veces te lo han preguntado?
Muchísimas
veces. Las mujeres tenemos superpoderes. Cada una tiene que decidir con
su cuerpo lo que quiere hacer. No tener hijos no significa que una deje
de ser útil. Hay un momento que mi personaje dice: "Me siento inútil".
Ahora hay muchas parejas que quieren tener hijos y no pueden por la situación de precariedad que sufren.
La
alimentación hace también que los cuerpos por dentro vayan perdiendo
cosas. Hay mucha gente que no puede tener hijos porque ha enfermado por
lo que nos dan de comer.
¿A qué te refieres? ¿Que la alimentación y el modo de vida que llevamos no es sano?
El sistema no ayuda. Tengo una amiga que no ha podido tener hijos por eso.
¿Hay una generación perdida que sigue con sueldos de miseria más allá de los 30?
Bueno, yo creo que ya se nos está juntando más de una. Nos están
haciendo pobres. Hemos conseguido muchas cosas, pero es una pena que se
esté yendo todo a la mierda. No hay buenas intenciones. No se preocupan
de que no hay contratos, no hay oportunidades y no hay cultura. Eso me
asusta.
¿España se ha vuelto un país ingobernable?
No,
creo que la política se ha vuelto ingobernable. España es un pueblo
maravilloso que ha votado 18.000 veces. Creo que las derechas y las
izquierdas se tienen que poner de acuerdo para que avancemos. Creo que
hay una guerra y nosotros ya salimos de ella hace muchos años. De ahí,
no vamos a sacar nada. Hay que darse la mano, mirarse a los ojos y no
pegarse tanto.
Básicamente, ponerse de acuerdo, ¿no?
Tienen que escuchar más. A mí me interesa la opinión del otro, aunque no
esté de acuerdo. Lo que no me interesa es que me peguen, me hagan
sentir que soy una mierda y que me tengo que poner a coser un botón.
¿Te refieres a la diputada de Vox que dijo que en vez de feminismo hay que aprender a coser botones?
Es
que me crea un cáncer, la verdad. Me crea un dolor. Yo me tengo que
retirar para no sufrir. Me parece tan pobre de alma y de mente, ¿cómo
puede ser alguien tan pobre de mente? Se cose un botón para calzar la
chaqueta; eso lo hace un hombre y una mujer. ¿Me estás diciendo a mí que
hemos venido aquí para calzar a los hombres? Nosotros tenemos que
calzarnos a nosotras mismas. Somos necesarias. Me crea tanta violencia y
tanta tristeza que lo único que le diría a esta señora es que fuera de
nuevo al colegio.
Podemos antes cargaba contra la casta y Vox carga ahora contra la dictadura progre. ¿Qué opinas?
Que es una mierda todo. No tenemos políticos. Vox me da ganas de
vomitar, te lo digo con la mano en el corazón. Me crea una
descomposición brutal. No puedo pensar ni siquiera que sea real. Me
parece una pesadilla, una mala película, en la que no tendría que haber
público. Ante tantas tonterías, yo prefiero tirarme a las calles, mirar a
la gente a los ojos de verdad y dejar de vender basura. ¿Qué están
solucionando en el país? ¿Adónde nos están llevando todas estas mierdas
que dicen? Creo que son basura y son el cáncer de este país.
¿Estás decepcionada con los políticos?
No
te voy a decir a quién he votado, pero estoy muy decepcionada. Yo no
entiendo de política, pero sí de supervivencia. Creo que hay un juego de
medidas de polla y de demostrar quién es más y lo único que tienen que
hacer es llevarnos a todos unidos para que crezcamos.
Fernando Trueba confesó que nunca se había sentido español. Tú, ¿cómo te sientes?
Yo
me siento española y andaluza. Me siento de dónde soy. He viajado mucho
y cada vez que vuelvo a mi país, vengo con el corazón abierto. Después
veo lo que hay y me dan ganas de llorar, vomitar y pegar como ellos.
Pero, yo no voy a pegar, si, acaso, vomito en mi casa.
¿Cuál es el peor papel que has hecho en tu vida?
¡Guau!
'El autor'. Fui completamente engañada, me pareció un personaje que se
quedó vacío. Nunca entendí a esa mujer y no me dieron la oportunidad de
poder contarla.
¿Te peleas con los directores y guionistas por tu papel?
Mucho. En 'Allí abajo' he vivido cinco años de pelea constante. He tenido la suerte de que me escuchaban y me dejan adaptarlo.
¿Cuál es la frase de tu madre que más veces repites?
La de "¿no querías ser artista?". Hace muchos años en 'Cuenta atrás',
yo hacía un episodio en el que me metían en una tumba. Me encerraron en
un nicho de verdad en La Almudena y yo tenía claustrofobia. Entonces,
llamé a mi madre para contárselo y me dijo: "¿Tú no querías ser artista?
Pues tómate por culo. Anda y disfrútalo".
Ahora que llegan las Navidades, ¿eres de Papa Noel o de Reyes Magos?
De Reyes Magos.
Dicen que el producto estrella de estas Navidades va a ser el 'Satisfyer', el succionador de clítoris. ¿Lo vas a pedir?
Ya lo tengo. Me lo regaló mi hermana Inma Cuesta. Y tengo que decir que
qué lástima que los hombres no puedan utilizar el 'Satisfyer'.
Verdaderamente es magia para nuestros cuerpos y es algo necesario. Creo
que es algo que todas las mujeres tienen que sentir.
¿Se está rompiendo el tabú de la masturbación femenina?
Espero
que se vaya rompiendo. Las nuevas generaciones están más conectadas con
la sexualidad sin juzgar. No por el hecho de jugar con tu cuerpo tienes
que tener una etiqueta.
Hace unos años, nadie se hubiese atrevido a subir esas fotos a Instagram.
Igual
que el hombre cuelga que le gustan las tetas de las mujeres. El tabú
está en las mujeres y en los hombres, porque ellos también tienen
muchos.
¿Cuáles?
Cómo complacerse a ellos mismos,
porque se lo tienen contado de mentira. Igual que a nosotros nos
contaron una mentira, a ellos también. Si ellos disfrutasen más con
ellos mismos, las mujeres disfrutarían más también. Hay una cosa en esta
función es que Juan, el marido de Yerma, es gay.
¿Eso estaba en la obra de Lorca?
No,
en la de Lorca, no. Pepa y Lola han sacado lo que han intuido que Lorca
estaba escribiendo, pero que, en su momento, él no podía contar. Juan
también tiene una tragedia y es que no puede amar a Yerma.
Son dos dramas, el de él y el de ella, que vive oprimida por la sociedad.
Ella vive oprimida porque no la dejan ser libre. Siento que esta Yerma
es un torbellino de colores y que tiene muchísima pasión.
¿Qué lecciones podemos sacar de este drama para la actualidad?
La
tragedia que podemos llegar a sufrir por querer vivir de cara a la
sociedad y no escucharse a una misma. La posesión es algo que no es
bueno. Querer poseer egoístamente te puede destruir y te puede matar y,
si no te matan, tú terminas matando.
Lo vemos a diario con los casos de violencia de género.
Sí. Creo que es una enfermedad lo que hay en la sociedad con la
violencia de género, una enfermedad que no está tratada. La conciencia
es algo que tenemos que meternos todos poco a poco en la piel. La
posesión no es buena en ningún caso ni para amar.
¿Qué es lo que nos falta por conseguir a las mujeres?
Igualdad.
Las mujeres han conseguido muchas cosas, pero lo primero es la
conciencia y la igualdad. Que tengamos el mismo nivel en todos los
sentidos. Porque incluso la pelea no es buena. También hay un feminismo
activo y muchas veces peleamos y no sabemos por qué. No somos
conscientes de qué es el feminismo. El feminismo es que seamos
conscientes de que todos somos iguales. Y que todos tenemos las mismas
carencias, las mismas necesidades y la misma obligación de ser felices.
El otro día entrevisté a Bertín Osborne y él decía que en España no había ninguna desigualdad entre hombres y mujeres.
Yo creo que Bertín lo que no tiene es consciencia. Es mucho más fácil
mirar para otro lado cuando nos interesa. Si tú miras la violencia de
género o los sueldos de las mujeres y las comparas con los hombres, te
das cuenta de que no hay una igualdad.
Él afirmaba que plancha mejor que su mujer.
Es que eso no tiene nada que ver.
Bertín alegaba que las feministas se tienen que ir a los países árabes a luchar allí por los derechos de la mujer.
Él
se tendría que ir a su casa y no salir. Por desgracia, en los países
árabes todo está muy atrasado, pero nosotros venimos de ahí. Hasta hacer
muy poquito, estábamos encerradas en nuestras casas y nos decían que
teníamos que coser.
TITULO: Ochéntame otra vez - Pizarro dice que no tiene constancia de la nueva entrega de Santa Bárbara,.
Jueves -26- Diciembre a las 22:35 por La 1, foto,.
Pizarro dice que no tiene constancia de la nueva entrega de Santa Bárbara,.
La asociación que aglutina a la mayor parte de los propietarios de
casas de la sierra de Santa Bárbara solicitó la semana pasada al
Ayuntamiento la emisión de un documento que deje constancia de que la
regularización de las viviendas está en marcha. Lo hizo su asesor
técnico tras registrar el plan especial de la primera de las siete áreas
de regularización de la sierra.
Sin embargo, el alcalde
ha dicho esta semana que por el momento no tiene conocimiento de que se
haya presentado esa documentación, «ni lo tendremos hasta que se elabore
un informe municipal al respecto». No obstante, Fernando Pizarro
recordó que el equipo de gobierno continúa en disposición de «resolver
la situación que se da en la sierra de Santa Bárbara, pero siempre en el
marco de la ley, de la normativa en vigor».
TITULO: Cómo nos reímos - Humor navideño ,.
El domingo -22- Diciembre a las 21:30 por La2, foto,.
Humor navideño,.
Martes y 13, Cruz y Raya, Tip y Coll, Los Morancos y largo etcétera. Los
Especiales de Navidad de TVE son cita obligada y si volvemos la vista
atrás y recuperamos el humor de estos programas clásicos nos encontramos
con auténticas joyas que han pasado a la historia de la televisión.
TITULO: El Paisano - Cuacos de Yuste,.
Cuacos de Yuste, cuarto destino de 'El Paisano' Edu Soto,.
Este viernes 20 de
diciembre, a las 22.00, La 1 emite una nueva entrega de 'El Paisano',
con Edu Soto desplazándose hasta tierras cacereñas./ foto,.
Edu Soto recoge el testigo de Eva Hache para ser el paisano en esta tercera temporada de la adaptación del exitoso Comedy on the Edge de
Dinamarca. Seguirá mostrando de manera original la pluralidad y riqueza
de algunos de los miles de pueblos que forman el territorio español.
Después de pasar por Es Migjorn Gran (Baleares), Elantxobe (Vizcaya) y Arredondo (Cantabria), El Paisano visitará Cuacos de Yuste (Cáceres), con los destinos de El Berrueco (Madrid) y Covarrubias (Burgos) todavía en el horizonte.
Edu Soto llega a Cuacos de Yuste
El Paisano se dirige a Cuacos de Yuste, municipio situado en la comarca de la Vera, en la provincia de Cáceres. En este pueblo extremeño, Edu Soto conocerá
la autenticidad y generosidad de los cuacareños y cuacareñas, paisanos
que abrirán su corazón y su hogar al cómico y humorista.
Así lo hizo Fermín, un abuelo de 67 años generoso y enérgico,
que quiso que Edu se llevara prácticamente la mitad de su huerto para
que el presentador probara los productos de la tierra. O Mari Carmen, que confesó a Edu su inquietud por haber sido monja a pesar de ser la abuela más moderna de Cuacos.
Edu se quedará impresionado con la sabiduría y valentía de Santi,
quien tras padecer un ictus, supo sacar fortaleza para hacer de la
enfermedad una manera de crear arte con calabazas. Edu no podía
marcharse de Cuacos de Yuste sin conocer el producto de oro de la tierra, el pimentón con denominación de origen conocido como el Pimentón de la Vera.
Interesantes fragmentos de la entrevista.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Si lo deseas, puedes pasar por mi página sobre clases de español buenos aires: https://expanish.com/es/escuela-buenos-aires/