LA LOTERIA DEL VIERNES - LOTERIA NIÑO - Grupo Fuertes: compromiso ético, responsable y sostenible .fotos,.
Grupo Fuertes: compromiso ético, responsable y sostenible,.
La compañía cimenta su estrategia de RSC en la reiversión, la creación de empleo y el desarrollo sostenible,.

Su estrategia de RSC está orientada a la
sociedad. Desde sus inicios hace 65 años, la compañía incorpora en su
gestión empresarial la responsabilidad social, siendo fiel a su propia
tradición, a los valores familiares que desde su fundación siguen
estando vigentes y a aplicar en todas sus acciones una filosofía basada
en la competitividad, la reinversión, la creación de empleo, la mejora
continua y el desarrollo sostenible. Lo que define a la compañía es su
vocación de servicio, buscando la satisfacción del cliente a través de
un modelo empresarial que desarrolla con eficiencia y responsabilidad.

Informe de sostenibilidad
Grupo Fuertes cree en la transparencia y
en una comunicación abierta con sus grupos de interés y, por ello, ha
publicado su Informe de Sostenibilidad en el que refleja su filosofía de
trabajo y su modelo de gestión relativo a su actividad económica,
ambiental y social que ha desarrollado durante 2018. Con este documento,
la compañía quiere seguir promoviendo un diálogo activo con los
trabajadores, con los clientes, saber qué necesitan los consumidores,
contribuir al medio ambiente y conocer las necesidades de la sociedad
para seguir trabajando hacia su consecución y crecer de forma
responsable.
En este informe, Grupo Fuertes muestra
aspectos relativos a sus servicios, a las políticas medioambientales que
rigen la compañía, al desarrollo profesional de los empleados y a las
iniciativas y colaboraciones llevadas a cabo junto a las comunidades
locales en las que participa.
La Responsabilidad Social es, para Grupo
Fuertes, más que un compromiso que asume en sus políticas de gestión. Un
propósito corporativo que le lleva a identificar nuevas oportunidades y
riesgos, tomar decisiones, ser sostenibles y seguir transmitiendo
valor.
TITULO:
EL DIVAN DE OLGA VIZA - Box to box,.
Box to box,.
El problema es que, como Madrid y Barcelona son los que más implantación social tienen y los más demandados para ver en la pantalla, también son los equipos que más dinero reciben de los derechos televisivos. Como un alud de nieve, crecen con la fuerza de su propia inercia.
Sin embargo, en Inglaterra los equipos reciben un reparto de la televisión más equitativo que permite llevar a cabo una competición más rica, plural y diversa. Inglaterra va en contra de la tendencia europea que es concentrar mucho en muy pocos. Eso no quiere decir que en las islas no tengan sus viejas aristocracias y nuevos ricos, pero en lugar de una competición de dos caudillos, hay una mayor presencia de clase media. Es una lógica participativa donde todos tienen más opciones.
Que en la Premier suela haber varios candidatos al triunfo es una muestra de los beneficios de un reparto diferente. Además, resulta muy evocador escuchar nombres de distintos equipos. Recuerdo la cantidad de geografía que aprendí con la vieja Recopa y la UEFA. ¡Sabías que existían otras ciudades que no fueran la tuya propia, además de Madrid, Múnich o Milán!
El éxito del Boxing Day es una celebración del vínculo que une clubes y aficiones. Aficiones masivas de todos los equipos que llenan los campos y entienden que el fútbol es cosa de todos, no de unos pocos. ¡Felices Fiestas!,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario